Transparencia: “No hay ninguna evidencia de fraude”
En entrevista con El Informativo, la presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia manifestó que “no hay ninguna evidencia de fraude, y hemos instado desde la asociación civil transparencia en quitar esa palabra que solo genera des
Benavides: “Todos los peruanos tenemos que hacer un mea culpa de esta situación”
“No cabe la menor duda que todos los peruanos debemos hacer un mea culpa en esta situación.¿ Y el 95 % del sistema de salud no debería también hacer una autocrítica?
En esta segunda vuelta no hay argumento que sustente que elecciones son fraudulentas
Ha quedado evidenciado que no hay ningún argumento coherente que permita sostener que en esta segunda vuelta hubo algo que se acerque al fraude, el desempeño de los organismos electorales se ha pegado sostenidamente al marco legal y constitucional se
Sería una buena medida que el presidente electo diga quién será el ministro de Economía
Ante la probabilidad de que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo asuma la presidencia del país sería una buena medida que dé a conocer quién asumirá la cartera de economía, porque lo que hay en estos momentos y pone nerviosos a muchos es la inc
Candidaturas presidenciales en nombre de la democracia pisotean la democracia
Hay lugares en el Perú como Puno donde Perú Libre ha sacado 88% contra 12% de votos, no es frecuente, pero puede existir y eso no configura un fraude o es un indicio señaló Fernando Tuesta, politólogo y experto en temas electorales.
Yarrow: “Nosotros vamos a sumar para el gobierno que ingrese”
“Hay que esperar los resultados oficiales, pero nosotros vamos a sumar para el gobierno que ingrese, ya que la población necesita que sus representantes que somos nosotros trabajen a favor de ellos”, sostuvo la congresista electa de Renovación Popula
Echaíz: “Esperemos que el nuevo presidente o presidenta busque trabajar democráticamente”
“Si hay reformas que se pueden hacer en la Constitución, será objeto de estudio y si se da, será el pueblo quien finalmente decida la reforma integral de la Constitución.
Actas observadas se tienen que sustentar con argumentos sólidos antes de ser anuladas
“No es que estos votos estén anulados ya, se tiene que sustentar porque es un recurso propio de la contienda electoral, lo que toca es pelear con argumentos válidos cada una de las actas observadas para evitar cualquier maniobra desleal” consideró Jo
La estigmatización de la población se duplicó por el mal ejemplo de los líderes de opinión
Debido a la situación de la pandemia el descontento de la población se ha engrandecido más, ya que esto ha resaltado las desigualdades que tiene el país, generando un mayor fastidio en la ciudadanía quienes quieren cambios inmediatos por parte del pr
Flores Nano: “Cuando se llega a una votación tan reñida se necesita mucha prudencia”
En entrevista con El Informativo, la expresidenta y excandidata presidencial del Partido Popular Cristiano(PPC), Lourdes Flores Nano manifestó “cuando se llega a una votación tan reñida, se necesita una dosis de mucha prudencia y mucha madurez para l
Gripe Aviar: para evitar que siga evolucionando se debe cortar con la cadena epidemiológica
“Ante un primer caso de la variante de la gripe aviar hay que estar alerta, recordemos que hace décadas se presentó otro caso de gripe aviar en trabajadores rusos y se llegó a controlar, teniendo este caso, se va a tener que eliminar a miles de estas
Exigimos que la ONPE y el JNE garanticen la voluntad popular
Ambas instancias, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tienen que velar que la votación que han tenido ambos candidatos se respete porque es la única manera de evitar enfrentamientos, ya que lo q
Huamán: “Gane quien gane deben respetar las instituciones y el orden económico”
“Me parece que con independencia de quien gane, deben respetar las instituciones y el orden económico.
Intento de fraude electoral inhabilitaría al partido si detrás existiera organización delictiva
Un proceso electoral tiene que ser enmarcado dentro de las normas, si se comprobara que habría dirigentes o líderes políticos detrás de estos intentos de fraude, las sanciones serían drásticas y podrían llegar a la inhabilitación incluso de los parti
ONPE: “Derecho al voto es fundamental”
“El derecho al voto no se restringe aún con multas electorales de procesos anteriores la persona puede asistir a la jornada del 6 de junio a votar” aseguró la especialista en capacitación y educación electoral de la Oficina Nacional de Procesos Elect
Pérez Tello: “Mientras más vulnerabilidad, es más difícil lograr igualdad de género”
“No hay una cultura de la denuncia, el feminicidio no es el comienzo sino el final en el que las mujeres no nos damos cuenta.
Essalud advierte registro de casos del síndrome del corazón roto
El síndrome del corazón roto es una afectación de la anatomía cardiaca temporal producido por situaciones de estrés o situaciones extremas vividas en esta pandemia que produce sintomatología similar a una enfermedad cardiaca aguda, sostuvo Claudia Ba
Contraloría busca afianzar control de participación social y gubernamental
Con la capacitación de los docentes y la articulación de los padres de familia ante la emergencia sanitaria, la Contraloría General de la República brinda el fortalecimiento de capacidades a través de las experiencias de aprendizaje de veedurías esco
MIMP: “El 58% de agresores fueron víctimas de violencia después de los 12 años”
“Hemos revisado los estudios en personas agresoras donde hemos tomado conocimiento que el 58 % fue víctima de violencia después de los 12 años, y el 85 % de agresores varones han sido víctimas de violencia antes de los 12 años” manifestó Víctor Ordin
Población debe mantener las barreras de protección en esta segunda vuelta
De cara a cumplir con el acto cívico de votación este domingo 06 de junio, el uso de la doble mascarilla, el lapicero propio, el alcohol líquido y el protector facial constituyen una barrera de protección física ante la posibilidad de contagio contra