Madre de Dios: Capacitan a maestros con método educativo finlandés
“Nosotros hemos comenzado una capacitación para 22 docentes de tres centros educativos iniciales con la metodología finlandesa llamada PBL o PhenoBL, que es la más adelantada del mundo”, señaló, Luis Hidalgo gobernador regional de Madre de Dios, en c
Jaime Quito: Hacemos un llamado a la confianza
Teniendo en consideración que este es un primer gabinete se le debe dar la confianza al presidente de la República para poder iniciar con los cimientos de las propuestas señaladas en el programa de gobierno, dijo el congresista Jaime Quito de Perú Li
Zuñiga: podríamos cerrar el año con un dólar alrededor de 3.8 soles
"Con Pedro Francke, que es un técnico, como ministro de Economía y si se queda en el Banco Central de Reserva el señor Velarde, tengo la esperanza que podríamos cerrar el año con un dólar en 3.8 soles", dijo Javier Zuñiga, exdecano de la Facultad de
Servir: entidades del Estado deben tener un Clasificador de Cargos
Todas las entidades del Estado peruano deben tener un Clasificador de Cargos, el cual es un instrumento de gestión, que ordena cada uno de los puestos de una institución pública, indicó Cristian León Vilela, titular de la Gerencia de Desarrollo del S
En los países que ha entrado la variante delta han tenido tercera ola
No bajar la guardia comprende mantener el uso de la mascarilla, aún después de haberse vacunado, porque en todos los países en los que ha entrado la variante delta, han tenido tercera ola, advirtió, Antonio Quispe, médico epidemiólogo, en contacto co
Más de 1500 hectáreas de bosques son afectadas por incendios en el Cusco
Lamentablemente hace cuatro días estamos siendo arrasados por incendios en las localidades de Lucre y Andahuaylillas, los mismos que han afectado más de 1500 hectáreas de bosques, "lo que nos ha puesto en una situación de emergencia", informó María C
Pérdida de validez del DNI está referida a la no actualización de datos
Sobre el anuncio del Reniec, referido a la perdida de validez de más de 150 mil documentos nacional de identidad, la directora de Registro Electoral, Lia Calderón, dijo que esta medida está referida a que los ciudadanos no han hecho la actualización de sus datos e imagen.
Angulo: “Retrasos de elecciones en el CAL podrían interpretarse como un boicot”
El exdecano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Pedro Angulo, informó que los padrones presentados por la Junta Electoral, con miras a realizar elecciones para la renovación de autoridades, han sido devueltos cuatro veces por la ONPE, “entonces aq
Lely Solari: “No estamos mezclando las dosis de Pfizer y Sinopharm”
Nosotros no estamos mezclando las dosis de las vacunas de Pfizer con la Sinopharm, eso es falso y hay que aclararlo, dijo Lely Solari, médico infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS), adscrito al Ministerio de Salud, en entrevista con El inf
Recoba: precios bajarán en medida que se deje de presionar elevación del dólar
Los precios de los principales productos de la canasta familiar van a ir bajando con el trascurrir de los días, en medida que se deje de presionar la elevación de la cotización del dólar, comentó el economista Eduardo Recoba, en entrevista con El Inf
Produce: asociaciones de mercados podrán ganar hasta 160 mil soles en concurso
Hoy se inician las postulaciones para una serie de concursos a través del Programa de Emergencia Empresarial ProInnóvate, del Ministerio de la Producción (Produce), que invertirá más de 64 millones en beneficio de más de 1,900 Mipymes nacionales, así
Perú Libre señala que decisiones del gobierno buscan desarrollar al país
El secretario regional de Perú Libre, Jorge Spelucin, aseguró que las decisiones políticas que se vienen tomando desde el Gobierno están acordes a la crisis sanitaria, económica y social del país.
Canales: “Antes llegaban más de 14 mil turistas al día, hoy no llegan ni 500”
El sector turismo está en una situación dramática, antes llegaban al Perú un promedio de 14 mil turistas al día, hoy no llegan ni 500 personas, por lo que urge el rescate financiero del sector, alertó Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional
Salhuana: críticas al premier son observaciones con buena voluntad
Teletrabajo busca resultados y no el cumplimento de un horario
Lo que se busca en el sistema laboral del teletrabajo, son resultados y no el cumplimento de horas de una jornada, indicó Ana Reátegui, directora de programas de Desarrollo Gerencial de ESAN, en diálogo con El Informativo.
Ausejo: “cancelación de Tía María no puede ser en base a conjeturas”
El conflicto del proyecto minero Tía María es un problema que tiene décadas y habría que ver las señales dirigidas a la cancelación de este proyecto, pues esto no se puede hacer en base a conjeturas, comentó Flavio Ausejo, especialista en políticas p
Juntos por el Perú dará el voto de confianza al Gabinete Bellido en su primer año
La congresista de Juntos por el Perú (JP), Ruth Luque, afirmó que su bancada dará el voto de confianza al gabinete ministerial liderado por Guido Bellido para permitir la gobernabilidad y estabilidad política del país.
Vacuna de Sinopharm previene muerte y enfermedad grave
Como todas las vacunas, la de Sinopharm, previene muerte y enfermedad grave, y todas las dosis en uso han sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud, en base a un estudio que demoró dos meses, informó Ernesto Gozzer, experto en salud pú
Gustavo Rosell: Vacunatón será de 60 horas ininterrumpidas
El próximo fin de semana se inicia una nueva Vacunatón, se está ampliando un día más, iniciando el viernes con 60 horas ininterrumpidas, y hay la posibilidad de incorporar al Campo de Marte como una de las sedes, informó Gustavo Rosell, viceministro
Tavera: Frente a la costa se acumula energía que puede generar sismo de alta magnitud
Frente a la costa central y al litoral de Tacna y Moquegua se está acumulando energía que tienen la probabilidad de generar un sismo de alta magnitud “y no estamos hablando de uno de grado 6, sino uno de 8 a más", advirtió Hernando Tavera, presidente