Zuñiga: podríamos cerrar el año con un dólar alrededor de 3.8 soles

"Con Pedro Francke, que es un técnico, como ministro de Economía y si se queda en el Banco Central de Reserva el señor Velarde, tengo la esperanza que podríamos cerrar el año con un dólar en 3.8 soles", dijo Javier Zuñiga, exdecano de la Facultad de Economía de la Universidad de Lima.
“Ya lo único que quedaría es entrar en una situación de tranquilidad y ello va a permitir que el dólar comience a bajar, no tan rápidamente, pero esa será la tendencia”, señaló el economista en diálogo con El Informativo.
“El dólar inicio el año con una cotización de 3.62 soles y hoy día lo tenemos en un nivel de 4.11. En el trascurso del año se ha depreciado en un 12%, que es una cifra verdaderamente elevada, ya que en los últimos 10 años la depreciación de la moneda había sido de 25%. Hay factores internacionales y puntualmente en Estados Unidos, que influencian, sumados a la inestabilidad política”, explicó Zuñiga.
Ayuda económica
Sobre la ayuda económica anunciada por el gobierno señaló que en estos momentos evidentemente no quedan recursos en el Estado para financiar este apoyo social, “pero lo que si queda es espacio en el endeudamiento externo, para hacer frente a los problemas de la pandemia, en este caso el apoyo económico para las familias más necesitadas”, refirió.
Exportaciones al alza
El Perú este año exportará por un valor superior a los 55 mil millones de dólares, el año pasado fueron 45 mil millones, al realizarse esto se va a producir una baja en los precios de los productos importados y por consiguiente de la inflación, apuntó.
/LD/