Nacional

Ex director PNP será investigado en libertad restringida

El exdirector de la Policía Nacional del Perú (PNP) Raúl Becerra afrontará los cargos de trata de personas que se le imputan en libertad, luego de que dictarse comparecencia simple en su contra.

El exjefe de la PNP fue detenido el 6 de noviembre junto con otras 13 personas por integrar, presuntamente, la banda dedicada al tráfico de bebés denominada "Los desalmados del tráfico humano".

El proceso se inició por un presunto tráfico de bebés, pero luego fue tipificado como trata de personas, porque se habría efectuado la adopción ilegal de una menor de cinco meses de nacida.

El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra tres de los 14 involucrados.

Se trata de Cinthia Tello (pareja del exdirector de la PNP), Roque Yáñez y Katy Quinteros, quienes fueron trasladados al penal de Socabaya.

Al respecto, el general en retiro Raúl Becerra sostuvo, durante todo el proceso de investigación preparatoria, haber sido engañado por Tello, quien le dijo que la bebé era su hija.

Becerra aseguró que afronta y se abocará a limpiar su imagen y la de la Policía Nacional, que se vio seriamente afectada por su presunta participación en un caso de trata de personas.

 

/LQ/Andina/

26-11-2018 | 12:41:00

Capacitarán a 400 agricultores de la región Junín

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), por medio del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), capacitará y dará asistencia técnica a 400 pequeños y medianos productores agrarios de Junín para fortalecer el manejo integrado de sus cultivos de papa, quinua, maíz, haba y avena.

La actividad forma parte del proyecto “Mejora de los servicios de transferencia de tecnología agraria mediante capacitación de extensionistas e implementación de módulos de asistencia técnica integrados a las agencias agrarias y gobiernos locales de las provincias de Concepción y Jauja, región Junín”

También se capacitará a 20 proveedores de asistencia técnica y productores líderes, con tecnologías generadas por el INIA, con el fin de fortalecer las acciones de extensión, capacitación y asistencia que desarrollan en la región.

Para cumplir con las metas trazadas, el INIA dictará cursos modulares presenciales, instalación de 20 parcelas demostrativas y dará acompañamiento en forma permanente a los productores en el proceso de transferencia de tecnología agraria.

Se implementarán módulos de asistencia técnica, que serán programados en forma itinerante para atender a comunidades y centros poblados seleccionados de manera coordinada con las agencias agrarias y gobiernos locales de Junín.

El proyecto se inició con un acto simbólico en la Municipalidad Distrital de Yauyos, con asistencia de autoridades y especialistas del INIA y representantes de entidades involucradas en el desarrollo del proyecto.

/MO/ /Andina/

25-11-2018 | 18:48:00

Pensión 65 y Diresa de Ucayali unen esfuerzos

Los adultos mayores en extrema pobreza de Ucayali, beneficiarios del programa Pensión 65, accederán a una atención integral en salud, que incluye la prevención de enfermedades, con el fin de tener un proceso de envejecimiento productivo, participativo y saludable.

Con ese fin, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali firmaron un convenio de cooperación interinstitucional en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo.

Mediante el acuerdo, el personal de la Diresa practicará diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos de diversas enfermedades e intensificará la promoción y prevención de la salud, a través del autocuidado de estilos de vida saludables.

El documento fue suscrito por el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández; y el director regional de Salud de Ucayali, Henry Lobato Delgado.

La Diresa-Ucayali se compromete a brindar asistencia técnica al programa, sobre el cuidado integral en salud de sus usuarios y usuarias.

También garantizará la atención en salud bucal, tratamiento y rehabilitación de daños visuales, principalmente cataratas, entre otros aspectos.

Además de participar activamente en las campañas de salud, el personal de Pensión 65 coordinará la prevención de riesgos y atención a la población adulta mayor, con los gobiernos locales y regionales, entre otros sectores. 

En todo el país, Pensión 65 del Midis lleva adelante la articulación con distintas organizaciones, para promover la generación de estilos de vida y entornos saludables, mejora de la calidad de atención sanitaria y el respeto de los derechos en salud.

/MO/ /Andina/

25-11-2018 | 17:03:00

Reportan sismo de 3.8 grados en Huarmey

El Instituto Geofísico del Perú informó la ocurrencia de un sismo de 3.8 grados de magnitud en la provincia de Huarmey, región Ancash, sin dejar hasta el momento daños personales ni materiales.

De acuerdo con la información proporcionada por el organismo público, el movimiento telúrico se registró a las 6 de la mañana con 38 minutos de este domingo, y tuvo su epicentro a 72 kilómetros al oeste de la citada provincia ancashina.

Según el reporte, publicado en su página web, el sismo tuvo una profundidad de 32 kilómetros y una intensidad II.

El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda contar con una mochila de emergencias y utilizar mensajes de texto en caso de sismo. Asimismo, participar con responsabilidad de los simulacros que se realizan a nivel nacional.

/MO/ /Andina/

25-11-2018 | 15:34:00

MTC: pasajeros de avión accidentado están ilesos

Todos los pasajeros y tripulantes del avión de la empresa Peruvian Airlines, que aterrizó esta mañana de emergencia en el aeropuerto de La Paz, Bolivia, se encuentran totalmente ilesos, confirmó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Mediante un comunicado, el MTC destacó el procedimiento de seguridad puesto en marcha por personal del aeropuerto de El Alto, al proceder con la inmediata evacuación de las personas que estaban al interior de la aeronave.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC se encuentra en permanente comunicación con su homólogo de Bolivia para conocer las causas del hecho.

/MR/Andina

22-11-2018 | 18:12:00

Trujillo: venderán pescado fresco y a precio bajo

Pescados frescos y a precios económicos, se venderá este jueves 22 de noviembre en la provincia de Trujillo, región La Libertad,  gracias al festival “Mi Pescadería” del Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”. 

En “Mi Pescadería” se ofrecerá conservas de anchoveta, bonito y caballa en sus diferentes presentaciones. Además, las familias podrán llevarse a casa recetarios de cocina fácil, con los cuales aprenderán a preparar diversos platos nutritivos elaborados a base de productos marinos. 

El evento, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se realizará de 7 a. m. a 1:00 p. m. y estará ubicado en la Plazuela El Recreo, Jirón Francisco Pizarro # 900, distrito de Trujillo. 

Buena alimentación desde la infancia

Si desde la infancia no se fomenta una buena alimentación, los niños pueden desarrollar sobrepeso y obesidad y, en el futuro, tienen más probabilidades de padecer enfermedades no trasmisibles, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Así lo afirma Melissa Prada, nutricionista de “A Comer Pescado” en La Libertad, en el marco del Día Universal del Niño, que se celebra hoy 20 de noviembre. 

Es necesario que las familias incluyan en la dieta de sus hijos alimentos balanceados, como pescado, frutas, verduras, menestras y cereales.  En el caso del pescado, además de aportar proteínas, vitaminas y minerales, brinda el omega 3, que contribuye al desarrollo cerebral de los pequeños del hogar.

/MR/NDP 

21-11-2018 | 15:05:00

Temperatura en Arequipa, Moquegua y Tacna descenderá hasta -16° C

Desde este jueves hasta el sábado 24 de noviembre se registrarán descensos de temperatura nocturna en la sierra sur, que pueden llegar a -16 grados Celsius, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Se precisó que los valores más bajos se presentarán durante la madrugada del 23 de noviembre.

En zonas a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar los valores llegarán hasta -16° C, principalmente en Tacna, Moquegua y Arequipa, y a -14° C al sur de Puno. Además, durante estos días se espera cielo despejado e incremento de temperatura diurna.

El inicio del aviso es a las 20:00 horas de este jueves y el término, a las 8:00 horas de sábado 24. Los departamentos alertados son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

 

/LQ/Andina/

21-11-2018 | 13:19:00

San Martin: desborde de río Chayhuallacu provoca inundación

Intensas lluvias provocaron el desborde del río Chayhuallacu en el distrito de Pólvora, en la región San Martín afectando varias viviendas y cultivos, así como la pérdida de animales menores, informó la Secretaría Técnica de Defensa Civil.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que policías de Tocache están apoyando en la evacuación de pobladores de 40 familias de cuatro caseríos afectados.

Por su parte, personal de Provías Nacional, sede San Martín, inició los trabajos de recuperación del kilómetro 647 de la carretera Longitudinal de la Selva Norte, tras el derrumbe registrado producto de las precipitaciones pue el tránsito de Tocache a Tarapoto está bloqueado.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones indicó que vehículos de transporte público, carga y particular quedaron varados, y que los trabajos de limpieza se mantendrán hasta el restablecimiento total del tránsito.

 

/LQ/Andina/

21-11-2018 | 13:06:00

Más de 100 pasajeros quedan varados en aeropuerto del Cusco

Más de 100 pasajeros de la aerolínea Viva Air quedan varados en Cusco desde ayer.

Según las declaraciones de los usuarios, la empresa nos le ha brindado ninguna explicación del por qué aún no abandonan el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete (Cusco).

La gran mayoría de los usuarios ha pernoctado en las bancas, no tienen comida y tampoco pueden movilizarse, debido que la empresa aérea no se ha manifestado.

Se informó, que uno de los pasajeros varados tiene que llegar a Lima porque debe ser operado de emergencia. 

Noticia en desarrollo (…)  

/MR/ 

21-11-2018 | 12:32:00

Sismo de 5.7 de magnitud sacudió Áncash

Un sismo de magnitud 5.7, con una profundidad de 36 kilómetros, se registró en Áncash, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro se ubicó a 96 kilómetros del suroeste de la ciudad de Casma, provincia del mismo nombre.

El movimiento telúrico registrado a las 01:38 horas tuvo una intensidad de III y IV en la ciudad de Casma, precisó el IGP.

El sismo no generó alerta de tsunami en el litoral peruano, según los primeros reportes de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

El fuerte temblor se sintió con bastante intensidad en las ciudades de Chimbote, Huarmey y Casma, en Áncash. También fue percibido en Huaraz, Lima y Trujillo. 

/MR/Andina 

20-11-2018 | 16:27:00

Páginas