Padre Pablo Larrán sobre el papa León XIV: "Tiene corazón peruano"
En una emotiva entrevista con El informativo de Radio Nacional, el padre Pablo Larrán, sacerdote agustino, compartió su experiencia personal con
León XIV: “Su nombre representa hermandad y continuidad del legado de Francisco”
La paz esté con el mundo resaltó en su primer mensaje central el papa León XiV desde el Vaticano.
El papa León XIV es una figura cercana y comprometida con la Iglesia peruana
Carlos Salcedo, obispo de Huancavelica, expresó su alegría y confianza en la elección del nuevo papa, Robert Prevost, de quien destacó su experiencia en el conocimiento de la Iglesia peruana.
El papa León XIV y el Perú: “Un mensaje de esperanza y reconocimiento”
Milagros Revilla, constitucionalista y canonista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), compartió una reflexión sobre el reciente mensaje del papa León XIV y su especial mención al Perú y a Chiclayo, una ciudad que marcó su historia pastoral.
Pedro Salinas: "El papa Francisco deja una valla muy alta"
El periodista peruano Pedro Salinas, quien se encuentra cubriendo el cónclave, consideró que el nuevo sumo pontífice tendrá que asumir una labor muy importante teniendo en cuenta lo realizado por el papa Francisco, a quien consideró que dejó alta la valla.
Cardenal Pedro Barreto: “El nuevo papa deberá continuar la reforma iniciada por Francisco”
El cardenal Pedro Barreto explicó algunas claves sobre el proceso de elección del próximo papa, destacando la importancia del perfil que se ha venido delineando entre los cardenales en las recientes sesiones pre cónclave realizadas en Roma.
Gobernador de Cajamarca advierte sobre expansión de la minería ilegal en su región
El gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, expresó su preocupación por el creciente problema de la minería ilegal en su región, destacando que existen cerca de 1200 reinfos (registros informales de operación minera), de los cuales solo 46 están formalizados.
El cónclave y el futuro de la Iglesia católica
En el marco del próximo cónclave, proceso reservado y de larga tradición en la Iglesia católica, el periodista especializado Kurt Mendoza, explicó para El informativo de Radio Nacional, los principales elementos que marcarán esta histórica elección.
Se requieren acciones más profundas para frenar el avance de la minería ilegal, opina experto
El experto en minería, Iván Arenas Ramírez, señaló que para enfrentar la minería ilegal se requiere acciones más profundas y específicas para frenar su avance, con un enfoque en la formalización y la lucha contra la corrupción.
Óscar Urviola: diferencias entre estado de emergencia y estado de sitio
En el contexto de inseguridad que atraviesa la región La Libertad y el Vraem, el ex presidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, explicó para El informativo de Radio Nacional, las diferencias constitucionales entre el estado de emergencia y el estado de sitio.
Científicos peruanos desarrollan chip que reemplaza tomografías y detecta células cancerígenas para evitar metástasis
Semana de Vacunación en las Américas registra un 80 % de avance a nivel nacional
El ministerio de Salud recuerda que las vacunas son gratuitas, seguras y eficaces para proteger a la población.
Pucusana: 52 días de incertidumbre y esperanza por desaparición de cinco pescadores
Han pasado 52 días desde que cinco pescadores zarparon de la bahía de Pucusana a bordo de la embarcación Mi Juanita para realizar labores de pesca de pota. Desde entonces, no se tiene información concreta sobre su paradero. La angustia crece entre sus familias, especialmente entre los hijos de los tripulantes, que viven día a día con la esperanza de recibir noticias alentadoras.
Terremoto en Chile: especialista evalúa el fenómeno y la zona donde ocurrió
El reciente terremoto ocurrido en el extremo sur del continente americano, cerca de la región de Magallanes en Chile, ha despertado preocupación por su localización poco habitual y las implicancias que tiene para la población y las autoridades. Con una magnitud de 7.5 y una profundidad superficial de solo 10 km, este sismo se produjo en una zona donde los movimientos telúricos son poco frecuentes y, por tanto, existe escasa preparación de la población local para enfrentarlos.
Fonavi: más de 400 millones de soles ya fueron devueltos a exaportantes
La plataforma de atención al fonavista informó que hasta el 29 de abril se ha logrado devolver más de 400 millones de soles a los exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Este monto ha beneficiado hasta el momento, a 107 965 fonavistas, lo que constituye una cifra significativa dentro del total de 189 826 ciudadanos incluidos en este grupo de devolución.
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido: uso innecesario del claxon y sus consecuencias para la salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación acústica no es solo una molestia, sino una seria amenaza para la salud pública.
Proyecto Lima Norte Libre de Trata: una iniciativa para combatir la "esclavitud moderna"
La coordinadora del proyecto, Carmen de la Vega Rázuri, destacó que una de las principales barreras para enfrentar la trata es la falta de políticas de prevención.
Afiliaciones indebidas a partidos políticos: ¿qué acciones se toman para evaluar y sancionar a los partidos políticos?
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), ha iniciado acciones para investigar denuncias de firmas falsas y sancionar a los responsables.
Retiro del 100 % de la CTS: ¿cómo usar responsablemente el dinero?
El economista Edmundo Lizarzaburu indicó que el retiro del 100 % de la CTS puede tener consecuencias negativas, sino se maneja con responsabilidad financiera por parte de cada uno de los ciudadanos.
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: ¿por qué es importante para todos?
Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha impulsada desde el 2003 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover entornos laborales seguros, saludables y dignos.