Ministro de Defensa inauguró pista de aterrizaje en Pichari
El ministro de Defensa, José Huerta Torres, realizó hoy el vuelo inaugural en la nueva pista de aterrizaje de Pichari, en la zona del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), a bordo de en un avión Twin Otter de la Fuerza Aérea del Perú.
El nuevo aeródromo permitirá la realización de vuelos para que la población pueda comercializar sus productos originarios, como café, cacao y piña. La pista, que fue ejecutada por la municipalidad de dicho distrito a iniciativa de las Fuerzas Armadas, permitirá generar turismo y vuelos de ayuda humanitaria.
El ministro Huerta llegó a Pichari acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División César Astudillo Salcedo, y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Jorge Céliz Kuong, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Rodolfo García Esquerre, además de la congresista Nelly Cuadros Candia.
/ES/NDP/
MTC capacitó a más de 7 mil alumnos en el respeto a normas de tránsito
Con el objetivo de reducir el alto índice de accidentes de tránsito en las vías nacionales, en el 2018, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó el Plan Unidos Salvemos Vidas, cuyo componente educativo apunta a concientizar a la población en general, especialmente a los estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria, promoviendo el respeto a las normas de tránsito.
A través del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV), se organizó ferias de seguridad vial en Arequipa, San Juan de Miraflores (Lima), Los Olivos (Lima), Cusco y Trujillo. A cada una de ellas asistió un promedio de 1500 estudiantes de primaria y secundaria, quienes, a través de juegos y dinámicas aprendieron a respetar las normas de tránsito.
El presidente del CNSV, Sergio Alván, explicó que el Plan Unidos Salvemos Vidas promueve principios fundamentales como la defensa de la vida humana, la consolidación de una cultura de respeto por las normas de convivencia social, a fin de lograr generar conciencia vial respecto del cumplimiento de las normas de tránsito.
De acuerdo a la Dirección de Estadística de la Policía Nacional del Perú, entre el 2006 y 2017 se han reportado 1’069.116 accidentes de tránsito, que ocasionaron la muerte de 37.714 personas y 631.480 resultaron heridos.
Asimismo, en el 2017, las principales causas de accidentes de tránsito son atribuidas en un 79,8% al factor humano, así también muestran que los accidentes se concentran en su mayoría en el ámbito urbano, es decir, en las vías locales y, en menor proporción, en las vías regionales y nacionales.
/ES/NDP/
Instalan centro emergencia mujer en comisaría Sapallanga en Huancayo
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables inauguró el Centro Emergencia Mujer en la Comisaría Sapallanga, ubicada en la provincia de Huancayo, región Junín, que atenderá a las víctimas de la violencia de género y familiar, las 24 horas durante los siete días de la semana al año.
Con la implementación de este local de atención, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha logrado poner en marcha cinco Centro Emergencia Mujer que se ubican en comisarías de Huancayo, Jauja, La Oroya y Mazamari, para dar asistencia coordinada con la policía en auxilio de las personas afectadas por esta problemática s
A la inauguración en la Comisaría Sapallanga, asistieron las principales autoridades regionales y policiales de la zona, además de la ministra Ana María Mendieta.
/ES/NDP/
Oleoducto Norperuano: Pueblos indígenas responden a Petroperú por el caso del nuevo derrame
El pasado 27 de noviembre, en la comunidad nativa Mayuriaga, del distrito de Morona (Loreto), se produjo un nuevo derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano. En respuesta a las acusaciones de la empresa Petroperú, los líderes indígenas de la comunidad wampis negaron, a través de un comunicado, ser los responsables.
Tras el hecho de contaminación, la entidad estatal Petroperú señaló como los causantes de un corte supuestamente intencional del ducto a los habitantes wampis. Además, denunció a tres comuneros de haber secuestrado a trabajadores de la empresa. Frente a ello, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) criticó dichas acusaciones por carecer de pruebas que las corroboren.
El GTANW recordó que no es la primera vez que Petroperú denuncia sin sustento y aseguró que el propósito con el que actúa es criminalizar a los defensores de los derechos de los pueblos indígenas. Anteriormente, un informe de la Comisión Investigadora Multipartidaria del Parlamento responsabilizó a la entidad estatal de los daños ambientales, y dejó en claro que las comunidades nativas no tienen culpa alguna.
Otra observación que se realiza al actuar de Petroperú es la presencia excesiva de efectivos policiales para proteger el Oleoducto Norperuano. Los líderes indígenas wampis alertan que se descuida la seguridad ciudadana y el orden por responder a este servicio. El GTANW finalizó su pronunciamiento reiterando a las autoridades que limpien el derrame de petróleo ocurrido en la comunidad nativa Mayuriaga.
/KAB/
Jurado Nacional de Elecciones suspende al gobernador de Tacna
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) suspendió a Omar Gustavo Jiménez Flores en el cargo de gobernador regional de Tacna, por contar con orden de prisión preventiva por trece meses por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio y colusión en agravio de dicha instancia de gobierno.
Mediante una resolución el colegiado del JNE dejó sin efecto la credencial otorgada a Jiménez Flores y convocó en su reemplazo al vicegobernador Guzmán Fernández Delgado para que asuma el cargo mientras se resuelva la situación jurídica del suspendido gobernador. En ese sentido, dispuso que se otorgue la credencial respectiva a Fernández Delgado.
En sus considerandos, el organismo electoral señala que el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Tacna declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por trece meses en contra de Jiménez Flores por los cargos antes mencionados.
De acuerdo con la resolución, Jiménez Flores incurrió en la causal de suspensión prevista en el artículo 31, numeral 2 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, la cual señala que procede esta medida cuando existe mandato firme de detención derivado de un proceso penal.
/ES/NDP/
Petroperú y comunidad de chapis lograron acuerdos
Luego de llegar a acuerdos con los dirigentes de la comunidad de Chapis, en el distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón, Loreto, se logró la liberación de los accesos a las instalaciones de Estación 5 del Oleoducto Norperuano que habían sido bloqueados por pobladores de esa comunidad desde el 5 de diciembre.
Los acuerdos se dieron luego de varios días de diálogo entre la comisión multisectorial, (liderada por representantes de la PCM e integrada por el Ministerio de Energía y Minas y Petroperú) y dirigentes de la comunidad de Chapis. En el acta suscrita, los dirigentes se comprometen a no realizar acciones que puedan dañar el patrimonio de Petroperú y permitir la culminación de las actividades de remediación en el Km 221 del Oleoducto Ramal Norte.
En el marco de los compromisos asumidos por Petroperú, en los próximos días se desarrollará una reunión de la comunidad con la empresa Kanay, a cargo de las labores de remediación, para evaluar e informar sobre los trabajos que faltan culminar en el kilómetro 221 del Oleoducto Ramal Norte.
Petroperú integrará a la comunidad al Programa de Desbroce y Alerta Temprana que implementa a lo largo del Oleoducto Norperuano con todas sus comunidades colindantes. Este programa comprende un monitoreo participativo del Oleoducto con capacitación constante, en el cual se emplea a los comuneros en el servicio de desbroce del derecho de vía con trabajo permanente y un sistema rotativo para que participen todos los miembros de la comunidad, con cuota de género y otros beneficios.
/ES/NDP/
Detienen actividades de tala ilegal en la Reserva Comunal El Sira
Más de 300 trozas equivalentes a 19,668 pies tablares de madera talada ilegalmente al interior de la Reserva Comunal El Sira fueron recuperadas como parte de un operativo conjunto entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM); el Gobierno Regional de Ucayali; la Marina de Guerra del Perú y el Ministerio Público.
El material forestal fue hallado inicialmente por guardaparques de la Reserva en el sub sector Cunchuri al interior del área protegida; sin embargo, previamente a su intervención los presuntos taladores ilegales trasladaron las trozas de madera de la especie culama hasta la ribera del río Ucayali cerca de la comunidad de San José de Pacache, zona de amortiguamiento del área protegida.
En esta zona personal guardaparque junto a efectivos de la Cuarta Zona Naval de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), la Dirección de Gestión Forestal y Fauna Silvestre de Ucayali y la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental realizaron un operativo especial para la recuperación del material forestal, el cual fue reducido en su valor comercial conforme al D.L. 1079 que establece medidas que garantizan la preservación del patrimonio de las áreas naturales protegidas.
Sobre este hecho, la Segunda Fiscalía Provincial ha iniciado las investigaciones para identificar a los responsables de este delito. Por su parte, el SERNANP, a través de la jefatura de la Reserva, continuará articulando con los actores involucrados en la lucha contra la tala ilegal a fin de garantizar la conservación de la biodiversidad y el bienestar de los pueblos indígenas.
Cabe precisar que la tala ilegal de árboles al interior de un área natural protegida es una actividad tipificada como delito grave. Los infractores podrían recibir una condena de 4 a 7 años de pena privativa de la libertad.
/ES/NDP/
Accidente en Áncash deja un muerto y tres heridos
Una persona murió y otras tres resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido en el sector de Ticapampa, distrito de Cátac, en la provincia en Recuay, región Áncash, se informó.
La colisión de produjo entre un ómnibus interprovincial de la empresa de transportes El Especial y un automóvil Station Wagon.
El occiso es un joven de 24 años, identificado como Uday Alvarado Tuya. Los heridos son Marco Severiano Dextre Morales (28), Greldi Nivin Huamán (24) y Belinda Morales Pérez (26).
El primero de los heridos fue conducido a la Clínica San Pablo, mientras que los otros dos al Hospital Víctor Ramos Guardia; ambos establecimientos de salud están ubicados en la ciudad de Huaraz.
La Policía informó que tanto el joven fallecido como los heridos eran ocupantes del vehículo particular, que, al parecer, retornaban de participar en una fiesta de promoción.
Producto del accidente, el tránsito quedó interrumpido por varias horas. Personal de Seguridad Ciudadana de Cátac trabajó en el auxilio de los heridos y el rescate de la víctima mortal.
La Policía informó que ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente.
/MO/ /Andina/
No reportan daños tras sismo en Jaén - Cajamarca
Las autoridades de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales producto del sismo de 3.7 grados de magnitud registrado esta madrugada en la provincia de Jaén, región Cajamarca.
Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a las 3:58 horas a 7 kilómetros al norte de Jaén.
Tuvo una profundidad de 15 kilómetros y una intensidad II en Jaén.
/MO/ /Andina/
Áncash: Venezolano fallece en accidente de tránsito
Un hombre de nacionalidad venezolana falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la víspera en el kilómetro 341 de la carretera Panamericana Norte, jurisdicción de la provincia de Casma, en la región Áncash; se informó.
El occiso fue identificado como Carlos Valle Nilla (45), cuyo cadáver quedó atrapado entre los fierros retorcidos del vehículo de placa AAW-881, de la empresa Andersson, en donde viajaba.
Según la información policial, a la altura del sector Playa Grande, el camión donde iba el fallecido, colisionó con otra unidad vehicular, de matrícula A5T-979 que transportaba jabas de pollo.
La peor parte del choque la llevó el vehículo que era ocupado por el venezolano, quien murió casi de manera instantánea.
/MR/ Andina