Nacional

Entregan más de 20 mil tabletas para alumnos y profesores de Huancavelica

Niños y adolescentes en edad escolar, así como profesores de 443 instituciones educativas de Huancavelica se beneficiarán con 20 061 tabletas entregadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) al gobierno regional.

A través de una nota de prensa, la institución destacó que, en el marco de la operación del Proyecto Regional de Banda Ancha e Inclusión Social, esta acción contribuye a los esfuerzos desplegados para reducir la brecha de acceso a la educación y pone a disposición de los alumnos herramientas tecnológicas que les permitan generar habilidades digitales.

“Este es un paso importante en esa meta, porque acercamos educación a los estudiantes, mejoramos su acceso a diferentes plataformas digitales y generamos en ellos el sentido de la investigación y el aprendizaje”, sostuvo el director ejecutivo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), Renato Delgado.

De manera simbólica, el funcionario de Pronatel entregó hoy las primeras 5000 tabletas, de las 20 061 destinadas para el Gobierno Regional de Huancavelica durante este año. “Este es el primer lote que llega a Huancavelica. Las otras 15 mil están en proceso de revisión y en los próximos días llegarán a la región para que sean repartidas a los alumnos y maestros”, indicó Delgado.

/MO/NP

16-10-2020 | 18:10:00

Huaura: Ministro Neyra entregó apoyo económico a trabajadores de la cultura

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, visitó la provincia de Huaura, ubicada en la región Lima, para entregar líneas de apoyo económico a los trabajadores de este sector afectados por la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), como parte de la reactivación que promueve el Ejecutivo.

En representación de los beneficiados de esta ciudad, el funcionario hizo la entrega a Yoel Barreto, un trabajador independiente dedicado a las artes escénicas, visuales y a la música desde 1986.

“Barreto recibió el respaldo por la línea de apoyo designada para el replanteamiento de la oferta de bienes, servicios y actividades culturales. Se le brindará un aporte de 6000 soles, para seguir difundiendo y promocionando su arte musical, a través de transmisiones en vivo por las redes sociales”, señaló el Ministerio de Cultura (Mincul) mediante una nota de prensa.

“Estamos contentos de apoyar a un trabajador de la cultura, propulsor de la música popular, y darle ánimo y apoyo económico. Han postulado cerca de 18 mil personas, quienes fueron evaluados por un comité independiente, y esperamos beneficiar a más de 10 mil trabajadores culturales en todo el país”, expresó Neyra Sánchez.

Por su parte, el músico beneficiado agradeció el respaldo a los artistas que cultivan las diferentes manifestaciones. “Esto me motiva y me fortalece para continuar con mi trabajo musical, ahora a través de las redes sociales”, afirmó.

En su anterior visita a Huaura, el titular del sector entregó ayuda económica a la Asociación Creaciones Tejesol, en Huacho, conformada por 25 personas, para que puedan implementar una tienda virtual en redes sociales para la venta de canastos en fibra vegetal.

También visitó el taller de María del Carmen Sosa Carrera, en el distrito de Santa María, en Huaura, destacada por su trabajo de artesanía en junco, quien utilizará el apoyo, junto con su colectivo, para la compra de materiales.

Cabe recordar que el Ejecutivo destinó 50 millones de soles a la mitigación del impacto del Estado de Emergencia en este sector. Se espera beneficiar a 10 mil trabajadores de la cultura con estos subsidios no reembolsables.

/MO/NP

16-10-2020 | 16:22:00

Huánuco: Siete municipios reciben 438 toneladas de alimentos de Qali Warma

En la región Huánuco, un total de 438.1 toneladas alimentos entregó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a las municipalidades distritales de Mariano Damaso Beraún y Luyando (provincia de Leoncio Prado), Singa y Chavín de Pariarca (Huamalíes), Chinchao y San Pablo de Pillao (Huánuco) y Yuyapichis (Puerto Inca).

Los productos serán distribuidos en los próximos días y beneficiará a 22,681 personas en situación de vulnerabilidad, las mismas que fueron identificadas por las autoridades municipales.

Qali Warma precisó que del total de alimentos entregados 199.6 toneladas serán distribuidos a 10,000 pobladores de Mariano Damaso Beraún; mientras que la municipalidad de Luyando distribuirá 119.7 toneladas a 6,000 personas; ambos distritos están ubicados en la provincia de Leoncio Prado.

Mientras que en la provincia de Huamalíes, la comuna distrital de Singa distribuirá cinco toneladas de productos a 500 personas y la municipalidad de Chavín de Pariarca repartirá 29.9 toneladas a 1,500 personas de su jurisdicción

Asimismo, en la provincia de Huánuco la municipalidad del distrito de Chinchao recibió 5.9 toneladas de alimentos, los mismos que serán distribuidos a 900 personas y en el distrito de San Pablo de Pillao 656 ciudadanos recibirán 13.1 toneladas de alimentos. Finalmente, en el distrito de Yuyapichis de la provincia de Puerto Inca, 3,125 pobladores recibirán 64.9 toneladas de alimentos.

/ES/Andina/

16-10-2020 | 09:32:00

Ministerio de Trabajo generará cerca de 13 000 empleos temporales en Cusco

El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Javier Palacios Gallegos, destacó que este sector generará cerca de 13 000 empleos temporales en la región Cusco, a partir de la ejecución de proyectos de infraestructura básica y de actividades de intervención inmediata.

El funcionario sostuvo que en lo que resta del año se tiene programado ejecutar 12 proyectos de infraestructura básica, social y económica y 233 actividades de intervención inmediata que permitirán crear 837 y 11 952 empleos temporales, respectivamente.

Al resaltar que estos empleos se generaran, a través del programa Trabaja Perú y, con una inversión superior a los 36 millones de soles, sostuvo que la ejecución estará a cargo de más de 70 gobiernos locales.

Palacios Gallegos cumplió una visita de trabajo en esta región surandina, con el objetivo de supervisar la ejecución de dos actividades de intervención inmediata y un proyecto de infraestructura básica que Trabaja Perú financia y cofinancia, respectivamente, y generan 175 empleos temporales en los distritos de San Jerónimo, Urcos y Pitumarca.

/MO/NP

15-10-2020 | 18:28:00

Tumbes: Fiscalía incauta cerca de 3 toneladas y media de recursos hidrobiológicos

El Ministerio Público incautó cerca de 3 toneladas y media de recursos hidrobiológicos que fueron halladas en una intervención realizada en el campo deportivo Santa Catalina, Barrio Pampa Grande, en el distrito de Tumbes.

A través de una nota de prensa, la institución detalló que el cargamento fue encontrado en una cámara isotérmica durante una intervención del personal policial del Departamento de Medio Ambiente en un local donde se procesan recursos hidrobiológicos.

Precisó que en el lugar fueron detenidos Henry Enrique Flores Castillo, Jhancarlos Gabriel Carlín Jiménez, Erick Alexander Rodríguez Zapata y Juan Wily Olea Peña, quienes fueron traslados hasta dicha dependencia policial.

El Ministerio Público agregó se incautó tiburón zorro pelágico, merlín rayado, pez vela y tiburón zorro ojón. Añadió que se dispuso la realización de las diligencias urgentes y necesarias para esclarecer la procedencia de la carga.

/MO/NP

15-10-2020 | 17:37:00

San Martín: realizan operativos para ver cumplimiento de medidas sanitarias

En la región San Martín, el equipo de fiscales de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Alto Amazonas –Yurimaguas, con la participación de la Policía Nacional, Defensa Civil y del Área de Rentas y Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, realizó diversos operativos dirigidos a prevenir los delitos de violación de medidas sanitarias y contra la salud pública en establecimientos de Yurimaguas, cuya actividad comercial aún no está permitida por la emergencia sanitaria.

La fiscal provincial Adelaida Bardalez Abad, acompañada de los fiscales adjuntos Wilder Prado Terrones y Julio Peralta Vásquez, recorrió durante tres días consecutivos bares, cantinas, plazas y otros espacios públicos, donde se observó a personas aglomeradas sin respetar el uso obligatorio de mascarillas ni distancia social y consumiendo licor en la vía pública.

Ante ello, las autoridades municipales dispusieron la clausura de dos bares y una losa deportiva de fútbol, donde se expendía bebidas alcohólicas y se incumplían las medidas sanitarias. Asimismo, se informó sobre las consecuencias penales de este delito y las multas impuestas por personal policial por el incumplimiento de las medidas sanitarias.

En tanto, los fiscales exhortaron a los ciudadanos para que retornen a sus casas, usen correctamente las mascarillas y tomen distancia.

/ES/NDP/

15-10-2020 | 11:16:00

Detienen a alcalde de Quillo en reunión social en pleno toque de queda

Esta madrugada fue detenido Santos Caballero Lacho, alcalde del distrito ancashino de Quillo, provincia de Yungay, tras participar de una reunión social pese a la prohibición de estas celebraciones por representar focos de contagios del covid-19.

Los custodios recibieron la alerta de los propios vecinos del lugar quienes advirtieron la realización una celebración. Ya en el lugar encontraron en el tercer piso a cinco personas escuchando música a alto volumen y bebiendo licor sin respetar ninguna de las medidas de bioseguridad, entre ellos el burgomaestre.

El fiscal provincial de Casma, Juan Zevallos Rodríguez, ha asumido las pesquisas del caso y anunció que los intervenidos serán investigados por el delito de incumplimiento a las medidas sanitarias.

/ES/Andina/

15-10-2020 | 10:40:00

Loreto: Avión de carga sufre accidente en aeropuerto de Iquitos

Un avión de transporte de carga de la empresa Aer Caribe sufrió un despiste en el Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de la ciudad de Iquitos, región Loreto.

Las primeras informaciones reportan que al menos cuatro personas resultaron heridas, entre ellas el piloto y el copiloto de la nave. Luego del despiste, que se produjo al momento del aterrizaje, se originó un incendio.

Los tripulantes del avión fueron identificados como Federico Bouronch, Diego Franco, Javier Leigh y Jorge Rodríguez. Ellos fueron trasladados a una clínica de Iquitos donde reciben atención medica. El nosocomio informó que las citadas personas presentan lesiones leves.

/MO/Andina

14-10-2020 | 15:42:00

Petroperú: Medidas de fuerza paralizan el oleoducto norperuano

A través de un comunicado, Petroperú informó que diversas medidas de fuerza contra las instalaciones en el Oleoducto Norperuano (ONP) mantienen paralizada su operación y con ello a la industria petrolera en la selva norte del país.

Además, estas protestas están afectando la generación de ingresos por canon a la región y el país, y se desarrollan incumpliendo los protocolos básicos para la prevención del covid-19, lo cual pone en grave riesgo la salud pública en la zona.

Cabe recordar que el 28 de setiembre fue tomada la Estación 5 del ONP por aproximadamente 200 pobladores de los Pueblos Indígenas de Dátem del Marañón, Loreto, los cuales ya habían amenazado con acciones de fuerza contra las instalaciones petroleras debido a la exigencia de apoyo del Gobierno en temas relacionados al cierre de brechas y acciones de salud. Ante esta medida, Petroperú decidió evacuar a la totalidad de su personal y así proteger a sus trabajadores.

Con la misma impunidad, un grupo de manifestantes de la etnia Chapra, obligó al operador contratado, nativo de la zona, que permanecía en la Estación Morona a cortar el suministro de la energía eléctrica, atentando contra la seguridad de dicha instalación y afectando a la comunidad nativa colindante Fernando Rosas.

Reinicio de actividades en Estación 1

El fin de semana se pudo llegar a acuerdos entre las autoridades y la comunidad de Saramurillo, con lo cual se podrá reiniciar las operaciones de descarga de hidrocarburos que había sido interrumpida por un grupo de manifestantes de esta comunidad en la Estación 1.

Finalmente, Petroperú invocó a los grupos de manifestantes que permanecen en la Estación Morona y Estación 5 que cesen sus acciones de fuerza que perjudican su propia salud, y así poder continuar con los esfuerzos de un diálogo respetuoso para resolver los reclamos existentes. De igual manera, pidieron a las instancias correspondientes a tomar las acciones necesarias para hacer cumplir la Ley y el Estado de Derecho.

/ES/NDP/

 

 

14-10-2020 | 13:00:00

Adelantan reapertura de Machu Picchu al turismo

Después de permanecer cerrada al turismo, por más de siete meses, debido a la pandemia de covid-19, se ha programado para el sábado 17 de octubre la reapertura oficial de Machu Picchu. El anuncio lo hizo el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, quien recordó que en esta primera etapa solo se permitirá el ingreso de visitantes cusqueños.

Explicó que a partir de noviembre Machu Picchu recibirá a los turistas nacionales y de forma gradual, a los visitantes extranjeros.

Benavente García informó que las autoridades, operadores turísticos, y trabajadores vinculados al sector, se han comprometido a cumplir estrictamente los protocolos sanitarios, para así evitar el contagio del covid-19 durante el proceso de reactivación turística en esta región.

Viaje seguro

La entrega del reconocimiento Sello Viaje Seguro, otorgado al Perú por el Consejo Mundial del Viaje y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), es el resultado del trabajo articulado de los gobiernos regional y nacional, y que este distintivo implica mayor compromiso para brindar seguridad a los visitantes durante esta pandemia.

/LD/Andina/

14-10-2020 | 12:45:00

Páginas