La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Poder Judicial: incremento de carga procesal responde a leyes aprobadas por el Congreso

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, pidió impulsar normas que fortalezcan el sistema judicial. Foto: Radio Nacional.
11:21 h - Mié, 16 Jul 2025

Janet Tello Gilardi, presidenta del Poder Judicial, sostuvo que las recientes reformas legales impulsadas por el Congreso han incrementado significativamente la carga procesal, en especial en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que encabeza el magistrado César San Martín. 

“De 3000 casos en octubre hemos pasado a más de 17 000. Somos solo cinco jueces por sala y ni trabajando los siete días a la semana, durante las 24 horas, podríamos atenderlos todos”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Comando Unificado Pataz incauta arsenal de guerra y explosivos empleados por redes criminales]

“Cuando se dicta una norma se tiene que ver cuál es el impacto. Las normas deben reforzar el sistema de justicia, no saturarlo”, agregó la máxima autoridad judicial.

Tello Gilardi también pidió a la ciudadanía considerar otras vías antes de judicializar los conflictos. “Nuestro país tiene que dejar de ser tan litigioso. No todo debe resolverse en el Poder Judicial. En casos de familia, por ejemplo, muchas veces es mejor acudir a conciliación o diálogo directo entre las partes”, sostuvo.

En esa misma línea, cuestionó la sobrejudicialización en el ámbito político. “Todos se denuncian entre todos, cuando muchos temas podrían solucionarse de otro modo. Eso también recarga innecesariamente el sistema de justicia”, lamentó.

PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL PIDE TIPIFICAR DELITOS CIBERNÉTICOS 

Respecto a los desafíos del entorno digital, afirmó Tello afirmó que el Código Penal requiere ajustes para abordar nuevas conductas delictivas en el ciberespacio. “Se tienen que tipificar los delitos para actuar”, indicó.

Asimismo, rechazó la posibilidad de volver a una “justicia sin rostro”, a pesar de las amenazas que enfrentan algunos jueces. “Eso ya fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No podemos retroceder a modelos que violan el debido proceso”, señaló.

 

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, estuvo en el programa La entrevista de Radio Nacional. Foto: Radio Nacional.

JUSTICIA FAMILIAR MÁS RÁPIDA Y ACCESIBLE

La presidenta del PJ destacó avances clave como la implementación del sistema de oralidad en los procesos de familia. Gracias a este modelo, que consiste en la presencia física de los jueces y partes, trámites como tenencia o régimen de visitas que antes tomaban hasta tres años, ahora pueden resolverse en tan solo 20 días.  

“Eso ayuda a la descarga procesal y a la resolución del conflicto de manera rápida”, subrayó.

Además, informó que el Poder Judicial emprendió una campaña nacional para entregar directamente los depósitos judiciales de alimentos a las madres beneficiarias. “Hemos entregado más de 65 millones de soles a miles de madres a nivel nacional”, detalló.

Por otro lado, resaltó el funcionamiento de 25 unidades de flagrancia en diversas regiones del país, con más de 800 trabajadores especializados. Estas permiten sancionar delitos cometidos en el mismo momento de su perpetración, mejorando la celeridad del sistema.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina