Más de 300 estudiantes a nivel nacional se unen por la transformación social del país
“Este encuentro busca retar la creatividad y el pensamiento disruptivo de los adolescentes; todo ello bajo el respaldo del Centro de Innovación de Tecsup, el cual es un espacio tecnológico que impulsa la creación, producción y ejecución de diferentes proyectos con impacto social, tecnológico e innovador. Además, promueve que más escolares desarrollen habilidades que los preparen para el futuro e incentiven gradualmente su creatividad e innovación desde una edad temprana, siendo capaces de afrontar desafíos de manera singular” afirma Antonio Lazo, director académico nacional de Tecsup.
Lima Web Fest: proyectos audiovisuales pueden ser inscritos hasta el 1 de septiembre
“Este evento es una gran oportunidad para promover la industria audiovisual y el descubrimiento de nuevos talentos que realizan series web y contenido digital para nuevas plataformas. Desde que anunciamos esta séptima versión hemos recibido trabajos provenientes de diferentes lugares del Perú. Todos ellos de un buen nivel, con calidad en los detalles y en el uso de programas y herramientas audiovisuales. Por eso, hemos decidido ampliar la convocatoria hasta el 1 de septiembre; de esta manera, no nos perdemos de la participación y reconocimiento de todo ese talento”, explicó Marianella Hernández, Directora Académica de Comunicaciones de Toulouse Lautrec, institución organizadora.
/LC/NDP/
Sancionan a Google LLC por incumplir medidas correctivas de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales
Eduardo Luna, director general de la ANPD, informó que Google LLC ha incurrido en incumplimientos en 14 casos en los que se dispuso la desindexación y/o bloqueo de los datos personales objeto de tratamiento mediante Google Search.
Luna precisó que este último procedimiento técnico no involucra la eliminación de los datos personales, sino solo la limitación respecto de la información concerniente a una persona, al buscarla por su nombre en el motor de búsqueda Google Search.
/LC/NDP/
Estudiantes peruanos participan en Olimpiada Internacional de Astronomía en Polonia
¡Vamos Perú! Los estudiantes Mario Gilvonio, Fabián Sánchez, Joshua Tola y Valeria Acosta han llegado a Polonia como parte del equipo peruano que nos representará en la Décimo Sexta Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica 2023.
Hasta el 20 de agosto próximo el Perú concursará junto con más de 50 países, dentro de los que sobresalen potencias olímpicas como Vietnam, Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, República Checa, Canadá y Rumania.
Por primera vez nuestro país interviene en este evento mundial con más de 500 participantes.
Estos no solo podrán competir, sino que también aprenderán más sobre la rica historia polaca, paisajes deslumbrantes y cultura vibrante.
En el discurso de inauguración, Stefan janta, director del planetario Slaskie, expresó que "como el corazón de Europa Central, estamos dispuestos a abrir nuestros brazos y ofrecer una experiencia inolvidable a todos los participantes".
/MPG/NDP/
Conoce el único equipo de terapia robótica en Perú que agiliza la rehabilitación motora de niños
“Se abrió una esperanza para los niños con discapacidad motora, pues ya no deberán viajar a otros países, como Chile y Colombia, para acceder a este tratamiento o seguir con rehabilitaciones que demoraban años. Es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los niños”, sostuvo la doctora María del Carmen Rodríguez, jefe médica adjunta de ARIE.
“Desde 2020 hemos atendido a un total de 2065 niños con esta terapia. Hay que tener en cuenta que, según el INEI, en 2017 la población de niños con discapacidad (de 6 a 17 años) asciendía a 401 963, de los cuales el 15.1 % (60 580) presentan dificultades para moverse o utilizar sus brazos y piernas. Por eso el uso de esta tecnología es un avance significativo que beneficiará a los niños del Perú para integrarse a la sociedad”, concluyó.
Los primeros turistas espaciales de Virgin Galactic llegaron con éxito al espacio.
Los primeros turistas espaciales transportados por la empresa estadounidense Virgin Galactic llegaron este jueves al espacio, anunció la compañía fundada por el multimillonario Richard Branson, que cumple así una promesa hecha hace dos décadas.
El vuelo duro Alrededor de hora y media, pero los pasajeros solo pasaron un par de minutos en el espacio, el Avión despego desde una pista de Nuevo México y a unos 15 km de altura deja caer la nave, vuelo duró alrededor de hora y media, pero los pasajeros sólo pasaron unos minutos en el espacio. Luego se encendió el motor y acelera verticalmente hasta alcanzar una altitud de más de 80 km, el límite del espacio según el ejército estadounidense.
Los primeros turistas espaciales transportados por la empresa estadounidense Virgin Galactic llegaron este jueves al espacio, anunció la compañía fundada por el multimillonario Richard Branson, que cumple así una promesa hecha hace dos décadas.
Ganaron el billete en un sorteo tras participar en un acto de recaudación de fondos organizados por virgin Galactic, los afortunados son: Keisha Schahaff, de 46 años, y su hija Anastatia Mayers, de 18, Jon Goodwin de 80 años se convirtió. No se reveló la cantidad que la madre donó, pero los donativos empezaban a 10 dólares.
Los tres pasajeros -Jon Goodwin, de 80 años, Keisha Schahaff, de 46, y su hija Anastatia Mayers, de 18- despegaron de Nuevo México y fueron propulsados a más de 80 km de altitud, el límite que marca el inicio del espacio según el ejército estadounidense, anunció un comentarista en el video en vivo de la compañía.
Esta misión, bautizada como Galactic 02, fue el segundo vuelo comercial de la empresa estadounidense fundada por el multimillonario Richard Branson.
/MG/Andina/
Advierten sobre riesgos en el uso de aplicaciones móviles de préstamos de dinero
- CARTERAPRÉSTAMO
- CARTERA PRÉSTAMO
- CRECY
- CRECI
- CREDI PERÚ
- CREDIT PERU
- CREDITO PERU
- CUYCASH
- HICASH
- HI CASH
- HOLA CASH / HOLACASH
- HUAY MONEY / HUAYMONEY
- FINANCIERA HUAY MONEY / FINANCIERA HUAYMONEY
- MISOLES / MISOLES PERÚ
- PERÚ LOAN / PERÚ LOAN
- LOAN
- YEP CRÉDITO / YEPCRÉDITOS
- ALPACASH
- C PLATINKA
- EKEKO
- IKORI
- KORI
- KOIRI
- ISOLEZ
- KOLQUE
- KOLKE
- PERÚ CRÉDITO
- PRESTASOLE / PRESTASOLES / PRESTA SOL / PRESTA SOLES
- SOL CASH / SOLCASH
- VAMOCASH
- IKORI
- KORI
- KOIRI
- KOLQUE / KOLKE
- VAMOCASH
Energía solar: Universitarios crean repelente electrónico para prevenir dengue
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad, el dengue afecta a la mayor parte de los países de Asia y América Latina. Perú no es ajeno a esta enfermedad mortal. Por ello, Un grupo de estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya diseñó y fabricó un “repelente electrónico", con sensores que generan sonidos de baja frecuencia para ahuyentar a los mosquitos.
El proyecto consiste en un sistema de uso casero que puede ser instalado en recipientes y está destinado para zonas con alto índice de contagio del dengue, el prototipo dispone de sensores ultravioleta y ultrasonido que contribuyen a la prevención de la enfermedad.
Bajo el lema “Para la prevención del dengue”, la iniciativa es una alternativa viable para proteger a la comunidad de esta enfermedad que puede ser mortal en zonas de bajo acceso a la salud.
¿Cómo funciona el repelente electrónico?
Cuatro sensores de ultrasonido están encendidos de forma periódica en los laterales del contenedor y son los responsables de generar sonidos de baja frecuencia para ahuyentar a los mosquitos.
La tapa del recipiente tiene instalado un foco de luz ultravioleta que se activa al cerrar el recipiente y es el encargado de inactivar las huevecillos y larvas que depositan estos insectos.
A su vez, esta misma radiación ayuda a inactivar cualquier patógeno que contiene el agua y la convierte en agua potable sin necesidad de un proceso de ebullición.
Del mismo modo, el prototipo (contenedor y tapa) está diseñado para reconocer si la tapa del contenedor de agua se encuentra abierta (salta una alarma de sonido) y así el poblador pueda siempre tener cerrado su contenedor.
El trabajo de los jóvenes fue presentado durante la “Feria de Ingeniería UARM”, una iniciativa de la casa de estudio que promueve la creación de proyectos innovadores con impacto social.
/MG/DBD/
Producción audiovisual en el Perú: ¿Cómo impulsar la realización de contenidos digitales?
-
Fomentar la formación y capacitación. - Es fundamental invertir en la formación de contenidos digitales es invertir en la formación y capacitación de los profesionales de la industria, a fin de que estén actualizados con las últimas tendencias.
-
Estimular la innovación tecnológica. - La adopción de tecnologías emergentes como la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial puede abrir nuevas posibilidades creativas para los contenidos digitales.
-
Fortalecer el financiamiento y las alianzas estratégicas. - Es fundamental que se creen incentivos de financiamiento para proyectos digitales. Además, las alianzas entre productoras, plataformas digitales y distribuidoras pueden ampliar la visibilidad y el alcance de los contenidos peruanos.
-
Fomentar la creación de contenido diverso e inclusivo. - La diversidad cultural y la representación de diferentes grupos sociales en el contenido digital son factores clave para atraer a audiencias más amplias y empoderar a diversas comunidades.
-
Aprovechar el auge del streaming y las plataformas digitales. - Es vital que los creadores peruanos identifiquen oportunidades para presentar sus producciones en estos espacios, ya que ofrecen un acceso directo a una audiencia global.
Alvarado sostiene que impulsar la realización de contenidos digitales en el Perú representa una oportunidad para fortalecer la industria audiovisual y proyectar la riqueza cultural y creativa del país a nivel global. Prueba de ello, este año la convocatoria del Series Web Awards ha alcanzado la cifra récord de más de 1500 trabajos de todo el mundo, incluidos proyectos de Nepal, India, Mali, Afganistán, Camarún, entre otros.
Series Web Awards
Capítulo de Ingeniería Electrónica del CIP CD-LIMA lanzará oficialmente el VII CONIETB 2023
“Además, se pretende estimular la colaboración entre los participantes, divulgar las últimas tendencias e innovaciones en estos campos, así como propiciar el intercambio de conocimientos, experiencias y avances entre los estudiantes, ingenieros y público en general”, señaló el Ing. CIP Félix Santa Cruz, presidente del comité organizador de CONIETB.