Nacional

Lambayeque: jóvenes deben salir menos para evitar el covid-19

El aumento de la circulación de menores de edad y el incumplimiento de las normas de bioseguridad por parte de los jóvenes incrementan el riesgo de contagios del covid-19 en las familias y la mortalidad en personas vulnerables, advirtió el gerente regional de Salud de Lambayeque, Víctor Echeandía.

El funcionario añadió que niños y jóvenes, por lo general, son asintomáticos, pero contagian a personas del entorno familiar, exponiendo a un mayor riesgo a los adultos mayores y a aquellos que presentan alguna comorbilidad, que son los más propensos a desarrollar cuadros críticos de covid-19.

“Los jóvenes están saliendo a las discotecas, se están reuniendo y acuden a fiestas, luego llevan el virus a casa y provocan un mayor número de infectados y mortalidad entre ancianos y adultos”, observó Echeandía.

En este escenario, pidió mayor control para hacer respetar las normas de bioseguridad y planteó el cierre de discotecas, vigilar las reuniones en casas o locales, cerrar gimnasios y evitar el ingreso de menores de edad a los centros comerciales, entre otras restricciones para cortar la cadena de contagios.

/PE/MO

13-01-2021 | 18:50:00

Arequipa: hospitales reciben 220 balones de oxígeno para pacientes covid-19

Un total de 220 balones de oxígeno con sus respectivos balómetros fueron entregados a dos hospitales de la ciudad de Arequipa, para hacer frente a la segunda ola de covid-19 en el país y se anunció la instalación de una planta que tendrá la capacidad para llenar 96 balones por día con el insumo medicinal.

El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar, junto a funcionarios de Caja Arequipa, entregaron cien balones de oxígeno al Honorio Delgado Espinoza (hospital covid-19) y 120 al Geriátrico Municipal.

La municipalidad provincial de Arequipa —accionista mayoritario de la entidad financiera— acordó hacia fines del año pasado donar los balones de oxígeno a los nosocomios de la ciudad para hacer frente a una posible segunda ola de covid-19.

El ofrecimiento se concretizó hoy con la entrega y quedó pendiente la distribución de otros 220 balones a nosocomios de la ciudad en los próximos días.

/PE/Andina/MO

13-01-2021 | 18:20:00

Gobierno Regional de San Martín implementó laboratorio de control de calidad de café

El Gobierno Regional de San Martín mediante el Proyecto Café, implementó el laboratorio de control de calidad de este grano con el propósito de contribuir en su posicionamiento, que ha permitido a la región competir con el exigente mercado internacional.

La sede situada en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Económico de Rioja, acreditará la calidad del producto que se oferta tanto para la exportación como para el mercado interno.

“Será una entidad de referencia en torno a la calidad de nuestro grano aromático, que es cada vez más preciado y solicitado en los países consumidores”, destacó el gerente de Desarrollo Económico del Goresam, Daniel Vásquez Cenepo.

Al respecto, Manuel Antonio Ríos Navas, director regional de Agricultura, manifestó que el laboratorio se implementa a raíz de la necesidad de los productores, organizaciones y usuarios de contar con un espacio donde se pueda identificar la calidad del café que se produce en la región, impulsado por la gestión que lidera el gobernador Pedro Bogarín Vargas en el contexto de la revolución productiva.

/PE/Andina/MO

13-01-2021 | 17:26:00

Cusco: municipio presenta cinco proyectos para ser ejecutados vía Obras por Impuestos

La Municipalidad Provincial de Cusco presentó cinco proyectos viables de alto impacto social, por 112 millones de soles, para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, anunció la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (Proinversión).

Explicó que estos proyectos fueron presentados a los representantes de empresas privadas en el seminario web: “Cartera de proyectos de alto impacto de la Municipalidad Provincial de Cusco” organizado por este organismo técnico.

La actividad convocó a más de 90 representantes de empresa privadas y contó con la participación del alcalde provincial de Cusco, Víctor Germán Boluarte; y la directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión, Denisse Miralles.

En la actualidad, la Municipalidad Provincial de Cusco cuenta con 85 millones de soles para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos, según el tope de emisión de los certificados de inversión pública regional y local establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas.

/PE/Andina/MO

13-01-2021 | 15:52:00

San Martín: incendio arrasa con cuatro locales comerciales en Tarapoto

En la cuadra 7 del jirón Alonso de Alvarado de la ciudad de Tarapoto, región San Martín, un incendio de grandes proporciones, que empezó esta madrugada, arrasó con cuatro locales comerciales, que se dedicaban a la venta de ropa y zapatos; además de causar daños en una vivienda.

El incendio empezó alrededor de la 1 de la madrugada y aparentemente fue provocado por la explosión de un cargador de batería que estaba en el interior de la vivienda, cuyos propietarios estaban durmiendo y no tuvieron tiempo para evitar que el fuego se propague.

Los propietarios de las cuatro tiendas informaron que sus negocios cerraron a las 8 de la noche de ayer, y al conocer el incendio llegaron hoy al sitio, pero ya nada pudieron hacer para salvar sus mercancías. 

Por su parte, el subgerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín Tarapoto, Daniel Flores, manifestó que el incendio empezó por la explosión de un cargador de batería de un electrodoméstico que estaba enchufado en el interior de la vivienda.

/ES/Andina/

13-01-2021 | 13:42:00

SIS financió la atención médica gratuita de más de 450 000 personas con covid-19

Durante los primeros nueve meses de la emergencia sanitaria en nuestro país, el Seguro Integral de Salud (SIS) cubrió integralmente la atención gratuita de más de 450 000 de sus afiliados afectados con covid-19. Los fondos destinados para el financiamiento de todos estos casos a nivel nacional superaron los 172 millones de soles.

Información estadística del SIS al 30 de noviembre del 2020, señala que más de 5 400 afiliados requirieron del internamiento en una cama UCI, dada la gravedad de su estado de salud. Asimismo, más de 78 000 asegurados fueron hospitalizados a consecuencia de la covid-19, entre ellos más de 17 700 parturientas y 7 400 recién nacidos.

El SIS transfirió más de S/ 93 millones para atender más de 134 200 afiliados en Lima Metropolitana. También destinó más de S/ 9 millones para cubrir la atención de 13 300 asegurados en La Libertad y más de S/ 7 millones para casi 15 500 asegurados en el Callao.

Igualmente, entregó más de S/ 6 millones para Huánuco (19 700 casos), cerca de S/ 6 millones para Arequipa (13 700), más de S/ 5 millones para Junín (19 000), más de S/ 4 millones para Cajamarca (18 500), más de S/ 3.5 millones para Cusco (10 200), más de S/ 3.4 millones para Ica (10 500), S/ 3.2 millones para San Martín (14 400) y S/ 3 millones para Lima Región (19 300).

/ES/NDP/

13-01-2021 | 13:04:00

Diresa da el visto bueno para funcionamiento de planta de oxígeno en Chimbote

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash aprobó la instalación temporal de una planta de oxígeno medicinal en el estadio Manuel Rivera Sánchez de Chimbote, para abastecer la demanda de la población afectada por el covid-19.

Oficialmente con el oficio N° 038-2021-GRA, la Diresa Áncash atendió el pedido de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), respecto a la opinión técnica, que permita la instalación de los equipos en un ambiente del mencionado recinto deportivo.

Inmediata distribución

Al respecto, la responsable del Órgano Desconcentrado de Salud Pública, Diana Cruz Escalante precisó que gracias al convenio suscrito con la Red de Salud Pacífico Norte se podrá distribuir el oxígeno a los diferentes establecimientos de salud de la jurisdicción del Santa.

“Con el visto bueno de la Diresa entrará en funcionamiento la planta de oxígeno en Chimbote y su inmediata distribución para atender a los afectados por el coronavirus. Este era un requisito del Ministerio de Salud y como municipalidad hemos cumplido”, acotó.

/LD/Andina/

13-01-2021 | 12:36:00

Áncash: Ministerio de Vivienda construirá este año 150 viviendas bioclimáticas

Este año se construirán alrededor de 150 viviendas bioclimáticas denominadas Sumaq Wasi (Casa Bonita), en las zonas altas de la región Áncash, como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021, así lo informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

La construcción de estas viviendas está dirigida a beneficiar a las familias de las zonas altoandinas de las provincias de Carhuaz, Huari, Yungay, Recuay y Aija, que año a año son afectadas por las heladas y que no cuentan con los recursos, ni el conocimiento adecuado para mitigar el gélido frío al interior de sus viviendas.

El MVCS recordó que a través de su Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), ejecuta las Sumaq Wasi, que significa, a favor de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema de las zonas rurales de todo el Perú.

Bioclimáticas y gratuitas

Este tipo de viviendas son bioclimáticas y su diseño permite captar el calor del día y conservarlo durante la noche, utilizando materiales de fácil acceso con el cual se logra aumentar la temperatura al interior de las viviendas hasta en 14°C en las épocas más frías.

Se informó, además, que el Ministerio de Vivienda remarcó que brinda la asistencia técnica y el financiamiento a las familias, las que no deben realizar ningún pago por las viviendas, sino que aportan su trabajo para la construcción de las mismas.

/LD/Andina/

13-01-2021 | 11:16:00

Corte de Cusco sentencia a cuatro años de pena suspendida a Jorge Acurio

A cuatro años de pena suspendida de la libertad fue sentenciado el expresidente regional de Cusco Jorge Acurio Tito por la Corte Superior de Justicia de Cusco, además al pago de una reparación civil de 30 mil soles por el delito de peculado.

El Ministerio Público informó que la condena es tras 6 meses de juicio oral, que se desarrolló de forma virtual, en la que también se sentenció al exjefe de Defensa Nacional del gobierno regional, César Yauri Bustos. Ambas personas también están inhabilitadas para ocupar algún cargo público.

Cabe recordar que los hechos se remontan al 2011 en el que la intendencia de Aduanas realizó la donación de ropa avaluada en más de 45,000 soles para los damnificados del distrito de Vilcabamba cuya distribución debió estar a cargo de Yauri Bustos pero que estos no llegaron a su destino.

La investigación que estuvo a cargo de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Wanchaq que despacha la fiscal, Anahí Castro Prieto, confirmó el grave delito.

/ES/Andina/

13-01-2021 | 09:00:00

Detectan casos positivos de covid-19 en las oficinas de la Municipalidad de Huaraz

La Municipalidad Provincial de Huaraz anunció el cierre de sus oficinas administrativas tras detectarse casos positivos del nuevo coronavirus (covid-19) entre sus colaboradores.

Mediante un comunicado, la administración municipal informó a los usuarios huaracinos que durante cinco días no habrá atención en sus instalaciones.

“La medida es adoptada para resguardar la salud del personal de la entidad y del público en general, de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Urgencia 026-2020”, indica la misiva.

La Subgerencia de Recursos Humanos del municipio de Huaraz anunció que 50 trabajadores administrativos serán sometidos a pruebas de descarte del covid-19 para saber si hay más casos positivos.

En tanto, la comuna instó a la población a cumplir las recomendaciones de lavado constante de manos, distancia social y uso correcto de mascarillas, para evitar que continúe el incremento de casos.

/JV/

12-01-2021 | 18:36:00

Páginas