Nacional

ONP solicita a afiliados utilizar cajeros y agentes para el cobro de pensiones

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) recomendó a sus pensionistas, quienes a partir de hoy cobran el bono extraordinario de S/ 930 junto con sus retribuciones, hacer uso de los cajeros automáticos y agentes para realizar el cobro y así evitar las aglomeraciones.

“Los pensionistas no necesitan acercarse a las agencias bancarias el día de hoy, el depósito está en sus cuentas. Pueden disponer de sus pensiones y de la retribución extraordinaria cuando deseen sin exponer su salud”, indicó Roberto Burneo, director de la Oficina de Asesoría Jurídica de la ONP.

Asimismo, los afiliados podrán solicitar el servicio gratuito de “Pago a Domicilio”, el cual consta de enviar un pagador para hacer entrega del dinero tomando en cuenta los protocolos de biosegurdad. Para acceder a esta prestación, solo debe ingresar a onpvirtual.pe.

/JV/

11-01-2021 | 18:02:00

La Libertad: Vía Santiago de Chuco-Mollepata-Pallasca será asfaltada

Las comunidades de la provincia de Santiago de Chuco y las autoridades de la región La Libertad recibieron con gran expectativa los anuncios brindados por el viceministro de Transportes, Paul Caiguaray, sobre dos importantes intervenciones en carreteras que realiza el sector en esta jurisdicción.

“Este mes iniciamos los trabajos en la carretera Santiago de Chuco-Mollepata-Pallasca. Se está movilizando la maquinaria a la zona”, informó Caiguaray a los asistentes a la mesa de trabajo que abordó el avance del mantenimiento de vías en Santiago de Chuco. La reunión se desarrolló de manera virtual.

Participaron de la cita el gobernador regional, Manuel Llempén, alcaldes distritales y provinciales, así como dirigentes de las comunidades y rondas campesinas de Santiago de Chuco.

El MTC informó que la agenda del encuentro abordó tres temas. El primero de ellos fue la recuperación del tránsito y mantenimiento de la carretera Santiago de Chuco-Shorey, trayecto que ha sido afectado por las recientes lluvias.

Al respecto, el viceministro informó que el MTC trasladará maquinaria a la zona esta semana para continuar con las labores de mantenimiento de la vía, la cual tiene un trayecto de 41 kilómetros.

/PE/NDP/

11-01-2021 | 16:00:00

Pasco: más de 57 mil escolares recibieron alimentos nutritivos y de calidad en el 2020

Un total de 57 273 escolares de 1373 instituciones educativas públicas de la región Pasco recibieron durante el año 2020 alimentos ricos, nutritivos y de calidad por parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Las madres, padres de familia y apoderados prepararon con estos productos los desayunos y almuerzos escolares en casa. Desde el inicio de la emergencia sanitara, Qali Warma dispuso la distribución mensual de alimentos para su preparación en los hogares de los estudiantes.

Los más de 57 mil usuarios que recibieron el servicio alimentario en sus hogares pertenecen a escuelas de inicial, primaria y secundaria focalizada. De ellos, 33 225 escolares se ubican en las comunidades altoandinas e indígenas de la selva pasqueña.

Qali Warma distribuyó el año pasado un total de 2539 toneladas de alimentos a las instituciones educativas, mediante los directores, docentes y madres y padres de familia que conforman los Comités de Alimentación Escolar en cada escuela pública. 

Este año, el programa alimentario ya tiene asegurada la contratación del 92.9% de proveedores en Pasco y confía llegar al 100% de adjudicaciones en la segunda convocatoria del Proceso de Compras 2021. De esta forma, la atención del servicio alimentario estará garantizado desde el primer día de clases.

/PE/

11-01-2021 | 15:09:00

Áncash: Ratifican prisión preventiva para gobernador Juan Carlos Morillo

El suspendido gobernador regional, Juan Carlos Morillo Ulloa, investigado por el presunto delito de colusión, recibió la confirmación de la orden de prisión preventiva por nueve meses, por parte de El colegiado de la Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Áncash, en Huaraz.

El juzgado en mención consideró que Morillo debe continuar encarcelado en el establecimiento penitenciario Víctor Pérez Liendo de Huaraz, donde permanece desde el pasado 3 de diciembre de 2020.

La misma Sala confirmó además el mandato de prisión preventiva para los investigados: Johnny Constantino Muñante Quispe, Pedro Miguel Velezmoro Sáenz, Jiordano Renzo Alva Pinedo, Juan Wilson Mendo Sánchez, Ángel Enrique Velásquez Abanto, William Percy Rojas Vereau y la empresaria, Ninel Romero Bartusiak; cabe señalar que esta última aún está en condición de no habida.

La investigación que tiene tras las rejas a Juan Carlos Morillo tiene que ver con presuntos hechos de corrupción que se habrían cometido en la construcción de ambientes para pacientes covid-19 en el hospital regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote.

Según la tesis del Ministerio Público, Morillo y sus funcionarios se habrían coludido para favorecer a la empresaria Ninel Romero con la adjudicación del proyecto en mención.

Con la resolución judicial emitida, el gobierno regional de Áncash continuará a cargo de Henry Borja Cruzado, quien actualmente figura como encargado.

/LD/Andina/

11-01-2021 | 12:30:00

Rumbo a la Liga 1 inicia su camino Cienciano del Cusco

Con la ilusión puesta en realizar una gran campaña en la Liga 1, el comando técnico de Cienciano, encabezado por Marcelo Grioni, y los futbolistas Cristian Cangá, Carlos Mosquera y Daniel Ferreyra llegaron a la ciudad Imperial.

Grioni señaló que “tienen la consigna de mejorar las cosas del año pasado al tener un buen plantel y realizar una gran campaña”

Este año, Martín Grioni y Carlos Forastieri asumirán la asistencia técnica y Enmanuel Lillini la preparación física mientras las fisioterapias estarán a cargo de Mariano Cost, todos ellos acompañarán al director técnico Marcelo Grioni.

/DBD/

11-01-2021 | 11:34:00

Policía sorprende a más de 140 parroquianos en locales nocturnos de Cusco

En un operativo en el centro de la ciudad del Cusco agentes de la Policía Nacional sorprendieron a más de 140 parroquianos, que se divertían y libaban licor haciendo caso omiso a las disposiciones sanitarias decretadas por el gobierno central.

Entre los intervenidos se encontraban varones y mujeres, que no usaban las mascarillas, ni las caretas de seguridad y departían irresponsablemente al interior del resto bar “Céntrica” y la discoteca “Chaska Blue” locales que funcionaban a puertas cerradas, confirmó la VII Macro Región Policial Cusco.

La Policía constató que los asistentes quebrantaban el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19) al generar aglomeración, ingerir bebidas alcohólicas y no respetar el distanciamiento social, no usaban barbijos ni protectores faciales.

Los vecinos fueron quienes alertaron a la policía por la persistente bulla y el desplazamiento de individuos en estado de ebriedad que salían de los referidos locales que funcionan en la calle Suecia, a solo metros de la Plaza Mayor y la avenida del Ejército.

Los intervenidos fueron multados con sanciones administrativas y se arrestó a los encargados del local Mariluz Quispe (32) y la persona de nacionalidad venezolana Ronal Niño (23), los mismos que fueron puestos a disposición de la sección Delitos y Faltas de la Comisaría de Cusco.

Los administradores de los locales afrontarán una investigación por parte del Ministerio Público y sanción por los presuntos delitos contra la salud pública.

/LD/Andina/

11-01-2021 | 11:11:00

Amazonas se prepara ante un posible incremento de casos de coronavirus

Ante un posible incremento de casos de coronavirus (covid-19) diversas entidades públicas de Amazonas adoptan medidas en dicha región y buscan fortalecer el sistema de salud.

De esa manera, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas trasladó a Utcubamba una planta generadora de oxígeno medicinal, que tiene una capacidad de 20 metros cúbicos, que se instalará en el hospital Santiago Apóstol de esta jurisdicción.

Por otra parte, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) informó que con el objetivo de prevenir un posible rebrote del covid-19, se realizó la limpieza y desinfección del establecimiento penitenciario de Bagua Grande.

/ES/Andina/

11-01-2021 | 08:11:00

Ica: intervienen a 65 personas durante matrimonio en Chincha

Un total de 65 personas fueron intervenidas el último sábado en un matrimonio que se celebraba en el distrito de Sunampe, provincia de Chincha, región Ica, por incumplir las medidas establecidas por las autoridades como la prohibición de reuniones sociales.
 
Como parte de esta acción conjunta participaron agentes y personal del área de seguridad ciudadana del municipio de Chincha junto con personal policial, quienes llegaron hasta el local ubicado en la avenida Paso De Gómez.
 
En las imágenes grabadas por el municipio se observa que el ambiente estaba decorado para la ocasión incluyendo las mesas y sillas.
 
Los efectivos policiales encontraron, además, cajas de cervezas, cajas casi vacías y con varias botellas sobre las mesas.
 
/LC/
10-01-2021 | 20:09:00

Midagri instala Comisión Técnica para elaborar agenda social en Ica

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) instaló hoy una Comisión Técnica, como parte de la Mesa de Diálogo, para elaborar una agenda social en favor de la ciudadanía de la provincia de Ica.
 
“Se busca avanzar en consenso y diálogo con autoridades y representantes de la sociedad civil”, refirió Javier Bobadilla Leiva, director general de Articulación Intergubernamental del Midagri, quien agregó que se priorizará la atención a los ciudadanos de la provincia de Ica.
 
Tras dos días de diálogo intenso, el ministerio en mención lideró la comisión y constituyó siete subcomisiones para la elaboración de una primera versión de agenda social de servicios.
 
Las comisiones constituidas, que sesionaron por espacio de cuatro horas en una de las sedes del Gobierno Regional de Ica, son: Saneamiento, Cunamás, titulación y vivienda social, Educación, Salud, Agricultura y Transporte.
 
La jornada contó con la participación del gobernador regional Javier Gallegos, alcaldes distritales, dirigentes agrarios, empresarios, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (Midis) y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
 
La mesa constituye una suma de voluntades de autoridades y sociedad civil que busca implementar una agenda social de servicios para la ejecución en el corto y mediano plazo de una serie de proyectos, que vienen siendo identificados y que serán en beneficio de la provincia de Ica.
 
Como se recordará, el pasado jueves el ministro Federico Tenorio, llegó a la ciudad de Ica junto al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, a fin de realizar un trabajo articulado con la autoridad regional y local para el cierre de brechas de servicios.
 
LC/NDP
10-01-2021 | 15:25:00

Loreto: Culminan atenciones a damnificados por lluvias en Yurimaguas

El Instituto Nacional de Defensa Civil (indeci) informó que la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas entregó bienes de ayuda humanitaria complementaria, consistente en abrigo, herramientas y alimentos, a las familias damnificadas por el desborde de la quebrada Atún Quebrada e inundación de viviendas en el asentamiento humano 23 de Febrero, del distrito Yurimaguas en Loreto.

Añadió que personal de la Gerencia de Catastro de dicha comuna provincial elabora un expediente técnico para habilitar un terreno donde serán reubicadas las familias damnificadas, que continúan pernoctando provisionalmente en las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD) ubicado en la ciudad de Yurimaguas.

De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) realizada por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Yurimaguas, este evento reportó 25 viviendas inhabitables y el mismo número de familias damnificadas.

No se registraron daños a la vida ni a la salud de las personas. La emergencia se encuentra atendida.

/HQ/NDP/

 

 

10-01-2021 | 13:49:00

Páginas