CAL: PL para fiscalizar a jueces y fiscales "es un disparate"
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) se sumó al rechazo de la propuesta legislativa presentada por el congresista Waldemar Cerrón para crear una Comisión de Fiscalización de la Función de Jueces y Fiscales.
Asociación de Autistas pide al Congreso incluir su opinión en leyes
La Asociación Peruana de Autistas (APEAU) se mostró en contra de los congresistas que presentaron proyectos de ley para la protección de personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), sin tomar en cuenta sus opiniones.
Exministro de Justicia en contra de PL para fiscalizar a jueces
Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso, presentó un polémico proyecto de ley que ha generado la reacción de jueces y fiscales por transgredir el orden constitucional.
Ministra de la Mujer pide a MP solicitar cadena perpetua contra feminicida Sergio Tarache
El juicio contra Sergio Tarache Parra, acusado de feminicidio agravado por rociar gasolina y prender fuego a Katherine Gómez, en marzo de 2023, sigue generando conmoción en la sociedad peruana.
El 95% del café peruano es de exportación y solo el 5% corresponde a consumo local
Según información del Ministerio de Agricultura y Riego, el 95% del café que se produce en el Perú es de exportación y solo el 5% está dirigido a consumo nacional, sostuvo Cristian Flores Maguiño, director ejecutivo del programa nacional ‘Tu Empresa’.
Tacna se recupera económicamente gracias al turismo y la gastronomía
La parte turística y la gastronomía están ayudando a recuperarse económicamente a la ciudad de Tacna por el alto flujo de turistas nacionales y extranjeros que llegan para conocer un poco más de nuestra historia, sostuvo la Sra.
Gastón Rodríguez: Alcaldes podrían ser responsables por mal uso de bastones tonfa
En “La Entrevista”, Gastón Rodríguez, advirtió que los alcaldes podrían ser considerados como terceros civilmente responsables ante la posibilidad que el personal de seguridad ciudadana cause alguna lesión por el mal uso de implementos como los bastones tonfa o el gas pimienta, en alguna de las intervenciones.
María Julia Aybar: Minem y Perúpetro trabajan para atraer inversiones en hidrocarburos
El sector de hidrocarburos en Perú se posiciona como una pieza clave para el desarrollo económico y la transición energética del país.
Ilich López: “Lucha contra el gota a gota será priorizada en la Comisión de Economía”
En el programa “La Entrevista” de Radio Nacional, el parlamentario indicó que la disposición legal otorga “en bandeja de plata” oportunidades a los extorsionadores que ofrecen esta riesgosa modalidad de préstamo.
Exministra de la mujer sobre comunicado de Cueva: “No es una atenuante para la falta”
La exministra de la Mujer, Gloria Montenegro, se pronunció enérgicamente respecto a la denuncia por maltrato y golpes que Pamela López, esposa del futbolista peruano Christian Cueva, presentó contra él.
D´azevedo: Crisis del Rímac tiene solución, pero con mejores funcionarios
La municipalidad del Rímac se encuentra en una situación de déficit presupuestal. Recientemente su alcalde, Néstor de la Rosa Villegas, propuso realizar una “pollada” para recolectar recursos y pagar la planilla de los trabajadores de su distrito.
No creen que Congreso apruebe proyecto del JNE para evitar candidatos sentenciados
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó una propuesta relevante en el ámbito político. La institución electoral planteó que los directivos y fundadores de partidos políticos no deberían de tener sentencias por delitos graves.
Elguera: suspensión presidencial por 24 meses “empoderaría al Parlamento”
Recientemente, la bancada de Fuerza Popular, liderada por la congresista Martha Moyano, presentó varias iniciativas legales que buscan establecer los reglamentos para el próximo Congreso bicameral que entrará en funciones en 2026.
APN pide no especular sobre puerto de Corío
El presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz, se mostró cauteloso al hacer importantes precisiones respecto al futuro puerto arequipeño de Corío.
Alcalde del Rímac: “No sería una mala idea realizar una pollada”, ante déficit presupuestal
En medio de la creciente inseguridad en el distrito del Rímac, el alcalde, Néstor de la Rosa Villega, expresó su profunda preocupación por la falta de recursos económicos que enfrenta su comuna, una situación que amenaza con la continuidad de servicios esenciales como el serena
Presidente de APN: En 20 años el eje Chancay-Callao será el principal puerto de América Latina
En un contexto de crecimiento sostenido del comercio exterior, el Perú apunta a consolidarse como un actor clave en la logística portuaria regional.
Lesa Humanidad: “La ley busca beneficiar a personas que vulneraron dd.hh.”, señala exministra de Justicia
El Congreso de la República promulgó la ley de prescripción de delitos de lesa humanidad. Esta acción despierta críticas debido a su posible impacto en la justicia y el respeto a los derechos humanos.
Viruela del Mono: Jefe de Diresa Callao pide no alarmarse por la alerta epidemiológica
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica nacional debido al riesgo de introducción del clado Ib del virus Mpox, también conocido como viruela del mono, en el Perú.
Ley de Organizaciones Criminales le quita herramientas a la fiscalía, afirma exviceministro
Recientemente, el Congreso de la República promulgó la ley que modifica la definición de “crimen organizado”, limitando su aplicación a delitos que conllevan penas mayores de seis años de prisión.
César Quispe: “Desde Produce buscamos la competitividad entre las mypes”
Recientemente, algunos gremios de micro y pequeñas empresas (mypes) expresaron su descontento ante los requisitos exigidos por el Ministerio de la Producción para participar en el programa “Compras a MyPerú”.