Marticorena: “En la Comisión de ciencia y tecnología están representados doce ministros”

En la Comisión Multisectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación que se instaló ayer están representados doce ministros, y esta tiene el propósito de ser la cabeza de la articulación y desarrollo de la investigación científica en el Perú, dijo Benjamín Marticorena presidente de Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
“En cuanto al presupuesto este no se ha modificado, más bien compromete a hacer una mejor gestión en la investigación científica y por ese lado es que se fortalece su capacidad”, detalló Marticorena.
Asimismo, señaló que el presupuesto es insuficiente y que estamos en la cola de Sudamérica, que a su vez es la cola del mundo. Pero, “ahora estamos en condiciones de dar un salto y poner al Perú una mejor situación, al menos en nuestra región”, apuntó.
Explicó que no hay una data exacta sobre el financiamiento que se destina a la investigación científica y tecnológica en el Perú, porque hay más de 100 instituciones dedicadas a estas tareas, “y por ello la necesidad de que se hiciera una ley para que todos los instrumentos de investigación científica se conecten”.
Elección de talentos
Marticorena resaltó que es importante tener un fondo significativo para poder darle continuidad a las políticas de investigación. La aplicación del financiamiento a los talentos es mediante concurso, no es una decisión del Concytec, hay más de 1500 evaluadores muchos de ellos internacionales, que son los que deciden la elección de los talentos, puntualizó.
“La ciencia salva, la ciencia puede prevenir y decirnos que podemos hacer. Eso es lo que hemos sabido hacer en los últimos 40 años”, añadió el representante del Concytec.
/LD/