Política

Jefa de Estado recibe a comités del Vaso de Leche de Lima y Callao

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, recibe a los comités del Vaso de Leche de Lima y Callao.

En el encuentro, que se realiza en Palacio de Gobierno, participa el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.

 

 

 

 

 

/DBD/

06-11-2023 | 12:42:00

Sector Interior hace llamado para una cruzada nacional por la seguridad

El ministro del Interior, Vicente Romero, hizo un llamado a la unidad nacional para luchar contra la inseguridad ciudadana. Además, reiteró el proyecto de ley presentado al Congreso sobre la Policía del Orden y la seguridad busca que haya más efectivos en las calles, ya que es uno de los principales clamores de las autoridades regionales y locales.

"Invoco a todo el país, a todas las autoridades, a hacer una cruzada nacional por la seguridad", expresó Romero.

Indicó que un 49% de la flota de la Policía se encuentra en mal estado y precisó que no es fácil comprar dichas unidades, ya que se debe cumplir con una serie de normas.

En ese sentido, señaló que están incrementando su presupuesto para el próximo año en un 13%, a fin de dotar a la PNP de las herramientas que requieren para la lucha contra la inseguridad.

“Hemos presentado al Congreso un proyecto de ley para tener más policías en las calles. Todos los días recibo alcaldes, gobernadores en mi oficina y lo primero que piden es más policías, piden comisarias, piden infraestructura, vehículos”, declaró Vicente Romero a la prensa.

En otro momento, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) informó que está solicitando poder presentarse ante la Comisión de Inteligencia del Parlamento “para que ellos sepan cómo está el nivel del crimen transnacional en nuestro país y como está la violencia”.

Romero señaló que la ciudadanía se debe sentir tranquila de tener una policía respaldada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y por todo el Gobierno. Destacó también que los viajes realizados al exterior por la jefa de Estado tienen como objetivo conseguir más inversión para el país y generar más trabajo.

Sostuvo que el Perú es un país de grandes oportunidades e invocó a una cruzada nacional por la seguridad ciudadana. “Poder Ejecutivo, Legislativo, empresariado, la comunidad en general, tenemos que todos unirnos por la seguridad de todos, la vida y la integridad de las personas vale más que cualquier otra cosa”, expresó el ministro del Interior.

El ministro Vicente Romero declaró a la prensa tras participar en la presentación de importantes capturas realizadas en el marco de las investigaciones contra la criminalidad realizadas por la Dirincri y sus divisiones especializadas.

/DBD/

06-11-2023 | 13:14:00

Presidenta Boluarte encabezará sesión del Consejo de Ministros

La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, presidirá esta mañana la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

La reunión de la jefa de Estado con el gabinete ministerial iniciará a las 09:00 a. m., según la agenda presidencial. 

/AC/

 

 

06-11-2023 | 09:30:00

MIMP: Rostro de mujer violada sexualmente es de una adolescente y no podemos permitirlo

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, hizo un llamado a una gran cruzada nacional para erradicar la violencia sexual contra las niñas y las adolescentes.

“Hoy el rostro de una mujer violada sexualmente es el rostro de una adolescente. Eso no podemos aceptar, ni permitir”, manifestó Tolentino Gamarra durante el lanzamiento de la campaña “Quitémonos la venda” del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF.

Indicó que las cifras de violencia hacia las mujeres menores y adultas se incrementaron durante la pandemia de la COVID-19, sobre todo, las violaciones sexuales a las adolescentes por parte de algún integrante de la familia o alguien cercano.

“La mayoría nos protegimos en casa para no contagiarnos de la COVID-19, pero muchas vivieron las 24 horas con el enemigo en sus hogares en ese momento. Las llamadas a la Línea 100 por violencia contra las mujeres se triplicaron y las cifras de violaciones sexuales se incrementaron durante la pandemia”, señaló.

Remarcó que el machismo y la idea equivocada de superioridad del hombre sobre la mujer, creer que la mujer es un objeto sexual para su placer debe ser erradicado de la sociedad y de la mentalidad de los hombres.

La ministra Nancy Toletino destacó la campaña “Quitémonos la venda contra la violencia sexual” de UNICEF, institución a la que consideró aliada en la lucha contra la violencia hacia la niñez y la mujer.

NDP/MLG

05-11-2023 | 15:14:00

Cancillería: EEUU confirmó que se pactó reunión entre Boluarte y Biden

La Ministra de Relaciones Exterioes, Ana Cecilia Gervasi, afirmó estar dispuesta a presentarse ante el Congreso de la República con la finalidad de esclarecer cualquier duda con relación al viaje de la presidenta Dina Boluarte a los Estados Unidos y su reunión con el mandatario, Joe Biden.

La canciller Gervasi, afirmó que toda la información entregada al Congreso en cuanto al pedido de autorización de viaje de la mandataria fue veraz y debidamente sustentada en los acuerdos alcanzados con las autoridades de dicho país.

Sostuvo también, que el Departamento de Estado de los EE.UU. confirmó que se pactó una reunión bilateral entre ambos mandatarios y que “el formato de la misma fue determinado luego por las autoridades estadounidenses”.

 

/IAS/

 

05-11-2023 | 19:13:00

Carlos Chávez Cateriano es el Nuevo Comandante General de la FAP

En una solemne ceremonia realizada en la Base Aérea de Las Palmas, ubicada en el distrito de Surco, el teniente general FAP, Carlos Enrique Chávez Cateriano, fue oficialmente reconocido como el nuevo comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, presidió el evento, y estuvo acompañado por los comandantes generales de las demás Fuerzas Armadas.

Previamente, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa, anunció el nombramiento de Chávez Cateriano como comandante general de la Fuerza Aérea del Perú. La designación se hizo oficial mediante la Resolución Suprema 097-2023-DE, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Carlos Chávez Cateriano asume la responsabilidad en reemplazo del teniente general FAP Alfonso Javier Artadi Saletti, quien estuvo presente en la ceremonia.

Durante su discurso, el nuevo comandante general FAP destacó su profundo compromiso y lealtad hacia los intereses de la Fuerza Aérea.

Además, Chávez Cateriano enfatizó que su gestión se enfocará en cumplir la misión institucional de resguardar la soberanía y la integridad territorial del país.

Afirmó su dedicación a la defensa y el desarrollo continuo de la nación y la Fuerza Aérea, asegurando que no antepondrá ningún interés por encima de estos nobles objetivos.

/ML/

04-11-2023 | 23:31:00

Contraloría propone destinar más recursos a protección de derechos de niñas, niños y adolescentes

Durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el contexto de la Emergencia Sanitaria del Congreso, el contralor general, Nelson Shack, recomendó a los congresistas aprobar disposiciones legales que permitan destinar un mayor porcentaje de recursos públicos a políticas en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Por ello, mencionó que se gasta muy poco en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes y en 2023 se tiene presupuestado S/ 213 millones, de los cuales solo se ha ejecutado alrededor de S/ 160 millones (75%) a falta de dos meses para culminar el presente año fiscal.

Asimismo, indicó que la Contraloría General realizaría durante el 2024 un operativo de control a nivel nacional enfocado en supervisar la operación de las DEMUNA, los CAR y las UPE destinados a la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Indicó que existen 1722 DEMUNA en todo el país y de los cuales solo 556 están acreditadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), por lo que corresponde revisar qué ocurre con el resto que no están acreditadas y si todas funcionan correctamente.

Agregó que también existen problemas en los CAR, los cuales suman 57 a nivel nacional, pero consideró que debería implementarse un CAR por cada provincia del país. Adicionalmente, indicó que hay 25 UPE a nivel nacional, pero hay dos regiones, como son San Martín y Pasco, que no cuentan con estas instancias que intervienen en casos de desprotección familiar de niñas, niños y adolescentes.

Resultados del control gubernamental

Shack Yalta detalló que la Contraloría General emitió 102 informes de servicios de control a las labores realizadas por las DEMUNA, CAR y UPE entre los años 2021 y 2023, de los cuales 37 corresponden a control posterior y 65 a control simultáneo.

Como resultado de los informes de control simultáneo, la Contraloría emitió 87 alertas a los gestores públicos vinculados a la labor de las DEMUNA, CAR y UPE, de las cuales el 39% ya fueron corregidas, mientras que el 32% no fueron corregidas y el 27% están sin acciones, pero en plazo para adoptar alguna medida que permita corregir esa alerta.

Mientras que el resultado de los informes de control posterior se traduce en la identificación de 45 funcionarios únicos con presunta responsabilidad administrativa, civil y/o penal en irregularidades en materia de gestión de recursos y operacional de las DEMUNA, CAR y UPE a nivel nacional.

/AC/NDP/

04-11-2023 | 14:19:00

Presidenta Boluarte llega a Lima tras participar en Cumbre APEP

La presidenta de la República, Dina Boluarte, arribó esta mañana a Lima luego de participar en la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP por sus siglas en inglés).

Esta información fue dada a conocer a través de una publicación de la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X (antes Twitter).

"La presidenta Dina Boluarte llegó esta mañana a Lima, luego de participar en la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), donde sostuvo encuentros con jefes de Estado y empresarios para promover la inversión en nuestro país", señala la publicación.

Como se recuerda, en esta cumbre también estuvo presente el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. 

Asimismo, en dicho encuentro los líderes dialogaron sobre la necesidad de fortalecer la estabilidad económica y la prosperidad, así como sobre la migración.

La APEP está integrada por Estados Unidos, Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, los cuales en conjunto representan el 31.9 % del producto bruto interno (PBI) global.

/AC/

04-11-2023 | 07:20:00

Presidente del Congreso y Ministra de Cultura se reúnen por nueva venta de entrada a Macchu Picchu

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, se reunió con la ministra de Cultura, Leslie Urtega, en un esfuerzo por abordar la nueva modalidad de venta virtual de entradas a la emblemática ciudadela inca de Machu Picchu.

En este encuentro, el presidente Soto ha destacado la importancia de un diálogo constante y transparente con las autoridades, representantes de asociaciones, sindicatos y gremios turísticos de Cusco, con el objetivo de anticipar y resolver cualquier dificultad que pueda surgir debido a la implementación de la venta virtual de boletos.

En su papel como parlamentario por Cusco, durante su semana de representación, el presidente Soto se ha reunido con autoridades locales y representantes de gremios turísticos, quienes han manifestado su desacuerdo con el nuevo mecanismo que el Ministerio de Cultura está considerando implementar.

En respuesta a estas preocupaciones, Soto ha propuesto que la nueva plataforma de venta sea sometida a un período de prueba de tres meses. En caso de que no funcione de manera satisfactoria, se consideraría volver al sistema anterior de venta de boletos en formato físico.

La ministra de Cultura, tras la reunión, ha aclarado que la nueva modalidad de venta de boletos aún no se ha implementado. No obstante, ha subrayado que la propuesta tiene como objetivo mejorar los servicios y atender las inquietudes del pueblo de Machu Picchu.

Se espera que el diálogo y la cooperación entre las partes involucradas conduzcan a un consenso que beneficie tanto a los visitantes como a la conservación de este sitio histórico de importancia mundial.

/ML/

03-11-2023 | 15:54:00

Defensoría del Pueblo autoriza viaje del Defensor a Dinamarca para conferencia de derechos humanos

La Defensoría del Pueblo ha dado luz verde al viaje en comisión de servicios del Defensor del Pueblo, Josué Manuel Gutiérrez Cóndor, con destino a la ciudad de Copenhague, Dinamarca. La finalidad de este viaje es la participación en la 14° Conferencia Internacional de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), un evento programado para llevarse a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2023.

Esta autorización se ha realizado a través de la Resolución Defensorial N.º 010-2023/DP, la cual fue publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La invitación para asistir a esta conferencia proviene de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos GANRHI y se enfocará en el papel de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos en la lucha y prevención de la tortura y otros malos tratos.

La emisión de esta resolución se ha efectuado en cumplimiento de la Ley N.º 27619, la cual regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos. El Defensor del Pueblo está autorizado a ausentarse del 4 al 10 de noviembre de 2023.

Los costos del viaje, incluyendo pasajes internacionales y viáticos internacionales, serán financiados por la Defensoría del Pueblo y ascienden a 2,253.95 dólares americanos para los pasajes y 2,700.00 dólares americanos para los viáticos.

Durante el período de su ausencia, se le otorgará al Defensor del Pueblo una licencia con goce de haber. Durante este tiempo, el Despacho Defensorial será atendido por la abogada Rina Karen Rodríguez Luján, quien se desempeñará como Primera Adjunta (e) de la Defensoría del Pueblo.

/ML/

03-11-2023 | 15:03:00

Páginas