Mincul no baja la guardia en la sensibilización de la población originaria contra el covid-19

“El Ministerio de Cultura está realizando la función de sensibilización en los pueblos indígenas utilizando su propio idioma, para eso hemos capacitado a 32 traductores e intérpretes originarios de cada comunidad indígena para que en su idioma explique y persuada a la población a vacunarse contra el covid-19” sostuvo el titular del sector Ciro Gálvez.
En el Informativo de Nacional, señaló que esta iniciativa está dando buenos resultados. “Había grupos que se resistían a la vacunación por motivos religiosos o por desconocimiento que esta peste es tan mortal y desconocida.”
“Reconozco el gran conocimiento de las hierbas medicinales por parte de nuestros pueblos, pero ante una enfermedad desconocida ha habido consecuencias fatales.
A través de los gestores interculturales, el Estado busca llegar a los diversos pueblos originarios, es importante que la población sea informada en su propio idioma y se mantenga conectados a los gobernantes y gobernados.
“El Ministerio de Cultura no ha bajado la guardia para que llegue la vacuna a la mayor cantidad posible de los pobladores en los pueblos indígenas”.
Viaje presidencial
En Nacional, el ministro Gálvez manifestó que el viaje del presidente de la Republica, Pedro Castillo Terrones, a México y estados Unidos muestra ante el mundo la vocación de paz por parte del Perú.
“Como ministro de Cultura estoy seguro que el Señor presidente va a mostrar esa vocación de paz que tenemos y que necesitamos fortalecerla. Ha comenzado con buen pie y en este caso estamos convencidos que el país hará un trabajo sistemático sea donde estuviéramos.”
/DBD/