Tecnología

Estudiantes del COAR Lima representarán al Perú en Olimpiada Mundial de Robótica

Los estudiantes del cuarto grado de secundaria del COAR Lima, Josué Araujo, Brayan Dionisio y Aldair Durán, participarán en la Olimpiada Mundial de Robótica que se realizará del 7 al 9 de noviembre. Conoce cómo se preparan para esta competencia hoy, desde las 9 a.m., en Andina Canal Online.

Los estudiantes del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú - COAR Lima superaron la etapa nacional en la categoría Futuros innovadores con su creación Wai- Fly, un dron impreso en 3D equipado con inteligencia artificial que evita la congestión marítima mediante la detección y el conteo de barcos. 

En esta categoría, los participantes desarrollan su propia solución robótica inteligente relacionada con el tema actual de la temporada. 

No hay restricciones sobre el uso de material de apoyo. Esto incluye la libre elección de controladores, motores, sensores, entre otros. 

Los jueces de la Olimpiada Mundial de Robótica no sólo calificarán la solución propuesta, también analizarán aspectos de innovación y emprendimiento del proyecto.

/MRG/

03-10-2023 | 09:57:00

Troyano bancario peruano se esconde en aplicaciones falsas para robar dinero

Kaspersky identificó un troyano bancario avanzado, de origen peruano, que tiene en la mira a 38 aplicaciones financieras, además de Gmail y WhatsApp. Se trata de Zanubis, cuya actividad se viene registrando desde agosto de 2022 y representa casi el 50% de los bloqueos realizados por esta compañía de ciberseguridad en lo que va del 2023.

De acuerdo con los datos brindados por Kaspersky durante la Conferencia Latinoamericana de Ciberseguridad 2023, realizada en agosto pasado en Costa Rica, gran parte de los troyanos bancarios móviles provienen de Brasil, siendo este país el principal exportador de estos malware maliciosos. El Perú no es ajeno a los ataques de este tipo de programa malicioso; sin embargo, se han visto desplazados con la aparición del troyano bancario Zanubis, el cual ha destacado por su alto nivel de sofisticación.

¿Cómo opera el troyano bancario peruano?

El director del equipo de investigación para Latinoamérica en Kaspersky, Fabio Assolini, señala a la agencia Andina que, aunque no se ha podido determinar de qué manera Zanubis llega a la víctima (sea a través de correos, mensajes de WhatsApp o por redes sociales como Facebook), sí se ha logrado identificar que este troyano se hace pasar por una aplicación Android de una entidad gubernamental, principalmente la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), para engañar al usuario. 

/MRG/ 

02-10-2023 | 10:09:00

Meta incrementa inteligencia artificial para Messenger y WhatsApp

El gigante tecnológico Meta incrementa su apuesta por la inteligencia artificial (IA) anunciando Meta AI en su versión beta. Se trata de un asistente de conversación avanzado disponible para las plataformas WhatsApp, Messenger e Instagram y próximamente en sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta y en los lentes de realidad virtual Quest 3.

Con el nuevo asistente Meta AI, impulsado por la tecnología de Llama 2, los usuarios podrán acceder a información en tiempo real gracias a una alianza con el motor de búsqueda Bing. 

De este modo, por ejemplo, un grupo de amigos en un chat grupal podrá pedir al asistente algunas sugerencias de lugares que visitar y actividades que realizar. 

El asistente de inteligencia artificial también permitirá generar imágenes a partir de comandos escritos. Por el momento, esta función está disponible solo en Estados Unidos. 

/MRG/

28-09-2023 | 15:52:00

Investigación de médico peruano explora impacto de covid-19 en pacientes con cáncer

La revista Frontier in Oncology (Frontera en Oncología), con sede en Suiza – Europa, publicó el artículo científico “Impacto de la pandemia de COVID-19 en pacientes mayores con cáncer: solución propuesta por el grupo internacional de radioterapia geriátrica”, que incluye en su análisis los casos de pacientes oncológicos mayores de 65 años del Instituto Regional de Neoplásicas Centro (IREN Centro).

El médico oncólogo Jorge Zegarra Cárdenas, coautor del estudio científico "Impact of COVID-19 pandemic on older cancer patients: Proposed solution by the International Geriatric Radiotherapy Group", señaló que en la investigación sobre el impacto de covid-19 participaron profesionales de la salud de diez países, incluyendo Estados Unidos, Francia, China, India y otros.

El investigador peruano aplicó la técnica de observación, además del análisis de los datos de las personas mayores que sufrieron covid-19 durante su hospitalización. 

/MRG/ 

28-09-2023 | 10:16:00

Salud Vacuno: estudiantes diseñan app para facilitar el monitoreo vacuno en la industria ganadera

Según el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (Midagri), la cadena láctea representa el 12.3% del Valor Bruto de la Producción Pecuaria y es considerada como una de las actividades más importantes de los productores. Por ello, los ganaderos necesitan de herramientas para cuidar de su ganado.

Frente a esta situación, los estudiantes de Cibertec han diseñado una solución tecnológica llamada ''Salud Vacuno'', la cual permitirá al ganadero controlar los momentos claves del ganado vacuno.

Además, ''esta aplicación brinda el balance ideal de su alimentación, avisa el ciclo estral y el cronograma de sus vacunas, logrando así una buena producción de leche”, señala Andrea Rojas, estudiante de la carrera de Diseño Gráfico de Cibertec e integrante del equipo.

Los creadores del proyecto, obtuvieron el tercer lugar en Innovation Challenge 2023 de la PUCP, competencia que tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento de la cultura de emprendimiento e innovación y propuestas de soluciones creativas y socialmente responsables. Para este año, los estudiantes de las 18 instituciones de educación superior a nivel nacional que participaron, diseñaron soluciones para la producción de leche artesanal y derivados lácteos en Cajamarca.

El aplicativo “Salud Vacuno” ha sido creado por Andrea Rojas, Jesús Vega, Elsa Rupay y Angie Velásquez, quienes son estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico, Diseño de Videojuegos, Marketing y de Animación Digital de Cibertec. El proyecto Salud Vacuno no solo plantea alertar al productor de leche sobre cuándo su ganado debe vacunarse o tener crías, sino que también monitorea y brinda consejos prácticos para la crianza y el mejoramiento de la leche y sus derivados.

“Esta app es un compendio de información interactivo, donde el ganadero podrá registrar la data de sus animales, de una manera fácil y dinámica. Asimismo, esta aplicación brinda el balance ideal de su alimentación, avisa el ciclo estral y el cronograma de su vacuna, logrando así una buena producción de leche.”, informó la integrante del equipo, Andrea Rojas.

Por último, Andrea Rojas, invita a los jóvenes estudiantes a participar de estas competencias que permiten contribuir en el desarrollo al país.

Para mayor información del proyecto pueden comunicarse mediante de la página oficial de Facebook de Salud Vacuno: https://bit.ly/3tad9hr  

NDP/MPG

27-09-2023 | 20:00:00

Google cumple 25 años conectando al mundo

Google cumple 25 años y, para celebrar su aniversario, luce un doodle en su buscador. Conoce la historia del motor de búsqueda que hoy es el más utilizado por los usuarios peruanos.

El doodle de hoy celebra el 25.º aniversario de Google de la mejor manera: un repaso histórico a su logo desde el 27 de septiembre de 1998, fecha en la que se fundó Google Inc.

La animación está disponible en el buscador de Google en todo el mundo, incluyendo Perú. 

Esta imagen fue rescatada del pasado: así lucía Google en 1998, año de su fundación. Sin embargo, la historia del motor de búsqueda empezó mucho antes.

/MRG/ 

27-09-2023 | 09:50:00

NASA planea lanzar cohetes desde el Perú para estudiar la alta atmósfera

Los representantes de la Sounding Rockets Program Office (SRPO) de la NASA visitaron el Perú para realizar las coordinaciones previas al lanzamiento de cohetes sonda para realizar investigaciones científicas de la ionosfera terrestre en el Perú a principios del año 2028.

Los especialistas de la NASA, Joshua Bundick y Maxim King, integrantes del Sounding Rockets Program Office (SRPO), realizaron visitas a las sedes del Instituto Geofísico del petú (IGP) y la Agencia Espacial del Perú - Conida en marco del proyecto que busca lanzar entre 10 a 14 cohetes desde la base científica Punta Lobos de Conida, ubicada al sur de Lima, para estudiar la alta atmósfera ecuatorial y los fenómenos que afectan a esta. 

Estas investigaciones están diseñadas para estudiar la interacción entre el Sol y el campo magnético terrestre cerca del ecuador magnético; siendo la ubicación geográfica del Perú, junto con la presencia del Radio Observatorio de Jicamarca, un lugar ideal para realizar estas observaciones.

Por ello, el IGP brindará el apoyo científico al proyecto con mediciones de la ionósfera ecuatorial desde su Radio Observatorio de Jicamarca. Asimismo, está dispuesto a participar en cooperación con otras instituciones de investigación nacionales y/o extranjeras con algún experimento a bordo de uno de los cohetes.

/MRG/

26-09-2023 | 11:36:00

Biólogos peruanos descubren nuevas especies en la Amazonía

Por primera vez, un equipo de biólogos peruanos dio a conocer el genoma de dos especies nativas de caracoles manzana del género Pomacea de la Amazonía peruana, una investigación clave para la caracterización de estos moluscos.

En un reciente estudio publicado en la revista científica Genes, los investigadores del Departamento de Malacología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos reportaron el primer genoma mitocondrial de dos especies de Pomacea nativas de la Amazonía peruana: Pomacea reevei y Pomacea aulanieri. 

Los caracoles manzana son nativos del Neotrópico. Se extienden desde Argentina hasta el sureste de Estados Unidos y las islas del Caribe, donde pueden encontrarse en hábitats de agua dulce como pequeños estanques, lagos, pantanos y canales.

Este género de caracoles tiene una alta diversidad de especies, constituyendo una importante fuente de proteínas para las especies en el Perú. Sin embargo, hasta el momento, la mayoría de los estudios genéticos sobre Pomacea se habían centrado principalmente en especies invasoras, especialmente en el sudeste asiático, donde se consideran plagas. 

/MRG/

26-09-2023 | 10:49:00

Inventores peruanos fueron premiados en Corea del Sur

Un equipo de inventores peruanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) diseñó un recubrimiento de silicona que simula las yemas de los dedos humanos para las prótesis de mano, que fue galardonado con una medalla de bronce en la 16.ª Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur - Kiwie 2023.

Este invento peruano, creado por la diseñadora industrial Marlene Bustamante Carvallo y el ingeniero mecatrónico Renato Mio Zaldivar, facilita a los usuarios de prótesis sostener y manipular objetos con mayor seguridad y empleando menos fuerza. 

Los recubrimientos para cada uno de los dedos de una prótesis de mano fueron fabricados con silicona ortopédica, emulando las características físicas de esta extremidad.

/MRG/

25-09-2023 | 11:09:00

Facebook permite a usuarios crear hasta cuatro perfiles personales

La elección de establecer diferentes perfiles personales en Facebook ya se empezó a implementar en todo el mundo y, durante los próximos meses, estará disponible para todos los usuarios.

En el transcurso del lanzamiento, varias funciones como Facebook, como Parejas, Marketplace, el modo profesional y los pagos, aun no estarán disponibles para los perfiles personales adicionales.

Al comienzo, los mensajes estarán disponibles en la app de Facebook y en la web para los perfiles personales adicionales.

En los siguientes meses, los perfiles adicionales podrán utilizar Messenger. La opción de crear un perfil personal adicional solo estará disponible para cuentas de adultos.

Control de confidencialidad en Facebook

Cuando creas un perfil personal adicional, se establece la configuración predeterminada de forma automática. La configuración de notificaciones y privacidad de un perfil no se traslada a otros perfiles. 

Asimismo, algunas opciones de configuración se administran de forma independiente para cada perfil, por ejemplo, elegir quién puede ver las publicaciones del perfil o quién puede enviarle solicitudes de amistad. 

Tu perfil principal de Facebook no mostrará que tienes perfiles personales adicionales.

Según las normas de comunidad, el perfil principal de Facebook debe tener el nombre que usas en tu vida cotidiana. Puedes elegir cualquier nombre para tus perfiles adicionales, pero no para tu perfil principal.

Los perfiles adicionales no podrán hacerse pasar por otros ni usarse para representar de forma inadecuada tu identidad (lo que incluye tu edad o lugar).

En caso de que alguien incumpla las normas de comunidad de Facebook de forma frecuente con uno de sus perfiles personales adicionales, se tomarán las medidas necesarias en su cuenta y en todos los perfiles asociados. 

/MPG/

 

23-09-2023 | 14:44:00

Páginas