El Peruano celebra 195 años con 99% del equipo periodístico laborando virtualmente
El gerente general de Editora Perú, Félix Paz Quiroz habló sobre los 195 años de creación del diario El Peruano, manifestando que recibió el aniversario esta medianoche junto con los colaboradores de la planta de impresión, quedándose a departir con ellos, además de tendrá una celebración virtual con el resto de trabajadores.
Paz Quiróz consideró que el trabajo periodístico del diario El Peruano durante la pandemia ha jugado un papel muy importante, ya que fue y es el lugar o el medio de comunicación que todos esperábamos, porque se pudo conocer las normas, dispositivos y resoluciones que se dieron a partir del 16 de marzo, y que permitió además llevar adelante todo un proceso de transformación digital.
Comentó que pasaron momentos difíciles ya que dos colaboradores perecieron debido a la pandemia, uno de ellos pertenecía a la planta de impresión, lo que llevó al diario oficial El Peruano, después de muchas décadas, a dejar de publicar en su versión física debido a las medidas sanitarias que adoptaron. Pero luego de 20 días, volvió a circular e imprimió las ediciones que habían dejado de hacer.
Nueva normalidad
Precisó que, el 99% del equipo periodístico labora de manera virtual, pero que los reporteros gráficos sí salen a comisión, previa coordinación, mientras que los colaboradores de impresión trabajan en dos turnos de 15 días cada uno.
Enfatizó que en este proceso de transformación digital han logrado muchas cosas, como la de establecer una redacción unificada, al referirse al trabajo conjunto de la agencia de noticias Andina con el diario oficial El Peruano.
Historia periodística
Resaltó la importancia del museo gráfico que existe dentro del diario oficial El Peruano, en donde se conserva maquinaria de impresión usadas en la época de 1948 hasta los años 90, que se empieza a dar el cambio a la digitalización.
El también periodista agregó que se les ha denominado como el diario del bicentenario, ya que han suscrito un convenio de colaboración interinstitucional con el proyecto bicentenario, para que Andina y El Peruano puedan difundir todas las actividades programadas durante ese año, “nosotros teníamos planificado participar en todas estas actividades y en todo el país, como se tenía previsto, pero las cosas cambiaron para todos debido a la pandemia”.
/AB/