Nacional

Junín y Pasco promoverán reactivación económica del corredor turístico selva central

Las autoridades de turismo de las provincias de Chanchamayo (Junín) y Oxapampa (Pasco), acordaron articular esfuerzos para promover el destino turístico selva central para reactivar este sector de gran importancia para el desarrollo de ambas regiones.

Este acuerdo se decidió tras la última reunión en la sede municipal de Chanchamayo entre los integrantes del Comité de Gestión de Turismo de la provincia de Chanchamayo y del Comité Técnico de Turismo de Oxapampa. 

En dicha cita también participaron los directores regionales de Turismo de las regiones de Junín y Pasco, así como representantes formales del sector privado entre otras instituciones. 

/Andina/

24-10-2020 | 17:45:00

Población de La Libertad tampoco podrá asistir a las playas los fines de semana

La población de la región La Libertad, al igual que en Lima y Callao, tampoco podrá asistir a las playas los viernes, sábados y domingos, tal como dispone el Decreto Supremo Nº 116-2020 sobre el uso de las playas por parte de los ciudadanos

Así lo informó el gobernador Manuel Llempén Coronel, quien sostuvo que, en coordinación con los gobiernos locales, decidió adoptar las mismas medidas establecidas en la mencionada norma aprobada por el Ejecutivo, en la que solo se autoriza el ingreso a las playas de lunes a jueves.

La autoridad indicó que con esta medida se busca evitar las aglomeraciones y, asimismo, reducir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus, ante la posibilidad de una segunda ola de infectados como pasa actualmente en Europa. Sin embargo, precisó que cada municipio distrital deberá emitir ordenanzas municipales para regular de acuerdo con la realidad de cada jurisdicción y balneario.

/ES/Andina/

24-10-2020 | 16:42:00

Ministerio de la Producción decomisa más de 22 toneladas de tiburón

Entre setiembre y lo que va de octubre, más de 22 toneladas de troncos de tiburón fueron decomisados por el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción en la región Tumbes, y pertenecerían a especies como tiburón zorro ojón, tiburón zorro pelágico, tiburón diamante, merlín rayado, tiburón martillo, tiburón puntas negras, y pez vela.

En este cargamento ilegal, también se encontraron un aproximado de 614.7 kg de aletas de tiburón en estado seco, de las especies tiburón martillo, tiburón zorro pelágico y un tiburón azul; por lo tanto, el fiscal a cargo de la investigación dispuso colocar en custodia la totalidad de esta mercadería en las instalaciones de Aduanas para las diligencias de caso. 

/MR/Andina/

24-10-2020 | 14:07:00

Minsa: Las vacunas contra el covid-19 no serán comercializadas por privados

El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, aseguró que, en el Perú, las vacunas contra el covid-19 serán administradas solo por el Ministerio de Salud (Minsa) y ningún laboratorio privado podrá ofrecerlas directamente a la ciudadanía.

Suárez Ognio indicó que si alguna institución ofrece esta inmunización, esta debe ser denunciada de inmediato porque se trataría de una estafa.

Asimismo, indicó que el Minsa está haciendo todo lo posible por conseguir las vacunas más seguras y efectivas para ponerlas a disposición de la comunidad de manera gratuita.

El viceministro manifestó que la aplicación de la vacuna será voluntaria, pero exhortó que mientras más personas se inmunicen habrá menos posibilidad de que el virus se propague.

/MR/Andina

24-10-2020 | 08:38:00

Cusco: Ofrecen paquetes de 250 dólares todo incluido para visitar Machu Picchu

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, anunció que a inicios del mes de noviembre se iniciará una campaña de ofertas a precios módicos para visitar la ciudadela de Machu Picchu.

Esta cruzada será liderada por Promperú y tiene como finalidad impulsar el turismo interno, el cual ha sido muy golpeado por la restricción de actividades provocada por la aparición del nuevo coronavirus en el Perú y el mundo.

"Se podrá viajar a Machu Picchu desde 250 dólares con todo incluido, que incluye el boleto de avión, alojamiento, pasaje en tren, entrada, comida. Todo. Antes este paquete costaba 750 dólares por persona. Ahora se ofrecerá esta oferta y esta es la mejor oportunidad para conocerla", aseveró Canales en entrevista con la Agencia Andina.

Canales agregó que esta campaña de promoción incluirá otros destinos nacionales que tienen gran demanda como las playas del norte y atractivos naturales de la Amazonía peruana ubicados en Loreto, San Martín y Ucayali.

Cabe recordar que las entidades del Estado y las empresas involucradas en la ruta turística a Machu Picchu han implementado sus protocolos de bioseguridad que garantizan la salud de los visitantes para evitar la propagación del covid-19.

Asimismo, el aforo de visitantes a la ciudadela inca en esta etapa de pospandemia se ha reducido a un 30 % de su capacidad y solo se permitirá el ingreso de 675 personas al día en grupos de ocho, incluyendo al guía.

/JV/

24-10-2020 | 07:30:00

Amenazan de muerte a arqueóloga Ruth Shady y servidores del complejo Caral

La arqueóloga Ruth Shady y servidores de la Zona Arqueológica Caral (ZAC) –unidad ejecutora del Ministerio de Cultura– denunciaron que reciben constantes amenazas de muerte mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto, por lo que pidieron a las autoridades investigar este grave hecho y brindar la protección debida.

De acuerdo con un documento presentado a la División Policial, la Subprefectura y la Fiscalía de la provincia de Barranca, las amenazas comenzaron después de que el personal de la ZAC denunciara la invasión y daño irreparable a diferentes sitios arqueológicos pertenecientes a la civilización Caral, ubicados en el valle de Supe, región Lima.

En uno de los mensajes enviados al teléfono celular de la directora de la ZAC, Ruth Shady Solís, se puede leer: “Tú y los m... de Caral van a aprender a no meterse con la gente del valle”. Textos similares fueron enviados a los abogados Kaleb Navarro y Ricarte Morocho, de la Unidad Jurídica de la ZAC.

“Las llamadas y mensajes amenazantes causan angustia e incertidumbre entre los funcionarios de esta institución y ponen en peligro la salud e integridad de ellos y sus familias”, detalló la ZAC, en una nota de prensa.

Al denunciar las amenazas y mensajes intimidantes, la institución reiteró el pedido a las autoridades para que investiguen y determinen la identidad de los responsables de estos hechos. 

Además, exigieron que se otorgue la seguridad necesaria a los servidores de la ZAC para que continúen con su labor de defensa del patrimonio cultural de la nación. 

/MO/Andina

 

23-10-2020 | 19:13:00

Ayacucho: Ministro Neyra entregó apoyos económicos a trabajadores de la cultura

El ministro Alejandro Neyra Sánchez entregó apoyos económicos a representantes de los trabajadores del patrimonio cultural inmaterial y las industrias culturales y artes de la ciudad de Huamanga, en la región Ayacucho, afectados por la pandemia del covid-19.

Lo informó el Ministerio de Cultura (Mincul), al detallar que la región Ayacucho cuenta con un total de 210 beneficiarios de las líneas para patrimonio cultural inmaterial y las industrias culturales y artes.

“En total, se les entregará cerca de medio millón de soles (S/. 473,042) para que puedan reactivar sus actividades económicas, en sus diversas manifestaciones artísticas y culturales”, agregó la institución a través de una nota de prensa.

Añadió que este importante aporte del sector Cultura se da en el marco de la reactivación económica del país, gracias a los 50 millones de soles que el Ejecutivo destinó para mitigar el impacto del Estado de Emergencia, en los trabajadores culturales de todo el país.

“Los trabajadores de la cultura han mantenido viva la identidad y el orgullo por lo nuestro. Han estado desarrollando sus actividades, a pesar de la pandemia. Por ello, estamos en Ayacucho reconociendo su trabajo en las diversas expresiones culturales como cerería, cerámica, canto, y danzantes de tijera”, señaló el ministro Neyra Sánchez.

La ceremonia simbólica de entrega, con asistencia de los representantes de los colectivos beneficiados, se realizó en el Teatro Municipal de Huamanga, con presencia del titular del Mincul; la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales y Artes, Leslie Urteaga; el alcalde de Huamanga, Yuri Gutiérrez y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, Carlos Condori.

/MO/NDP

 

23-10-2020 | 18:20:00

Tocache: Nuevo mercado de abastos contará con inversión de más de S/ 17 millones

El nuevo mercado de abastos de Tocache contará con una inversión superior a los 17 millones de soles, informó el ministro de la Producción, José Salardi Rodriguez, quien llegó a la región San Martín para hacer entrega del perfil técnico.

"El objetivo es tener el expediente técnico del mercado de abastos culminado en los próximos meses, a partir de ahí se podrá evaluar las opciones de financiamiento y lograr que el próximo año inicie su ejecución", comentó el funcionario.

Salardi Rodríguez agregó que dicha obra contempla la creación de 219 puestos comerciales de los rubros abarrotes, embutidos, carnes, aves, pescado, frutas, verduras y comida. “La infraestructura física tendrá condicionantes estructurales que aseguren su sismorresistencia.

Asimismo, el titular del sector Producción, en reunión con el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, se comprometió a coordinar con todos los programas y direcciones del ministerio, a fin de impulsar el gran potencial de desarrollo del departamento.

“Apoyaremos a las cooperativas y daremos facilidades para su acceso a financiamiento. Visitaremos cada una de las provincias para detectar sus potencialidades", dijo Salardi.

/MO/NDP/

23-10-2020 | 17:34:00

Policía Antidrogas incauta 850 kilos de cloruro de calcio en Huancayo

Agentes del Departamento Antidrogas de Huancayo incautaron alrededor de 850 kilogramos de cloruro de calcio, insumo químico fiscalizado que tenía como destino la elaboración de cocaína, informó la Policía Nacional del Perú (PNP).

La carga estaba camuflada bajo paquetes de fideos que transportaba un camión que partió de Lima con dirección a la provincia de Tayacaja, región Huancavelica.

El general PNP Alejandro Oviedo, jefe de la Sexta Macro Región Policial, informó que el producto tenía como destino el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem),

La intervención se realizó a la altura del distrito de Sapallanga y se detuvo al conductor Abel Gavilán Taipe (23), por presunto tráfico ilícito de drogas.

/MO/Andina

23-10-2020 | 15:09:00

Organizan Primer Encuentro Departamental de Bibliotecas en Áncash

La Biblioteca Nacional del Perú presenta el Primer Ciclo de Encuentros Departamentales de Bibliotecas, el cual se realizará en el departamento de Áncash la próxima semana. 

Esta iniciativa se realiza en coordinación con la Municipalidad Provincial Del Santa, que a su vez es el Centro Coordinador Regional de Áncash a través de la Biblioteca Municipal “César Vallejo”.

El evento invita a participar a todos los bibliotecólogos y bibliotecarios de las bibliotecas de todo el departamento, creando así un espacio de intercambio de conocimiento que contribuirá a cubrir sus necesidades técnicas y la mejora del cumplimiento de sus funciones bibliotecológicas. 

Las fechas de capacitación se llevarán cabo los días 26, 28 y 30 del presente mes, entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m. vía la plataforma Zoom. Se emitirá una constancia digital para todos los participantes que hayan tenido hasta el 66% de asistencia. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/3lyP3n5 

/ES/NDP/

23-10-2020 | 13:40:00

Páginas