Excanciller Óscar Maúrtua respalda iniciativa que refuerza atención consular a peruanos en el exterior
El Congreso de la República presentó una propuesta para la creación de un Centro de Respuesta Rápida para peruanos en el exterior, con el objetivo de atender de manera más directa y efectiva las emergencias que enfrentan los connacionales fuera del país.
Autorización de viaje: requisito clave para salida de menores con uno de los padres
Migraciones recuerda que al momento de pasar por el control migratorio, todo menor que viaje solo con uno de sus padres debe presentar una autorización de viaje válida. Esta disposición tiene como objetivo garantizar la protección de los menores, conforme a lo establecido en la normativa vigente.
Piden protección de sitio arqueológico en La Libertad tras descubrimiento de mural milenario
Tras el hallazgo de un mural decorado con figuras de aves, peces, estrellas y plantas en colores azul y amarillo, especialistas solicitan la protección inmediata del sitio arqueológico ubicado en La Libertad.
Las MYPE pueden acceder a servicios gratuitos de economía circular gracias al ITP Red CITE
Jaime Moisés Narváez de la Fuente, representante del ITP Red CITE, explicó que la economía circular busca aprovechar al máximo los recursos y materiales a lo largo del ciclo de vida de un producto, desde la extracción de la materia prima hasta su industrialización.
Pronabi subastará 21 vehículos incautados desde 578 soles el lunes 21 de julio
El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), del Ministerio de Justicia y Derecho
Elecciones Generales 2026: ¿cuáles son los requisitos y desafíos para formar alianzas electorales?
El analista político Enzo Elguera explicó que la actual etapa del proceso electoral es clave para que los partidos políticos evalúen la posibilidad de formar alianzas electorales de cara a las Elecciones Generales de 2026.
Fondepes ofrece créditos a pescadores y acuicultores con bajos intereses y facilidades de pago
El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) continúa apoyando a los pescadores y acuicultores mediante su programa de créditos asistidos, que no se otorgan en efectivo, sino a través de la adquisición de productos específicos solicitados por los beneficiarios.
Perú y Estados Unidos: 200 años de una alianza histórica
Hoy, 4 de julio, mientras Estados Unidos celebra su independencia, recordamos también los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y ese país, una alianza que ha sido fundamental para el desarrollo de nuestra nación.
El uso de las bolsas plásticas afecta a nuestra salud
Cada minuto se producen cerca de 6000 bolsas de plástico en nuestro país, un producto que tarda años en degradarse. Cuando se desintegran se convierten en microplásticos, afectando la salud humana al ser ingeridos o respirados, generando enfermedades graves como el cáncer.
Perú logra reducir cultivos de hoja de coca y refuerza el desarrollo alternativo, afirma Devida
Carlos Figueroa Henostroza, presidente ejecutivo de Devida, destacó en entrevista para El informativo de Radio Nacional los avances significativos del país en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en la reducción de cultivos ilícitos de coca y el impulso del desarrollo alternativo en zonas afectadas.
Machu Picchu: Mincul anuncia medidas para garantizar una mejor gestión en temporada alta
Ante el pedido de gremios turísticos del Cusco de declarar en emergencia la gestión de Machu Picchu, el Ministerio de Cultura se pronunció a través de su viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva, en una entrevista para El informativo de Radio Nacional.
Comando Unificado Pataz: una estrategia integral para recuperar la paz en Pataz
Desde el 8 de mayo de 2025, tras un grave hecho de violencia, el Gobierno declaró el estado de emergencia en Pataz, La Libertad. Esta medida permitió a las Fuerzas Armadas asumir el control del orden interno en la zona, a través de la creación del Comando Unificado Pataz.
Minsa lanza campaña sobre el correcto uso de medicamentos para evitar riesgos en la salud
Minsa inició hoy la "Semana del Uso Racional de Medicamentos", campaña cuyo objetivo es educar a la población sobre la correcta utilización de los fármacos y prevenir los riesgos que conlleva su uso inapropiado.
Campaña "Dona libros y cambia historias" busca fomentar el hábito lector en Perú
La campaña "Dona libros y cambia historias" ha lanzado un llamado a la solidaridad de todos los peruanos con el fin de recolectar libros que serán distribuidos en bibliotecas municipales de 20 regiones del país.
Consejos de Estado Regional impulsan la descentralización y el cierre de brechas de infraestructura
El rol de los Con
Jorge González Izquierdo: aporte a las AFP debe subir gradualmente
Durante una entrevista para El informativo de Radio Nacional, el economista y exministro de Trabajo, Jorge González Izquierdo, afirmó que el actual nivel de aporte a las AFP no garantiza una pensión digna para los peruanos. Por eso, propone una reforma integral del sistema de pensiones que incluya un aumento progresivo del aporte obligatorio, así como una elevación moderada en la edad de jubilación.
Carlos Caro: “Hay probabilidades de que se anule la suspensión de Patricia Benavides”
El abogado penalista Carlos Caro sostuvo en una entrevista para El Informativo de Radio Nacional que existe una alta probabilidad de que la resolución judicial que suspende a Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación sea anulada o revocada.
Hospital Perú brindará más de 5000 atenciones médicas en Arequipa con su estrategia itinerante
Hospital Perú, el servicio itinerante impulsado por la Gerencia de Oferta Flexible de Essal
Patatón 2025 busca recaudar 10 toneladas de alimentos para animales rescatados
Este sábado 25 y domingo 26 de junio se realizará en el Circuito Mágico del Agua, el Patatón 2025, un festival benéfico organizado para apoyar a animales rescatados con la meta de reunir 10 toneladas de alimentos que serán distribuidas entre albergues, refugios y rescatistas de Lima y provincias.
Ataque a planta nuclear de Fordo, en Irán, intensifica tensión en Medio Oriente
La tensión en Medio Oriente ha alcanzado un nuevo punto crítico tras el ataq