Rechazan pedido de solicitud de viaje de Nadine Heredia a Colombia
Ollanta Humala y Nadine Heredia participan en audiencia de apelación a prisión preventiva
El expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia participan en la audiencia que evalúa la apelación a la prisión preventiva por 18 meses en la investigación que se les sigue por los aportes al Partido Nacionalista Peruano.
Ambos investigados tomaron la palabra para presentarse en la audiencia, vía teleconferencia, desde el penal Barbadillo, en la Diroes, y desde el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, respectivamente.
El representante de la Fiscalía presentó ante la Sala, que preside el juez César Sahuanay, nuevas evidencias para ratificar la prisión preventiva, como el testimonio del fiscal Marco Guzmán Baca, quien admitió no haber investigado a Ollanta Humala por el caso “Madre Mía”.
Incluyó también la declaración de un colaborador eficaz que asegura haber recibido presiones para no declarar contra Humala Tasso por las presuntas ejecuciones del caso “Madre Mía” y las versiones de un posible pedido de asilo en la Embajada de Francia en el Perú.
Wilfredo Pedraza y Julio César Espinoza, abogados de Nadine Heredia y Ollanta Humala, respectivamente, se opusieron a incluir estas nuevas evidencias en la audiencia.
El presidente de la sala, César Sahuanay, rechazó la inclusión de las nuevas pruebas de la Fiscalía, al señalar que le dará preferencia a las evidencias debatidas en la audiencia del juez Richard Concepción Carhuancho, quien dictó la prisión preventiva por 18 meses. La audiencia se desarrolla en la Sala Penal Nacional.
Según el abogado Espinoza, la Sala escuchará al fiscal, la defensa de las partes, los investigados y luego dejará al voto la apelación a la prisión preventiva presentado por los esposos Humala-Heredia.
/MRM/
Ollanta Humala y Nadine Heredia presentaron apelación sobre fallo de prisión preventiva
La defensa del expresidente de Perú Ollanta Humala y de su esposa, Nadine Heredia, presentaron hoy la apelación al fallo que dispone la encarcelación preventiva de ambo ambos, dictado la semana pasada
Julio César Espinoza, abogado de Humala sostuvo se ha cumplido con todos los requisitos legales y formales para que el requisito de apelación sea admitido.
Como se informó la decisión la tomará la Segunda Sala Penal de Apelaciones, que integran los jueces César Sahuanay, María León e Iván Quispe.
24 HORAS PARA ACEPTAR LA APELACIÓN
El abogado Espinoza explicó que el requisito que presentaron debe ser admitido en un plazo máximo de 24 horas y elevado a la Sala de Apelaciones.
“Luego de ello el Código Procesal Penal indica que la sala debe realizar la audiencia en un plazo de tres días, pues se trata de un caso de privación de la libertad. Esperamos que esto como máximo se realice máximo el martes de la próxima semana”, agregó a la prensa.
AUDIENCIA EN UNA SEMANA
En se sentido, explicó que como plazo máximo, después del martes, en una semana se debe resolver si se acepta o no el recurso de apelación, previo debate. “Luego el código, las leyes dicen que la sala resolverá en un plazo inmediato”, acotó.
OTRA MEDIDA RESTRICTIVA
Tras indicar que la medida adoptada por el Juez Carhuancho fue desproporcionada, el abogado de Humala sostuvo que se tuvo que tomar otras medidas restrictivas: “Como impedimento de salida del país o de la región o departamento. O dispuesto la orden de someterse a la vigilancia de una institución privada o la orden para que los inculpados no tengan comunicación con toros coinculpados u testigos y haber incrementado el monto de la caución”.
“Hay varias alternativas posibles que el juez no considero y no lo hizo porque no tuvo presente de que el peligro procesal no se incrementó de modo grave o intenso para disponer su prisión (de Humala y Heredia)”, comentó.
DATO
La prisión preventiva fue solicitada por el fiscal Germán Juárez, que desde hace dos años investiga a Heredia y después a Humala por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir en las donaciones recibidas por el Partido Nacionalista Peruano (PNP) para las campañas de las elecciones presidenciales de 2006 y 2011.
Entre las investigaciones está la sospecha de que recibieron dinero del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez para la campaña de 2006 y 3 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht para las presidenciales de 2011, en las que Humala fue el ganador frente a Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori.
/MRM/
Ollanta Humala y Nadine Heredia están serenos y confiados
El expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, están serenos y confiados en que la justicia resolverá en segunda instancia la detención preventiva por 18 meses, aseguraron el abogado y el hermano de los detenidos.
Alberto Otárola, abogado de Ollanta Humala, dijo que lo visitó ayer en el penal Barbadillo de la Diroes, donde lo encontró con una "actitud espartana".
"Nadie debe estar bien de ánimo en una situación parecida, sin embargo lo he encontrado con una actitud espartana. Él es muy austero y está llevando con dignidad un encarcelamiento injusto", indicó en Cuarto Poder.
Sostuvo que el exmandatario no ha pedido nada especial y que su lugar de reclusión consta de una habitación, una pequeña sala y un baño.
El expresidente recibió esta tarde la visita de su madre, Elena Tasso, y de su hermano, Ulises Humala.
Por su parte, Ilan Heredia, quien visitó a su hermana Nadine, comento que la encontró muy tranquila, a pesar de que considera arbitraria la orden de prisión preventiva por 18 meses dictada por el juez Richard Concepción Carhuancho.
Aseguró que la exprimera dama confía en tener un resultado diferente en la apelación que presentarán sus abogados a la detención preventiva.
"Mi hermana y mi cuñado (Ollanta Humala) están muy duros, unidos y fuertes. Nuestra familia tiene mucho carácter" , agregó.
Finalmente, descartó que Nadine Heredia haya sufrido una descompensación.
/MRM/(ANDINA)
Ollanta Humala y Kenji Fujimori en la DIROES: “Vengo como hijo, señor presidente, no como congresista”
El legislador fujimorista, Kenji Fujimori, contó que habló “varias horas” con el expresidente Ollanta Humala, preso en la DIROES, donde también cumple condena su padre, Alberto Fujimori.
Según su columna publicada en el diario El Comercio, Kenji, conocido por cuestionar decisiones de su bancada, narró que tras visitar a su papá se acercó a la celda de Humala: “Toqué la puerta de la celda de Ollanta Humala. Estaba con su abogado, los dos solos repasando seguramente opciones judiciales. Encontré a un ser humano quizá en su hora más difícil. Pensé en sus hijos”.
Comenta que sus primeras palabras fueron: “Vengo como hijo, señor presidente, no como congresista. Le traigo algo de agua”.
Agrega que le ofreció ayuda: “Noté que le faltaba todo”. El legislador dice que tras ello regresó a la celda de su padre, Alberto Fujimori, a quien le contó lo que vio y este le respondió: “Apóyalo en lo que necesita”.
El menor de los Fujimori indica que le preparó unos panes con queso, le llevó una frazada y saco.
“Varias horas hablamos Ollanta Humala y yo. Me contó muchas cosas acerca de su vida. Su paso como niño por el colegio de la colonia japonesa donde era el único de apellido español, por lo que se ganó gratuitamente su cuota de ‘bullying’, y que a raíz de eso aprendió a boxear. Le dije que lo mismo, al revés, me había ocurrido a mí en el colegio, solo que yo aprendí karate y jiu jitsu, dije. Y reímos de buena gana”, comentó.
A final de su redacción, Kenji reflexionó: “No hay que hacer leña del árbol caído. Quizá ha llegado el momento de construir los puentes. Hablaré con quién sea necesario”.
/MRM/(Información elcomercio.pe)
Humala será internado en penal de DIROES y Heredia en cárcel de mujeres en Chorrillos
El expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa, Nadine Heredia, esperan en la carceleta del Poder Judicial su traslado a los penales donde cumplirán la prisión preventiva por 18 meses dispuesta por el juez Richard Concepción Carhuancho.
Según se dieron a conocer los medios locales y el movimiento de seguridad que brinda la Policía Nacional. El exmandatario será internado en el penal de Barbadillo o conocido también como la DIROES, ubicado en Ate, lugar donde se encuentra internado el ex Jefe de Estado, Alberto Fujimori.
Por su lado, la ex Primera Dama, será encarcelada en las nuevas instalaciones del Penal de Mujeres de Chorrillos (ex-Santa Mónica).
Los dos pasaron la noche en esta sede judicial, luego de ponerse a derecho ante la Sala Penal Nacional, que acogió el pedido del fiscal de Lavado de Activos, Germán Juárez Atoche. El Ministerio Público investiga los aportes que recibió el Partido Nacionalista para su campaña del 2006 y 2011 del gobierno de Venezuela y las constructoras OAS y Odebrecht.
El juez consideró que los cargos presentados por el fiscal Juárez incrementan la gravedad de los delitos atribuidos a ambos y que su conducta aumenta también la posibilidad de interferir con la justicia.
/MRM/
Alan García: lamento “por la patria y sus hijos” detención de Humala y Heredia
El exmandatario Alan García Pérez dijo que lamenta por el país la detención preventiva del expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa, Nadine Heredia, investigados por los aportes que recibió su partido para la campaña electoral del 2006 y 2011.
En sus redes sociales, Alan García sostuvo que aun cuando los esposos Humala-Heredia “usaron su poder” para destruirlo, lamenta el espectáculo de ayer.
Aunque usaron su poder para destruirme en vez de promover el crecimiento, lamento -por la patria y por sus hijos- el espectáculo de ayer.
— Alan García (@AlanGarciaPeru) 14 de julio de 2017
La Fiscalía atribuye a Ollanta Humala y Nadine Heredia la presunta autoría en el delito de lavado de activos. Los acusa de haber recibido dinero del gobierno de Venezuela y las constructoras OAS y Odebrecht.
Esos recursos, asegura el fiscal, fueron destinados a la campaña presidencial, a formar empresas y a la adquisición de bienes personales en favor de la familia Humala Heredia.
Ollanta Humala y Nadine Heredia esperan en la carceleta del Palacio de Justicia su traslado a los penales donde cumplirán prisión preventiva.
/MRM/
Elena Tasso: Ollanta nunca pensó en evadir la justicia
La madre del expresidente Ollanta Humala, Elena Tasso, afirmó que la decisión de su hijo de ponerse a derecho demuestra que “nunca pensó en evadir la justicia”.
“Eso demuestra que mi hijo nunca pensó en evadirse. Él se presentó siempre a la justicia”, declaró en una radio local, al tiempo de señalar que la decisión del juez Richard Concepción de dictar prisión preventiva es “una cortina de humo”.
“Todos los penalistas han dicho que (el pedido de prisión) no procede”, opinó.
El juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, dispuso hoy la detención preventiva por 18 meses para el expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa, Nadine Heredia Alarcón, investigados por el presunto delito de lavado de activos.
Tasso calificó de “aberración” la decisión del juez y que no había motivo para valorar el caso Madre Mía ni las declaraciones de testigos en la audiencia de hoy.
En otro momento manifestó: “Siempre hablo con mi hijo, yo soy madre de todos mis siete hijos, hagan lo que hagan siempre estaré con ellos y siempre voy a apoyarlos”.
/MRM/(ANDINA)
Kenji Fujimori pide proteger a hijos de Humala: Yo viví en carne propia estos momentos difíciles
El legislador de Fuerza Popular, Kenji Fujimori, se pronunció sobre el fallo que ordena la prisión preventiva por 18 meses contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.
En ese contexto, el menor de los hijos del expresidente Alberto Fujimori publicó en su Twitter:
Pienso en quienes debemos proteger y cuidar, los niños, los hijos de OH y NH, yo viví en carne propia estos momentos difíciles, mucha fuerza
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 14 de julio de 2017
/MRM/
Caso Humala-Heredia: proceso rápido y eficiente corresponde al PJ y Fiscalía de la Nación
El presidente Pedro Pablo Kuczynski afirmó que espera un proceso judicial rápido y eficiente para el exmandatario Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, tras haberse ordenado 18 meses de prisión preventiva para ambos.
Luego de asistir a un evento relacionado con los Juegos Panamericanos 2019, Kuczynski dijo que es un "día trágico" para la familia Humala Heredia, y recordó que el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación son entes autónomos.
"Yo espero que haya un proceso rápido, todo el mundo tiene derecho a una justicia eficiente y rápida", indicó al tiempo de señalar que toma "con mucha tristeza" el hecho de que varios expresidentes peruanos tengan ahora problemas judiciales.
Según comentó, la imagen del Perú está dividida pues, por un lado, se trata de eliminar la corrupción en los diferentes estamentos del Estado y, por otro lado, estamos viendo que la opinión pública observa mucha corrupción y "por eso tenemos esta situación trágica y lamentable".
"La imagen del Perú (en lucha anticorrupción) es buena, es un país que ha tomado medidas drásticas, con un gran costo económico sin duda pero que están surtiendo efectos. Al final, lo que necesitamos es un sector público eficiente, bien remunerado y bien organizado", dijo.
Refirió que el gobierno está haciendo todos los esfuerzos para que existan procesos judiciales rápidos y eficientes, pero eso, anotó, depende del Poder Judicial y de la Fiscalía de la Nación "que son autónomos, no del Ejecutivo".
Consultado por la prensa sobre algún tiempo de presión política en el caso Humala-Heredia, Kuczynski remarcó que el gobierno no tiene absolutamente nada que ver en este caso. "Yo invoco a los medios y jueces a ser lo más objetivos posibles".
/MRM/