Política

Mincul y Minedu reafirman apoyo a Polífica de Educación Intercultural Bilingüe

Los Ministerios de Educación (Minedu) y Cultura (Mincul) sesionarán este lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre, a fin de analizar con un enfoque territorial e intercultural, la aprobación de las resoluciones viceministeriales del sector educación N°118, N°121 y N°137.

Asimismo, desde este 01 de diciembre se convocará a los dirigentes y representantes de diversas organizaciones indígenas u originarias.

Así, frente a las preocupaciones expresadas por diversas organizaciones indígenas u originarias y otras de la sociedad civil, ambos ministerios acuerdan la instalación de una mesa de trabajos con la participación de los equipos técnicos de ambos sectores.

Cabe resaltar que el Minedu y el Mincul promueven el ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios, reconocidos en tratados internacionales como el Convenio N°169 de la Organización Internacional del Trabajo y La Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas, además de otros instrumentos para el respeto y garantía de sus derechos.

/LR/

27-11-2022 | 15:11:00

Contraloría convoca a concurso de méritos para incorporar a más de 1700 profesionales

Con la finalidad de incorporar a los mejores profesionales de diversas carreras a nivel nacional, la Contraloría General de la República inició la convocatoria al concurso público de méritos: "Fortalecimiento de la Contraloría General de la República para la ejecución de Servicios de Control Concurrente”, para cubrir un total de 1738 plazas a nivel nacional.

De este modo, la institución incorporar a profesionales y especialistas que contribuyan al fortalecimiento del control gubernamental.

La Contraloría General es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control, dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, que tienen por misión promover el desarrollo de una gestión eficaz y moderna de los recursos públicos en beneficio de todos los peruanos.

Bajo ese marco, se dio inicio al Concurso Público de Méritos N.° 007-2022-CG, que establece una serie de disposiciones que serán aplicadas a todos los postulantes que participen para cubrir las 1738 posiciones a nivel proceso, siempre garantizando los principios de transparencia, meritocracia e igualdad de oportunidades.

La convocatoria está dirigida a profesionales de las carreras de Ingeniería Civil, Derecho Contabilidad, Ingeniería Sanitaria, Administración, Ingeniería de Sistemas, Arquitectura, Economía y muchas otras carreras y especialidades profesionales. Se puede acceder a las bases del proceso a través del siguiente link y todos los detalles del proceso pueden conocerse a través de su página web, sección “Convocatorias del Estado”.

Los interesados en participar podrán realizar su inscripción virtual y presentar su CV documentado hasta el 12 de diciembre del presente año. Posteriormente se realizará la evaluación de capacidades el 17 de diciembre de 2022 y la evaluación curricular se llevará a cabo del 27 de diciembre de 2022 hasta el 26 de enero de 2023.

La siguiente fase corresponde a la entrevista personal, que está prevista desde el 2 al 15 de febrero de 2023 y luego se procederá a la publicación de resultados finales el 17 de febrero de 2023.

Puede acceder a la convocatoria de la Contraloría ingresando aquí.

/LR/ANDINA/

27-11-2022 | 15:02:00

Elvia Barrios se reúne con contralor, defensora del pueblo y presidente del JNJ

La Titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, se reúne con Contralor Nelson Shack, la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar, y el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ),Henry Ávila, para impulsar diálogo entre poderes de Estado que fortalezca la democracia.

La reunión, que fue una iniciativa de Barrios Alvarado, se realiza en el Palacio de Justicia.

Ayer, la titular del Poder Judicial convocó para hoy a una sesión del Consejo de Estado, a la cual invitó al presidente de la República, Pedro Castillo y al titular del Congreso, José Williams, para impulsar el diálogo entre ambos poderes.

El presidente del Congreso de la República, José Williams, anunció esta mañana que no asistiría a la invitación cursada por Barrios Alvarado.

Un comunicado de la Mesa Directiva del Parlamento, precisó que la concurrencia a esta importante convocatoria merece la coordinación previa para la presentación de propuestas consensuadas con todas las instancias del Congreso de la República.

/LR/ANDINA/

27-11-2022 | 14:10:00

Dan por concluida la designación del Director de Inteligencia Nacional de la DINI

El Gobierno dio por concluida la designación de José Luis Fernández Latorre, en el cargo de Director de Inteligencia Nacional de la Dirección Nacional de Inteligencia – DINI.

Mediante Resolución Suprema Nº 317-2022-PCM, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se resolvió dar por concluida la designación Fernández Latorre en la DINI y se dio las gracias por los servicios prestados.

De acuerdo a la normativa vigente, el titular de la Dirección Nacional de Inteligencia es el Director de Inteligencia Nacional, quien es designado por el Presidente de la República mediante Resolución Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

La presente Resolución Suprema es refrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Betzabet Chávez Chino.

/LR/ANDINA/

27-11-2022 | 13:58:00

Defensoría supervisará segunda vuelta para elección de autoridades regionales

La Defensoría del Pueblo informó que realizará un nuevo despliegue de su personal, a fin de supervisar el desarrollo de la segunda vuelta para la elección de autoridades regionales que se desarrollará el próximo 4 de diciembre, en nueve regiones del país.

Las regiones comprendidas en esta Segunda Elección Regional 2022 son Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura. Para ello, se desplazará a personal de 13 sedes, entre oficinas y módulos defensoriales que tienen a su cargo una determinada competencia territorial.

En Cusco se desplazará a personal de la sede ubicada en la capital de región y de los módulos defensoriales de La Convención y Pichari. En Lima Provincias, la supervisión estará a cargo de personal de las sedes de Lima Norte, Lima Este y Lima Sur. Finalmente, en Cajamarca se desplegará a personal de la oficina defensorial ubicada en la capital de región, así como del Módulo Defensorial de Jaén.

Al igual que la jornada del pasado 2 de octubre, la supervisión tendrá como objetivo garantizar el derecho al voto ciudadano en condiciones de igualdad, con especial énfasis de los sectores más vulnerables, como son las mujeres, personas adultas mayores y con discapacidad, población LGBTI, entre otros.

/JN/

27-11-2022 | 12:16:00

Titular del Congreso no participará de Consejo de Estado convocado por el Poder Judicial

El presidente del Congreso de la República, José Williams, no participará del Consejo de Estado convocado para hoy, domingo 27 de noviembre, por la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios.

Un comunicado de la Mesa Directiva del Parlamento, precisa que la concurrencia a esta importante convocatoria merece la coordinación previa para la presentación de propuestas consensuadas con todas las instancias del Congreso de la República. 

Asimismo, se indica que la convocatoria al Consejo de Estado, como espacio de diálogo interinstitucional para enfrentar con coherencia y eficiencia la solución a los temas de máxima urgencia para el país, resulta importante. Sin embargo, debe comprometer la predisposición de parte de sus integrantes.

Ello con el objetivo de una actuación pública honesta y transparente que contribuya a fortalecer las estructuras de un Estado moderno con funcionarios idóneos y que transmitan confianza con los sectores productivos, gremios de trabajadores, empresariales y con los medios de comunicación. 

La presidenta del Poder Judicial de Perú, Elvia Barrios, convocó para este domingo a mediodía una sesión de Consejo de Estado a la que invitó al presidente de la República, Pedro Castillo y al titular del Congreso, José Williams, para impulsar el diálogo entre ambos poderes.

/HQ/Andina/

27-11-2022 | 10:53:00

Ministro Salas: esperemos que Congreso otorgue la confianza al nuevo Gabinete

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, espera que el Congreso otorgue la confianza al nuevo Gabinete Ministerial que encabeza Betssy Chávez, y que este poder del Estado entienda que lo más importante es trabajar por el país.


Salas señaló que la presidenta del Consejo de Ministros está preparando todo lo necesario para pedir la confianza al Parlamento, en el marco de lo que establece la Constitución. Sin embargo, Salas no precisó la fecha para la presentación.

"Esperamos que el Congreso de la República, dentro de un marco de sensatez y mesura, dé la confianza como corresponde porque finalmente eso es lo que estamos buscando, el tema de poder trabajar de manera conjunta para lo que requiere el país, ya hace bastante tiempo lo venimos pidiendo y solicitando", expresó. 

/HQ/Andina/

27-11-2022 | 09:49:00

Encargan a Dina Boluarte despacho de la Presidencia

La primera vicepresidenta, Dina Boluarte Zegarra, quedará a cargo del despacho de la Presidencia de la República durante el viaje del Jefe del Estado, Pedro Castillo Terrones, a la ciudad de Santiago de Chile para participar en el Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional entre el Perú y Chile.

Según la Resolución Suprema, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, Boluarte estará a cargo del despacho presidencial los días 28 y 29 de noviembre de 2022 y en tanto dure la ausencia del señor Presidente de la República.

Además, mediante las Resoluciones Ministeriales se autoriza el viaje de los ministros de Estado que integran la comitiva oficial a Santiago de Chile. La delegación está conformada por, César Landa, titular de Relaciones Exteriores; del Interior, Willy Huerta; de Justicia, Félix Chero; de Cultura, Silvana Robles; de Trabajo, Alejandro Salas; de Defensa, Daniel Hugo Barragán; del Ambiente, Wilbert Rozas, y de Comercio, Roberto Sánchez.

/HQ/Andina/

27-11-2022 | 08:57:00

Aníbal Torres es designado asesor de la PCM

Aníbal Torres Vásquez fue designado en el cargo de Asesor II del Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Su nombramiento se oficializó mediante Resolución Ministerial publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

Torres Vásquez fue jefe de Gabinete Ministerial desde el 8 de febrero de 2022 hasta el 24 de noviembre de 2022.

/HQ/Andina/

27-11-2022 | 07:48:00

Presidente Castillo: No voy a retroceder frente a intereses mezquinos

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que los intereses y mezquindades políticas no lo harán retroceder en su trabajo por cristalizar las obras que necesitan los peruanos en situación vulnerable.

 “No voy a retroceder frente a intereses mezquinos de ciertos grupos políticos que le quieren dar la espalda al país”, dijo, durante una reunión con comunidades de Pampachiri, en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac.

El jefe de Estado sostuvo que hoy en día está en juego el destino de la voluntad de los pueblos del Perú profundo, y ratificó la disposición del Gobierno de trabajar de la mano con las autoridades locales y dirigentes para la cristalización de proyectos por años olvidados. 

El mandatario indicó que su presencia en Apurímac forma parte del compromiso que asumió con el pueblo de reunirse abiertamente con él.

“Ese es el compromiso al cual nos ha llevado el pueblo, no para hacer reuniones clandestinas en hoteles, a puertas cerradas, para tramar contra la voluntad popular, sino para hacerlo abiertamente como en esta pampa, la pampa del pueblo”, expresó.

Además, pidió disculpas a la población de Juliaca, Puno, por no haber viajado allí ayer, señalando que por la coyuntura política no lo pudo hacer. Adelantó que lo hará pronto para solucionar problemas de agua y desagüe.

/HQ/Andina/

27-11-2022 | 16:08:00

Páginas