Urviola: “No amerita una vacancia en las circunstancias que se encuentra el país”

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, dijo, que en las circunstancias en que se encuentra el país no amerita un pedido de vacancia presidencial, y que la libertad de actuar dentro del ámbito político del parlamento, no puede dejar de lado las circunstancias que vive el país.
“Ante una pandemia como la del covid-19, generar esta crisis de gobernabilidad, creo que el parlamento no estaría actuando de acuerdo a los intereses nacionales”, dijo el constitucionalista.
Cajón de sastre
Explicó que esta situación política está señalada en el inciso segundo del artículo 113 de la Constitución y su interpretación es bastante amplia, “y no hay parámetros donde se pueda aplicar, por que el único caso en que se vacó por incapacidad moral permanente, fue el caso de el señor Fujimori, más no el de el señor Kuczynski, que no generó ninguna resolución, ni precedente”.
Añadió que es una disposición bastante larga la contemplación de la figura de la vacancia, “pero precisamente esa es la forma como se ha dispuesto esta causal, y es un cajón de sastre, que se puede interpretar con parámetros muy amplios y genéricos”.
Vacancia exprés
En cuanto al procedimiento que establece el reglamento del Congreso, Urviola explicó, que luego de presentar la moción del orden del día, con más de las 26 firmas, que equivale a más del 20% (lo cual se hizo ayer), esta tiene que ingresar a debate previa aprobación con el 40% de los votos o sea 52 congresistas como mínimo.
Añadió que si se admite a debate, tendría que citarse a una sesión, a la cual puede acudir el presidente con su abogado para ejercer su defensa por un tiempo de 60 minutos.
“La votación para decidir si se procede o no a la vacancia, se tiene que hacer no antes del tercer día, ni después del décimo, y el nuevo reglamento prevé que puede ser antes del tercer día, sí quisieran hacer una vacancia exprés necesitarían tener una votación no menor a 104 votos, o sea cuatro quintos del número legal de congresistas” detalló el ex miembro del TC.
/LD/