Lima

Aquí las actividades: Municipalidad de Lima rinde homenaje a César Vallejo por aniversario de su muerte

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Cultura, rinde homenaje a César Abraham Vallejo Mendoza, al recordarse el 77° aniversario de su fallecimiento.

El acto protocolar se realizará, desde las 10 de la mañana, en la plaza ubicada en la segunda cuadra del jirón Huancavelica, en el Centro Histórico de Lima.

En la actividad, participarán los familiares descendientes de César Vallejo, representantes de las diversas instituciones públicas, de la comuna metropolitana de Lima, así como las escoltas de los colegios Nuestra Señora de Guadalupe, República de Paraguay, República de Haití, Héroes del Cenepa, República de Venezuela y Nuestra Señora de Monserrat.

El programa comprende la entrega de ofrendas florales ante el busto del poeta y prolífico escritor, por parte de las autoridades ediles y representantes invitados a este acto protocolar.

Asimismo, la Gerencia de Cultura, desde las 2:30 de la tarde, realizará en la Plazuela de las Artes, cuenta cuentos, el concurso de dibujos: "Dibuja a Vallejo", y un ciclo teatral en honor al ilustre poeta migrante César Vallejo, con la dramatización inspirada en la obra "Paco Yunque".

Además, los niños y jóvenes podrán fotografiarse con estatuas de Vallejo, así como llevar recuerdos y diversos suvenires con las principales frases y pensamientos de César Vallejo.

A partir de la 5:30 pm, el público podrá apreciar las diversas declamaciones del poemario de César Vallejo, con la participación de Luis Enrique Alvizuri. El homenaje culminará con la presentación de las declamaciones de Francisco Luján y de la Asociación Capulí, Vallejo y su Tierra, en el pasaje Santa Rosa, dirigido para todos los limeños y visitantes del Centro Histórico de Lima.

El vate peruano nació en Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 y falleció en París, el 15 de abril de 1938. Es considerado uno de los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX y el máximo exponente de las letras en su país. Publicó en Lima sus dos primeros poemarios: Los heraldos negros (1918), y Trilce (1922).

En 1923 dio a la prensa su primera obra narrativa: Escalas, colección de estampas y relatos, algunos ya vanguardistas. Ese mismo año partió hacia Europa, para no volver más a su patria. Hasta su muerte residió mayormente en París, con algunas breves estancias en Madrid y en otras ciudades europeas en las que estuvo de paso.

/MRM/

15-04-2015 | 17:32:00

Municipalidad de Lima: Alameda en Av. 28 de Julio destinará más de 8 mil metros para áreas verdes

La Alameda que se construirá en la Av. 28 de Julio tiene un gran impacto ambiental porque se ganarán 8,200 metros cuadrados para áreas verdes, a través de los que se conectará el Parque de la Exposición con el Campo de Marte, aseveró Ángel Delgado Silva, asesor legal de la Gerencia de la Inversión Privada del Municipio de Lima.

Afirmó que los pasos a desnivel que unirán las avenidas Garcilaso de la Vega, Arequipa y Arenales facilitarán el acceso a más de un millón de personas, especialmente los vecinos de Lima Este que actualmente emplean una hora y media para dirigirse a su destino cruzando el centro de la ciudad, pero que con la futura obra se reducirá significativamente su tiempo de viaje.

Delgado Silva recordó que al iniciarse la gestión de Susana Villarán, ésta dejó de lado el corredor de 36 kilómetros sobre la Vía de Evitamiento, entre el intercambio de Monterrico y el puente Huáscar, que se proyectaba hacer para destinar esos recursos al proyecto Río Verde que nunca llegó a concretarse.

En ese sentido, subrayó que el Plan Maestro elaborado entre 2013 y 2014 por la gestión anterior donde se valorizó el proyecto Río Verde en 370 millones, no hubo ningún plan técnico aprobado que haya significado el inicio de la obra. 

“El estudio de ingeniería básica de Río Verde durante la gestión de la ex alcaldesa no fue aprobado por los técnicos de su propia administración e, incluso, está pendiente un 20% del pago a la empresa que hizo el proyecto”, enfatizó Delgado Silva.

/MRM/

13-04-2015 | 17:31:00

MINEDU: Clases en Chosica se reinician hoy en 38 colegios públicos

El Ministerio de Educación (MINEDU), dispuso que hoy se reinicien las clases en los 38 colegios públicos de Chosica, luego de constatar que el cien por ciento de los locales cuenta con servicios básicos de luz, agua y desagüe, así como accesos transitables y condiciones de salubridad adecuadas para los estudiantes.

Voceros de ese sector explicaron que se cuenta con una estrategia de prevención de desastres definida tras haber inspeccionado la infraestructura educativa de esos planteles.

Dicha estrategia de prevención del riesgo considera, como primera acción, el cierre de locales escolares ubicados en zonas de alto riesgo y con infraestructura en situación precaria, anotaron.

Indicaron que una segunda acción es que, por primera vez, se ha dispuesto la realización de simulacros de huaicos en los colegios, tal como el que se realizó el pasado viernes 10 de abril en 17 centros educativos de la zona

Asimismo, se cuenta ya con protocolos de atención que pueden ser utilizados por los colegios y que permitirán operar un sistema de alerta temprana en caso suceda otro desastre.

Explicaron que este sistema activa a los comités de emergencia de las instituciones educativas y permite recibir información para tomar decisiones oportunas en salvaguardia de la comunidad educativa.

En cuanto al fortalecimiento de la infraestructura educativa en riesgo, el MINEDU ampliará el Plan Lima incluyendo a un grupo de colegios que podrían ser afectados por las lluvias torrenciales en la zona.

Además, el Ministerio de Educación brinda soporte socioemocional a los alumnos y a sus padres, preservando así su integridad física y mental.

 

/M.R.M./

13-04-2015 | 12:27:00

Cateriano y Castañeda se reúnen hoy en la Municipalidad de Lima

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, se reunirá hoy con el alcalde de Lima y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, como parte de la ronda de diálogo iniciada previa a su presentación ante el Congreso para el voto de confianza.

La cita se realizará a las 11:00 horas en la sede de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

Las reuniones de Cateriano Bellido empezaron el último lunes con el líder del PPC, Luis Bedoya; y continuaron con Pedro Pablo Kuczynski, de Perú Más; y el expresidente Alejkandro Toledo, de Perú Posible.

También se dialogó con la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Keiko Fujimori, de Fuerza Popular; así como con el exmandatario Alan García, del Apra.

En la víspera, el presidente del Consejo de Ministros señaló que el balance de la ronda de conversaciones con diferentes fuerzas políticas es “muy positivo” en su camino para lograr consensos en el Congreso.

“No voy a dar ninguna declaración que genera discrepancias, el balance del diálogo hasta ahora es muy positivo”, dijo.

/MRM/

11-04-2015 | 15:40:00

Realizan exposición itinerante “Pancho Fierro: costumbre, tradición e identidad” en Villa el Salvador

La muestra itinerante “Pancho Fierro – Costumbre, tradición e identidad”, se presentará  del 10 de abril al 3 de mayo en la galería de arte Víctor Humareda del centro cultural del Parque Huáscar de Villa El Salvador, con el objetivo de promover la cultura y la identidad ciudadana informó la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

La exhibición pictórica, a cargo de la Pinacoteca Municipal “Ignacio Merino”, permitirá conocer las diferentes reproducciones de las acuarelas del artista Pancho Fierro e invita a los visitantes a la observación y análisis de los usos, tradiciones y costumbres de Lima, así como los cambios que ha tenido a través del tiempo.

El artista Francisco Fierro, más conocido como Pancho Fierro, nació en la ciudad de Lima a inicios del siglo XIX, proveniente de una familia humilde. Su reconocimiento artístico se debe a la habilidad creativa que tuvo para captar la cotidianidad limeña como los personajes de la ciudad, la tradición, usanza, festividades y danzas; realizando así un registro de usos y costumbres de Lima del siglo XIX.

Asimismo, la muestra se complementa con talleres educativos dictados en la ludoteca y biblioteca del Centro Cultural del Parque Zonal Huáscar con el fin de reforzar la experiencia de los visitantes entorno a los cuadros de Pancho Fierro.

La Pinacoteca Municipal realiza una muestra Itinerante con la finalidad de difundir las obras de la colección municipal; brindando la posibilidad a niños, jóvenes y adultos de acceder a la cultura y tener contacto con obras de arte.

Los escolares, a través de visitas guiadas, podrán conocer gratuitamente y a profundidad la exposición pictórica, de martes a viernes de 9:00 a 13:00 Horas.

Para mayores informes e inscripciones de los talleres educativos, los interesados pueden escribir al correo electrónico pinacoteca@munlima.gob.pe o comunicándose a los teléfonos 6321539 o en las instalaciones de los centros culturales de los parques zonales.

/MRM/

09-04-2015 | 16:52:00

Cerca de 45 mil árboles serán plantados en Lima

Cerca de 45 mil árboles serán sembrados entre los meses de abril y mayo en diversos distritos de Lima en el marco del programa “Planta un árbol, nace una vida”, implementado por el Servicio de Parques (Serpar) del municipalidad metropolitano.

La labor se realiza en coordinación con las autoridades municipales, dirigentes vecinales y pobladores de los distritos de Ancón, Ate, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurín, Puente Piedra, Punta Hermosa, San Bartolo y San Juan de Lurigancho.

El programa de arborización también se implementará en San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Rosa, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, el Cercado de Lima y la zona de Manchay (Pachacámac) 

Previamente, en el mes de marzo se realizaron 16 talleres de capacitación en diversas zonas de la capital, a cargo de especialistas quienes explicaron a los pobladores y dirigentes de diversos asentamientos humanos y asociaciones de vivienda acerca de los beneficios del programa, así como las técnicas del proceso de plantado de árboles.  

En forma paralela, se inició la labor de arborización en la Unidad Vecinal de Matute, La Victoria, donde se plantaron 40 árboles. Lo propio se hizo en el Centro Poblado Santa Clara, en Ate (250); en la Urbanización El Álamo, en Comas (50) y en Villa El Salvador (100) 

//HK//

08-04-2015 | 17:43:00

Bomberos controlan incendió en el centro de Lima

El Cuerpo General de Bomberos del Perú (CGBP) controló el incendio que se produjo en un inmueble de dos pisos en el Centro de Lima, ubicado entre los Jirones Chancay y Huancavelica, donde acudieron alrededor de 12 unidades de emergencia entre autobombas, ambulancias, vehículos de rescate.

En diálogo con Radio Nacional del Perú, el vicealmirante CGBP, Alejandro León, informó que solo se han reportado daños materiales. Asimismo indicó que el segundo nivel de la vivienda siniestrada ha quedado inhabitable y pidió que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) evalúe si el primer piso es habitable.

Aunque no se sabe aún las causas del incendio, se dio a conocer que es en el primer piso funciona un restaurante.

/MRM/

04-04-2015 | 14:47:00

Semana Santa: Municipalidad de Lima brinda auxilio mecánico gratuito para viajeros que van al sur

El regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Chris Castillo, informó que se ha dispuesto el auxilio mecánico para los vehículos de las personas que están viajando hacia el sur de la capital por semana santa.

“La Municipalidad de Lima está realizando atenciones gratuitas ante algún desperfecto, problema o accidente. La atención de emergencia la harán las ambulancias, grúas, los bomberos y la policía”, dijo en declaraciones en Radio Nacional del Perú.

Asimismo, explicó que este servicio se brindará hasta Pucusana, pues “hasta ahí llega la concesión y la jurisdicción de la Municipalidad de Lima”.

Del mismo modo, Castillo pidió que para reportar o comunicarse para la atención de la emergencia deben llamar a los números 217-4290 o al 0800-44192.

Por otro lado, recomendó a los viajeros que van hacia el sur o al norte del país, desde Lima, salir antes de las 10:00 horas o después de las 14:00 horas, debido a que entre dichas horas se genera una congestión vehicular.

/MRM/

02-04-2015 | 16:22:00

Sismo de 5.2 grados en la escala de Richter sacude Lima y Callao

Leve sismo de 5.2 grados de magnitud sacudió Lima y Callao esta mañana. El epicentro fue localizado a 77 km al oeste de Barranca-Lima.

El movimiento telúrico que sucedió a las 11:45 horas tuvo una profundidad de 46 kilómetros.

Hasta el momento no se han registrado daños.

 

/M.R.M./

01-04-2015 | 16:51:00

Digesa insta a la población a no contaminar playas

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud recomendó a la población que ha decidido ir a acampar a la playas durante el feriado largo por Semana Santa que evite contaminar enterrando los residuos en la arena o arrojarlos al mar.

Elmer Quichiz Romero, director ejecutivo de la Dirección de Ecología y Protección del Ambiente de Digesa, señaló que es importante llevar bolsas para depositar todos los residuos que se generen y luego colocarlos en los tachos de basura que hay en los alrededores. 

“Es importante que la población tome conciencia y nos ayude a mantener las playas limpias. Necesitamos bañistas responsables; si ensuciamos estamos convirtiendo el litoral en un foco infeccioso que puede afectar nuestra salud”, precisó al señalar que se debe eliminar la basura diariamente. 

Quichiz Romero recomendó llevar productos no perecibles, así como abundante agua y un depósito con hielo si se lleva carnes o embutidos.

"La población que decida ir a acampar a las playas debe asistir solo a las que son saludables y que están identificadas con el banderín azul", sostuvo el biólogo.

Por su parte, el coordinador del área de Fiscalización y Vigilancia Sanitaria de la Dirección de Higiene Alimentaria y Zoonosis de Digesa, José Miguel García Rojas, sostuvo que la preparación y cuidado de los alimentos debe darse dentro de las condiciones de higiene más adecuadas. 

"Es recomendable no llevar comidas preparadas a base de leche, huevo, queso, mayonesa, ajíes, salsas y otros preparados en casa porque se pueden descomponer", precisó. 

“Hay que llevar alimentos en conserva que tengan registro sanitario, fecha de vencimiento, nombre y dirección del fabricante. Asimismo, las verduras y productos perecibles, como carnes y embutidos deben permanecer en un depósito con hielo que mantenga los alimentos fríos y consumirlos lo antes posible”, puntualizó,

//HK//

30-03-2015 | 18:50:00

Páginas