Perú Cámaras: Vacunatón debería replicarse en todas las regiones
La vacunatón es una excelente práctica e incentiva a las personas a vacunarse y es multimodal, y creemos que debería replicarse en todas las regiones, porque en algunas todavía no se ha alcanzado los niveles óptimos de inmunización, señaló Carlos Dur
Castellanos: Se necesita tener un Banco Central respaldado por la ley con una persona idónea
“Aunque no sea una tarea fácil, hay que buscar otra persona que tenga la experiencia y capacidad de Julio Velarde” en el Banco Central de Reserva del Perú, entidad que vela por la estabilidad monetaria, del sol peruano que debe mantenerse fuerte para
Medina: Nuestro modelo le da un poder especial a la Mesa Directiva del Congreso
La elección de la Mesa Directiva del Congreso es muy importante porque esta define una serie de elementos fundamentales para el funcionamiento del parlamento, y en la práctica tiene un control de cómo es que se desarrollan las labores dentro del Legislativo, explicó Percy Medin
Huamanga alista recibimiento del presidente electo Pedro Castillo para juramentación
“El Presidente va a estar en Ayacucho en aquel lugar que denominamos el altar de la Libertad de América, ahí donde se sella la Independencia y conmemorando el acto histórico hecho por el General Don José De San Martín hace doscientos años este jueves
Perú realiza primer estudio de células madre del cáncer mamario triple negativo
Aunque la investigación básica en el país es muy deficitaria, científicos peruanos desde hace cinco años desarrollan el estudio de las células madre del cáncer mamario triple negativo, que comprende el 15% de los tipos de cáncer femenino señaló el in
Tres listas parlamentarias impedirían elegir Mesa Directiva
La fragmentación política que existe en el nuevo Congreso de la República y el hecho de tener tres listas hace imposible que en una primera ronda se logre elegir a los integrantes de la Mesa Directiva, señaló Miguel Antezana, analista político de la
Pedro Castillo debe asegurar relación fluida entre el Congreso y el Ejecutivo
El principal desafío del nuevo presidente Pedro Castillo es asegurar la relación fluida y cooperativa con el Congreso, pues recordemos que en los últimos cinco años la inestabilidad política fue causada por la tensión y oposición entre el Legislativo
MTPE: Locación de servicios en tareas permanentes está prohibida
"La contratación de trabajadores bajo la locación de servicios en tareas permanentes ya está prohibida, la naturaleza es temporal y no es parte de una modificación legislativa, lo que se plantea es que se evite eso para sacar la vuelta a la norma" se
Somos Perú considera tener una mesa multipartidaria
El congresista electo vocero de Somos Perú, José Enrique Jerí, manifestó que consideran tener una mesa multipartidaria, y que ya hablaron con diferentes partidos incluido Perú Libre para esta conformación, “aún no se ha logrado nada, ya que estamos e
ONP y Radio Nacional apuestan por revivir el género de las radionovelas este 7 de agosto
“Aprovechando una historia de amor con drama e intriga , estamos introduciendo consejos sobre lo importante que es el ahorro para la previsión como es el caso de la radionovela -Los Secretos de la Casona- donde la protagonista es una maestra parcialm
Pandemia ha recrudecido violencia contra la mujer en su propio hogar
El problema de la violencia es un tema permanente en el país, según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2020 existe una violencia significativa hacia la mujer que es alrededor del 55% y durante la pandemia sí se ha v
ADEX: Gobierno de Castillo conocerá beneficios del TLC y seguirá su curso
Cuando el presidente electo Pedro Castillo asuma funciones y conozca los beneficios de la exportación y los Tratados de Libre Comercio (TLC), éstos seguirán su curso de forma regular, dijo el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik F
Más de 1068 acuerdos digitales para evitar conflictos sociales en el país ejecutó PCM
De enero a junio del 2021 desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se ha logrado concretar 1068 acuerdos de diálogos digitales para evitar conflictos sociales a nivel nacional detalló la Secretaria de Gestión Social y Diálogo, Guiselle Hua
Raúl Doroteo: Ni Perú Libre ni Fuerza Popular debería presidir el Congreso
El congresista electo y vocero alterno por la bancada de Acción Popular, Raúl Doroteo manifestó que lo importante es que ellos (Perú Libre y Fuerza Popular) no deben presidir el Congreso, más bien deben apostar por la democracia, apostar por la estab
Vacunación de covid-19 espera alcanzar 309 mil personas de las poblaciones indígenas
“La meta es vacunar a 309 mil personas de las poblaciones indígenas en 11 regiones del país y para eso hemos distribuido medio millón de dosis de la vacuna Synopharm”, sostuvo Julio Mendigure, director Ejecutivo de la dirección de Pueblos Indígenas u
Recoba: Pedro Francke se perfilaría con mayor solidez en la cartera de Economía
Al ser consultado quién sería el funcionario que daría mayor tranquilidad a los mercados entre el exministro Alonso Segura y el especialista del área económica de Perú Libre Pedro Francke, el economista Eduardo Recoba sostuvo que este ultimo se ve co
SNI: El Perú se encuentra en un estado de recuperación no solo de PBI sino de empleo
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, manifestó que el país se encuentra económicamente en una posición de recuperación no solo en lo que es el PBI que en teoría de acuerdo al BCR va a ser el 10.5 % este diciembr
Gobernadores esperan concretar encuentro con presidente electo Pedro Castillo
“Toda vez que tenemos ya un presidente electo proclamado, esperamos tener una perspectiva distinta para con las regiones en aspectos de descentralización, brechas de salud, educación y empleo por lo que esperamos pronto una reunión presencial con el
Universidad Nacional de Frontera ofrece alternativa de estudios para los jóvenes del país
Toda la parte del norte del país requiere del empuje y del desarrollo profesional pese a ser una zona agrícola y pecuaria lo que se necesita es jóvenes preparados que se ubican en su mayoría en los puntos más alejados del país, por ello la Universida
Barreras en la educación para personas con discapacidad se han agudizado en pandemia
El representante de la Defensoría del Pueblo, Carlos Herrera resaltó la importancia que tiene en el marco de la emergencia sanitaria asegurar los mecanismos de comunicación y coordinación que pueda promover el diálogo con la comunidad con el fin de a