Política

Países Bajos condecoró a embajadora peruana Marisol Agüero

El rey Guillermo Alejandro de Países Bajos condecoró a la diplomática peruana Marisol Agüero Colunga por su destacada labor, al culminar sus funciones como embajadora del Perú en dicho país.

En su calidad de gran maestre de la Orden de Orange-Nassau, el rey de los Países Bajos confirió a la embajadora peruana la Gran Cruz de la Orden en la categoría de Caballero.

La ceremonia tuvo lugar en La Haya, en el Palacio Huis Ten Bosch, donde reside el monarca neerlandés. Durante la condecoración, el rey resaltó el alto nivel alcanzado en las relaciones bilaterales entre ambos países y manifestó su deseo de que ellas continúen profundizándose.

La embajadora Marisol Agüero Colunga desempeñó funciones en los Países Bajos desde agosto de 2020 hasta setiembre de este año.

/NDP/MPG/

23-10-2024 | 20:55:00

APEC Perú 2024: Perú concretará nuevos acuerdos durante Semana de Líderes

La Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) representa para Perú una plataforma que posibilitará el establecimiento de nuevos acuerdos comerciales, con resultados positivos para la economía nacional, señaló el coordinador ejecutivo del Grupo de Trabajo de la presidencia de APEC Perú 2024, Gino Arciniega.

Señaló que la eventual suscripción de estos instrumentos comerciales “dan nuevas oportunidades a ciudadanos y empresas nacionales para ampliar nuestros mercados de exportación, fortalecer la economía peruana y consolidar nuestra proyección hacia la región Asia- Pacífico”.

Arciniega también destacó los resultados positivos de la participación de Perú en APEC, desde su ingreso, registrado en 1998. Esperemos que esa tendencia se consolide y continúe en el tiempo, manifestó.

Asimismo, este indicador se incrementó en 4 % en relación con el año 2022. Asimismo, señaló que entre 1998 y el pasado año (2122) las tasas de crecimiento en este sector han sido del 11.3 % en promedio.

Líderes y cronograma de reuniones

Arciniega destacó también la presencia de más de una decena de los máximos representantes de las economías de APEC durante la Semana de Líderes, a desarrollarse entre el 10 y el 16 de noviembre. Ellos participarán el último día mencionado, en el llamado retiro de líderes económicos, tras lo cual culminarán estas reuniones y Perú dará la posta a Corea en la presidencia de este foro.

Entre los dignatarios visitantes están las más altas autoridades de China, Australia, Nueva Zelandia, Malasia, Tailandia, Brunei, Corea y Japón. Estos “aprovecharán su visita con ocasión de las reuniones del foro para realizar visitas de Estado y en algunos casos visitas oficiales”, manifestó el funcionario peruano.

Precisó también que del 10 al 12 de noviembre se efectuará una reunión de altos funcionarios, para luego, el 14 de ese mes, se desarrollará una cita entre ministros de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores.

El 15 de noviembre también se realizará una reunión de diálogo informal entre los líderes de las economías de APEC y los altos dignatarios que han sido invitados especialmente al encuentro. Uno de ellos es el presidente de Brasil, Luis Lula da Silva, detalló Arciniega.

/MPG/NDP/

23-10-2024 | 20:29:00

Gustavo Adrianzén: Más del 98% de las movilizaciones han sido pacíficas

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que las movilizaciones convocadas para hoy fueron pacíficas en más del 98 % de lugares donde se realizaron. Además, indicó que estas manifestaciones contaron con el acompañamiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, que garantizaron la plena seguridad de los ciudadanos.

En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Adrianzén señaló que han sido excepcionales los brotes de vandalismo.

“El Poder Ejecutivo felicita la conducta cívica demostrada por los manifestantes el día de hoy. Han sido excepcionales algunos brotes de vandalismo que han ocurrido en puntos muy concretos de la capital”.

Asimismo, remarcó que el Gobierno garantiza el derecho irrestricto de protesta.

"Esto dice que los peruanos aprendemos de las lecciones. Hemos entendido que tenemos un irrestricto derecho a la protesta, que el Gobierno garantiza de manera absoluta el derecho a la protesta", indicó.

 El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que lo ocurrido hoy ha llamado a una profunda reflexión al interior del Poder Ejecutivo, tras analizar las razones que han promovido la movilización.

"Hemos entendido y somos sensibles a los llamados que han hecho diferentes colectivos y gremios laborales y estamos comprometidos en trabajar por la satisfacción de las demandas sociales que han sido expuestas. De la misma manera, reiteramos ante los gremios y organizaciones sociales que desde el Poder Ejecutivo las puertas están abiertas para continuar, como lo hemos venido haciendo, con el diálogo", sostuvo.

En ese sentido, ratificó la disposición del Gobierno y los ministros de las diferentes carteras para continuar reuniéndose en mesas de trabajo.

"El diálogo entre peruanos es la única y mejor manera para aliviar nuestras diferencias y atender nuestras necesidades", puntualizó.  

/RH/

23-10-2024 | 19:29:00

Presidenta Boluarte: ''No cesaremos en la tarea de combatir a la delincuencia''

La presidenta Dina Boluarte exhortó la unidad e indicó que es crucial “ser un solo puño” para derrotar al crimen, además, enfatizó que su gobierno no cesará en la tarea de combatir a la delincuencia.

Durante la entrega de 620 equipos de protección de respiración autónoma a los bomberos, la jefa del Estado afirmó que en su gestión “no hay lugar para las mentiras, promesas vacías o falsas esperanzas”.

Ratificó que su gobierno está seriamente comprometido con el progreso y la seguridad de todos los peruanos. En ese sentido, la mandataria expresó su solidaridad con los ciudadanos que acatan una paralización.

“Hoy varios hermanos y hermanas acatan una paralización. Nos solidarizamos por su preocupación por un Perú más seguro y les decimos que no cesaremos en la tarea de combatir a la delincuencia con acciones de inteligencia y operativos de la Policía Nacional”, expresó.

Aseguró que día a día “van cayendo más delincuentes que han hecho de la extorsión, su modo de vida y pronto caerán, también, sus cabecillas, tanto nacionales como extranjeros para la tranquilidad de las amas de casa, los estudiantes, los trabajadores”.

La mandataria afirmó que siguen tras los pasos y que los criminales que tanto daño causan a las familias y a la seguridad, serán atrapados.

/AC/

23-10-2024 | 10:47:00

Estado y sector privado suscribieron el Pacto Social por la Educación

El Ejecutivo, el sector privado y diversos gremios suscribieron el Pacto Social Por la Educación, mediante el cual se comprometen a trabajar de manera conjunta para transformar las vidas de millones de peruanos y construir un país más justo, solidario y próspero.

El documento fue suscrito en palacio de Gobierno por el ministro de Educación, Morgan Quero, y representantes de gremios empresariales, sindicatos, autoridades regionales y locales, y directivos de organizaciones sociales, en una ceremonia que lideró la presidenta de la república, Dina Boluarte.

En su intervención, el ministro Quero afirmó que la implementación del Pacto requiere el trabajo conjunto de la sociedad civil, gremios, sector privado, gobiernos nacional, regional y local, y de los poderes Legislativo y Ejecutivo, con el fin de servir mejor a nuestros niños, jóvenes y al Perú.

“El Pacto Social por la Educación es el marco idóneo para establecer por consenso políticas de mediano y largo plazo en diálogo permanente con la comunidad educativa y sus aliados”, señaló.

Anotó que el Pacto Social por la Educación se sustenta en cuatro ejes: infraestructura educativa y equipamiento, formación docente y aprendizaje en el aula, educación para el trabajo e innovación en tecnología y deporte.

El titular de Educación dijo que, después de una década de estar en piloto automático, el Ministerio de Educación ha puesto en marcha un plan de infraestructura educativa, que se complementa con nuevas pedagogías tecnológicas e innovadoras, en el marco de un shock de inversiones que supera los S/ 7200 millones.

El ministro Quero manifestó que el Gobierno trabaja constantemente para revalorizar y reconocer la labor social y pedagógica del maestro y que, en esa línea, por primera vez en nuestra historia, el próximo año se superará el umbral del 5 % del PBI y se llegará al 5.1 % del presupuesto para el sector Educación.

“Queremos construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, que responda a los desafíos del presente y del futuro, porque educar es servir”, señaló al finalizar su intervención.

/MPG/NDP/

22-10-2024 | 19:37:00

PNP y Mindef trabajarán intensamente para combatir la criminalidad, asegura la presidenta Boluarte

La presidenta Dina Boluarte se solidarizó con las víctimas de extorsión, quienes se ven obligados a paralizar sus labores diarias por temor e inseguridad. En esa línea, señaló que los esfuerzos del Ejecutivo para combatir la criminalidad se intensificarán con la intervención de la Policía Nacional y el Ejército.

“Tenemos para mañana un paro convocado por el sector transporte informal. A ello les digo, mi solidaridad como madre, hermana, mujer, hija. Respecto a este crimen, que es la extorsión y la criminalidad, me duele en el alma la pérdida de vida de algunos integrantes de la familia [...] Es mi dolor, el dolor que ustedes sienten. Por eso que, a través del ministerio del Interior y la Policía Nacional, estamos haciendo todo lo posible para poder terminar con esta lacra social que es el crimen, la extorsión, el asesinato. Seguiremos afianzando la presencia de la Policía y el Ejército”, enfatizó.

Asimismo, manifestó que el Gobierno está trabajando de manera responsable para acompañar a la ciudadanía en todo momento.

 “Estamos trabajando de manera responsable y seguiremos en esa línea de trabajar con cariño, con amor para que nuestros hermanos que salen a trabajar, las amas de casa que van al mercado, los niños y jóvenes que salgan a estudiar, regresen con bien a su hogar […]. No están solos y el Gobierno no quiere estar solo, quiere estar con ustedes”, agregó.

Sobre el paro de transportistas convocado para mañana, 23 de octubre, manifestó que este tendría una agenda política de trasfondo y que la población no debería dejarse sorprender.

“Y el paro convocado para mañana por este sector (informal) de transporte, se quieren sumar a él un grupo de personas que nuevamente viene con una agenda política. Hermanas y hermanos no se dejen sorprender como lo que ocurrió en diciembre 2022, enero y febrero del 2023. Querían poner al país en un desastre total […] no tenemos que volver a esa historia negra”, remarcó.

/RH/

 

22-10-2024 | 16:31:00

Presidenta Boluarte: “Se han capturado a 1800 delincuentes y desarticulado 78 bandas criminales”

La presidenta de la república, Dina Boluarte, realizó el balance de gestión del periodo diciembre 2023 - octubre 2024, en el cual anunció una importante cifra de detenidos en el marco de acciones por la seguridad ciudadana.  

“Gracias al trabajo del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, se han desactivado 78 bandas criminales, y se capturó a más de 1800 delincuentes, entre ellos requisitoriados”, aseveró al exhortar al Ministerio Público que no libere a los criminales y así cerrar el camino de la impunidad. 

La mandataria advirtió que su gobierno tomará acciones respecto a la procedencia de los ingresos de extranjeros al Perú. En ese sentido, señaló que se enfocarán en articular con las entidades respectivas para localizar a aquellos que tengan antecedentes o denuncias. 

''A los delincuentes extranjeros que están en nuestro país, a ellos les digo que los botaremos de nuestro territorio nacional, no les vamos a permitir que se queden un día más en nuestro territorio'', enfatizó Boluarte. 

Al respecto, explicó que se coordinará con Migraciones para realizar cambios, a manera de que se efectúe un seguimiento en el sistema financiero y envíos que se hagan fuera del territorio, con la finalidad de mapear el destino de esos ingresos. 
“Les vamos a hacer seguimiento financiero, el que no responde de manera cierta le vamos a caer", aseguró e indicó que son parte de las disposiciones que se tienen previstas para disminuir la ola de criminalidad que azota al Perú. 

Además, informó que se realizarán controles a los predios donde viven los migrantes. “Caminaremos con la Sunat para controlar a los que alquilan y los que no demuestran de dónde vienen sus ingresos, serán inspeccionados”, puntualizó.

/CRG/

22-10-2024 | 16:19:00

Presidenta Dina Boluarte: el crecimiento económico recupera los niveles prepandemia

La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que los niveles de crecimiento económico del país están recuperando las proporciones registradas antes de la pandemia de la covid-19.

Durante la presentación del balance de gestión de su gobierno respecto a lo que va del año, la mandataria indicó que “en estos primeros ocho meses hemos alcanzado tasas superiores al 5 %” en lo que a crecimiento se refiere.

Dio cuenta, en tal sentido, que, en el mes de agosto, la economía creció 3,5 % y que “nos dirigimos a una expansión superior al 3 % para todo el año 2024”.

Consideró, en tal sentido, que, en el Perú se está “regresando a niveles de crecimiento prepandemia”.

La mandataria subrayo que “estas cifras deben darnos seguridad, confianza y tranquilidad en nuestra sociedad”, y las atribuyó al “buen desempeño” de las numerosas actividades productivas y económicas que se desarrollan en el país.

Trabajo formal e inversión

Dina Boluarte, además, precisó que el sol peruano se constituya como una de las monedas más sólidas en la región.

Asimismo, señaló que, entre enero y agosto, el empleo en línea alcanzó los cinco millones 800 000 puestos de trabajo. Esta cifra representó un incremento del 1.6% en comparación con el mismo período del año pasado, añadió.

“Es decir, hay más peruanos con trabajo y más ingresos para las familias”, destacó la mandataria, quien indicó que organismos internacionales refrendan estas cifras.

Asimismo, destacó que en setiembre la inversión púbica superó los 36 623 000 soles, lo que representa un crecimiento de 24 % respecto al año pasado.

En cuanto a los proyectos de infraestructura que han sido destrabados, la mandataria manifestó que estos “marcarán un antes y un después en la economía”. Destacó, asimismo el potencial del Proyecto Minero Tía María, ascendente a más de 1400 millones de dólares, según dijo.

También señaló que, entre enero y agosto, la inversión minera se incrementó a 2918 millones de dólares, lo cual es, según dijo, un 7,5 % más elevado que lo registrado en el mismo período durante el año pasado.

En lo que respecta al transporte, mencionó la inauguración del Muelle Bicentenario en la zona sur del puerto del Callao, con una inversión de 350 millones de dólares. Esto consolidará al puerto chalaco como uno de los más importantes de Sudamérica, manifestó.

Asimismo, la presidenta señaló que en agosto se adjudicó el ferrocarril Huancayo - Huancavelica, lo cual intercomunicará e impulsará la actividad económica de ambos departamentos.

La mandataria aludió también que la implementación de la Línea 2 del Metro de Lima haya avanzado en 64 %. Indicó también que 8 millones de pasajeros de ese servicio han utilizado la nueva etapa de este durante el periodo denominado de 'marcha blanca'.

/MPG/ANDINA/

22-10-2024 | 15:44:00

Sector formal no acatará paro, indicó ministro de Trabajo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, informó que el sector formal del país no se sumará al paro de transportistas anunciado para mañana. Remarcó que “la producción en el país no se detiene”

“Es el sector informal quienes alientan el paro, pero los que producen y pagan impuestos saben lo que cuesta un día sin actividad, significaría muchas pérdidas. Hay grupos que incentivan la paralización, que viene con una finalidad política detrás”, precisó. 

Maurate, hizo un llamado a todos los peruanos para que no se dejen ganar por estas fuerzas, y a seguir trabajando porque esa es la única manera que generar más empleo y a largo plazo ser un país desarrollado que pueda terminar con la pobreza y la extrema pobreza.

En ese sentido, el ministro del sector Trabajo sostuvo que habrá tolerancia para quienes tengan dificultades de llegar oportunamente a su centro de labor. Asimismo, señaló que se está tomando medidas con el fin de asegurar el derecho al libre tránsito de los peruanos.

“Sabemos conscientemente que solo mejorando la producción nacional podemos incluir a más peruanos en la educación, en la capacitación y en la actividad productiva. Se está haciendo un trabajo conjunto para evitar cualquier incidente”, aseveró.

/CRG/

22-10-2024 | 15:18:00

Presidenta Boluarte asegura que los grandes objetivos del país se lograrán con inclusión y unidad

Durante la inauguración de la Decimosegunda Semana de la Inclusión Social, la presidenta Dina Boluarte aseguró que los grandes objetivos que demandan los peruanos en su conjunto, serán alcanzados con inclusión y en unidad nacional.

“Nos corresponde a todos trabajar unidos, sin divisiones, para lograr un país más justo y equitativo; pero, sobre todo, que tiene un norte que es construir una patria con desarrollo y seguridad”, sostuvo.

En otro momento la mandataria resaltó las cifras alcanzadas respecto a los diversos programas que forman parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, los cuales buscan mejorar la calidad de vida la población más vulnerable de nuestro país.

‘’A través del Programa Juntos se atienden a más 120 mil hogares con gestantes y recién nacidos, lo que ha permitido que el 64% de niños menores de 12 meses acceda a un paquete integrado de servicios. La lucha contra la anemia tiene que ser efectiva'', aseveró.

Asimismo, informó que después de casi 20 años se ha mejorado la ración de los comedores, incorporando nuevos productos e incrementando su valor nutricional con un presupuesto que pasó de S/ 118 millones a S/ 223 millones.

Finalmente, la Jefa de Estado, destacó las acciones realizadas por su gobierno, en favor de todos los peruanos.

‘’En nuestro gobierno hablamos con acciones y hechos, y no con palabras falsas. Las palabras se las lleva el viento, los hechos quedan y lo estamos demostrando'', enfatizó.

/AC/

22-10-2024 | 10:00:00

Páginas