Nacional

Con 563 fitotoldos Puno mejora capacidad de producción de hortalizas

La región de Puno mejora su capacidad de producción de hortalizas gracias a la implementación de 563 fitotoldos ejecutados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural.

Estos fitotoldos permiten la siembra de hortalizas y otros cultivos de difícil manejo en época de heladas en zonas de una altura superior a los 3,820 metros sobre el nivel del mar.

Se trata de pequeños invernaderos hechos con techo de calaminas traslúcidos de policarbonato, muros de adobes, tapial y otros materiales locales que filtran los rayos del sol y conservan el calor para los cultivos durante las noches heladas. 

Según indicaron representantes de Agro Rural del Midagri, estos fitotoldos garantizan la seguridad alimentaria de 563 pequeños productores agropecuarios de 11 provincias de Puno.

Ellos vienen sembrando acelga, beterraga, zanahoria, lechiga, cebolla, brócoli, rabanito, así como manzanilla, perejil, menta, entre otras hortalizas y hierbas aromáticas. 

/PE/ANDINA/MO

27-01-2021 | 19:36:00

Camaná tendrá 90 camas UCI para pacientes diagnosticados con covid-19

Autoridades de salud en la región Arequipa acordaron hoy ampliar a 90 el número de camas para pacientes leves y moderados con covid-19 en la provincia de Camaná.

La medida fue adoptada en la reunión que sostuvo el gerente regional de Salud, Christian Nova Palomino, con autoridades de Camaná para definir una estrategia de atención y mejora de servicios, ante el creciente número de contagios y hospitalizaciones por covid-19 en esta provincia.

Nova Palomino precisó que en las dos plantas del terminal terrestre donde hoy funciona el centro de atención temporal se instalarán 90 camas para pacientes leves y moderados que requieran de flujo bajo de oxígeno, además de tratamiento médico para evitar complicaciones.

"El terminal, que es propiedad del gobierno regional, reúne las condiciones para la atención en emergencia –añadió el funcionario–, vamos a habilitar las instalaciones para generar un espacio que dé seguridad no solo a los pacientes, sino también al personal asistencial".

El centro de aislamiento temporal funciona desde la primera ola de la pandemia y fue mejorado con dos carpas hospitalarias con sistema eléctrico y de aire, cada una con 10 camas y acceso a condensador de oxígeno. 

La gerencia regional de Salud, además, entregó 35 camas, 35 balones de oxígeno y 35 condensadores, que se suman a los equipos donados previamente por Southern Perú.

/PE/NDP/MO

27-01-2021 | 19:34:00

Declaran en emergencia el penal de Chiclayo

Como una medida "urgente y extraordinaria" a fin de prevenir el contagio del coronavirus debido al hacinamiento existente, el Consejo Nacional Penitenciario (CNP) del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) declaró en emergencia al establecimiento penitenciario de Chiclayo.

Según la institución, la declaratoria de emergencia estará vigente por doce meses y durante ese lapso se suspende el ingreso de más internos al penal, recomendando que los nuevos ingresantes lleguen únicamente al ambiente de observación del reclusorio, para luego ser clasificados y derivados a otros centros penitenciarios. 

En la actualidad el recinto carcelario cuenta con una población penal de 4,155, de los cuales 157 son mujeres, siendo sentenciados 2,666 hombres y 93 mujeres y procesados 1,489 hombres y 64 mujeres.

/DB/

27-01-2021 | 14:02:00

Se suspende el transporte interprovincial aéreo y terrestre en diez regiones

Con el objetivo de evitar el contagio del covid-19, el Ejecutivo publicó un Decreto Supremo que contiene diversas medidas de prevención contra el avance del covid-19, de acuerdo con el nivel de riesgo de las regiones respecto al incremento de casos del nuevo coronavirus.  Entre las acciones establecidas se incluyen las relacionadas a las competencias del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

De esa manera se suspende el transporte interprovincial terrestre en Lima Metropolitana y las regiones Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac, catalogadas en el grupo de riesgo de nivel extremo.

Igualmente, se suspende el transporte aéreo en las regiones con nivel de alerta extremo. No obstante, están permitidos los vuelos que aterrizan y despegan en el Aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao. Los vuelos nacionales a las ciudades de Huánuco y Jauja se encuentran suspendidos.

El transporte interprovincial terrestre está permitido con un aforo del 50% en las regiones Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, que se encuentran en el grupo de nivel de alerta muy alto. En todas ellas, el transporte aéreo interprovincial continuará desarrollándose como hasta el momento. 

En el resto de regiones que registran un nivel de alerta alto está permitido el transporte interprovincial aéreo y terrestre. 

Lo establecido en esta disposición entra en vigor desde el domingo 31 de enero a las 00:00 horas por un periodo de 15 días, hasta el final del 14 de febrero.    

/ES/NDP/

27-01-2021 | 13:32:00

Cusco: reportan 18 fallecidos por coronavirus en últimas 24 horas

En las últimas 24 horas la Sala Situacional Covid-19 de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Cusco, reportó esta mañana la muerte de 18 personas a causa del coronavirus (covid-19). Cabe añadir que un día antes el número de decesos solo llegó a cuatro

Según la información de Geresa esta cifra es la mayor registrada en lo que va del año, debido a que el número de muerte era entre 2 a 10. La estadística sostiene que hasta este último reporte perecieron 131 personas en el 2021, en Cusco provincia y 1,321 en el 2020.

El número de contagios también se incrementaron a 240, de ellos 83 son activos o están en permanente contagio. Los hospitalizados también van en aumento al llegar a los 221. Solo hay tres camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Aislamiento social

Ante ello el gobernador de Cusco Jean Paul Benavente García, señaló que es importante el aislamiento social obligatorio o toque de queda y la reducción de aforos en establecimientos de masiva concurrencia.

Asimismo, dijo que se debe continuar con el control sanitario, priorizar la prevención, pero también se de plantear la reactivación económica, al menos en el sector turístico. Principal factor de desarrollo de Cusco.

/LD/Andina/

27-01-2021 | 12:02:00

Puno: Midagri culminó implementación de 563 fitotoldos

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, culminó en Puno la implementación de 563 fitotoldos que permiten la siembra de hortalizas y otros cultivos de difícil manejo en época de heladas en zonas de más de 3820 msnm.

Se trata de pequeños invernaderos hechos con techo de calaminas traslúcidos de policarbonato, muros de adobes, tapial y otros materiales locales que filtran los rayos del sol y conservan el calor para los cultivos durante las noches heladas.

Según indicaron representantes de Agro Rural del Midagri, estos fitotoldos garantizan la seguridad alimentaria de 563 pequeños productores agropecuarios de 11 provincias de Puno, quienes vienen sembrando acelga, beterraga, zanahoria, lechiga, cebolla, brócoli, rabanito, así como manzanilla, perejil, menta, entre otras hortalizas y hierbas aromáticas.

Asimismo, mencionaron que ello complementará la alimentación del poblador rural y contribuirá para disminuir el porcentaje de desnutrición, sobre todo en niños, ancianos y madres gestantes, causada principalmente por la falta de consumo de hortalizas que contengan hierro, fibra, vitaminas y micronutrientes.

/ES/NDP/

27-01-2021 | 11:24:00

Huánuco: EsSalud envía 50 concentradores de oxígeno y 40 camas para pacientes covid-19

Debido al alto requerimiento de camas para pacientes con covid-19 leve y moderada en la región Huánuco, el Seguro Social de Salud (EsSalud) instaló 40 camas más en la Villa Huánuco ampliando su oferta hospitalaria para asegurados y no asegurados con insuficiencia respiratoria producto del coronavirus.

El director de la Red Asistencial Huánuco de EsSalud, Jaime Valderrama Gaitán, precisó que con esta medida el centro de atención temporal pasó de tener 100 a 140 camas hospitalarias reforzando la atención de pacientes con covid-19 en la región.

Sumado a ello y ante el incremento de casos de coronavirus, el Seguro Social de Salud envió 50 concentradores de oxigeno a fin de atender la creciente necesidad de este elemento vital en esta parte del país.

Los equipos funcionan de forma continua produciendo oxígeno las 24 horas del día y hasta por 5 años o más permitiendo proporcionar este elemento a los pacientes internados con insuficiencia respiratoria aguda con requerimientos de hasta 10 litros de oxígeno.

En ese sentido, reiteró su llamado a la ciudadanía a continuar con las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus como el uso correcto de la mascarilla, lavado de manos, distanciamiento social y evitar las reuniones sociales y familiares.

/ES/NDP/

27-01-2021 | 08:45:00

MTC inició el asfaltado de la carretera Santiago de Chuco-Mollepata en La Libertad

Las condiciones de tránsito en la provincia de Santiago de Chuco mejorarán con el asfaltado de la carretera que une sus distritos Angasmarca, Cachicadan, Mollebamba y Mollepata. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, inició el asfaltado de esta vía.

El viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, recordó que en una reunión con autoridades y comunidades de La Libertad, realizada el 10 de enero, el MTC se comprometió a trasladar maquinaria para restablecer el tránsito en la carretera Santiago de Chuco-Shorey. “Acordamos en que la maquinaría llegaría el 15 de enero, pero llegó el 12”, manifestó.

Caiguaray agregó que ya se cuenta con el contratista que se encargará del reciclado y recapeo de la citada carretera. Informó que antes de la quincena de febrero se firmará el contrato de la obra.

/ES/NDP/

27-01-2021 | 08:15:00

Detienen a gobernador de Lambayeque por presuntamente integrar organización criminal

A través de su cuenta oficial en Twitter, el Ministerio Público informó que el gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión, fue detenido esta madrugada por autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú por presuntamente integrar una organización criminal.

Se detalló que junto a Anselmo Lozano fueron detenidos también otros 18 funcionarios regionales.

De acuerdo con la investigación fiscal, esta organización criminal, denominada "El Imperio del mal", se habría instaurado en la Municipalidad de La Victoria y se habría expandido al Gobierno Regional de Lambayeque.

/ES/Andina/

27-01-2021 | 07:28:00

Trujillo: inauguran colegios, pistas y veredas en Paiján

Con una inversión total de 4 millones 334,879, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y la municipalidad distrital de Paiján inauguraron dos instituciones educativas de nivel inicial, así como nuevas pistas y veredas en ocho calles, las cuales beneficiarán a cerca de 2,800 ciudadanos del distrito ubicado en la provincia liberteña de Ascope.

Se tratan de obras ejecutadas en el contexto del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) para La Libertad, que permitirán restituir los daños ocasionados por el Fenómeno El Niño Costero del 2017.

La obra denominada “Rehabilitación de la escuela inicial N.º 1717, sector Blanco de Paiján” contó con un financiamiento de dos millones 138,313.48 soles, a través del cual se logró rehabilitar 1,491 metros cuadrados.

La ARCC detalló que la intervención permitió la construcción de una sala de usos múltiples, cocina, despensa, servicios higiénicos, depósito, patio, rampas de concreto, bancas, canaletas de evacuación, área de juegos, áreas verdes, cuarto de bomba, equipamiento y mobiliario, entre otras características; que beneficiarán a cerca de 80 niños del nivel inicial.

/PE/NDP/MO

26-01-2021 | 20:00:00

Páginas