Política

JNE: Cerca de 7 millones de ciudadanos votarán en segunda elección regional    

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que un total de 6 millones 892 979 ciudadanos se encuentran habilitados para concurrir a las ánforas y elegir a sus respectivos gobernadores y vicegobernadores en la segunda elección regional que se realizará el próximo 4 de diciembre en nueve circunscripciones del país.

Mediante nota de prensa, el organismo precisó que de esta cifra, 3 millones 468 588 (50.32 %) son mujeres y 3 millones 424 391 (49.68 %) son hombres, de acuerdo con datos del padrón electoral sistematizados por la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del organismo electoral. 

Asimismo, indicó que un millón 941 159 electores son jóvenes menores de 30 años y 600 277 mayores de 70 años. Agregó que las regiones con mayor número de votantes son Piura y Cajamarca, con un millón 432 221 y un millón 131 382 electores, respectivamente. 

La segunda elección regional, tal como lo prevé la Ley de Elecciones Regionales (Ley 27683), se realizará en las circunscripciones donde ninguna fórmula de candidatos alcanzó el 30% de los votos válidos en el proceso de elecciones regionales llevado a cabo el pasado 2 de octubre.

/MO/NDP/

 

25-11-2022 | 08:49:00

Presidente Castillo acepta renuncia de Aníbal Torres y renovará Gabinete Ministerial

El presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, informó que luego que el Congreso rechazara de plano la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo, aceptó la renuncia de Aníbal Torres en el cargo de presidente del Consejo de Ministros y anunció que renovará el Gabinete Ministerial.

“Luego del rehusamiento expreso de la confianza, con la expresión de rechazo de plano y habiendo aceptado la renuncia del premier, a quien le agradezco su preocupación y trabajo por el país, renovaré al gabinete”, sostuvo el mandatario en un mensaje a la Nación.

El dignatario lamentó que el Parlamento rechazara de plano el pedido de confianza solicitado por el Presidente del Consejo de Ministros que se expresaba en derogar la Ley 31399, pues es una norma que impide el derecho de todos los ciudadanos a la participación política de manera directa y sin intermediaciones, a través del referéndum.

El mandatario advirtió también que se ha impedido el derecho de los ciudadanos a tener una participación política directa a través del referéndum. "De manera arbitraria se nos ha quitado el derecho a ejercerla nuevamente. Quisimos devolver este derecho, pero ciertos grupos congresales han decidido rechazarla", precisó. 

“Leyes como la devolución de los fondos del Fonavi o como la no reelección de congresistas no fueran hoy realidad, si es que el pueblo no lo hubiese decidido en un referéndum. Esta ley, de manera arbitraria, nos ha quitado el derecho a ejercerla nuevamente”, subrayó en su mensaje.

Por último, el jefe de Estado invocó al Poder Legislativo a respetar el estado constitucional del derecho, la democracia y el equilibrio de poderes. "Recapaciten, señores congresistas. Los derechos de la ciudadanía no pueden quedar truncos por algunos intereses de élites o minorías", indicó Castillo Terrones.

/MO/Andina/

 

25-11-2022 | 10:29:00

Mesa Directiva rechaza la cuestión de confianza del Poder Ejecutivo

En sesión vespertina del pleno, la Mesa Directiva del Congreso de la República, decidió rechazar de plano la cuestión de confianza solicitada por el Poder Ejecutivo y presentada ante la representación nacional el 17 de noviembre.

Así lo anunció esta tarde el titular del Parlamento, José Williams, al inicio de la sesión del pleno.

Como se recuerda, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, presentó una cuestión de confianza sobre la aprobación del “Proyecto de ley que restablece la participación política del pueblo” y busca derogar la Ley 31399, que aprobó el Congreso, la cual que a partir de iniciativas ciudadanas se pueda convocar a referéndum.

/LD/Andina/

24-11-2022 | 21:09:00

Ejecutivo invoca a autoridades locales y regionales a concluir obras pendientes

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, invocó a las autoridades electas de los gobiernos regionales y locales a culminar las obras de sus jurisdicciones, independientemente de si estas fueron iniciadas por gestiones anteriores.

Asimismo, recalcó que el Ejecutivo busca construir una relación fluida, directa y permanente con los gobiernos regionales y municipales.

“Si la obra fue iniciada por gobiernos anteriores, tenemos que continuarla hasta concluirla. Aquí no hay enemigos, solo adversarios, y la satisfacción de las necesidades y la culminación de las obras, no tienen que ver con colores políticos”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Durante la inauguración del encuentro con Autoridades Electas de Gobiernos Regionales y Locales organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Torres dijo que no es suficiente con iniciar un proyecto u obra, sino que esta debe concluirse.

/LD/Andina/

24-11-2022 | 18:01:00

Presidente Castillo se reúne esta tarde con alcaldes electos de Lima Provincias

El presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, se reunirá esta tarde con los alcaldes electos de Lima Provincias.

Lo informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa, al indicar que el encuentro será desde las 15:00 horas en Palacio de Gobierno.

La reunión forma parte de una serie de acercamientos de parte del Poder Ejecutivo con las autoridades electas en las elecciones regionales y municipales desarrolladas el mes pasado.

/MO/

 

24-11-2022 | 13:21:00

Suspenden sesión de la Comisión Permanente del viernes 25 de noviembre

El Poder Legislativo informó que la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, convocada para el viernes 25 de noviembre fue suspendida.

A través de un comunicado, dicho poder del Estado, detalló que la sesión será reprogramada. El documento lleva la firma del Oficial Mayor, José Cevasco.

Esta mañana el referido grupo parlamentario dio 15 días hábiles de plazo a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar y presentar su informe final de la Denuncia Constitucional 307 formulada contra el presidente Pedro Castillo.

/MO/

 

24-11-2022 | 10:49:00

Otorgan 15 días a subcomisión para investigar denuncia contra presidente Castillo 

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó otorgar 15 días hábiles de plazo a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar y presentar su informe final de la Denuncia Constitucional 307 contra el presidente Pedro Castillo.

Durante la sesión, el presidente del Congreso, José Williams, sometió a votación la propuesta de otorgar hasta 15 días hábiles al grupo de trabajo para este fin, la cual se aprobó con 19 votos a favor.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la legisladora Lady Camones, aprobó el último 16 de noviembre admitir a trámite la denuncia contra el mandatario por el presunto delito de organización criminal y otros.

/MO/

 

 

24-11-2022 | 10:18:00

Congreso: aprueban solicitar captura contra Vizcarra y expresidente pide nulidad

La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó en la víspera solicitar a un juez especializado en lo penal para que disponga la ubicación y captura de Martín Vizcarra, en tanto que el expresidente solicitó la nulidad de dicha medida alegando que se transgredió el debido proceso de su defensa legal.

La ubicación y captura del exmandatario tiene la finalidad de que este comparezca ante el grupo de trabajo congresal, que viene investigando los hechos ligados a la pandemia de la covid-19 y la emergencia sanitaria dictada por dicha enfermedad.

El acuerdo, según informó el titular de la comisión, Héctor Ventura, se debe a que Vizcarra fue citado hasta en cinco oportunidades, "sin que haya asistido a ninguna de las invitaciones".

"Por ello, nos vemos en la necesidad de actuar en conformidad a nuestras facultades como comisión investigadora", refirió el congresista de Fuerza Popular, agregando que esta medida tiene como sustento lo establecido en el inciso b) del artículo 88 del reglamento del Congreso.

Ante esta decisión, el expresidente Vizcarra, quien se encuentra realizando actividades políticas por la selva central, envió un petitorio a la Comisión de Fiscalización, con la finalidad de solicitar la nulidad de la decisión adoptada "por afectación al debido proceso".

En ese sentido, Vizcarra Cornejo refirió que este pedido se realiza al amparo del derecho a defensa, consagrado en el artículo 139.14 de la Constitución, respecto al derecho de petición y el artículo 171 del Código Procesal Civil.

/RP/Andina/

24-11-2022 | 09:25:00

Williams: “Cuestión de confianza será tomada de conformidad con la Constitución”

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, manifestó que la decisión sobre la cuestión de confianza será tomada de conformidad con la Constitución y el Reglamento del Parlamento.

“La decisión sobre la cuestión de confianza será tomada de conformidad con la Constitución y el Reglamento del Congreso, de acuerdo con mis principios y compromiso de defender al Parlamento y los intereses de la Nación”, sostuvo Williams.

Mediante su cuenta de Twitter, el titular del Parlamento, señaló que la reunión de un grupo de legisladores, en la vivienda de la congresista Roselli Amuruz, se realizó ayer por la mañana para abordar temas de coyuntura política y parlamentaria.

“Como Presidente del Congreso, realizo reuniones permanentes con parlamentarios de las distintas bancadas, ello en mi obligación de facilitar los consensos y acuerdos”, indicó Williams Zapata.

Los temas fueron, agregó,  la cuestión de confianza, la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la denuncia por traición a la patria contra el presidente Pedro Castillo y las reuniones de las bancadas con el Grupo de Alto Nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

/MO/

 

24-11-2022 | 09:20:00

Virgilio Acuña Peralta es designado como viceministro de Transportes del MTC

El Ejecutivo designó a Virgilio Acuña Peralta como viceministro de Transportes, en reemplazo de Luis César Rivera Pérez, quien había renunciado en septiembre último.

Mediante resolución suprema, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se nombró al excongresista de la República como viceministro de Transportes, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Rivera Pérez renunció al cargo el 9 de septiembre y desde esa fecha el Viceministerio de Transportes estaba encargado al viceministro de Comunicaciones, Víctor Omar Alvarez Herrera.

/MO/

 

24-11-2022 | 06:20:00

Páginas