Política

Emiten alerta azul para ubicar a Vladimir Cerrón

La Policía Internacional (Interpol) emitió una alerta azul para ubicar al exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, quien se encuentra no habido desde que el Poder Judicial lo sentenció a tres años y seis meses de prisión por el caso “Aeródromo Wanka”.

Interpol emitió esta alerta a 194 países.

En el documento, Interpol brindó los datos personales de Vladimir Cerrón y, además, alertó que este podría dirigirse a países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela, Cuba, México, Panamá y Países Bajos.

Como se recuerda, en febrero del presente año, el Sexto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Corrupción de Junín condenó a Cerrón Rojas a cuatro años de prisión efectiva, sin embargo, la decisión fue apelada por la defensa de Cerrón Rojas.

El caso continuó hasta que el pasado viernes 6 de octubre, la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín reafirmó la responsabilidad de Cerrón Rojas de haber cometido el delito, sin embargo, redujo la pena a 3 años y 6 meses de prisión efectiva.

La decisión añade también que el líder de Perú Libre deberá pagar una reparación civil de 800,000 soles. Asimismo, se impuso la inhabilitación de Vladimir Cerrón por el mismo periodo de tiempo (3 años y 6 meses).

De acuerdo con la tesis fiscal, Cerrón Rojas habría suscrito un contrato irregular con Luis García Morón, representante legal del consorcio Gran Aeródromo Wanka, sin contar con justificaciones para la construcción de un aeródromo en la provincia de Concepción y sin considerar el pronunciamiento del Ministerio de Economía y Finanzas.

/DBD/

10-10-2023 | 13:03:00

Consejo Directivo aprueba Agenda Legislativa consensuada 2023-2024

El Consejo Directivo del Congreso aprobó, este martes 10, el proyecto de Agenda Legislativa para el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024, elaborado con los grupos parlamentarios, las 24 comisiones ordinarias y la Presidencia del Consejo de Ministros.

Esta propuesta pasará a la agenda del Pleno de la Representación Nacional a fin de ser ratificada.

La agenda legislativa contiene cuatro objetivos centrales y 35 políticas de Estado, y 106 temas, en los siguientes términos:

Objetivo 1: Democracia y Estado de derecho

-Fortalecimiento del régimen democrático y estado de derecho

-Democratización de la vida política y fortalecimiento del sistema de partidos

-Afirmación de la identidad nacional

-Institucionalización del diálogo y la concertación

-Gobierno en función de objetivos con planeamiento estratégico, prospectiva nacional y procedimientos transparentes.

-Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración.

-Erradicación de la violencia y fortalecimiento del civismo y de la seguridad ciudadana.

-Descentralización política, económica y administrativa para propiciar el desarrollo integral, armónico y sostenido del Perú

-Política de seguridad nacional

Objetivo 2: Equidad y justicia social

-Reducción de la pobreza

-Promoción de la igualdad de oportunidades sin discriminación

-Acceso universal a una educación pública gratuita y de calidad y promoción y defensa de la cultura y del deporte

-Acceso universal a los servicios de salud y a la seguridad social

-Acceso al empleo pleno, digno y productivo

-Promoción de la seguridad alimentaria y nutrición

-Fortalecimiento de la familia, protección y promoción de la niñez, la adolescencia y la juventud

Objetivo 3: Competitividad del país

-Afirmación de la economía social de mercado

-Búsqueda de la competitividad, productividad y formalización de la actividad económica

-Desarrollo sostenible y gestión ambiental

-Desarrollo de la ciencia y la tecnología

-Desarrollo en infraestructura y vivienda

-Política de comercio exterior para la ampliación de mercados con reciprocidad

-Política de desarrollo agrario y rural

Objetivo 4: Estado eficiente, transparente y descentralizado

-Afirmación de un estado eficiente y transparente

-Cautela de la institucionalidad de las fuerzas armadas y su servicio a la democracia

-Promoción de la ética y la transparencia, y erradicación de la corrupción, el lavado de dinero, la evasión tributaria y el contrabando en todas sus formas

-Erradicación de la producción, el tráfico y el consumo ilegal de drogas.

-Plena vigencia de la constitución y de los derechos humanos y acceso a la justicia e independencia judicial.

-Acceso a la información, libertad de expresión y libertad de prensa

-Eliminación del terrorismo y afirmación de la reconciliación nacional

-Sostenibilidad

-Gestión del riesgo de desastres

-Política de Estado sobre los recursos hídricos

-Ordenamiento y gestión territorial

-Sociedad de la información y sociedad del conocimiento

La Agenda Legislativa es un instrumento concertado de planificación del trabajo parlamentario en materia legislativa y que el debate de los proyectos de ley ahí contenidos tiene prioridad, tanto en las comisiones como en el Pleno del Congreso.

Cabe indicar que, hasta el momento, el Pleno del Congreso aprobó casi 60 dictámenes, de los cuales 20 ya son leyes de la república.

/DBD/

10-10-2023 | 11:50:00

PCM rinde sus condolencias a familiares de peruanos fallecidos en Israel

Sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos de los dos peruanos fallecidos en Israel, producto de los ataques ocurridos en el territorio israelí, rindió hoy el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Como se recuerda, Cancillería confirmó este martes la muerte de Brandon David Flores García, reservista peruano del Ejército de Israel; así como del médico Daniel Levi.

"Antes de iniciar sesión expresar mis más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de nuestros compatriotas Brando Flores y Daniel Levi peruanos que perdieron la vida en los ataques ocurridos en los territorios de Israel y Palestina mucha fortaleza y condolencias, nuestras más sinceras condolencias a sus familiares", dijo.

El titular del Gabinete Ministerial ofreció estas declaraciones previo a la sustentación del presupuesto de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para el 2024 en el Congreso de la República.

En el caso de Brando Flores García, el embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, informó que su fallecimiento se produjo en combate, debido a que nuestro compatriota era reservista del Ejército de Israel e integraba las fuerzas de defensa.

Asimismo, en entrevista con la Agencia Andina, el diplomático precisó que su familia decidió que sus restos sean velados y enterrados en Israel, donde hay aproximadamente unos 4,000 compatriotas.

Mientras que en el caso del médico peruano Daniel Levi su deceso ocurrió en el lugar donde venía laborado, debido a una incursión del grupo terrorista Hamas.

/DBD/

10-10-2023 | 10:31:00

Cancillería confirma muerte de medico peruano Daniel Levi en Israel

El embajador del Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, confirmó la muerte del médico peruano, Daniel Levi, con lo cual suman dos connacionales fallecidos tras los ataques del grupo islamista Hamas.

Levi trabajaba muy cerca a la frontera con gaza y estaba como desaparecido.

Desde Tel Aviv, acabo de recibir la triste noticia que se ha confirmado la muerte de doctor peruano, Daniel Levi, una de las personas que teníamos como desaparecidas, he transmitido las condolencias del gobierno y del mío propio a la familia”, señaló en Exitosa.

Comentó que en el lugar donde trabajaba Levi se produjo la incursión terrorista de Hamas, que cobró cientos de muertos.

El otro compatriota fallecido es Brando David Flores García, un ciudadano peruano -israelí y su deceso se produjo en combate como reservista del Ejército de Israel e integraba las fuerzas de defensa.

Aun continúan desaparecidos dos ciudadanos peruanos en Israel.

/DBD/

 

10-10-2023 | 09:40:00

Jefa de Estado asiste a reunión de trabajo en el COEN

Con el fin de supervisar el avance de las acciones desplegadas para atender los embates que pueda ocasionar el Fenómeno de El Niño Global, la presidenta Dina Boluarte asiste a la reunión de trabajo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Acompañan a la jefa del Estado, los ministros de Defensa, Jorge Chávez; de Economía, Alex Contreras; de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar; de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras; de Transportes, Raúl Pérez y de la Producción, Ana María Choquehuanca.

En esta reunión se presentará el informe sobre los mecanismos para el uso inmediato de la maquinaria adquirida, en el marco de las medidas preventivas ante el fenómeno de El Niño.

También se expondrá el trabajo desplegado hasta el momento por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) e Instituto de Defensa Civil (Indeci) en puntos críticos y se expondrán informes de diversos sectores respecto a la campaña de sensibilización y comunicación frente al fenómeno climático, entre otros.

/DBD/

10-10-2023 | 11:00:00

Ataques en territorio israelí cobra la vida de un peruano mientras tres continúan desaparecidos

La Cancillería informó hoy el fallecimiento de uno de los cuatro ciudadanos peruanos reportados como desaparecidos en los ataques ocurridos en territorio israelí.

El Gobierno del Perú hace llegar sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos de Brando David Flores García, y hace votos para que la familia encuentre paz en este doloroso momento, señaló la cancillería a través de sus redes sociales.

Indicó que, a través de nuestra misión diplomática y consular en Israel, el Gobierno peruano continúa trabajando para brindar información y asistencia a la comunidad peruana en ese país, así como para la identificación  y búsqueda de los connacionales desaparecidos.

Al respecto, el embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho Sousa, precisó que la familia de dicho connacional pidió privacidad respecto a esta noticia, pero al confirmarse su deceso se accedió a difundir esta noticia.

Asimismo, explicó que su fallecimiento se produjo en combate, debido a que Brando David Flores García era reservista del Ejército de Israel e integraba las fuerzas de defensa.

Además, refirió que el único conducto oficial de noticias sobre los desparecidos es a través de la Cancillería de Israel y que aún no hay más noticias sobre los peruanos afectados por esta guerra.

"Tenemos dos enlaces de zoom en la mañana y en la noche y nos dan un reporte, pero no tenemos ninguno sobre fallecidos", agregó en RPP, para luego indicar que hasta el momento son tres peruanos desparecidos y un muerto.

En otro momento, precisó que el grupo de peruanos que estaba haciendo turismo en Israel se encuentra en el aeropuerto de dicho país con la finalidad de abordar un avión con destino al Perú.

"Estamos haciendo las coordinaciones para encontrar otra línea o avión, pero no ingresan por el temor a pueda ser impactado por un misil, estaban en un hotel pero ahora están en el aeropuerto y si no consiguen vuelo estamos viendo las alternativas para evacuarlos por vía terrestre por Jordania y de allí por vuelo comercial", dijo.

Añadió que si no consiguen vuelo regresarán al hotel y que los tienen debidamente empadronados.

/DBD/

10-10-2023 | 06:00:00

Maestros acusados de hostigamientos sexual no podrán volver al sector Educación

La titular del Ministerio de Educación (Minedu), Miriam Ponce, informó que el Consejo de Ministros aprobó modificar la ley de reforma magisterial para sancionar a los docentes involucrados en hostigamiento sexual contra escolares. 
 
En conferencia de prensa de este lunes, la titular del Minedu explicó que la modificación legal dispone la inhabilitación permanente y la prescripción de la acción disciplinaria, así como la imprescriptibilidad de las conductas de hostigamiento sexual en el sector educación.   
 
"Seguiremos trabajando para proteger a los estudiantes, fortalecer a los colegios como lugares seguros y libres de violencia y así poder contribuir a la protección social y su impacto en el aprendizaje", apuntó la ministra.
 
Asimismo, Ponce señaló que, actualmente, los maestros acusados de hostigamiento sexual son separados del ejercicio por cinco años y pueden volver a funciones administrativas en una UGEL o en una Dirección Regional de Educación (DRE), incluso dentro de una institución educativa. 
 
No obstante, señaló que, de concretarse la norma, se asegurará de estos no puedan volver a ninguna instancia del sector educación. "Esto garantizará no solo la seguridad de los padres de familia sino la seguridad de nuestros estudiantes en todos los niveles educativos", apuntó.
 
Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, lamentó que las cifras de violencia, feminicidios y niños y niñas violentados sexualmente son muy altos. En esa línea, indicó que su sector viene trabajando en crear más servicios para atender a la población que sufre todo tipo de violencia.
 
"Es grave las cifras de violencia, feminicidio, niños y niñas violentados sexualmente. Es una realidad que tiene que revertirse. Hoy mis colegas nos van a prescribir la impunidad de los docentes que muchas veces terminan vulnerando los derechos de los niños", manifestó.
 
 
/LC/TVPerú/
09-10-2023 | 20:05:00

Anuncian estado de emergencia en Lince y Cercado de Lima

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que se acordó declarar en estado de emergencia al Cercado de Lima y a Lince ante el incremento de la inseguridad ciudadana, la extorsión, la prostitución clandestina y la trata de personas.
 
"Conforme lo anunciado por la presidenta en Trujillo, el Consejo de Ministros ha acordado declarar en emergencia al Cercado de Lima, pero también al distrito de Lince. El respectivo decreto supremo se va a publicar mañana", declaró el jefe de la PCM.
 
Otárola indicó que el objetivo de la decisión es "preservar la seguridad y la vida de los peruanos, y de los negocios, y combatir, de manera radical, el proxenetismo, la prostitución clandestina, las extorsiones y la trata de personas".
 
En ese sentido, el primer ministro señaló que, en ambos distritos, las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional en las tareas de control del orden interno.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
09-10-2023 | 21:45:00

Tras bombardeos en Hamás: peruanos en Israel se sumaron a fuerzas reservistas

 

El embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, informó que ciudadanos peruanos que residen en dicho país han sido reclutados como reservistas tras la ofensiva de la organización terrorista Hamás en dicho territorio.

Al respecto, indicó que Israel ha reclutado en las últimas 48 horas a 300 mil reservistas, entre ellos peruanos que forman parte de la comunidad residente allá, la cual asciende a cerca de 4 mil connacionales.

El diplomático precisó que no se conoce cuántos exactamente han sido convocados como reservistas, pero que podría ser un número considerable, ya que los ciudadanos pueden ser parte de la reserva desde los 8 años.

“De los 4 mil peruanos (residentes en Israel), hay muchos que han sido reclutados. Por ejemplo, funcionarios administrativos de la embajada que tienen hijos en Israel me han dicho que sus hijos y esposos han sido reclutados”, declaró Manuel Cacho-Sousa a TV Perú.

En otro momento, el diplomático precisó que hasta el momento tienen conocimiento de dos connacionales desaparecidos en las últimas horas, entre ellos el médico peruano-israelí Daniel Levi.

Sostuvo que fueron sus familiares quienes se comunicaron con la embajada para comunicar su desaparición, la cual se dio mientras trabajaba en un kibutz muy cerca del límite con la Franja de Gaza. Precisó sin embargo que tanto la esposa como las hijas de Levi se encuentran a buen recaudo en la ciudad de Tel Aviv.

Agregó que también se comunicaron con la Embajada del Perú en Israel familiares de otro ciudadano que estaría desaparecido, pero pidieron mantener en reserva el nombre, pues temen que pueda estar como rehén.

Cacho-Sousa indicó que no se descarta que ambos peruanos se encuentren dentro del grupo de 200 rehenes tomados por Hamás el último sábado, situación que llevó al país a entrar en estado de guerra.

El embajador del Perú en Israel informó además que la gran mayoría de peruanos no reside en la zona de conflicto sino en una ciudad llamada Ramla, que está lejos de la frontera con Gaza, y están en permanente contacto con ellos.

Asimismo, señaló que también están realizando las acciones que permitan evacuar del territorio israelí a los connacionales que así lo deseen. “Hasta ahora tenemos 100 peruanos inscritos”, precisó Cacho-Sousa.

Por último, informó que han dispuesto el número de emergencia +792 527050868, para aquellos que deseen reportar la situación de otros connacionales que pudieran estar desparecidos.

09-10-2023 | 11:29:00

Lucha contra la delincuencia: Conoce las medidas dictadas por el Gobierno

El Poder Ejecutivo tomó una serie de medidas para resguardar la seguridad de la población nacional, en el marco de las facultades otorgadas por el Congreso. Conoce cuales son:

Decreto Legislativo 1573

-Se expulsará a extranjeros al término de su condena por delitos graves. No se permitirá su reingreso al país.

-Se sancionará a quienes faciliten el tránsito irregular de extranjeros.

Decreto Legislativo 1574

-Mayores atribuciones a la Policía para el control de identidad de extranjeros, especialmente en casos de presuntos delincuentes.

Emergencia

Se extenderá el estado de emergencia para el orden interno en el Cercado de Lima.

Cámaras

Se financiará la compra de 10,000 cámaras de videovigilancia en Lima Metropolitana, con una inversión de S/ 15 millones.

Feminicidio

El Consejo de Ministros debatirá medidas firmes para contener el feminicidio, fortaleciendo el marco legal que proteja a las mujeres.

/DBD/

09-10-2023 | 09:20:00

Páginas