¿Por qué debemos tratar los problemas para conciliar el sueño?
El Covid, nos quitó el sueño a muchos y durante la pandemia este trastorno se agudizó incrementando la sensación de estrés, ansiedad, depresión, mal humor, incluso el sedentarismo que contribuyen al mal dormir.
Conoce el proyecto que integra y empodera a mujeres artesanas del Perú
Los bordados, crochet y pintado de telas recicladas tanto ayacuchanos como ancashinos, son aplicaciones del proyecto liderado por "La Iwana Maqui Color" en su búsqueda de compartir arte y empoderamiento de la mujer a través de técnicas ancestrales caracterizadas por sus trabajos hechos a mano, in
Kallpa, grupo de folklore latinoamericano nacido en el Callao
La música los unió mientras estudiaban la secundaria. Después de clases tres talentosos jóvenes chalacos hacían música y como les gustaba el folklore apostaron por el género latinoamericano.
Votación sobre inmunidad parlamentaria debe ser tema prioritario para el primer pleno
La ratificación de la aprobación del retiro de la inmunidad parlamentaria, en segunda votación, “debe ser uno de los primero puntos de agenda en el primer pleno”, dijo Luis Roel Alva, segundo vicepresidente del Congreso.
Michael Shifter: “Control de la pandemia va a ser la mayor prueba para Joe Biden”
La pandemia obviamente va ser un gran reto para la administración del presidente Joe Biden y va a ser la prueba fundamental, dijo Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano en Washington DC.
Carlos Aquino: “Sinopharm va a producir 1300 millones de vacunas este año”
En China ya se han vacunado a 9 millones de personas y Sinopharm es una de las compañías más grandes, que va a producir este año 1300 millones de vacunas, indicó Carlos Aquino, Director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Eduardo Gotuzzo: “Nueva cepa del covid-19 es 70% más contagiosa”
La variante británica del covid-19, cuyo primer caso ya ha sido confirmado en nuestro país, “es una cepa que produce la misma enfermedad pero es 70% más contagiosa”, dijo el médico infectólogo Eduardo Gotuzzo, en entrevista con El Informativo de Nacional.
“Incremento del descuento por AFP es una medida inconveniente e inoportuna”
El incremento del 28.9% en el precio de los seguros que incluyen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y que subirán a partir de este mes, “es una medida inconveniente e inoportuna”, dijo el economista Jorge González Izquierdo.
Entérate sobre el retiro de aportes a AFP´s de pacientes oncológicos
La pandemia del coronavirus lastimosamente incidió en una caída de la economía porque muchos negocios cerraron. Hoy, poco a poco, la reactivación de las empresas ha ido en aumento, pero muchas personas se quedaron sin empleo y necesitan de una ayuda económica para superar la crisis.
¿Qué tipo de mascarilla debemos usar?
El uso de mascarillas es un factor clave frente al covid y el tipo de mascarilla que debemos usar, preferentemente, es la quirúrgica, la más simple e idónea para protegernos por tener filtros y capas adecuadas.
Recuerda quiénes pueden donar sangre y por qué es bueno hacerlo
Las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y mejorar la salud, es por ello que hay que concientizar a la población y generar en nuestro país una cultura de donación de sangre.
¿Porque hay ausencia de la menstruación?
La ausencia de la menstruación generalmente se produce por una patología en los ovarios, pero también podría deberse a un problema fisiológico, por ejemplo, cuando las mujeres llegan a la menopausia o cuando están embarazadas.
Candidatos deben respetar medidas sanitarias para evitar el contagio
Los candidatos de las organizaciones políticas deben respetar las medidas sanitarias para evitar el contagio del covid-19, evitar las aglomeraciones y reuniones partidarias, demostrando así respeto por la salud de las personas, dijo Manuel Benavente,
¿A qué edad debe iniciar el niño su educación escolar?
Padres de familia se preguntan, ¿estará mi hijo en la edad adecuada para ir al colegio?, ¿a qué edad es recomendable iniciar con la educación de nuestros hijos?.
Entrelibros recuerda algunas de sus mejores entrevistas del 2020
En su último programa del año 2020, "Entrelibros" nos permitió revivir algunas de las entrevistas realizadas y es por eso que recordamos pasajes de las conversaciones con el profesor Dany Benites desde Ap
Theresa Ochoa: “Si no fuera por las vacunas aún tuviéramos niños con parálisis”
Si no fuera por las vacunas todavía tuviéramos niños con parálisis.
Durand: “Vacunas son resultado de una sinergia entre sector público y privado”
Las vacunas que ya se tienen, forman parte de un reto importantísimo entre los sectores público y privado, un resultado de una sinergia entre ambos, que permitirá un aceleramiento económico positivo en el país, manifestó el presidente de Perú Cámaras
Tucci: “Enmienda 25 no se aplicaría a Trump pese a presiones demócratas”
A pesar de las presiones de los demócratas, el analista internacional, Francesco Tucci, consideró que no se llegaría a imponer la medida de la Enmienda 25, al presidente saliente Donald Trump, sobre todo por la existencia de divisiones por parte de l
Quijandría: "Dentro de la Reserva de Tambopata no queda ningún minero ilegal"
“Dentro de las 600 hectáreas de la Reserva Nacional de Tambopata no queda ningún minero ilegal, esto está completamente recuperado”, dijo el ministro del Ambiente Gabriel Quijandría, en comunicación con El Informativo de Nacional, desde Madre de Dios
Régimen de visitas durante la pandemia
En el marco del estado de emergencia sanitaria a causa de la pandemia, el Poder Judicial aprobó nuevas reglas en cuanto al régimen de visitas para padres sin tenencia de hijos.