Mistura abre sus puertas al público para disfrutar de fiesta gastronómica
A partir de las 10.00 horas, y teniendo como protagonista de la fiesta a la cocina artesanal, la Feria Internacional Gastronómica Mistura abrirá sus puertas al público en la Costa Verde de Magdalena del Mar, donde se esperan acudan medio millón de invitados.
El público que asista a la feria se deleitará con innovadores platos y bebidas, pero también aprenderá a cocinar gracias a las charlas en vivo que destacados chefs brindarán de manera gratuita con productos emblemáticos.
Las actividades incluyen también estampas tradicionales, así como conciertos de artistas de diferentes géneros.
En esta ocasión, a diferencia del año pasado, el público podrá adquirir medias porciones a un precio menor (7 soles), mientras que la completa cuesta 13 soles. La media porción permite que, a la larga, el comensal pruebe una mayor variedad de alimentos.
Con la finalidad de facilitar la visita del comensal, los organizadores (Apega), han elaborado una serie de opciones a fin de recorrer el recinto en dos horas, tres horas, cinco horas, de noche y fullday.
Cada recorrido comprende una carta sugerida de platos, bebidas y postres, así como recomendaciones en torno a actividades que pueden realizar para completar su jornada misturera, como la visita al Gran Mercado, conciertos en el Anfiteatro Apega, incursión al Salón del Pisco, al área de cervezas artesanales peruanas o a “Los camioncitos del sabor”.
Se podrá llegar a la feria con facilidad gracias a la puesta en marcha de recorrido del Metropolitano, que parte desde el Centro de Lima y lo deja en la misma puerta. Para conocer más sobre el evento gastronómico más importante de América Latina pueden ingresar a la web mistura.pe.
/PAG/
Presidente Humala se reúne con representante de Partido Socialista Obrero Español
En el marco de una gira que cumple el político español por México, Colombia, Perú y Chile, el presidente peruano Ollanta Humala Tasso recibió esta noche, en Palacio de Gobierno, al Secretario General del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.
Se resaltó el excelente nivel de las relaciones bilaterales y la cooperación conjunta, especialmente en el campo de la educación, de la ciencia y de la cultura.
Asimismo, se conversó sobre el fortalecimiento de los foros de diálogo y mecanismos de integración que el Perú y España conforman, como las Cumbres Iberoamericanas, señaló la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
El viaje de Sánchez, candidato a la presidencia del gobierno español, pone de relieve el lugar notable y destacado que América Latina tiene para el PSOE y para su secretario general, según una nota de prensa del partido político del país europeo.
/P.A.G./
Pedido de investigación a Primera Dama será archivado por la justicia, estima Otárola
El congresista nacionalista Fredy Otárola, señaló que el informe final de la comisión que investigó a Martín Belaúnde Lossio carece de sustento legal en lo que respecta a la Primera Dama, por lo que estimó que será archivado por la justicia que ya indagó sobre lo mismo.
“Es un informe tirado de los cabellos, sin sustento legal", indicó, tras atribuirle a la congresista Marisol Pérez Tello, presidenta de la comisión, motivaciones electorales en su actuación.
La comisión -refirió- fue encargada por el Pleno del Congreso para investigar los presuntos actos de corrupción de Belaúnde Lossio con los gobiernos regionales y con altos funcionarios públicos.
Siendo así, consideró "increíble" que se pretenda involucrar a la Primera Dama con las investigaciones a raíz de un pago que recibió en el año 2,006 de una empresa de Martín Belaúnde.
“¿Qué tiene que ver el 2,006 con los presuntos actos de corrupción de este señor con los gobiernos regionales a partir del 2,011? ¿El 2,006 se sabía quién iba a ser presidente regional? ¿Se sabía que Ollanta iba a ser presidente de la República?”, dijo.
Además, cuestionó que se le pretenda dar categoría de funcionaria pública a la Primera Dama para investigarla, y recordó que este caso ya fue escudriñado por el Poder Judicial.
“Me parece absurdo, descabellado, esto ya se investigó tres veces y el Poder Judicial ordenó archivarlo tres veces; por cuarta vez va a seguir la misma suerte”, estimó.
Por ello, sostuvo que el objetivo de la alianza entre el Apra, el fujimorismo y el PPC, que votaron a favor de denunciar a la Primera Dama, era golpear al Partido Nacionalista Peruano, razón por la cual, en su opinión, tratan de involucrar a la primera dama Nadine Heredia, presidenta del partido, en el presunto delito de lavado de activos.
“Y como no encuentran nada, fuerzan la figura de lavado de activos, no hay una sola prueba, un solo indicio que vincule a la presidenta del Partido Nacionalista con los actos presuntos de corrupción de este señor con los gobiernos regionales”, afirmó.
Otárola insistió en que el informe final de la comisión Belaúnde Lossio carece de objetividad, se pisotea los principios del debido proceso y se atenta contra los derechos humanos de la Primera Dama.
Sin embargo, reiteró su confianza en que la investigación será rechazada en el Poder Judicial, dado que este pedido sólo constituye un “golpe mediático”.
/P.A.G./
Carlos Vergara es nuevo Comandante General del Ejército
Por medio de una Resolución Suprema publicada en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo designó al general de división Carlos Enrique Vergara Ciapciak, como Comandante General del Ejército del Perú.
Vergara Ciapciak, reemplaza en el cargo al general de división Ronald Emilio Hurtado Jiménez, a quien el Ejecutivo dio por concluidas sus funciones, se le reconoce cuarenta (40) años de servicios como oficial y se le da las gracias por los servicios prestados a la Nación, al haber sido pasado al retiro.
El nombramiento de la máxima autoridad castrense del Ejército se da en función del Artículo 167 de la Constitución Política del Perú, el cual determina que el Presidente de la República es el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas.
Según lo dispuesto por el Artículo 15 del Decreto Legislativo N.º 1134, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, el Ejército del Perú es comandado por el Comandante General del Ejército del Perú, quien es designado por el Presidente de la República conforme a la normativa específica, y depende del Ministerio de Defensa.
La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y del ministro de Defensa, Jakke Valakivi Álvarez.
/P.A.G./
Presidente Humala encabeza sesión 322 del Consejo de Ministros
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, encabezó la sesión 322 del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno.
Se presentaron el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, y los ministros de Estado.
Previamente, el mandatario peruano participó en la inauguración de las obras de ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Integrada Fernando Belaúnde Terry, en el distrito de Cayna, provincia de Ambo, región Huánuco.
/P.A.G./
MINEDU: programa de becas de Perú es uno de los más grandes de América Latina
El Perú cuenta con un programa nacional de becas grande y sano, que es asumido como una política de Estado para brindar mayores oportunidades de desarrollo a más jóvenes y al país, sostuvo ayer, lunes 17, el ministro de Educación, Jaime Saavedra.
Con motivo de la ceremonia de despedida a los 83 becarios peruanos que estudiarán carreras tecnológicas en Francia, Saavedra afirmó que: “Como país podemos decir que contamos con un programa nacional de becas grande, sano, que es una política permanente del Estado y es uno de los programas de becas más grandes que existen en América Latina”.
El jefe de dicha cartera felicitó a los jóvenes por haber obtenido la beca y dijo que ello representa un premio al esfuerzo de los estudiantes y de sus familias.
“Esto les abre un mundo de oportunidades a ustedes y al país”, afirmó durante la ceremonia, encabezada por el presidente Ollanta Humala, celebrada en Palacio de Gobierno.
Para Saavedra, resulta importante que el aprendizaje adquirido por los estudiantes sea aplicado en el Perú, con miras a potenciar el desarrollo del país.
“La idea justamente de esto es poder asegurarnos, darles a jóvenes como ustedes las oportunidades para poder desarrollarse y que puedan contribuir al desarrollo del país”, subrayó.
TESTIMONIO
Durante la ceremonia, el joven becario Luis Fernando Phocco Laguna, (18 años), procedente de Sicuani, provincia de Canchis, región Cusco, expresó su agradecimiento al Gobierno y destacó la actual política educativa.
Con un discurso en castellano, quechua y francés, el estudiante señaló que sus padres lo apoyaron para postular a la beca de la carrera de ingeniería civil. También, indicó que, al igual que sus 82 compañeros, tuvo siete meses de preparación intensiva en la Alianza Francesa donde aprendió el idioma francés y la cultura en la cual estarán inmersos en los próximos tres años.
“El Perú debe sentirse orgulloso de la gran capacidad que posee su juventud para poder engrandecerlo y llevarlo al desarrollo. Formamos parte de este grupo unido y numeroso de becarios de todas las regiones del país, y llevaremos orgullosos nuestros corazones de rojo y blanco para dar satisfacciones al Gobierno y a nuestros padres”, enfatizó.
/P.A.G./
Humala entregará nuevas motocicletas a PNP
Con la finalidad de reforzar el patrullaje urbano a nivel nacional, el presidente Ollanta Humala entregará hoy a la Policía Nacional del Perú (PNP), unas 560 nuevas motocicletas, que conforman un total de 1,760 unidades adquiridas este año por el Gobierno, a través del Ministerio del Interior.
A las 8 de la mañana de hoy se llevará a cabo la ceremonia de entrega de las unidades en el patio de honor de Palacio de Gobierno.
Asimismo, estarán presentes el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y el director general de la PNP, general de policía Jorge Flores Goicochea, entre otras autoridades.
Las 560 motocicletas pisteras corresponden al tercer lote, de tres programados. El primero, consistente en 600 unidades, fue entregado a la Policía Nacional el 17 de febrero, y el segundo, conformado también por 600 motos, el 02 de junio.
/P.A.G./
Actual gobierno dio más facilidades a la inversión, afirma Humala
A pesar del contexto negativo de desaceleración de la economía, el presidente Ollanta Humala dijo que su gobierno es el que más facilidades ha dado a la inversión pública y privada.
En referencia a ello, rechazó que el gobierno no esté alentando las inversiones públicas y privadas, como lo señalan algunos economistas y líderes empresariales.
"Este gobierno un poco más y les da respiración boca a boca, estamos dando aliento al sector privado, normas de impulso a la economía, hemos inyectado liquidez al mercado (...) reducido el Impuesto a la Renta, si eso no es un aliento, entonces ¿qué es? Es incomprensible", señaló, en entrevista a una radio local.
Como prueba de que esta impresión es errada, el presidente de la República señaló que durante su gobierno ya se han adjudicado 28 proyectos en la modalidad de Asociación Pública Privada (APP), por US$ 20,500 millones, el doble del gobierno anterior, que alcanzó la cifra de US$ 9,743 millones, y mucho más que los US$ 2,713 millones del gobierno de Alejandro Toledo.
También, manifestó que está previsto cerrar el próximo año con más de US$ 25,000 millones, pues ya hay nueve proyectos adjudicados.
Con respecto al tema de la ejecución presupuestal en el sector público, refirió que el año pasado se cerró en 76 %: 17 puntos más que el 60 % logrado durante el gobierno aprista, y superior al 64 % de la administración de Toledo.
"Este es un cuadro real para que vea cómo va la preocupación del gobierno por la inversión pública", indicó.
El jefe del Estado anotó que el problema, lamentablemente, lo constituyen los gobiernos locales y regionales, los cuales han bajado su ritmo de ejecución, básicamente por el cambio de autoridades, lo cual redunda en el promedio negativo de este rubro en el ámbito nacional.
En cuando a la inversión privada, informó que en lo que va de este gobierno se ha logrado S/. 113,327 millones en inversión privada, por encima de los S/. 74,847 millones del gobierno anterior, y de los S/. 18,604 millones del período 2,001-2,006.
SUELDO MÍNIMO
El Mandatario, también informó que el gobierno evaluará el incremento a la Remuneración Mínima Vital (RMV), en vista que el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), no llegó a ningún acuerdo al respecto.
Con motivo de ello descartó que haya una negativa de su administración a ese incremento y, por el contrario, recordó que apenas en el primer año de llegado al poder, aprobó un incrementó de S/. 150, el más alto de los últimos veinte años.
"Es un tema que tenemos que evaluar, en el Consejo Nacional del Trabajo no han llegado a un acuerdo, pero quiero recordar que este gobierno, en el primer año, hizo el mayor aumento en veinte años, hemos aumentado en 150 nuevos soles", afirmó Humala.
/P.A.G./
Humala asegura que entregará un Perú “inmensamente mejor” en el 2016
Pese a todos los problemas e inconvenientes, el país que entregará en el año 2,016, cuando culmine su gestión, será “inmensamente mejor” en comparación al que recibió en el año 2011, afirmó el presidente Ollanta Humala.
“El país que entregaremos el 2,016 será inmensamente mejor que el que encontramos el 2011, pese a todas las dificultades del camino”, dijo, en una entrevista concedida a una radio local.
También, aseguró que pese a las adversidades mantiene la “obsesión” de seguir transformando al país, por lo que continúa trabajando sin descanso.
“Siempre tengo la esencia, la llama, y la gente que trabaja conmigo dará cuenta de mi carácter: tengo la obsesión de seguir transformando al país”, manifestó el Mandatario.
En ese sentido, restó importancia a las encuestas que dan escaso respaldo de la ciudadanía a su gestión.
Indicó que dichos estudios, en muchos casos responden a intereses privados y reflejan el estado de ánimo de la ciudadanía en un determinado momento, por ello no pueden tomarse como elemento para evaluar una gestión entera.
PARTIDO NACIONALISTA PRESENTARÁ CANDIDATO
Por otra parte, el jefe del Estado comentó que el Partido Nacionalista (PN), presentará candidato presidencial en las elecciones del próximo año y, agregó que continuará en la vida política cuando culmine su período constitucional como Presidente de la República.
Asimismo, señaló que si bien las encuestas puedan marcar una tendencia, los candidatos presidenciales que ahora aparecen como favoritos pueden bajar conforme se desarrolle la campaña.
"Los que están arriba en las encuestas van cayendo, y otros llegan muy temprano, sin haber iniciado la competencia; esa es parte de la experiencia política que se va aprendiendo día a día", afirmó el Presidente.
/P.A.G./
Humala: Se ha invertido S/. 18,300 millones en educación y salud
El presidente Ollanta Humala, destacó que el gobierno ha invertido S/. 18,300 millones en política social referida a educación y salud, suma que comprende más del 75 % en la ejecución del presupuesto de ambos sectores.
Este monto de inversión -según explico- ha sido posible gracias a la decisión que tomó en el año 2,011, cuando asumió el gobierno, de aumentar la inversión social de 31.5 % a más del 35.5 %.
“Esto involucra una inversión muy fuerte en educación y política social, e involucra que estamos en 3.6 por ciento del PBI en educación; esto nunca se ha hecho en la historia de la República”, subrayó.
En cuanto a los programas sociales, indicó que el gobierno ha invertido más de S/. 5,000 millones, monto que permite al Perú continuar reduciendo la pobreza, a pesar del contexto de desaceleración económica internacional.
También resaltó las inversiones realizadas en seguridad ciudadana, donde dijo que se compró más de 2,550 vehículos para la Policía Nacional, más de tres mil motocicletas, así como el esfuerzo para recuperar la exclusividad del servicio policial, eliminando el sistema “24x24”. “Estamos dando una serie de medidas que van a dar frutos”, declaró, en entrevista a una radio local.
/P.A.G./