En Perú: Caída de la bolsa de valores en Japón no afectaría la inflación
Pese a la preocupación existente en el mundo, por la caída de las inversiones en la bolsa de valores de Japón; esto no afectaría los niveles de inflación en el Perú sostuvo Blas Changana, jefe de análisis y estrategias de inversión; quien explicó que las cifras se encuentran dentro del rango meta
Embarcaciones chinas generan pérdida de US$ 85 millones por pesca ilegal de calamar gigante
Alfonso Miranda Eyzaguirre, presidente de Calamasur, sostuvo que se ha detectado la presencia de embarcaciones ilegales chinas en mar peruano, que extraen calamar gigante o pota en un promedio de 50 mil toneladas al año.
Erick Urbina: Mesa Directiva debe corregir el error de pensión a Fujimori
El abogado constitucionalista, Erick Urbina sostuvo que la consulta de la Mesa Directiva del Congreso a especialistas respecto a la viabilidad de la pensión vitalicia del expresidente Alberto Fujimori, debe servir para “subsanar o corregir el error” administrativo del Parlamento.
Ópera Tosca de Puccini llega al Teatro Municipal de Lima
Una de las óperas más populares de todos los tiempos llega al Teatro Municipal de Lima, se trata de Tosca, del gran compositor italiano Giacomo Puccini, una puesta que hará sentir al largo de su historia, amor, intriga, violencia, pasión y muerte a
ComexPerú: “Aumentar la RMV incrementaría valla para que mypes se formalicen”
Marcelo Huaquisto, analista económico de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), brindó detalles de la situación que actualmente enfrentan las micro y pequeñas empresas (mypes) del país.
Congresista Valer a favor de suspensión de pensión a Fujimori
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que propondrá a la Mesa Directa, suspender la pensión vitalicia otorgada al expresidente Alberto Fujimori. Esta acción revive el debate que cuestiona los beneficios económicos que reciben los exmandatarios.
“No queremos universidades chicha", señala experto Gustavo Nakamura
Ante la reciente modificación de la Ley Universitaria que dispone el licenciamiento permanente en las casas de estudios y la modalidad a distancia de la educación superior, surgieron preocupaciones sobre sus posibles efectos en la calidad educativa.
Economista Recoba: Se necesita elevar la inversión pública para elevar PBI
En el programa “La Entrevista”, el economista Eduardo Recoba subrayó la importancia de la inversión pública como motor para impulsar el crecimiento y fomentar la participación del sector privado.
Velit saluda que Brasil asuma funciones consulares del Perú en Venezuela, pero critica a parlamentarios
Un grupo de congresistas, liderado por Eduardo Castillo y Patricia Juárez, presentaron una moción multipartidaria para que el Parlamento condene las violaciones de derechos humanos en Venezuela y rechace el fraude electoral de Nicolás Maduro.
Enzo Elguera: Elecciones del 2026 tendrá el mayor número de candidatos de LATAM
La flexibilidad de las normas electorales para inscribir un partido político en el Perú hará que los comicios generales 2026 se realice con la mayor cantidad de candidatos a nivel de América Latina, afirmó el analista político Enzo Elguera.
Ministerio de Infraestructura: “La idea era crear una institución apolítica”, señala Jesús Salazar
Durante el programa “La Entrevista”, el presidente del Instituto Industrial de desarrollo Sostenible, Jesús Salazar, brindó detalles de la concepción inicial que se tenía sobre la creación de una nueva institución avocada en el fortalecimiento de las políticas de mejora y construcción de infraestructura pública.
Proinversión: Obras por Impuestos crecen en regiones y municipios por su rapidez
“Las autoridades regionales y locales han identificado en el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) un canal para desarrollar inversión pública de manera más rápida”, afirmó Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión
Analista Ibarra: Congreso debe definir si pensión vitalicia es solo para expresidentes electos
El analista político de la Universidad San Juan Bautista, Miguel Ibarra, se pronunció respecto a la legalidad de la pensión vitalicia otorgada al expresidente Alberto Fujimori, pero a la vez expresó la necesidad de legislar respecto a los beneficios para los exgobernantes.
Desde el 1 de octubre del 2024 empezará el cobro de impuestos a plataformas de streaming
Según el Decreto Legislativo publicado hoy, el cobro de Impuesto General a las ventas (IGV) iniciará el 1 de octubre de este año.
SNI: "La anchoveta es una solución a los déficits alimenticios"
El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda, subrayó la necesidad de fomentar el consumo de anchoveta en el Perú, con el propósito de abordar los déficits alimentarios en el país.
Excanciller Rodríguez Mackay: “La OEA está de luto”
“El OEA está de luto, el balance es muy malo para la democracia y para el futuro continente” expresó el excanciller del Perú, Miguel Ángel Rodríguez Mackay ante la negativa de la organización por exigir transparencia en las elecciones presidenciales venezolanas.
Perú avanza en nuevos TLC con India, Emiratos Árabes y El Salvador
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, anunció importantes avances en la firma de Tratados de Libre Comercio con varios países.
Manuel Merino afirma que no insistirá en pensión vitalicia
El expresidente de la república, Manuel Merino de Lama, se pronunció sobre la pensión vitalicia que recibirá el indultado exmandatario Alberto Fujimori.
Luis Nunes: Maduro “tendrá que reconocer los reales resultados”
Ante la falta de consenso en la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir la transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas, el analista político Luis Nunes manifestó que a pesar de ello se buscará el reconocimiento de los resultados ele
Fabián Vallas: “La decisión adoptada en la OEA tuvo influencia ideológica"
La Organización de los Estados Americanos (OEA) no llegó a un consenso para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, transparentar los resultados electorales, presuntamente fraudulentos, que dan por ganador a Nicolás Maduro.