Iglesia católica luego de Francisco: ¿cuál es el perfil del próximo papa?

Cuando Jorge Bergoglio asumió el cargo de papa, se convirtió en el primer latinoamericano y Jesuita en asumir el liderazgo de la Iglesia católica. Tras su fallecimiento, miles de católicos rememoraron las acciones del papa Francisco en sus 12 años de papado y se realizó el primer precónclave para establecer el perfil del próximo vicario de Cristo.
El padre José Piedra, vocero de los Jesuitas del Perú, explicó que estas reuniones son muy importantes, ya que se establece el nuevo legado de la Iglesia católica.
[Lee también: Midis formaliza Comisión de Transferencia tras extinción de Wasi Mikuna para garantizar transición ordenada]
“Los cardenales van a ver qué es lo que más le conviene a la Iglesia para su futuro, es por eso que han realizado un precónclave. Verán cambios de posesión”, indicó en La entrevista de Radio Nacional.
¿PODREMOS TENER OTRO PAPA DE LATINOAMÉRICA?
El papa Francisco nombró al 80 % de los 135 cardenales electores que componen el cónclave. Al respecto, Piedra señaló que ello no asegura que el nuevo pontìfice sea uno que siga los ideales de Francisco.
“Juan Pablo II convocó a más cardenales y se podría entender que así se buscaba un continuismo en la Iglesia. El papa Francisco también hizo lo mismo, pero ello no asegura nada”, manifestó.
“Hay mayores candidatos cardenales latinoamericanos, pero eso no significa que tendremos un nuevo papa de la región. Lo más importante es que la figura del nuevo papa tenga mayor llegada con el mensaje de la fe”, añadió.
El papa bendice a creyente en la ciudad de Trujillo. Foto: Andina.
El padre resaltó que la Iglesia, como institución, tiene más de 20 siglos y lo que más la caracteriza es la unidad y continuidad.
“Los vicarios de Cristo presiden periodos largos. Si lo vemos de manera eclesial, se espera que la presencia del espíritu influya en las decisiones de la Iglesia”, sostuvo.
“Tenemos que buscar una posición moderada que convoque a todos, pero también que responda a los tiempos”, dijo.
EL LEGADO DEL PAPA FRANCISCO
Para el vocero de los Jesuitas del Perú, el papa Francisco buscó siempre conectar con la juventud, al llevar el mensaje de Jesús por las redes sociales.
“El testimonio de Francisco animará a que más personas retomen la vida espiritual. Él tenía un acercamiento pastoral y eso es lo que les pedía a los sacerdotes: que tengan piel de pastor y así acercarse para oler al rebaño”, expresó.
Recordó que la primera vez que vio al santo padre le preguntó cómo se sentía con la responsabilidad de ser el máximo representante de la Iglesia católica y él le respondió “siento paz”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Papa Francisco: presidenta Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar al Vaticano
-
ATU recibe solicitudes para renovar o autorizar el 97 % de rutas de transporte urbano
-
Presidente ejecutivo de EsSalud realizó visita inopinada al Hospital Rebagliati