Trujillo: recuperan cuerpo de menor que desapareció en el río Moche
Bomberos y vecinos recuperaron el cuerpo de un menor de 11 años de edad que fue arrastrado, el último jueves, por la corriente del río Moche, provincia de Trujillo, región La Libertad.
Edwim Santa Cruz, contó que desde muy temprano retomó la búsqueda del niño hasta que lo halló a la altura del puente Santa Rosa, en medio de unos matorrales.
Con ayuda de los bomberos el cuerpo fue sacado del agua y en la carrosa de una funeraria entregado a sus familiares, quienes se negaron que sea llevado a la morgue central de la ciudad.
El menor había ido con otros nueve amigos -todos naturales de Florencia de Mora- a la bocatoma para bañarse; sin embargo, tres de ellos -incluido él- fueron arrastrados por la corriente. Dos fueron rescatados.
/MO/Andina
EsSalud Arequipa: instalan tres camas UCI en centro de aislamiento Cerro Juli
A fin de atender a un mayor número de pacientes diagnosticados con el covid-19, la Red Asistencial del Seguro Social de Salud (EsSalud) Arequipa instaló tres camas UCI en el centro de aislamiento temporal Cerro Juli.
Lo informó Edilberto Salazar Zender, gerente de la entidad, al señalar que la meta es instalar 18 camas UCI en el referido centro de aislamiento; y subrayó que en los próximos días se implementarán las demás.
El funcionario indicó que en los últimos días se ha registrado un incremento de pacientes diagnosticados con esta enfermedad, provocando que las 36 camas UCI que tiene EsSalud Arequipa se encuentren, en su mayoría, ocupadas.
/MO/Andina
Cusco: 18 personas fallecieron por coronavirus el fin de semana
En Cusco, 18 personas fallecieron este último fin de semana a causa del coronavirus (covid-19), dos más que el reporte de la semana pasada, informó la Sala Situacional del Covid-19 de esta región.
El reporte revela que la cifra de contagiados de coronavirus también se elevó, al menos el sábado último que llegó a 422, de este número 239 pertenecen a adolescentes que fueron a rendir el examen de admisión presencial a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac). Para hoy sumó 243 contagiados más.
Respecto a la disponibilidad de camas en la unidad de cuidados intensivos (UCI), la Sala Situacional Covid-19 de Cusco informó que solo queda una y 22 están ocupadas.
/ES/Andina/
EsSalud Huánuco: aumentan ingresos de pacientes menores de 40 años con coronavirus
En la primera quincena del mes de enero de este año, se incrementó el ingreso de pacientes menores de 40 años con coronavirus leve, moderado, severos y graves en los diversos establecimientos de la Red Asistencial Huánuco de EsSalud.
Según la información estadística de la Red, desde el inicio de la pandemia a la fecha se han confirmado 12,842 casos positivos de coronavirus de los cuales 7,667 son adultos entre los 30 y 59 años y 1,677 jóvenes entre los 18 y 29 años.
Cerca de un centenar de pacientes críticos y graves por covid-19
El director de la Red Asistencial Huánuco de EsSalud, doctor Jaime Valderrama Gaitán, informó que, durante la primera quincena de este año, el Hospital II Huánuco viene atendiendo a cerca de un centenar de pacientes con sintomatología crítica y grave, tanto en su UCI como en las áreas de hospitalización de shock trauma covid.
Señaló que a diferencia del año pasado en la que la mayoría de pacientes que llegaba grave al nosocomio eran adultos mayores de 65 años, en los primeros días del 2021 se ha observado una mayor prevalencia de pacientes menores de 40 años.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Inteligencia Sanitaria de EsSalud Huánuco, César López Godoy, indicó que la reapertura de las actividades económicas y la falta de medidas de prevención de la población se evidencia en el incremento de casos de personas más jóvenes que, en la primera ola de coronavirus, no se habían contagiado de esta enfermedad.
/ES/NDP/
Cusco: Cinco muertos y tres heridos deja caída de auto a un abismo en Paucartambo
El despiste y posterior volcadura de un auto que cayó al río de la comunidad campesina de Payajana en el Cusco, dejó cinco personas fallecidas, entre ellas dos menores de edad, y otras tres resultaron gravemente heridas.
El trágico accidente de tránsito se registró ayer al mediodía, en circunstancias que el vehículo, sin placas de rodaje, se desplazaba por el distrito de Carhuayo, y por causas que se desconoce hasta el momento, cayó a un abismo de más de 1,550 metros, dejando a sus víctimas en la pendiente.
Los fallecidos fueron identificados como: Luis Alberto Ancco Mamani (conductor), Elizabeth Saca Cruz (28), Américo Amao Aragos (28), un menor de iniciales LWAS (09) y una niña cuya identidad se desconoce.
Agentes policiales de la comisaría de Paucartambo, informaron que otros tres heridos, aun no identificados, fueron auxiliados y llevados al hospital Regional de la ciudad del Cusco.
/LD/Andina/
Gobierno Regional de Áncash suspende labores en sede central por casos de coronavirus
Luego de detectar casos positivos del nuevo coronavirus entre sus servidores que realizaban trabajos presenciales, el Gobierno Regional de Áncash suspendió las labores administrativas en su sede central.
La detección de estos casos se realizó luego de un tamizaje promovido por la subgerencia de Recursos Humanos de la Región, ante el crecimiento exponencial de casos de coronavirus que se observa en Áncash.
Debido a esto, la sede central del GORE Áncash estará cerrada del lunes 18 al miércoles 20 de enero. Recién el jueves 21 se retomarán las actividades presenciales, bajo estrictas medidas de seguridad.
/ES/Andina/
Entregarán gratis oxígeno medicinal a pacientes covid-19 en Huancavelica
El jefe de Producción de la planta de oxígeno medicinal de Huancavelica, Marco Paliza Araujo, informó que en esta región entregarán de forma gratuita oxígeno medicinal para los enfermos críticos de covid-19
“Por disposición del Gobernador Regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad, el suministro de oxígeno medicinal es gratuito para quienes en realidad lo necesiten, previa presentación de receta médica”, aseveró Paliza.
La planta de oxígeno medicinal fue implementado en ambientes del Hospital Regional de Huancavelica, “Zacarias Correa Valdivia”. Su producción es de 100 cilindros por día, para así atender el posible incremento de contagios de covid-19 en la región.
/ES/Andina/
Senamhi alertó lluvias moderadas a fuertes en la selva en los próximos días
Ministerio de Cultura benefició económicamente a proyectos de varias regiones
El Ministerio de Cultura destinó más de 23 millones de soles que benefició a 376 proyectos y obras de las artes e industrias culturales de varias regiones, en una convocatoria de 37 concursos y donde se presentaron 2 996 proyectos.
Esta política se debe al contexto de los Estímulos Económicos para la Cultura 2020 y permite visibilizar las iniciativas de los creadores, gestores, productores y ciudadanos de todo el país; así como fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales y las artes.
Del total de ganadores, el 65% provienen de la región Lima y Callao y 35% de regiones, destacando Arequipa, Cusco y La Libertad, que fueron elegidos por 117 jurados, representados por 61 mujeres y 56 hombres, entre especialistas del sector, gestores culturales, artistas, entre otros.
/HQ/Andina/
IPD brindó implementos deportivos a distritos de Cañete
A través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, el Instituto Peruano del Deporte (IPD), donó implementos deportivos para la práctica del atletismo, tenis, rugby, fútbol, voleibol, básquetbol y juego de ajedrez para personas con discapacidad visual a la Municipalidad de San Luis de Cañete.
El presidente del IPD, Gustavo San Martín, se mostró complacido en brindar los implementos deportivos que beneficiará a 16 distritos de la provincia de Cañete.
"Nos da mucha satisfacción entregar material deportivo a 16 distritos de Cañete luego de una iniciativa de la congresista Liliana Pinedo. El IPD se convierte en un ente articulador con los gobiernos locales y regionales y promueve con responsabilidad la práctica del deporte", dijo.
/HQ/Andina/