Áncash: cierran municipio del Santa por casos de covid-19 detectados
La Municipalidad Provincial del Santa anunció la suspensión de su atención a usuarios en el palacio municipal, hasta el próximo 25 de enero, tras detectar entre su personal casos positivos del nuevo coronavirus (covid-19).
La jefa de Salud Pública de la comuna provincial, Diana Cruz Escalante, informó que 20 trabajadores edilicios han dado positivo a la prueba de descarte de coronavirus.
Detalló que los servidores a quienes se les detectó la enfermedad “ya han recibido atención médica y su estado de salud, por el momento, no es grave”.
En los días en que no habrá atención al público, la administración municipal ejecutará labores de desinfección en todos los ambientes y oficinas del palacio municipal.
Además, desde el 25 de enero, la comuna provincial prohibirá el ingreso a los ciudadanos que no porten protector facial, dispositivo que debe funcionar como un complemento de la mascarilla.
/PE/ANDINA/MO
Trujillo: 15 000 taxistas serían beneficiados con subsidio de combustible
El alcalde de Trujillo, José Ruiz, informó que gestionará ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones el subsidio de combustible a favor de más de 15 000 taxistas y más de 90 empresas que brindan el servicio público de pasajeros en esta ciudad.
Para lograr el propósito, se formará una comisión integrada por taxistas y funcionarios municipales, quienes elaborarán un documento técnico que permita determinar con exactitud el número de vehículos existente, y el tipo de combustible que utilizan (GLP, gasolina o GNV).
Este documento será elevado a la Comisión de Transportes del Congreso de la República y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el fin de darle la viabilidad correspondiente, precisó Ruiz, tras sostener una reunión con representantes de los taxistas.
/PE/Andina/MO
Ex vicegobernador de Áncash falleció por covid-19
El ex vicegobernador regional de Áncash, Juan Chuiz Villanueva, falleció hoy por complicaciones a causa del nuevo coronavirus (covid-19), en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón
Chuiz Villanueva permaneció internado en dicho establecimiento de salud por una semana. Su deceso ha generado gran pesar en diversos gremios sindicales de Chimbote, así como entre distintas autoridades.
La exautoridad ejerció el cargo de vicegobernador regional en el 2014, durante el gobierno de transición que se instaló en Áncash tras la crisis originada por el régimen de César Álvarez.
/MO/Andina
Cuatros sismos se registraron esta tarde en la provincia de Nazca, reporta el IGP
Cuatro sismos se registraron esta tarde en la provincia de Nazca, ubicada en la región Ica, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
A través de su cuenta de Twitter, la entidad detalló que el epicentro del primer movimiento telúrico, de 5.6 grados de magnitud, fue localizado a 59 kilómetros al noroeste de Marcona.
Asimismo, el IGP agregó que este sismo, ocurrido a las 17:27 horas, tuvo una profundidad de 36 kilómetros. Las autoridades no han reportado daños materiales ni víctimas.
Posteriormente, la entidad reportó otros tres movimientos de magnitud 4.8, 5.2 y 5.5.
Recuerda tener siempre lista la mochila de emergencia que debe contener agua, alimentos no perecibles, artículos de primeros auxilios, ropa, abrigo, medicamentos, papel higiénico y dinero en monedas para afrontar el primer día ante un eventual sismo de gran magnitud.
Además, frente a la pandemia del covid-19, se debe incluir a esta mochila, mascarillas, gel antibacterial y guantes para toda la familia.
/MO/
Arequipa: más de 15 700 protectores faciales serán distribuidos en Camaná
Más 15 700 protectores faciales serán distribuidos entre los usuarios del servicio de transporte público, en la provincia arequipeña de Camaná, para prevenir los contagios del coronavirus (covid-19).
La distribución estará a cargo de las autoridades municipales de Camaná, y se desarrollará desde mañana hasta el sábado en el frontis del mercado central de esta ciudad, desde las 08:30 hasta las 12:00 horas.
Se informó que la entrega de los equipos se hace efectiva luego que el pleno del concejo municipal aprobara la recepción de la donación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), prevista en el marco de un decreto de urgencia referido al uso del servicio público con protectores faciales.
Para recibir los equipos de protección la población de Camaná, debe apersonarse al módulo de entrega instalado en el mercado central y presentar su documento de identidad para su registro en el aplicativo del ministerio
/MO/Andina
Huánuco: EsSalud envía 12 especialistas para reforzar atención de pacientes covid-19
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que un equipo de profesionales de la salud arribó esta mañana a Huánuco para reforzar la atención de pacientes afectados por el coronavirus.
Precisó que son doce profesionales, entre médicos y enfermeros, con gran experiencia en el manejo de pacientes con coronavirus en diferentes regiones de nuestro país lo que se suman para lograr la recuperación de pacientes afectados por coronavirus en el hospital II Huánuco y Villa EsSalud Huánuco.
El coordinador del equipo, médico internista Willy Quispe Humpire, explicó que las seis enfermeras y seis médicos del hospital Perú que llegaron a Huánuco han brindado apoyo en las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Chiclayo, Arequipa y Cusco.
/ES/Andina/
Covid-19: Equipos de la Operación Tayta intervienen 188 viviendas en Chimbote
Un total de 188 viviendas en tres pueblos de la ciudad Chimbote, región Áncash, fueron intervenidos por brigadas de la Red de Salud Pacífico Norte, para detectar de manera oportuna casos positivos del covid-19, como parte del plan Operación Tayta.
Con el apoyo de la Marina de Guerra, la Policía Nacional y de la Municipalidad Provincial del Santa, equipos de salud llegaron hasta las viviendas de los pueblos Pensacola, La Esperanza y César Vallejo, para desplegar las acciones sanitarias preventivas.
La finalidad principal de la intervención es proteger a los adultos mayores y demás grupos vulnerables, detectando de manera oportuna casos del nuevo coronavirus.
Descarte
En total se aplicaron pruebas de descarte de antígeno a 196 personas, siendo el 14 % positivos al covid-19.
El director ejecutivo de la Red de Salud Pacífico Norte, Antonio Casana Alencastre, afirmó que para esta operación se dispuso 8 equipos de respuesta rápida, conformada por un médico y técnico del laboratorio.
“Estos operativos sirven para identificar y priorizar a los grupos vulnerables como son los adultos mayores y personas con comorbilidad como diabetes, hipertensión, que son grupos de riesgo que debemos identificar y proteger”, enfatizó Casana Alencastre.
/LD/Andina/
Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco
En los últimos días el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), reportó el hallazgo de más de 70 gaviotas muertas en las playas de Huacho y Pisco, entre otras aves marinas, estos hechos fueron alertados en un inicio por los pescadores de las mencionadas áreas del litoral.
Se pudo apreciar, a través de un video publicado por un grupo de pescadores en la playa Végueta, en Huacho, provincia de Huaura (al norte de Lima), que más de 20 gaviotas fueron encontradas sin vida sobre la arena.
Similar situación se registró en la Reserva Nacional de Paracas (Pisco) en Ica con el reporte de aproximadamente 50 gaviotas muertas de las especies: gaviota dominicana (Larus dominicanus), gaviota de capucha gris (Chroicocephalus cirrocephalus), entre otras.
Especialistas
A Pisco, llegaron especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para tomar muestras y determinar las causas del lamentable suceso. Los exámenes descartaron que las aves hayan fallecido por un virus (Newcastle, Influenza aviar) o bacteria (Mycoplasma). La mortandad podría haber sido causada por alguna presunta intoxicación. Hay que indicar que esta situación se reporta desde el pasado 5 de enero.
Alerta
El Serfor exhorta a la población, en caso encuentre especies muertas en las playas, a respetar su espacio, e inmediatamente dar aviso a las autoridades para que evalúen el caso y de ser necesario activen la alerta en respuesta a posibles eventos de mortandad masiva.
La entidad recordó que existe el Whatsapp de Alerta Serfor 947 588 269, en el que se podrá reportar este tipo de eventos, remitiendo una fotografía y la ubicación exacta del hallazgo.
/LD/Andina/
Avanza proceso de categorización de solicitud de creación de Reserva Indígena
El Ministerio de Cultura informa que se viene avanzando en el proceso para la categorización de la solicitud de creación de la Reserva Indígena Curaray, Napo, Arabela, Nahiño, Pucacuro, Tigre y afluentes ubicada en las provincias de Loreto y Maynas, en el departamento de Loreto.
Esto se realiza de acuerdo con lo establecido por la Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en situación de Aislamiento y en situación de Contacto Inicial, y su Reglamento.
Por ello, se lanzó el proceso de convocatoria para la selección y adjudicación del equipo consultor, que estará a cargo de la elaboración del Estudio Previo de Reconocimiento del ámbito de la solicitud de creación de la reserva indígena Napo, Tigre y afluentes, de acuerdo a los Términos de Referencia aprobados por la Comisión Multisectorial, encargada del reconocimiento de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial y categorización de reservas indígenas.
El estudio consiste en un análisis antropológico para determinar a los pueblos indígenas en situación de aislamiento, que viven y se desplazan en el ámbito de la solicitud de creación de la Reserva Indígena Napo, Tigre y afluentes, para su reconocimiento oficial y el posterior estudio, para la delimitación final del área de la reserva indígena.
La convocatoria, dirigida a instituciones con experiencia de trabajo no menor de diez años en temas vinculados a la protección de los PIACI y/o temáticas similares, se dará hasta el 15 de febrero de 2021: Link de la convocatoria: https://www.minam.gob.pe/convocatorias/convocatoria-sdp-n004-2021-00096495-00116255/
Para las instituciones interesadas, el lunes 1 de febrero de 2021, a las 15:00 horas, se llevará a cabo una reunión virtual previa a la presentación de las propuestas, para resolver todas aquellas consultas relacionadas al proceso. La participación es previa inscripción al correo electrónico: proyectopnuddci2@gmail.com, hasta el viernes 29 de enero de 2021.
/ES/NDP/
Cusco: dirigentes de Velille se comprometen a no bloquear el Corredor Vial Sur
Dirigentes comunales del distrito de Velille, en Cusco, se comprometieron a no bloquear el Corredor Vial Sur tras llegar a un acuerdo con representantes de la minera Las Bambas, así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Luego de largas jornadas de diálogo, dirigentes comunales de los sectores de San Roque y Patacsillo, ubicados en el distrito de Velille, provincia de Chulucanas (Región Cusco), decidieron por consenso esta medida.
Se supo que los dirigentes sostuvieron conversaciones con los representantes de la empresa MMG Las Bambas, operador de la mina del mismo nombre, que concluyó con acuerdos que garantizan el tránsito de vehículos y camiones por el Corredor Vial Sur.
El Minem precisó que con la intermediación del Gobierno, se produjo una nueva reunión de trabajo, que dio continuidad al diálogo del 12 de enero pasado, en que se definieron una serie de acuerdos y compromisos por los cuales, los barrios de Patacsillo y San Roque levantaron sus medidas de fuerza de forma definitiva.
Comité técnico
La OGGS detalló que se conformará un comité técnico para realizar un plan de acción para atender las demandas de indemnización y perjuicios de los vecinos de las urbanizaciones Patacsillo y San Roque, el cual sesionará el 27 de enero próximo.
Puestos laborales
Asimismo, respecto a los pedidos de puestos laborales y cupos de trabajo para la gente de la zona, se acordó que se empleará a vecinos de San Roque y Patacsillo, en base a los requerimientos y necesidades de las empresas contratistas de MMG Las Bambas.
/LD/Andina/