Sunarp digitaliza el trámite de cambio de placa vehicular desde el 1 de agosto
Desde el 1 de agosto, los ciudadanos ya pueden realizar el trámite de cambio de placa vehicular de manera 100 % digital, gracias a la implementación de una nueva plataforma por parte de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.
Tránsito en Lima registra velocidades de hasta 8 km/h en hora punta
Moverse por Lima se ha vuelto cada vez más lento. Según Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la velocidad promedio de los vehículos en la capital durante hora punta ha caído hasta los 11 km/h, e incluso llega a 8 km/h en algunos tramos. En entrevista con El informativo de Radio Nacional, Morisaki alertó sobre el avance del colapso vehicular en Lima, una situación crítica si se compara con otras capitales de la región.
Exportaciones peruanas continúan creciendo y se proyecta nuevo impulso para 2025
César Tello Ramírez, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), destacó en
Terremoto de 8.8 en Rusia y alerta de tsunami: ¿cómo afecta al Perú?
El terremoto registrado en Rusia, con una magnitud momento de 8.8 ha encendido las alertas a nivel internacional por la posibilidad de un tsunami. El geofísico Nick Moreno, especialista en sismos y tsunamis, explicó las implicancias de este evento y su posible impacto en el Perú.
Defensoría del Pueblo pide reducir brechas que enfrentan las mujeres afroperuanas
En el marco del Día de la Mujer Afroperuana, oficializado por la Ley 31049, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las instituciones del Estado a reforzar el compromiso con la reducción de las brechas sociales que afectan a la población afroperuana, especialmente a las mujeres.
Minsa declara alerta amarilla a nivel nacional por posibles emergencias durante Fiestas Patrias
El Minsa ha declarado alerta amarilla en todo el país ante el incremento de aglomeraciones generadas por salidas, visitas y actividades propias de las celebraciones por Fiestas Patrias. Esta medida preventiva busca garantizar la capacidad de respuesta del sistema de salud frente a posibles emergencias o desastres.
Caso Korina Rivadeneira: “Celeridad en los procesos debe aplicarse por igual a todos los casos”, señala penalista
La abogada penalista Grecia Sánchez destacó la sentencia impuesta al bailarín implicado en el caso de tocamientos indebidos a la actriz venezolana Korina Rivadeneira, durante una función circense. Saludó la rapidez del fallo y reflexionó sobre el rol de los medios en el proceso judicial.
Congreso elegirá Mesa Directiva este 26 de julio: ¿qué se espera?
A pocos días de la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, programada para este viernes 26 de julio, el analista político Juan Sheput compartió sus impresiones sobre el proceso y sus implicancias, durante una entrevista en El Informativo de Radio Nacional.
Tiktok se une a la Línea 113 para brindar apoyo emocional a jóvenes en crisis
La Línea 113, el Ministerio de Salud anunció una alianza con la red social Tiktok para facilitar el acceso a orientación psicológica en situaciones de crisis emocional, especialmente entre adolescentes y jóvenes.
Nueva ley regula venta y devolución de entradas a conciertos: ¿qué cambia para el consumidor?
A raíz de varios casos de cancelaciones y problemas con espectáculos en el país, el Congreso publicó una nueva ley que regula la venta de entradas y establece plazos claros para su devolución. El abogado y defensor del consumidor Jaime Delgado explicó los principales alcances y observaciones de esta norma.
Regiones lideran el repunte de hipotecas en el último año
En el último año se registró un incremento en la inscripción de hipotecas, especialmente en Ucayali, Junín, Loreto y Tacna, tras una caída registrada el año anterior. Esta recuperación marca una señal positiva para el sector inmobiliario.
Perú registra superávit fiscal tras dos años de déficit, explica economista Eduardo Recoba
Perú ha logrado registrar un superávit fiscal después de dos años complicados con déficit, informó Eduardo Recoba, economista para Latinoamérica de iForex Latam, en entrevista para El Informativo de Radio Nacional.
El Día del Pollo a la Brasa cumple este domingo 15 años de institucionalización
Este domingo se conmemoran 15 años desde la institucionalización del Día del Pollo a la Brasa, establecida en 2010 como una fecha para promover su consumo en todo el país. Cada edición busca incentivar que los peruanos disfruten este emblemático plato que generalmente se comparte en familia.
Campaña “Corazón Azul”: Perú intensifica la lucha contra la trata de personas
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas (30 de julio), el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) reafirman su compromiso en la lucha contra este delito, a través de la campaña “Corazón Azul”, una iniciativa de las Naciones Unidas (ONU) que busca visibilizar y combatir este flagelo.
Ruraq Maki: un espacio clave para la promoción de los artesanos peruanos
Desde su creación en 2016, la feria artesanal Ruraq Maki ha sido un espacio clave para la promoción de la riqueza cultural y el talento de los artesanos peruanos.
Scooters y motos eléctricas: ¿qué responsabilidad civil tienen sus conductores en caso de accidente?
Miguel Flórez Galecio, abogado especializado en derecho civil, explicó que los conductores de scooters y motos eléctricas sí pueden ser responsables civilmente si causan un accidente, aun cuando estos vehículos no cuenten con placa o registro formal.
Bloqueos de carreteras generan pérdidas de 100 millones de soles al turismo, advierte Ahora Perú
Fredy Gamarra, gerente general de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), manifestó su inquietud por las consecuencias económicas que los bloqueos de carreteras vienen generando en el sector turismo, especialmente en el sur del país.
Exministra Fabiola Muñoz respalda firmeza del Minam: “Permitir minería en ríos es inaceptable”
La extitular del ministerio del Ambiente, Fabiola Muñoz, saludó recientemente el pronunciamiento del ministro Juan Carlos Castro Vargas, quien declaró que permitir la minería en cuerpos de agua es “inaceptable”. Asimismo, advirtió que el país atraviesa un momento crítico frente al avance de la minería ilegal, especialmente en regiones amazónicas como Huánuco, Loreto y Madre de Dios.
Junín celebra Fiestas Patrias con gran expoferia en Lima
Junín ha traído lo mejor de su identidad y riqueza cultural a Lima con una gran Expoferia por Fiestas Patrias, que va hasta el domingo 13 de julio en la explanada del Museo Metropolitano de Lima, ubicado en la av. 28 de Julio, cruce con av. Arequipa.
Horizontes Seguros: el proyecto que prepara escuelas del norte del Perú ante desastres y emergencias
El proyecto Horizontes Seguros, implementado por el Plan Internacional con financiamiento de la Unión Europea, se desarrolla en Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. Su objetivo es promover modelos de escuelas seguras que garanticen el acceso y la continuidad educativa de niños en contextos de emergencia.