Ollanta Humala

Agenda del presidente Ollanta Humala por Fiestas Patrias

El Presidente de la República Ollanta Humala Tasso dirige hoy su último Mensaje a la Nación, con motivo de las Fiestas Patrias, y además encabezará las actividades oficiales por el 194° aniversario de la Independencia Nacional.

De acuerdo con el programa oficial, a las 08:30 horas del martes 28 de julio, el Mandatario y su esposa, la Primera Dama, Nadine Heredia, participan en la misa y Te Deum en la Catedral de Lima.

A las 11:00 se va a dirigir al Congreso para el Mensaje de la Nación, y después prevé regresar a Palacio de Gobierno, para recibir el saludo de los beneficiarios del programa Beca 18.

A las 13:00 horas, el Mandatario brinda un almuerzo a los presidentes de los poderes públicos, miembros del Gabinete Ministerial, Mesa Directiva y Junta de Portavoces del Congreso de la República. 

Por la tarde, el Jefe de Estado y la Primera Dama reciben el saludo del Cuerpo Diplomático y representantes de los organismos internacionales, en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno.

Después se alista una recepción oficial ofrecida por el Presidente de la República, en honor de las altas autoridades de la Nación, Cuerpo Diplomático y representantes de los organismos internacionales.

Al día siguiente, miércoles 29, el Mandatario asistirá a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, en la avenida Brasil, con la presencia de los titulares de los poderes del Estado, autoridades civiles y militares.

/MRM/

28-07-2015 | 13:53:00

Presidente Humala: coproducción de aviones con Corea es logro industrial histórico

La coproducción de aeronaves que realiza el Perú de manera conjunta con Corea del Sur constituye un logro industrial de alcances históricos, que ayudará a enfrentar mejor los desafíos de la seguridad en el país, sostuvo hoy El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso durante la ceremonia de entrega a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) del primer avión de instrucción básica KT-1P, coproducido en el país.

"Somos testigos de un logro industrial de alcances históricos, fruto directo de un programa de coproducción entre el Perú y la República de Corea que marca la pauta para futuros emprendimientos en materia de cooperación, innovación y transferencias tecnológicas", dijo el Mandatario.

Asimismo, señaló que esta cooperación resulta indispensable para mantener el rumbo emprendido por el país hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.

Según destacó el Jefe de Estado, las nuevas naves son las más adecuadas para hacer frente a los desafíos de seguridad que enfrenta el país, al permitir misiones más efectivas de interdicción contra el narcotráfico y terrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

En ese sentido, el Presidente consideró que estos aviones constituyen una poderosa herramienta para la FAP, que incrementa su capacidad operativa, al tiempo que recordó

Esta modalidad de contrato permite que las aeronaves (un total de 20) se fabriquen en el Servicio de Mantenimiento de la FAP, incorporando progresivamente insumos y productos nacionales al proceso de producción, precisó.

21-04-2015 | 18:52:00

Presidente Humala se encuentra en Panamá para participar en Cumbre de las Américas

El presidente de la República, Ollanta Humala, arrivó esta mañana a Panamá para participar este viernes y el sábado de la VII Cumbre de las Américas, bajo el lema “Prosperidad con equidad: el desafío de cooperación de las Américas”.

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, quien  hace poco asumió como canciller de la República en reemplazo de Gonzalo Gutiérrez, acompaña al mandatario a este evento internacional, se informó.

El viaje se concreta luego que el Congreso de la República autorizara al Jefe del Estado para salir del país y participar de esta importante cumbre.

Desde el año 1994, la Organización de Estados Americanos (OEA) auspicia y coordina dicho evento, el cual consiste en una reunión entre Jefes de Estado y de Gobiernos de América.

La cita presidencial tiene como fin la construcción del diálogo, el fortalecimiento de la integración de la región y la ampliación de los espacios de cooperación entre los países de América.

Asimismo, el presidente Humala sostendrá reuniones bilaterales con otros mandatarios y también con directores de organismos internacionales.

La próxima Cumbre de las Américas se llevará a cabo en nuestro país en el 2018, de esta manera el Perú asumirá la responsabilidad de albergar este importante encuentro internacional.

 

/LRR/

10-04-2015 | 18:48:00

Ejecutivo oficializa declaratoria de emergencia por huaicos en Chosica

El Poder Ejecutivo oficializó la declaratoria de emergencia por 60 días en el distrito de Lurigancho-Chosica, en la provincia de Lima, para la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas por los huaicos.

La medida, anunciada por el jefe del Estado, Ollanta Humala, se dispuso ante la activación de las quebradas de Pedregal, Carossio, Rayos de Sol, Quirio, San Antonio, California, La Trinchera, Buenos Aires, La Cantuna, Moyopampa, La Libertad y Mariscal Castilla, en dicho distrito.

Según un Decreto Supremo, publicado en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, la adopción de medidas urgentes permitirá que la Municipalidad de Lima y el municipio de Lurigancho-Chosica, con la coordinación técnica del Instituto Nacional de Defensa Civil y la participación de diversos ministerios, ejecuten acciones de respuesta y de rehabilitación.

Dichas acciones apuntan al restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa; y pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución.

“Considerando la magnitud de la situación actual de los daños ocurridos en el distrito de Lurigancho-Chosica y que, a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales se ocasionaron flujo de detritos (descomposicón de una masa sólida en pertículas) en sus principales quebradas y afluentes, afectando localidades citadas anteriormente, que requieren una atención especial y apoyo del gobierno nacional”, detalla el texto.

Como se recuerda, las intensas lluvias registradas en la costa el pasado 23 de marzo del 2015 activaron dichas quebradas, ocasionando daños de magnitud en viviendas, vías de comunicación, servicios básicos, infraestructura diversa y daños a la vida y a la salud de la población.

La norma lleva las rúbricas del presidente Humala; así como de la jefa del Gabinete ministerial, Ana Jara; y de los ministros de vivienda, Milton von Hesse; de Educación, Jaime Saavedra; del Interior, José Pérez Guadalupe; de Salud, Aníbal Velásquez y de Transportes, José Gallardo.

 

/M.R.M./ (Foto La República)

25-03-2015 | 12:33:00

Sube aprobación a gestión del Presidente de la República

La aprobación a la gestión del presidente de la República, Ollanta Humala se incrementó tres puntos en enero respecto al mes anterior, al ubicarse en 26 por ciento, según una encuesta nacional urbana de GFK.

El sondeo, realizado del 17 al 20 de enero en 640 ciudades, incluidas Lima y Callao, señala que el respaldo mejoró en relación a diciembre pasado, cuando la aprobación alcanzó un 23 por ciento.

El nivel de desaprobación presidencial, agrega el estudio publicado en el diario La República, bajó de 71 a 70 por ciento en el primer mes del 2015.

Respecto a la labor de los miembros del Ejecutivo, la Presidente del Consejo de Ministros, Ana Jara, mejoró nueve puntos, pasando de 33% en diciembre a 42% en enero, mientras la desaprobación cayó de 52% a 47%.

En tanto, el titular del Interior, Daniel Urresti, mantiene el 47% de aprobación entre el mes anterior y enero del 2015, frente a un 46% que lo desaprueba. La ministra de la Mujer, Carmen Omonte, recibe 41 de respaldo y un 42% opina lo contrario.

Ficha técnica:
Sondeo de GFK
Muestra realizada 17 al 20 de enero
Cantidad: 1,222 personas en 640 ciudades
Margen error: 95% de confianza

/M.O./

25-01-2015 | 17:19:00

Presidente Humala: después de tantos años hoy el gobierno cumple con quienes aportaron al Fonavi

Después de tantos años, hoy el gobierno cumple con quienes aportaron al Fonavi, señaló hoy el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, al destacó el inicio del pago a los fonavistas.

En su cuenta personal de Twitter, el Mandatario escribió que ello demuestra que cuando hay voluntad, decisión y transparencia en el manejo de dinero público, sí de puede.

Después de tantos años, hoy el Gobierno cumple con quienes aportaron al Fonavi.

— Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT) enero 17, 2015

Hoy, desde las 9:00 horas, las agencia del Banco de la Nación iniciaron el pago de los aportes a los beneficiarios que figuran en la primera lista del padrón de aportantes.

Según esta entidad bancaria, hasta las 13:00 horas se atendió a 23,268 fonavistas, a quienes se pagó 36 millones 458 mil soles.

La devolución de aportes continuará mañana domingo, en atención especial, y en los próximos días.

/DSA/ Fuente: Andina

17-01-2015 | 20:53:00

Mandatario pide firmeza a los congresistas para sacar adelante el país con el régimen laboral juvenil

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, pidió a los congresistas "firmeza y principios" para sacar adelante el país con el régimen laboral juvenil, porque no está en juego las elecciones, sino el futuro de los más pobres.

Desde Puerto Ocopa, donde participó en la ceremonia de inicio de la construcción del puente sobre el río Perené, dijo que la norma permitirá darle capacitación a los jóvenes de 18 a 24 años e insertarlos en el mercado laboral.

"A los congresistas integridad, firmeza, principios; eso hay que defender para sacar adelante el país, acá no está en juego las elecciones sino el futuro de los más pobres, de los que viven en el interior y van a buscar chamba a la ciudad y no los ponen en planilla. Tenemos que trabajar por ellos ", indicó.

Ante los pobladores de esta localidad, explicó que esta norma y el reglamento que fue prepublicado en la víspera, está dirigido a jóvenes que no tienen educación superior, que tiene familia, y que no pueden acceder al mercado laboral en condiciones de formalidad.

Esos jóvenes, sostuvo, están de "cualquier cosa en las calles" y requieren de capacitación, por lo que invocó a ser generosos.

Dijo, asimismo, lamentar que haya jóvenes que no han leído la norma y que tengan incertidumbre, aunque insistió en que la ley no es para quitarle nada a nadie, sino para darle beneficios a quienes tienen que trabajar todos los días.

En otro momento de su discurso, el Mandatario anunció que se instalará en esta zona una oficina del Banco de la Nación para que la población beneficiará del programa Juntos y Pensión 65 puedan cobrar sus transferencias directas.

/DSA/ Fuente: Andina

10-01-2015 | 21:18:00

Páginas