Nacional

Ayacucho: comisión multisectorial plantea toque de queda de 8:00 pm a 4:00 am.

Luego de evaluar el comportamiento social de los últimos días, la comisión multisectorial que lidera el gobierno regional de Ayacucho, acordó plantear al gobierno nacional, la aplicación del toque de queda de 8:00 pm. a 4:00 am. en toda la región para controlar el número de contagios por coronavirus.

El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, explicó que la medida busca frenar el riesgo de contagios porque existen personas que acuden a bares, cantinas, discotecas y establecimientos nocturnos, a pesar de estar prohibido su funcionamiento por la emergencia sanitaria.

Precisó que ya se formalizó el pedido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), debidamente sustentado por el informe técnico de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho, el reporte de la Policía Nacional del Perú (PNP) que da cuenta de más de 24 mil papeletas impuestas a igual número de infractores, el informe del Ministerio Público y los gobiernos locales.

“Ya hemos formalizado el pedido a la PCM para que el toque de queda sea de 8:00 pm. a 4:00 am. Es necesario controlar a un sector de la población, que sigue actuando de manera irresponsable, al asistir a locales nocturnos, reuniones sociales, donde hay aglomeración y consumo de licor, pese a estar prohibido por la emergencia sanitaria”, comentó.

En las próximas horas se tendrá nuevos anuncios del gobierno nacional, “donde se espera considere nuestra solicitud”, precisó.

/PE/ANDINA/MO

26-01-2021 | 19:10:00

Exalcalde de Casma es condenado a 28 años por asesinato de abogada

La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia del Santa confirmó la sentencia de 28 años de prisión que se impuso al exalcalde de la provincia ancashina de Casma Rommel Meza Cerna por el delito de homicidio calificado en agravio de la abogada Geyddy Aponte Roque.

La sentencia en primera instancia fue dictada por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial y también establece una pena igual para el empresario Carlos Daniel León Milla. 

Meza Cerna y León Milla son considerados instigadores de dicho crimen.

En el juicio oral, la fiscalía sostuvo que Geyddy Aponte era pareja sentimental de León Milla y que le habría amenazado con revelar los malos manejos de los fondos de la comuna de Casma que hacía el exalcalde Meza para favorecer a sus empresas de construcción con la buena pro de decenas de licitaciones. 

Ese fue el móvil del crimen a balazos de la letrada, de acuerdo con la tesis fiscal.

/PE/ANDINA/MO

26-01-2021 | 19:44:00

ARCC ejecutará obras en el marco del acuerdo entre Perú y Reino Unido

Las soluciones integrales para las quebradas San Carlos, San Ildefonso y El León Dormido, así como la rehabilitación de 4 instituciones educativas, serán las primeras obras a ejecutarse en La Libertad, en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno suscrito entre el Perú y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Así lo anunció la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), al precisar que, para las quebradas de San Carlos y San Ildefonso, en abril se conocerá la empresa que ejecutará las obras

Entre tanto, para El León Dormido se estima que en mayo de este año se sabrá el nombre de la contratista que pondrá en marcha la intervención de prevención, en beneficio de la provincia de Trujillo.

El subdirector regional de la ARCC en La Libertad, Javier Bustamante Vaca, informó que se tiene previsto iniciar las obras en el último trimestre del 2021 y culminarlas a finales del 2023. 

“Son intervenciones de prevención de gran dimensión que evitarían que próximos fenómenos de El Niño golpeen a la población”, indicó el funcionario. 

/PE/NDP/ANDINA/MO

26-01-2021 | 19:39:00

Tacna tendrá centro de datos de respaldo para sistema de mensajería de emergencias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) envió a la ciudad de Tacna equipos necesarios para la implementación del Centro de Datos de Respaldo del sistema de mensajería de emergencias naturales a nivel nacional.

Mediante una nota de prensa, el portafolio indicó que así, la operación continua del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate) estará asegurada una vez que inicie su funcionamiento, previsto para el primer trimestre de este año.

“Avanzamos a paso firme para que el Sismate entre en operación en todo el país, máximo en marzo próximo”, indicó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.

El funcionario supervisó el envío de equipos a Tacna, desde el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ubicado en el distrito limeño de Chorrillos, donde ha sido instalado el sistema de mensajería de emergencia.

Los equipos enviados a la “Ciudad Heroica” ayudarán a almacenar la información de las estaciones base de los operadores de telefonía móvil, implementar el servidor Cell Broadcast (difusión celular) e instalar la Plataforma Inteligente de Alerta, desde donde se enviarán las alertas.

/MO/NDP

26-01-2021 | 16:34:00

Realizan detención preliminar contra ‘Julio Chapo’, investigado por terrorismo agravado

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Penal Supraprovincial Transitoria Especializada en Delitos de Terrorismo y Derechos Humanos del Distrito Fiscal de Junín, consiguió la detención preliminar para Hugo Sixto Campos Córdova, conocido como "Julio Chapo" por el plazo de quince días.

Campos Córdova es investigado por la presunta comisión del delito contra la Tranquilidad Pública-Terrorismo Agravado fue detenido hoy, 26 de enero, en San Martín de Pangoa, por la Policía Especializada Contra el Terrorismo (Dircote), y con la presencia del fiscal Hualter Rolando Carrasco Otárola y del fiscal provincial Marcial Castañeda.

En la investigación se atribuye a Campos Córdova, en su calidad de líder-integrante de la organización terrorista Militarizado Partido Comunista del Perú, el asesinato de tres personas en los centros poblados San Antonio de Carrizales y La Libertad de Mantaro en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, región Junín, en el año 2018.

/ES/NDP/

26-01-2021 | 13:53:00

Ejecutan operativo contra ingreso ilegal de migrantes en Tumbes

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que más de 1,200 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional participan de un operativo de control para impedir el ingreso ilegal de migrantes en la frontera norte del Perú, en Tumbes.

Las acciones se ejecutan a lo largo de la línea fronteriza de esta región con el objetivo de reforzar las medidas de control en la frontera norte del Perú y las acciones de vigilancia y prevención ante el avance de la pandemia de coronavirus (covid-19).

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP César Astudillo, afirmó que los vehículos militares permanecerán en la línea de frontera el tiempo que sea necesario para garantizar el cierre de la frontera a la migración ilegal.

Estas acciones se realizan luego que la semana pasada Astudillo se reuniera con su par ecuatoriano, reforzando así las acciones de control y vigilancia en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por el gobierno y que son supervisadas por los ministros de Defensa, Nuria Esparch, y del Interior, José Elice.

/DBD/

26-01-2021 | 13:20:00

Chimbote: colapso de drenaje genera enorme inundación

Un enorme aniego ha provocado el colapso del drenaje en el límite de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote; en la provincia ancashina del Santa, afectando el tránsito vehicular y peatonal en el pueblo joven Villa María.

Aunque el desborde ha ocurrido muy cerca de la zona urbana, hasta el momento no hay daños a la vivienda de los pueblos Tres de Octubre, Villa María y 1 de Mayo, por donde pasa el dren.

Los vecinos denuncian que la falta de mantenimiento hace que el dren se atore. Este se vio sobrecargado de agua producto de las filtraciones de los pantanos de Villa María y las lluvias en la parte alta.

La Municipalidad Provincial del Santa ha enviado maquinaria pesada y cuadrillas de limpieza pública a la zona para realizar los trabajos de descolmatación. En tanto, los pobladores tratan de pasar caminando, mientras que hay una larga cola de vehículos esperando que se restablezca el tránsito.

/LD/Andina/

26-01-2021 | 12:20:00

Minsa envía profesionales de salud a Huánuco ante aumento de casos por covid-19

Unos jóvenes profesionales de la salud del Ministerio de Salud (Minsa) viajaron esta mañana rumbo a Huánuco para reforzar la atención de pacientes covid-19 y sumarse a la lucha contra la pandemia, ante el incremento de casos reportados en los últimos días en la región. 

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa informó que los médicos y las técnicas en enfermería partieron con dos toneladas y media de suministros médicos, entre equipos de protección personal y medicamentos, para el manejo de infecciones respiratorias agudas y de pacientes con comorbilidades, como diabetes, hipertensión, obesidad u otro factor de riesgo frente al coronavirus.

El contingente de profesionales desplazados desde el Grupo Aéreo Nº8 forma parte del 'Plan de fortalecimiento de la respuesta de salud de Huánuco frente a la emergencia sanitaria por el covid-19' y la evaluación in situ de la emergencia permitirá el envío, en el breve plazo, de otro contingente de profesionales y equipamiento hospitalario.

La región Huánuco, hasta la semana epidemiológica 03, registró un total de 42 288 casos positivos de covid-19 y 325 casos hospitalizados, de los cuales 45 pacientes se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). 

Cabe señalar que las provincias con más casos registrados son: Huánuco, con 22 922 casos; Leoncio Prado, con 9 847 y Puerto Inca, con 2 988. 

/ES/NDP/

26-01-2021 | 10:48:00

Temperatura nocturna descenderá en la sierra centro y sur

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó a más de 40 provincias de 14 regiones, que la temperatura nocturna descenderá en la sierra centro y sierra sur desde mañana miércoles 27 al viernes 29 de enero por lo que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de protección.

Durante la vigencia del aviso, de nivel naranja, las autoridades esperan ráfagas de viento próximas a los 35 kilómetros por horas en la tarde. Mientras que mañana miércoles se prevén valores cercanos a los 5 grados bajo cero en localidades de la sierra sur ubicadas a más de 4 mil metros de altura.

Los departamentos de posible afectación son los siguientes: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población evitar la exposición, el cambio brusco de temperatura y cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

/DBD/

26-01-2021 | 07:20:00

Puno: reportan pérdida de cultivos y daños en carretera tras desborde de río Vilque

La alcaldesa del distrito puneño de Vilque, Venancia Apaza, estimó en más del 85 por ciento la pérdida en los cultivos de pan llevar, así como la afectación de carreteras y viviendas a consecuencia del desborde del río del mismo nombre.

“La situación es preocupante ya que hemos agotado la capacidad de respuesta que tenemos como municipalidad, es necesario la inmediata intervención de instancias superiores" indicó Apaza, al realizar el monitoreo situacional junto al jefe del Indeci Puno, Javier Pampamallco.

Informó que en esta jornada también participaron miembros del Ejército de la cuarta brigada de montaña quienes apoyaron en el apoyo a las familias damnificadas. También se realizó la ubicación de sacos que ayudan a controlar el encauzamiento de los ríos desbordados.

El jefe del Indeci PUNO indicó que debido a la magnitud de los daños observados y el alcance de las pérdidas, producto de los desbordes, lo más seguro es que se tenga que declarar en emergencia a todo el distrito de Vilque.

Cabe señalar que se puso a disposición un bote de salvataje para rescatar a pobladores y sus pertenencias que están en medio de las inundaciones; según las gestiones realizadas por la alcaldesa ante el Ministerio de Vivienda,

/MO/NDP

25-01-2021 | 20:47:00

Páginas