Regionales

Adquieren radares meteorológicos para monitoreo sobre lluvias e inundaciones

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) adquirió dos radares meteorológicos como parte del proyecto del Sistema de Alerta Temprana (SAT). Estos equipos ya fueron desaduanados y permitirán monitorear y estimar lluvias intensas e inundaciones en las principales cuencas de los ríos de Tumbes a Ica.

Los radares serán instalados en Piura e Ica durante la segunda etapa de implementación del SAT, la misma que se iniciará en los próximos meses. El monto de inversión de este proyecto supera los 12.4 millones de dólares.

Estos modernos equipos proveerán datos en tiempo real de las nubes y lluvias, rastreo que será complementado con datos de diversos medidores como pluviómetros, estaciones hidrológicas y meteorológicas. De esa manera se monitorearán los ríos Tumbes, Piura, Olmos, Zaña, Virú, Casma, Huarmey, Huaura, Rímac, Cañete, Mala y Matagente, así como la quebrada San Idelfonso.

El procesamiento de estos datos proporcionará información en tiempo real, con pronósticos sobre lluvias e inundaciones y de manera práctica. Esto permitirá a las autoridades regionales y locales, con el apoyo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), tomar decisiones respecto a la aplicación de las acciones de emergencia correspondientes.

Además, se instalará una red de sirenas conectadas al Sismate que podrán ser activadas emitiendo tonos audibles y mensajes de voz. Es decir, se emitirán alertas a la población para que se ejecuten los protocolos de evacuación necesarios.

Esta red de sirenas podrá ser activada por otros sistemas de alerta, como los de sismos, tsunamis, entre otros, convirtiéndose en una plataforma de alerta múltiple.

/DBD/

14-04-2023 | 13:47:00

Restos de joven enfermera víctima de feminicidio fueron trasladados a Juliaca

En un acto reservado, el equipo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables acompañó a los familiares de la joven víctima de feminicidio al Grupo Aéreo N° 8 para el traslado del féretro hacia la ciudad de Juliaca, en el departamento de Puno.

El acto de despedida se realizó en el Grupo Aéreo N° 8 donde estuvo presente la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, quien conversó con la familia de la occisa, para reafirmar el apoyo emocional e integral que vienen recibiendo por parte del MIMP, a fin de sobrellevar el difícil episodio que vienen atravesando.

Las y los especialistas del Centro Emergencia Mujer (CEM) solicitaron celeridad en las investigaciones judiciales para que recaiga la máxima condena contra los feminicidas.

“Agradecemos al Ministerio de Defensa por el apoyo en el traslado del cuerpo de la enfermera a su tierra natal Puno, junto a sus hijos y familia. El MIMP seguirá acompañándolos, para garantizar su crecimiento y desarrollo. ¡Ellos no están solos!”, expresó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.

Añadió que se solicitó al Ministerio Público que se investigue el hecho, por el delito de feminicidio. Área legal del MIMP continúa impulsando la solicitud para obtener la máxima sanción.

Por otro lado, el equipo interdisciplinario del CEM continúa brindando atención psicológica y soporte emocional a los familiares de la víctima, con el objetivo que superen este lamentable episodio.

En tanto, se gestionó el apoyo social con implementos necesarios para el hijo lactante de la víctima y se coordinó con el Inabif la provisión de alimentos.

Finalmente, las y los especialistas del Centro Emergencia Mujer (CEM) esperan la llegada de los familiares de la víctima de feminicidio a la ciudad de Juliaca, a fin de seguir brindando la atención integral y emocional que requieren.

/DBD/

14-04-2023 | 11:21:00

Río Tumbes alcanza umbral hidrológico rojo y podría afectar a 6 centros poblados

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), alertó que el caudal del río Tumbes aumentó en las últimas horas debido a las intensas lluvias alcanzando el umbral hidrológico rojo y en caso de desborde podría afectar a seis centros poblados.

De acuerdo con el aviso hidrológico Nº 1517 del Senamhi, a las 23:00 horas de ayer el río Tumbes registró un caudal de 1,059.11 metros cúbicos por segundo en la estación hidrológica Cabo Inga, ubicada en el distrito de San Jacinto.

De continuar aumentando el caudal el río Tumbes podría desbordarse y afectar los centros poblados de Cabo Inga, Rica Playa, Brunos, Loyola, El Naranjo y La Capitana, advirtió el Indeci.

Ante este panorama, el Indeci exhorta a las autoridades locales ejecutar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, se recomienda alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

/DBD/

14-04-2023 | 08:14:00

Desparasitarán a más de 7,700 menores en Santiago de Chuco

El equipo asistencial de la Red de Salud de Santiago de Chuco, en la región La Libertad, intensificó las visitas a instituciones educativas y hogares para lograr desparasitar a un total de 7,740 menores de entre 3 y 17 años como parte de la campaña Gánale a los Parásitos.

El director ejecutivo de la Red de Salud de Santiago de Chuco, Fernando Gómez Saavedra, informó que la campaña fue lanzada el 16 de marzo, y hasta el momento se ha avanzado el 12 % de la meta, es decir, 930 personas, entre niños y adolescentes.

Sostuvo que este trabajo es articulado entre la red de salud y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Santiago de Chuco, para poder llegar a todas las instituciones educativas de la provincia liberteñas y beneficiar a la población estudiantil.

“Tal como lo anunciamos en el lanzamiento de esta campaña, nuestra prioridad es la salud de la población y estamos atendiendo a los menores en sus centros educativos, en sus hogares. Hemos tenido una excelente respuesta, tanto los padres que envían a sus hijos a participar en esta campaña antiparasitaria y de las instituciones, a través de los directores y docentes que facilitan la labor del personal asistencial”, sostuvo.

Gómez Saavedra dijo que también se está atendiendo a los menores en edad escolar que por algún motivo no están yendo a la escuela.

/DBD/

14-04-2023 | 06:28:00

Tacna demanda soluciones ante migración extranjera irregular en la frontera sur

El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, solicitó a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, soluciones ante la problemática de la migración extranjera irregular en la frontera del sur del país a través del oficio N°272-2023-GR/GOB.REG.TACNA.

En el documento se expone que se ha incrementado la presencia de extranjeros en la ciudad heroica, debido que el Gobierno de Chile, desde febrero de este año, ha militarizado la frontera con Perú y Bolivia, impidiendo el ingreso a su país por pasos no habilitados. Esto ha generado que cientos de foráneos acampen en espacios públicos, causando gran malestar en la ciudadanía local.

A esto se suma el aumento de inseguridad, ya que es reiterativa la intervención y detención a extranjeros por cometer actos delictivos que causan zozobra a los vecinos, principalmente del cercado de Tacna. “La sucesión de hechos delincuenciales, que incluyen asaltos y asesinatos, el aumento de la mendicidad con explotación infantil, y la toma de espacios públicos como residencia ambulatoria”, señala el oficio.

Ante lo expuesto, la primera autoridad de la región solicita al Gobierno central solución al tema migratorio en la frontera con Chile, con la creación de medidas especiales y exclusivas para Tacna, que garanticen un mayor control del ingreso de migrantes y no se permita la presencia de personas con antecedentes penales en territorio nacional.

También pide la asignación de 100 efectivos policiales para Tacna, que incluya grupos especiales de investigación criminal, para reforzar al cuerpo policial local y contribuir en garantizar el orden público. Así mismo espera la dotación de equipos de radio modernos para la PNP, que garanticen la rapidez en las comunicaciones y geolocalización de las unidades móviles y efectivos en patrullaje.

A esto se suma, el requerimiento de una comisión de alto nivel del Gobierno para resolver, junto con las autoridades locales, el tema migratorio y, además tratar la modernización del complejo fronterizo Santa Rosa.

/DBD/

13-04-2023 | 13:57:00

Carretera en mal estado por lluvias provocan accidentes de tránsito en Huancavelica

La carretera Huancavelica-Casteovirreyna se encuentra en mal estado a causa de las lluvias intensas que se registra en la región, esto ha provocado diversos accidentes de tránsito entre buses y vehículos menores, perjudicando a los ciudadanos que se desplazan a las regiones de Ayacucho, Ica y Lima.

Por ejemplo, la referida vía, a la altura del centro poblado Pucapampa-Choclococha, presenta múltiples baches que se formaron a causa de las lluvias, dificultando el tránsito de los vehículos.

En esta zona desde  enero se han registrado accidentes de tránsito. El primero de gran proporción fue la volcadura del ómnibus interprovincial de la empresa Vía Buss, que se dirigía a Lima, afectando a 25 pasajeros que fueron trasladados al hospital de Huancavelica.

En marzo otro bus de la empresa Oropeza también se volcó, y hace unas semanas el bus que se dirigía a la provincia de Castrovirreyna, de la empresa Expreso Andino, sufrió un accidente. También se ha reportado la volcadura de vehículos menores. En todo los casos los conductores han referido que el accidente se debe al intentar evadir los huecos en la carretera.

Si antes el tiempo de viaje de Huancavelica hasta Choclococha era de una hora y media ahora se hace tres horas perjudicando a los pasajeros.

El alcalde del distrito de Santa Ana, Fernando Mulato, donde se ubica Pucapampa, solicitó el apoyo a las autoridades competentes para mejorar las condiciones de la carretera.

/DBD/

13-04-2023 | 07:34:00

Sector Salud en alerta por segundo caso sospechoso de polio en Loreto

Un nuevo caso sospechoso de poliomielitis se reportó en Loreto y por este motivo se activaron las alarmas en el sector salud. Se trata de un menor de 18 meses de edad quien tiene síntomas similares a la polio al presentar parálisis flácida en una de sus extremidades.

El caso es evaluado por especialistas de salud de Loreto que viajaron a la comunidad de Atahualpa, distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, zona en donde hace unas semanas se reportó el primer caso de polio.

Brigadas de salud pusieron en marcha protocolos de seguridad e implementaron un el cerco epidemiólogo a los familiares directos y habitantes de la mencionada comunidad para descartar otros posibles casos de polio.

Al respecto, el médico infectólogo del Hospital Regional de Loreto, Juan Celis, indicó que, de confirmarse este segundo caso, se podría hablar de un brote de poliovirus derivado de la vacuna contra la poliomielitis. Sostuvo que existe evidencia que indica que el virus que está circulando en el sector de Manseriche es un virus que ha mutado 31 veces y puede ser considerado como autóctono.

La enfermedad se registra en la región Loreto luego de 32 años que se reportó el último caso en el país. Según especialistas, el origen de este virus sería a causa de la falta de vacunación temprana a los recién nacidos.

Loreto por ser una región extensa, diversas comunidades están ubicadas en las cuencas de los ríos amazónicos, lugar donde las campañas de inmunización contra múltiples patologías no llegan.

En Iquitos, capital de la región Loreto, no cuenta con un laboratorio especializado para realizar tamizajes y detectar enfermedades congénitas a neonatos. Las muestras que se realizan a cada recién nacido son derivados hasta la capital para el proceso de detección patológica.

Un caso de poliomielitis confirmado y otro por confirmar en una misma comunidad hizo activar las alertas en el sector salud debido a que la enfermedad podría propagarse.

En Loreto aún no se supera la valla porcentual para inmunizar tanto a neonatos como a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores contra enfermedades como la polio y el covid-19.

/DBD/

13-04-2023 | 07:07:00

Ejército realiza vuelo humanitario a Piura y traslada 1.5 toneladas de alimentos a Huarmaca

El Ejército del Perú realizó un nuevo vuelo humanitario en la región Piura. Esta vez personal del Agrupamiento de Artillería Inclán se movilizó al distrito de Huarmaca, ubicado en la provincia de Huancabamba, trasladando 1.5 toneladas de alimentos y canastas con víveres para atender a la población afectada por las lluvias intensas.

"El Ejército se suma para apoyar a la población vulnerable, y en esta oportunidad hemos ayudado con la entrega de 1.5 toneladas de víveres a favor de los damnificados por las fuertes lluvias e inundaciones en la provincia de Huancabamba", afirmó el general de Brigada EP Bernardo Ghersi Prado,  comandante general del Agrupamiento de Artillería Inclán.

El vuelo humanitario y el traslado de ayuda fue coordinado a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Piura y trasladada con participación de los miembros del Grupo Aéreo N° 7 de la Fuerza Aérea del Perú.

El general de Brigada EP Bernardo Ghersi Prado informó que el Agrupamiento Inclán también trasladó alimentos y canastas de víveres a los moradores de la Quebrada de San Francisco, en el distrito de Marcavelica, afectados por las lluvias e inundaciones en el norte del país.

/DBD/

13-04-2023 | 06:29:00

Distrito de Canchaque en Piura recibe maquinaria para atender emergencia por lluvias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trasladó maquinaria pesada al distrito de Canchaque, en la región Piura, para atender las emergencias viales causadas por las lluvias intensas que provocaron huaicos, deslizamientos y activación de quebradas.

El MTC detalló que en el lugar se realizan trabajos de limpieza en el cauce de la quebrada El Limón que en dos oportunidades incrementó su caudal causando cuantiosos daños en viviendas y bloqueando la vía de ingreso a Canchaque.

Según el ministerio, con los trabajos se permitirá ampliar la capacidad del pase de agua o huaicos por la zona a fin de evitar un desborde que afecte a las viviendas aledañas.

El MTC destacó que la ministra Paola Lazarte anunció ayer que, próximamente, se instalará un puente en la zona El Limón. “Anuncio que vamos a hacer el reemplazo del puente Fierro y vamos a instalar el puente Limón, que va a ayudar a los centros poblados de la zona a poder comunicarse”, indicó en la conferencia de prensa realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

Asimismo, la maquinaria del MTC también está apoyando en el trabajo comunal que realizan los vecinos de Huanchaque para habilitar pases provisionales a fin de garantizar el tránsito.

Por otro lado, el MTC verificó que en la vía concesionada Buenos Aires-Canchaque hay maquinaria y personal limpiando la vía, específicamente entre el kilómetro 71 y kilómetro 73, con el fin de asegurar que no se interrumpa el tránsito vehicular.

También se están realizando trabajos de empedrado a la altura del kilómetro 71, dónde la crecida del río destruyó parte de la carretera. En esta zona, se ha habilitado un pase provisional, por donde transitan vehículos livianos y pesados de manera restringida, por turnos.

/DBD/

12-04-2023 | 12:57:00

Fiscalía de Junín investiga asesinato de Santiago Contoricón

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Junín, en coordinación con la 2° Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Satipo, inició una investigación preliminar a fin de esclarecer las causas de la muerte del líder asháninka Santiago Contoricón Antúnez.

Así lo informó esta mañana el Ministerio Público que precisó que las diligencias incluyen la toma de declaraciones a los testigos, inspección técnico-policial, pericias de absorción atómica y balística, entre otras.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el Ministerio Público precisó que, por tratarse de un defensor de derechos humanos, las pesquisas están a cargo de la Fiscalía Especializada en dicha materia.

Santiago Contoricón Antúnez (58 años) fue asesinado el sábado 8 de abril por un presunto sicario. El crimen se produjo en la vivienda del defensor ambiental, ubicado en la comunidad nativa de Puerto Ocopa, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín.

El sicario le propinó un certero disparo en la cabeza, en presencia de la esposa e hija del líder indígena. Santiago Contoricón Antúnez había regresado a su vivienda tras una jornada de seguridad ciudadana, practicado por los comités de autodefensas (Rondas indígenas); al promediar las 19:53 horas.

Cuando el dirigente indígena se preparaba paraa descansar, un sujeto, con gorra y mascarilla, ingresó directo a la entrada de su vivienda rural, aprovechando la falta de cerco por la parte lateral izquierda que da acceso a una calle continua.

El facineroso, al ser sorprendido por una de los familiares, preguntó por Santiago Contoricon, fue entonces que el familiar llamó a la víctima; al asomarse por la ventana recibió un disparo en la cabeza por el sicario que acabó en el acto con la vida del dirigente de gran trayectoria en el pueblo asháninka, saliendo de la escena del crimen amedrentando con armas de guerra a los familiares que presenciaron el crimen y huyendo con dirección a Mazamari.

Santiago Camilo Contoricon Antunez, o más conocido como “Shanti” por sus amigos, durante toda su juventud hasta el día que lo asesinaron, estuvo ligado a la dirigencia indígena, como jefe de su natal comunidad de Puerto Ocopa, luego en la época más cruenta de la guerra con las huestes terroristas, estuvo al frente de la recuperación de sus hermanos asháninkas que fueron capturados por Sendero Luminoso y mantenidos en cautiverios esclavizados para producir alimentos para los terroristas.

Las armas encontradas al borde de la pista en el trayecto Puerto Ocopa Mazamari fueron lacradas por el personal policial de la Comisaria de Mazamari en presencia de la Fiscal Ida Romero, de la 2da fiscalía Penal corporativa de Satipo.

/DBD/

12-04-2023 | 11:39:00

Páginas