Produce establece límite máximo de captura de anchoveta para segunda temporada
El Ministerio de la Producción (Produce) estableció en 2 millones 100,000 toneladas el límite máximo total de captura permisible del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto, correspondiente a la segunda temporada de pesca 2018 en la zona norte-centro.
Mediante Resolución Ministerial N° 509-2018-Produce, se determinó esa cuota máxima aplicable al área marítima comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los 16°00´LS.
/LQ/Andina/
Cusco: Treinta personas se recuperan de intoxicación por comer Chiriuchu
Más de 30 personas, entre adultos y niños, se recuperan en la sala de Emergencias del Hospital Regional del Cusco tras reportarse una intoxicación masiva en la comunidad de Punacancha, distrito de San Sebastián.
La Policía Nacional reportó que ante la alarmante situación se desplazaron a la comunidad y constataron 27 personas más afectadas entre adultos y niños que presentaban malestar y deshidratación.
Los médicos de turno del Hospital Regional diagnosticaron: “intoxicación masiva alimentaria”, quedándose todos internados en Sala de Observación; realizadas las primeras diligencias, se tuvo conocimiento que la intoxicación de las personas sería como consecuencia del consumo de platos de Chiriuchu, potaje típico de Cusco.
Ayer fueron dados de alta varias personas, salvo 30 que permanecen en el Hospital Regional. Las autoridades realizan las investigaciones para esclarecer este caso.
/LQ/Andina/
Huancavelica: Venderán 500 kilos de pescado nutritivo a precios de promoción
Este domingo 18 de noviembre, de 8 a. m. a 3 p. m., se venderá 500 kilos de pescado de gran valor nutricional y conservas nacionales a precios de promoción en Pampas, capital de Tayacaja.
La actividad, organizada por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, tiene como objetivo que más personas accedan a productos hidrobiológicos de calidad y de esta manera, mejoren su alimentación y prevengan posibles enfermedades.
En “Mi Pescadería” de “A Comer Pescado”, se pondrá al alcance de las familias del distrito, jurel, pescado rico en proteínas, vitaminas, minerales y omega 3. Además, se comercializará conservas de origen peruano desde S/2.50 la unidad, como entero de anchoveta en aceite de oliva y girasol, así como filete de bonito y de caballa.
Los asistentes recibirán charlas nutricionales gratis, innovadores recetarios, entre otros, en una mañana de buena alimentación. El evento, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Pampas-Tayacaja, se desarrollará en la Plaza de Armas de Pampas-Tayacaja, frente a la Municipalidad Provincial de Tayacaja.
El pescado, aliado para prevenir la anemia
Es importante señalar que el pescado es un alimento importante para contribuir a prevenir la anemia, que en nuestro país afecta principalmente a los niños.
El objetivo de “Mi Pescadería”, que se realiza con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Pampas-Tayacaja, es fomentar el mayor consumo de pescado que permita mantener una dieta balanceada y así prevenir una serie de enfermedades.
/MR/NDP
Incorporan a 300 ronderos de Juanjuí como Agentes Comunitarios de Salud
Desde la Plaza de Armas de Juanjuí, la ministra de Salud, Silvia Pessah, anunció que incorporará 300 ronderos como nuevos Agentes Comunitarios de Salud – ACS, un equipo de personas que se sumarán a la tarea de ser informantes, orientadores y educadores a las familias de las comunidades que visitarán para ayudarlos a prevenir la anemia y contribuir así a la gran cruzada nacional contra esta enfermedad que ha emprendido el Gobierno con miras al bicentenario Perú 2021.
La titular del sector destacó, además, que los nuevos incorporados recibirán capacitación de parte del personal del Ministerio de Salud en la atención de emergencias y urgencias, como los primeros auxilios, prevención del dengue y otras acciones que ayuden a salvaguardar la salud y la vida de la población.
El Agente Comunitario en Salud es la persona de la comunidad que vela por el bienestar de la población y realiza acciones relacionadas con la promoción de la salud y prevención de enfermedades, en coordinación conjunta con el personal de salud y por medio del ejercicio de la participación ciudadana y la incidencia para enfrentar problemas vinculados a otros determinantes sociales de la salud; cumpliendo de este modo su rol articulador entre la comunidad y las autoridades.
/ES/NDP/
Inauguran Centro Emergencia Mujer en Piura
En la región Piura, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta Trefogli, inauguró esta mañana el Centro Emergencia Mujer de la comisaría de La Familia, el cual garantizará la atención inmediata de las mujeres víctimas de violencia de género e integrantes del grupo familiar.
El servicio que atenderá los 365 días del año, cuenta con personal especializado en psicología, asistencia social y legal, los cuales se sumarán a las acciones que realice la Policía Nacional del Perú.
A la inauguración asistió el alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, Óscar Miranda Martino, el Jefe de la I Macro Región Policial Piura, General PNP César Augusto Cervantes Cárdenas y la Alférez PNP Lizeth Yovana Álvarez Navarro, de la comisaría PNP de La Familia, entre otras autoridades.
/ES/NDP/
Ministro de Vivienda inaugura puente vehicular Maukallacta en la región San Martín
El ministro de Vivienda, Javier Piqué, inauguró el nuevo puente vehicular Maukallacta, ubicado sobre el río Shilcayo, que permitirá descongestionar el tráfico y mejorar la accesibilidad entre los distritos de Tarapoto y La Banda de Shilcayo.
La construcción del nuevo puente de 30 metros de longitud, que beneficiará a más de 149 mil vecinos de la zona, representó una inversión de más de S/ 6 millones, que fue cofinanciada por el Ministerio de Vivienda y la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo. Las obras incluyen la implementación de pistas y veredas, drenajes pluviales y muros de contención.
Por otro lado, como parte de su agenda de trabajo en la región, el ministro Piqué inauguró el taller de inducción para autoridades municipales electas de San Martín, organizado por la PCM. En este espacio, convocó a los 77 alcaldes electos de dicha región a denunciar y luchar contra la corrupción.
/ES/NDP/
Producción de cacao en San Martín mejorará con fertilizantes orgánicos
El Gobierno Regional de San Martín impulsa el uso de fertilizantes orgánicos para mejorar la producción del cacao en las parcelas que forman parte del Proyecto Cacao que se ejecutan en las provincias de El Dorado, Bellavista, Huallaga, Mariscal Cáceres, San Martín, Moyobamba y Tocache.
Con los fertilizantes orgánicos y otros insumos buscan mejorar productividad del cacao en San Martín, informó José Reátegui Vega, director regional de Agricultura San Martín.
En ese sentido, resaltó que el Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Cacao, se ha enfocado en este sector para aumentar los niveles de ingreso de quienes se dedican a esta actividad, apoyándolos a desplegar oportunidades, actualizando sus prácticas de producción y mejorando en la calidad de sus productos.
/LQ/Andina/
Selva soportará lluvias de moderada a fuerte intensidad desde hoy
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé que la Selva soportará lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento hasta las 18:00 horas de este sábado.
Se informó que las lluvias más intensas se presentarán este viernes con valores de hasta 65 milímetros por día en la selva alta y de 60 milímetros por día en la selva baja.
Los departamentos alertados son Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, según el Aviso Nº 128, de nivel 3, es decir, se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos.
/LQ/Andina/
Ayacucho: Identifican a los cinco muertos del fatal accidente vial
La Policía Nacional identificó a las cinco personas que fallecieron ayer en el accidente de tránsito protagonizado por un camión que sufrió un despiste y cayó a un abismo de 300 metros de profundidad en la provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho.
Las víctimas mortales son: Cirilo Sulca Mucha (conductor del vehículo), Eudosia Ramos Callampi, Guzmán Lizarbe Quispe, Ricardo Paucar Huancahuari y Justa Jiménez Huamaní.
El accidente de tránsito, que dejó también 11 heridos, ocurrió al promediar las 15:00 horas. Los accidentados acompañaban a las nuevas autoridades municipales electas que se dirigían a la ciudad de Cangallo, para recibir sus credenciales.
Se informó que en la unidad también viajaban personas que habían participado de una feria, donde compraron productos para la semana, debido a la falta de mercados en sus pueblos.
Se informó que entre los heridos se encuentra el regidor electo por el distrito de Alcamenca, Pretel Aynacc Gálvez.
/LQ/Andina/
Portal del JNE se renueva por segunda vuelta regional
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) renovó la plataforma digital “Voto Informado” que permite conocer y comparar las hojas de vida y los planes de gobierno de los candidatos a la segunda vuelta electoral que se realizará el próximo 9 de diciembre en 15 regiones del país.
El servicio está disponible en la Plataforma Electoral 2018 del portal institucional (www.jne.gob.pe) o en la dirección votoinformado.jne.gob.pe, donde los interesados encontrarán la opción “Segunda Elección Regional 2018”.
Podrás elegir tu región para emitir un voto responsable, en este caso Tumbes, Piura, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Ancash, Huánuco, Pasco, Lima (provincias), Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Madre de Dios y Tacna.
El portal ofrece información de los dos candidatos a gobernador que pasaron a esta etapa y disputarán el cargo en cada una de las 15 regiones mencionadas, como experiencia laboral, formación académica, cargos partidarios y relación de sentencias.
Además, mediante un botón podrás comparar los perfiles.
Asimismo, podrás contrastar los planes de gobierno que presentaron sus agrupaciones políticas al proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018.
/LQ/NDP/