Política

Cancillería saluda decisión del Reino Unido para que peruanos puedan viajar sin visa

Luego que se diera a conocer que, a partir del 9 de noviembre de 2022, Reino Unido eximirá el requisito de visas para viajes de corta duración a ciudadanos peruanos que visiten ese país, la Cancillería del Perú saludó la decisión del gobierno británico.

"Esta medida adoptada por el gobierno británico, que concreta una larga aspiración peruana, para la que se han hecho intensas gestiones en los últimos años, facilitará e incrementará los viajes de ciudadanos peruanos a dicho país para visitas hasta por seis meses, propiciando un notable incremento del turismo", señaló la Cancillería.

Asimismo, la cartera ministerial destacó que la exención de visa contribuirá a dinamizar aún más las crecientes oportunidades de comercio e inversión entre el Perú y Reino Unido, principal inversionista en nuestro país y primero en la cartera minera, cuyo comercio bilateral ha venido creciendo además en los últimos años.

La Cancillería indicó que esta decisión contribuirá también a una mayor fluidez en los viajes de corta duración de estudiantes e investigadores peruanos al Reino Unido, centro académico por excelencia.

En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores señala que las universidades británicas reciben cada año a más de 500 estudiantes peruanos y son cada vez más los estudiantes de ambos países que se benefician del Acuerdo para el Reconocimiento Mutuo de Grados Académicos y Títulos Profesionales, que entró en vigor el 18 de octubre de 2021.

/DBD/

18-10-2022 | 09:19:00

Jefe de Estado sostendrá reunión con licenciados de las Fuerzas Armadas

El presidente de la República, Pedro Castillo, sostendrá hoy una reunión con los licenciados de las Fuerzas Armadas.

La actividad está prevista para las 11:00 horas y se desarrollará en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, de acuerdo a la agenda presidencial.

/DBD/

 

18-10-2022 | 08:48:00

Amplían vigencia de mesas técnicas para desarrollo de Cusco y el Vraem

El Gobierno emitió dos resoluciones ministeriales a través de las cuales se amplía el período de vigencia de las mesas técnicas establecidas en Cusco y el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Se trata de las resoluciones N° 274-2022-PCM y N° 280-2022-PCM, las cuales fueron publicadas hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La primera corresponde a la Mesa Técnica de Diálogo para el desarrollo del departamento del Cusco, cuya vigencia se amplía hasta el 13 de abril de 2023.

Dicho grupo de trabajo tiene por objeto contribuir a identificar posibles soluciones a la problemática social, agraria, turística, minera, así como educativa y de salud de la región Cusco.

Para ello, la mesa técnica parte del análisis de cada uno de los puntos de la plataforma de lucha presentada por las organizaciones de la región, a fin de establecer un plan de trabajo conjunto entre los integrantes.

En tanto, la segunda resolución ministerial amplía la vigencia de la Mesa Técnica para el Desarrollo Territorial Descentralizado de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro – Vraem hasta el 31 de diciembre de 2022.

La finalidad de dicha estrategia es contribuir a la solución de la problemática económica, agraria, ambiental y social del ámbito del Vraem, a través del diseño y acompañamiento en la ejecución de la estrategia de intervención territorial.

/DBD/ Andina/

18-10-2022 | 08:16:00

Ética declara improcedente la denuncia contra Lady Camones

La Comisión de Ética aprobó declarar improcedente la denuncia en contra de la expresidenta del Parlamento, Lady Camones por los audios que protagonizó con el líder de su partido, César Acuña, quien le pedía agilizar ciertos proyectos de ley para beneficiarlo.

Según dicha comisión, no hay mérito para determinar la infracción en contra de Camones Soriano por una supuesta vulneración del principio de neutralidad electoral.

"Es una decisión bastante justa, no hubo ninguna infracción de parte de mi persona sobre el principio de neutralidad y así lo había declarado el Jurado Electoral Especial de Lima y bueno, creo que los congresistas han evaluado este tema, yo no hice ninguna acción o actividad que vaya en contra de los principios", manifestó Lady Camones.

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro determinó el mes pasado que la entonces expresidenta del Congreso no infringió el principio de neutralidad, luego de que iniciara un procedimiento por el contenido de los audios con Acuña Peralta, líder de Alianza Para el Progreso.

/DBD/

18-10-2022 | 06:38:00

PCM realiza hoy viaje de trabajo a la región La Libertad

El Titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, viaja hoy a la región La Libertad, donde cumplirá una agenda de trabajo.

Junto con autoridades y comunidad educativa, el jefe de Gabinete inaugurará una nueva infraestructura del Colegio N° 80892 Los Pinos de Trujillo.

Posteriormente, participará en la inauguración del Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), en el Centro Comercial Real Plaza.

/DBD/

18-10-2022 | 06:23:00

Policía Nacional detuvo a José Luna Morales tras dictarse prisión preventiva

Efectivos de la Policía Nacional del Perú detuvieron a José Luna Morales, tras la decisión del Poder Judicial de dictarle prisión preventiva por 34 meses, ya que es investigado por el presunto delito de organización criminal y cohecho activo específico.

El excongresista se encontraba dando una entrevista a un medio local y al término de esta se puso a disposición de los policías de requisitorias que fueron hasta el local de RPP.

Tras su detención, fue llevado al local de requisitorias, donde se realizaron los trámites respectivos, en presencia de su abogado defensor.

/LD/Andina/

17-10-2022 | 20:14:00

Comisión Permanente verá mañana denuncia contra congresistas llamados “Los Niños”

La Comisión Permanente verá mañana el informe de calificación procedente de la denuncia constitucional contra los congresistas de la bancada de Acción Popular conocidos como “Los Niños”, investigados por el Ministerio Público.

La sesión está prevista para las 16:00 horas en el hemiciclo de sesiones del Parlamento Nacional, de acuerdo a la convocatoria efectuada por el presidente del Congreso y de la Comisión Permanente, José Williams.

La agenda de la Comisión establece que se verá como primer punto la denuncia constitucional N° 300 contra los congresistas Felipe Doroteo Carbajo, Juan Carlos Mori Celis, Jorge Luis Flores Ancachi, Darwin Espinoza Vargas, Ilich López Ureña y Elvis Hernán Vergara Mendoza.

El informe les atribuye la presunta infracción de los artículos 38 y 39 de la Constitución, y la probable comisión de los delitos de colusión simple y agravada, cohecho pasivo impropio, organización criminal y tráfico de influencias agravado, por los cuales se pide la destitución e inhabilitación de los parlamentarios para la función pública por diez años.

Asimismo, se verá la denuncia constitucional 245, contra el exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, como presunto autor del delito contra la administración pública –tráfico de influencias agravado, patrocinio ilegal y cohecho activo específico en agravio del Estado.

/LD/Andina/

17-10-2022 | 19:38:00

Defensa del presidente Castillo presenta recurso para anular denuncia constitucional

El abogado del presidente Pedro Castillo, Benji Espinoza, presentó ante la Corte Suprema una tutela de derechos para anular la denuncia constitucional planteada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el mandatario ante el Congreso de la República.

Espinoza explicó que el pedido busca que se convoque a una audiencia para debatir con el Ministerio Público si la denuncia constitucional de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, respeta o no la tutela judicial efectiva dada por el juez supremo Juan Carlos Checkley en el caso puente Tarata.

“El juez estableció dos límites: le dijo a la fiscalía que no puede ni formalizar, ni continuar la investigación preparatoria y le dijo al Congreso que no puede siquiera tramitar una acusación constitucional contra el presidente por fuera de los supuestos del artículo 117° de la Constitución”, aseveró.

/LD/Andina/

17-10-2022 | 17:52:00

Dictan 34 meses de prisión preventiva contra excongresista José Luna Morales

El Poder Judicial dictó esta tarde 34 meses de prisión preventiva contra el excongresista y virtual regidor de la Municipalidad de Lima, José Luna Morales, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal y cohecho activo específico.

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró fundado el pedido de prisión preventiva por 34 meses contra el excongresista de Podemos Perú.

El Juez Jorge Chávez Tamariz ordenó su ubicación y captura del virtual regidor electo de Lima Metropolitana, mientras que la defensa técnica interpuso recurso de apelación contra la medida.

Cabe señalar que Luna Morales, quien es investigado por el presunto delito de organización criminal y cohecho activo específico, no se presentó a la audiencia de lectura del requerimiento fiscal en su contra.

/LD/RP/

17-10-2022 | 16:57:00

Mandatario anuncia destrabe de hospitales abandonados e inconclusos

El presidente de la República Pedro Castillo Terrones anunció el destrabe de proyectos de construcción de hospitales, al remarcar que la salud es un derecho de todos los peruanos y corresponde al Estado garantizarlo.

Durante la firma de contrato e inicio de obra del hospital Antonio Lorena, en la ciudad de Cusco, el mandatario recordó que varias gestiones anteriores vieron pasar este proyecto inconcluso y nada se hizo.

"Hoy esto se acabó. No más hospitales abandonados e inconclusos", afirmó.

El jefe del Estado indicó que la mayor lección de la pandemia del covid-19 es que nunca más se debe desatender ni descuidar la salud del pueblo, y si en el futuro ocurre otra no debe encontrarnos indefensos ni desprotegidos.

/LD/Andina/

17-10-2022 | 22:06:00

Páginas