Ollanta Humala

Congreso autorizó viajes del presidente Humala a foro de Davos y reunión CELAC

El pleno del Congreso de la República acordó autorizar los viajes del Presidente Ollanta Humala al foro económico de Davos y la cuarta reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realizarán en enero de 2016.

El Mandatario fue autorizado para ausentarse del país del 19 al 24 de enero, a fin de asistir a la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2016, que se llevará a cabo en Davos, República Helvética.

Allí sostendrán encuentros al más alto nivel con autoridades y empresarios asistentes, con miras a promocionar los intereses económicos del país y difundir la imagen del Perú como una nación económicamente estable y con ventajas competitivas para atraer inversiones extranjeras.

De igual forma, el Jefe del Estado se ausentará del país del 26 al 28 de enero para asistir a cumbre del CELAC, prevista a realizarse en esas fechas en Quito, Ecuador.

Las autorizaciones para los viajes del Presidente se dieron durante la última sesión plenaria de la Primera Legislatura del Período Anual 2015-2016 del Parlamento.

/MRM/

15-12-2015 | 17:48:00

Presidente Humala: incremento remunerativo es un reconocimiento al Servicio Diplomático

El presidente de la República, Ollanta Humala, manifestó hoy que el incremento en la escala remunerativa del personal en actividad del Servicio Diplomático, en el marco de proceso de modernización, es en reconocimiento a la labor que cumplen en el manejo de la política exterior del país.

"Existía la necesidad de cumplir con la Institución, había que priorizar y yo estoy priorizando, es nuestra voluntad política dar este reconocimiento a través de un aumento en la escala remunerativa", manifestó.

Precisó que este reajuste en la escala remunerativa entrará en vigencia en diciembre, y comprende también cambios en el pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) del personal.

Aseguró que este proceso de modernización contribuirá en la especialización del personal diplomático y habilitará un mayor dominio de idiomas, diferentes al inglés.

/MRM/

11-12-2015 | 18:56:00

Presidente Humala participa en ceremonia de graduación en Escuela Naval

El jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, preside la ceremonia de graduación de los cadetes de la Escuela Naval de la Marina de Guerra del Perú, en el Callao.

Acompañan al primer mandatario en esta actividad el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, y altas autoridades de la Marina de Guerra del Perú. Participan también embajadores de países acreditados en el país, oficiales generales y almirantes, representantes de universidades, autoridades públicas, familiares de los graduados, entre otros.

En la ceremonia, el presidente Humala entregará a los flamantes alféreces de fragata sus respectivas espadas y despachos que los acreditan como oficiales de la Marina de Guerra del Perú.

Serán 60 cadetes los que se graduarán y entre ellos figura uno de la Armada de Bolivia y dos de la Armada de Panamá.

 

/M.R.M./ (Foto Twitter)

11-12-2015 | 13:53:00

Presidente Humala: Reforzaremos acciones para garantizar la seguridad a nivel nacional

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, afirmó que se reforzarán las acciones de su gobierno para garantizar la seguridad ciudadana a nivel nacional, las cuales se han iniciado con resultados positivos en el Callao, con la declaratoria de emergencia.

Desde el complejo policial Alipio Ponce del Callao, adonde acudió para realizar una visita de inspección y ser informado sobre los resultados de los primeros cinco días del estado de emergencia declarado en el primer puerto, el jefe del Estado señaló que la reforzada lucha contra la delincuencia se ha iniciado con un plan que comprende la declaratoria del estado de emergencia, a fin de fortalecer el marco legal para que la Policía Nacional del Perú pueda ser más efectiva en la lucha contra la delincuencia.

"Vamos a meternos a fondo en lo que es la seguridad ciudadana, empezando por reforzar todo el esfuerzo que se ha venido haciendo en lo que va de este gobierno", enfatizó.

Resultados positivos

Humala Tasso, destacó los resultados positivos del estado de emergencia en el Callao y manifestó que la policía ha actuado con profesionalismo, por ello el Gobierno -dijo-puede dar cuentas con transparencia.

"Creo que la policía con el nuevo orden legal que le permite tener mayor acción en la captura de los delincuentes en el tema de la flagrancia y la búsqueda de información tiene las herramientas suficientes, como estamos viendo con los buenos resultados", dijo.

Al respecto, indicó que, por el momento, no es conveniente la participación de las Fuerzas Armadas en el Callao. Dijo que, de requerirse, se prorrogará por 45 días más dicha medida.

 

/M.R.M./

10-12-2015 | 13:54:00

Presidente Humala: se levantará estado de emergencia en algunas zonas del VRAEM

El estado de emergencia se levantará en algunas zonas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), donde ya no se justifica la presencia militar en vista de los avances en materia de pacificación, anunció el Presidente Ollanta Humala.

Según explicó, el área de influencia de los remanentes terroristas que están aliados con delitos como el narcotráfico o el tráfico de madera ilegal se ha reducido a menos de la mitad del territorio que comprende el VRAEM.

Destacó, en ese sentido, que dichas localidades seguirían el mismo camino que el Alto Huallaga, que meses atrás vio levantarse el estado de emergencia que allí regía por 33 años, tras la captura de cabecillas de Sendero Luminoso.

"Y próximamente la responsabilidad del orden interno del VRAEM recaerá en la Policía Nacional y ya no en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas porque es parte del avance de la estrategia similar al Alto Huallaga", indicó.

El Jefe del Estado abogó por que la estrategia de pacificación y desarrollo tenga continuidad en los siguientes gobiernos.

Durante la ceremonia por el 191º aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejército, recordó que la estrategia aplicada en el VRAEM ha permitido alcanzar un desarrollo inimaginable en infraestructura.

/MRM/

09-12-2015 | 18:29:00

Congreso autoriza viaje de presidente Humala a Argentina para transmisión de mando

La Comisión Permanente del Congreso aprobó una resolución legislativa por la cual se acepta la solicitud formulada por el jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, para ausentarse del país, del 9 al 11 del presente mes, a fin de asistir a la ceremonia de transmisión del mando presidencial en la República Argentina.

La sesión de la Comisión, presidida por el titular del Poder Legislativo, Luis Iberico Núñez, se realizó en el hemiciclo del Palacio Legislativo. El tema aprobado fue el único punto considerado en la agenda de la sesión.

Conforme a la resolución legislativa, en Buenos Aires asumirá la presidencia argentina el presidente electo, Mauricio Macri, quien sucederá en el cargo a la mandataria Cristina Fernández de Kirchner.

Se dejó establecido que la resolución legislativa aprobada rige el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.

/MRM/NDP/

09-12-2015 | 18:46:00

Presidente Humala inspeccionó el Ferrocarril Tacna-Arica: Daremos calidad al transporte

Luego de realizar un recorrido por el Ferrocarril Tacna – Arica, cuyos trabajos para ponerlo en operatividad ya están concluidas, el presidente de la República, Ollanta Humala, destacó que dicha obra es un paso importante en lo que significa dignificar nuestra historia y a la región tacneña.

Estamos buscando modernizarlo. Daremos más calidad en el servicio de transporte, actualmente se encuentra en prueba la operación del auto vagón 261 y que ya se entregó la obra al Gobierno Regional, quien determinará la fecha de inicio de operaciones”, agregó.

El Mandatario estuvo acompañado del Gerente de Obras de Provias Nacional del Ministerio deTransportes y Comunicaciones (MTC), Amaru López; y el gobernador regional de Tacna, Omar Giménez Flores.

Dichas obras de rápido impacto consistieron en el cambio de rieles y mantenimiento de la unidad rodante - auto vagón, cuya inversión fue de S/. 6 millones de soles.

Asimismo, el Gerente de Provias Amaru López, anunció que “se está adquiriendo un auto vagón para Tacna, que garantizará el funcionamiento del tren los 12 meses, por muchos años”.

Por otro lado, el funcionario del MTC, anunció que ya se otorgó la buena pro del proyecto de integración vial Tacna – La Paz, tramo: Tacna-Collpa (Frontera con Bolivia), que beneficiará a más de 268 mil pobladores de los 15 distritos que conforman el departamento de Tacna y parte de la provincia de Tarata.

Del mismo modo, Amaru López, destacó la buena noticia para la provincia de Tarata, al otorgarse la buena pro para el servicio de mejoramiento y conservación del corredor vial Humajalso – Desagüadero – y Tacna – Tarata – Capazo – Mazocruz. Que permitirá potencializar el turismo y reducir las horas de viaje, mejorando la calidad de vida de la población en las regiones de Tacna, Moquegua y Puno.

Cabe destacar que ambas obras se realizarán con una inversión que supera los 700 millones de soles.

/MRM/

06-12-2015 | 00:44:00

COP21: Presidente Humala dirigió evento especial de líderes mundiales

El presidente peruano Ollanta Humala dirigió la noche de ayer el evento especial de líderes mundiales que asisten a la 21° Conferencia sobre Cambio Climático, evento que se abrió este lunes en París en presencia de más de 150 jefes de Estado y de gobierno.

A solicitud del mandatario francés, François Hollande, el jefe de Estado peruano condujo durante una hora el evento, desarrollado en la sala La Loire, en el parque de exposiciones aeronáuticas de Le Bourget, en el norte de París.

Humala estuvo acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.

Los presidentes Rafael Correa (Ecuador), Michelle Bachelet (Chile), Evo Morales (Bolivia), Dilma Rousseff (Brasil), Enrique Peña Nieto (México) y Horacio Cartes (Paraguay) fueron los primeros mandatarios latinoamericanos que intervinieron en el evento especial de líderes.

Bachelet defendió la idea de "justicia ambiental" y Correa, tras proclamar que "el planeta ya no aguanta más", propuso crear una "corte internacional de justicia ambiental", para sancionar los "atentados" contra la naturaleza.

"Si continuamos con el camino trazado por el capitalismo, estamos condenados a desaparecer", sostuvo por su parte Morales, mientras Cartes exhortó a asumir con responsabilidad el desafío ambiental y a adoptar medidas urgentes para combatir las causas y consecuencias del cambio climático.

Rousseff recordó que Brasil está golpeado al mismo tiempo por el calentamiento global, el fenómeno climático El Niño y por una de las mayores catástrofes ecológicas de su historia tras la ruptura de un embalse.

Peña Nieto opinó en cambio que es posible crecer económicamente y cuidar el medioambiente.

REUNIONES BILATERALES

El presidente Ollanta Humala sostuvo antes reuniones bilaterales privadas por separado con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putín; de Brasil, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo Morales; y de Indonesia, Joko Widodo. También con los primeros ministros de Italia, Mateo Renzi, y de Nueva Zelanda, John Key, y el Rey de Jordania, Abdalá II.

Putín y Humala suscribieron una Declaración Conjunta de Asociación Estratégica Peruano-Rusa, que representa un acuerdo estratégico para potenciar el comercio bilateral y el desarrollo de proyectos conjunto en diversos ámbitos, destacó el mandatario peruano.

/PAG/ Andina

01-12-2015 | 12:23:00

Humala: Países que más dañaron el planeta deben aportar en lucha contra cambio climático

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, advirtió que “los países que más dañaron al planeta deben sacar sus billeteras y poner dinero” para luchar contra el calentamiento global, “nosotros también la estamos poniendo, pero no somos los que más hemos dañado al planeta”, señaló.

“El pueblo peruano apuesta por luchar contra el cambio climático, por ello asumimos la responsabilidad de organizar la COP20 y ahora hemos entregado la posta a Francia para continuar esta lucha y detener el calentamiento global”, acotó.

El mandatario insistió en que el calentamiento global “es un tema serio” y por ello “es importante visibilizarlo para sensibilizar a las naciones”, ya que “todos vivimos en un mismo planeta y tenemos que asumir nuestras responsabilidades y hacer nuestro esfuerzo”.

Ollanta Humala encabezó hoy la apertura del pabellón que el Perú ha instalado en la COP21 en París, como una muestra gráfica y vivencial del compromiso del gobierno y pueblo peruanos frente al cambio climático.

En ese marco, reafirmó que el Perú se ha puesto metas medibles en esta materia, sobre todo en aspectos como la tala ilegal de los bosques y la deforestación; por ello se ha creado el Parque Nacional “Sierra del Divisor” con más de un millón 300 mil hectáreas como parte de la contribución de nuestro país al planeta.

/PAG/

30-11-2015 | 15:52:00

COP21 se inició en París con participación del presidente Ollanta Humala

Con la finalidad de que los líderes participantes logren alcanzar un acuerdo vinculante que permita tomar acciones concretas para frenar el calentamiento global, se inició hoy en París la COP21.  

En la reunión mundial participa el presidente peruano Ollanta Humala Tasso, quien ya se encuentra en la capital francesa.

Durante el primer día de actividades, el mandatario tiene previsto asistir a la inauguración del Pabellón Perú, en el lanzamiento del comunicado sobre la reforma de subsidios ineficientes a los combustibles fósiles (Sala Momentum for Change) y la reunión de Alto Nivel con Medios sobre Bosques y Cambio Climático (Salón de Conferencias).

 Además, estará en el almuerzo que ofrecerá el presidente anfitrión, Francois Hollande, y el ministro de Relaciones Exteriores de Francia y presidente de la COP21, Laurent Fabius.

 Según la agenda oficial, el mandatario peruano sostendrá reuniones privadas por separado con el presidente de Rusia, Vladimir Putin; y con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

 Asimismo, el 1 de diciembre, acudirá a un evento sobre bosques, en el marco de la Agenda de Acción Lima-París.

/PAG/

30-11-2015 | 12:20:00

Páginas