Actualidad

Ministerio de Salud inicia Jornada Nacional de Vacunación en todo el Perú

Como ya venía anunciando la ministra Pilar Mazzetti, el Ministerio de Salud iniciará desde hoy una Jornada Nacional de Vacunación, la cual tiene como finalidad inmunizar a los niños, adolescentes, gestantes, adultos con comorbilidades y adultos mayores más vulnerables del país.

El objetivo principal de esta actividad es reducir la brecha de vacunación que se ha generado por la pandemia del covid-19. Cabe recordar que la titular del Minsa afirmó que la tasa de inmunización se redujo al 40% en los últimos meses.

La Jornada Nacional de Vacunación se realizará en tres fases. Los días sábado 10 de octubre, sábado 07 de noviembre y sábado 12 de diciembre se inmunizará a la población adulta y adulta mayor, mientras los domingos 11 de octubre, 08 de noviembre y 13 de diciembre, a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes y gestantes.

El Minsa espera aplicar un total 148 560 dosis en 4 952 puntos de vacunación, los cuales han sido desplegados por brigadas especializadas.

La ministra Mazzetti estará desde las 9:00 a.m. en el parque San Martin del distrito de Ate para participar en esta jornada. Los ciudadanos deberán portar DNI y carné de vacunación; además, deben llevar mascarillas y respetar el distanciamiento social.

Para ubicar el punto de vacunación más cercano a su domicilio debe ingresar a la página web www.vacunación2020.

/JV/

10-10-2020 | 07:32:00

BCR emite primera moneda de S/.1 de serie numismática del Bicentenario

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, desde hoy circula la primera moneda de un sol de su nueva serie numismática “Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021”, con la imagen de Juan Pablo Viscardo y Guzmán.

El Banco Central de Reserva del Perú informó que a través de esta colección, que consta de 9 monedas, se recordará y rendirá homenaje a los personajes que, entre los siglos XVIII y XIX, lucharon con sus ideas o las armas, por alcanzar la libertad del Perú. 

Esta nueva moneda lleva la imagen de Juan Pablo Viscardo y Guzmán, quien nació en Pampacolca, Arequipa, en 1748, y falleció en el exilio en Londres, en 1798. Su aporte a la causa independentista se dio desde el campo de las ideas.

La moneda es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.

/ES/Andina/

09-10-2020 | 09:32:00

El Perú rinde homenaje hoy a Miguel Grau Seminario

Hoy se conmemoran 141 años del Combate de Angamos, día en que se recuerda el sacrificio del gran almirante Miguel Grau Seminario y de la tripulación del legendario Monitor Huáscar, donde se arengó la vibrante e inmortal frase: “En este buque nadie se rinde”.

Aquel 8 de octubre de 1879, la corbeta Unión y el Monitor Huáscar que se encontraba en su quinta expedición sobre aguas chilenas en medio de la Guerra del Pacífico, se toparon con una flota chilena conformada por la corbeta O'Higgins, la goleta Covadonga, el Vapor Loa y el abastecedor de carbón Matías Cousiño que estaban liderados por las poderosas fragatas blindadas de origen inglés, Cochrane y Blanco Encalada.

La superioridad chilena era tan abrumadora que el solo hecho de enfrentarlos significaba una muerte segura. Eran superiores en número de hombres y en tecnología, al contar con lo último del armamento proveniente del Reino Unido. 

A las 09:50 de la mañana, uno de los disparos del Cochrane impactó en una de las esquinas de la torre de mando del Huáscar, atravesando su delgado blindaje, para luego explotar al lado del contraalmirante Miguel Grau Seminario, quitándole la vida instantáneamente. Debido a la violencia de la explosión, el teniente primero Diego Ferré, también falleció por la onda expansiva. 


En medio del fragor del Combate de Angamos. Muerto Miguel Grau y el Huáscar sin gobierno. Una bala rompe la driza y el pabellón nacional del Perú cae. Para el enemigo eso es símbolo de rendición, según los protocolos castrenses.  Sin embargo, el teniente Enrique Palacios, gravemente herido, pero no vencido, izó nuevamente el pabellón nacional profiriendo la histórica frase “En este buque nadie se rinde”.

/HQ/ES/Andina/

08-10-2020 | 08:11:00

Ejecutivo aprueba adelantos económicos por vacunas contra el covid-19

El Ejecutivo aprobó un decreto de urgencia que autoriza al Ministerio de Salud (Minsa) a disponer de los recursos económicos necesarios para dar adelantos que correspondan a los laboratorios, los cuales se encargarán de proveer al Perú de la vacuna contra el covid-19.

El anuncio lo hizo el presidente de la República, Martín Vizcarra, al destacar que con la aprobación de este decreto sumado al proyecto de ley enviado al Congreso, para agilizar el proceso de autorización de la vacuna, ya sería posible tener la inmunización en el primer trimestre del próximo año.

“Creo que sumado esos dos temas estamos avanzando, como hemos dicho, (para que) el primer trimestre del próximo año contar ya con la vacuna y poder aplicarla con orden de prioridad a quienes correspondan a nuestro país”, sostuvo.

Explicó que se requiere adelantar pagos a los laboratorios que ya están en la fase 3 de la vacuna, y con los cuales el país viene negociando, así como otros mecanismos multilaterales, como el Covax Facility, que también, dijo, proporcionará este insumo. 

"Por eso era necesario, darle los recursos y las autorizaciones al Minsa, para que pueda hacer los pagos correspondientes", afirmó en conferencia de prensa desde las instalaciones del Museo Nacional de Arqueología, en Lurín.

/MO/Andina

07-10-2020 | 17:08:00

Vizcarra: “Nuestra selección viaja a Paraguay para un nuevo sueño”

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, expresó sus deseos de éxito a la Selección Peruana de Fútbol con miras al encuentro que sostendrá mañana con su similar de Paraguay, en el marco de las Eliminatorias rumbo al Mundial Catar 2022.

“Antes de escuchar las preguntas, hay un tema: hoy nuestra Selección Nacional viaja a Paraguay para iniciar un nuevo sueño”, dijo el mandatario durante una nueva conferencia de prensa realizada en el nuevo Museo Nacional de Antropología.

El plantel, dirigido por Ricardo Gareca, viaja hoy, rumbo a Paraguay, donde mañana enfrentará a la selección local, a las 17:30 horas, por la primera fecha de las Eliminatorias.

/MO/Andina

07-10-2020 | 15:26:00

Coronavirus: Cifra total de personas recuperadas asciende a 712 888 en el Perú

La cifra de personas recuperadas del nuevo coronavirus (covid-19) asciende a 712 888, según la última actualización del Ministerio de Salud (Minsa); además en las últimas 24 horas se registraron 92 fallecidos manteniéndose la tendencia a la baja respecto a decesos a causa de esta enfermedad.

A través de un comunicado, la institución detalló que hasta las 10 de la noche de ayer se ha procesado un total de 3 961 345 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de personas contagiadas asciende a 829 999, de las cuales 6983 permanecen hospitalizadas, 1269 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 4 de octubre se registraron los resultados de 9047 personas muestreadas, de los cuales 416 fueron casos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente, además, los resultados de 1414 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 32 834 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.

/MO/

05-10-2020 | 17:38:00

Coronavirus: más de 706,000 peruanos lograron recuperarse

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, a la fecha, se han procesado muestras para 3 millones 952,298 personas por la covid-19, obteniéndose 828,169 casos positivos confirmados y 3 millones 124,129 negativos.

Añade que, del total de casos confirmados, 706,223 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud durante la emergencia a causa de la pandemia.

El Minsa indica, asimismo, que en las últimas 24 horas se registraron los resultados de 12,425 personas muestreadas, de los cuales 653 fueron casos sintomáticos confirmados.

Reporta que, hasta el momento, se tienen 7,074 pacientes hospitalizados por la covid-19, de los cuales 1,287 se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

De otro lado, el Minsa lamenta informar que la covid-19 ha causado el fallecimiento de 32,742 ciudadanos en el país, a la vez que expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

/CCH/Andina/

04-10-2020 | 19:00:00

Ministra Mazzetti: “Nos estamos preparando ante un posible rebrote de la pandemia”

El sistema de salud del país se está preparando para una segunda ola o rebrote del coronavirus que se estima podría darse a fines o inicios de noviembre, señaló la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
 
“Estamos actuando a nivel nacional, en las direcciones regionales de salud y todo el Ministerio de Salud como si viniera una segunda ola”, sostuvo tras la ceremonia de recepción de ventiladores mecánicos donados por el gobierno de Estados Unidos.
 
La titular de Salud precisó que en medicina decir una fecha o cifra exacta es imposible porque todo va cambiando, pero que el escenario de mayor cuidado para el país se proyecta para fines de este mes, que coincide con la reapertura de una serie de actividades económicas, además de vuelos internacionales.
 
“Creemos que podríamos tener una segunda ola fines de octubre, principios de noviembre y en un escenario más tardío, hacia enero o fines de diciembre”.
 
Subrayó, además, que es fundamental para el país estar preparados para no retroceder en lo que hemos ganado con tanto esfuerzo en los últimos meses.
 
“Si llega una segunda ola y todos seguimos manteniendo las medidas (de bioseguridad) el número de caso va a aumentar, pero lentamente y va a ser menor que en el primer momento. Pero si nos descuidamos podríamos poner en riesgo lo logrado hasta ahora”.
 
Por otro lado, aseguró que durante la primera etapa de reapertura del espacio aéreo se permitirá únicamente vuelos de no más de cuatro horas.
 
“Se va indicar que en estos vuelos no haya ingesta de alimentos, porque cuando nos alimentamos nos quitamos la mascarilla. Se va pedir además a todas las personas que ingresen a los vuelos que tengan una prueba molecular en los tres días previos”.
 
En ese sentido, Mazzetti añadió que dicha medida se suma a la firma de una declaración jurada donde indique el lugar donde se le puede encontrar para un monitoreo posterior.
 
/LC/Andina
04-10-2020 | 21:00:00

Casi un millón de personas se trasladaron por vía terrestre tras cuarentena por la pandemia

Cerca de un millón de personas se han trasladado entre provincias por vía terrestre desde que se levantaron las restricciones para los viajes, informó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro.

La cifra de 949,814 pasajeros fue registrada por el Sistema de Control y Monitoreo de Flota y Hoja de Ruta Electrónica de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al MTC.

El periodo de los viajes registrados corresponde al periodo del 15 de julio de 2020, fecha en que se reactivó el transporte interprovincial, hasta el pasado 30 de setiembre.

Según detalló Estremadoyro, del casi millón de personas que se trasladaron en todo el Perú, un aproximado de 250,000 utilizaron rutas que conectaron Lima con otras provincias, cifra similar en la ruta inversa; mientras los demás lo hicieron entre otras regiones.

Sutran también informa que la cantidad de pasajeros transportados abordaron 43,912 buses que circularon a nivel nacional, y partieron de 309 terminales terrestres.

/HQ/Andina

03-10-2020 | 20:05:00

Minsa: casos confirmados por covid-19 ascienden a 824 985 en el Perú

El ministerio de Salud informó que el número de casos confirmados con coronavirus en el país ascienden a 824 985, mientras que el número de fallecidos a causa de la infección es de 32 665 ciudadanos.

El Minsa detalló que hasta las 22:00 horas del día 2 de octubre de 2020 se han procesado 3, 939, 873 muestras para descartar el coronavirus, obteniéndose, 824 985 casos confirmados y 3, 114, 888 negativos.

A la fecha, se tienen 7 222 pacientes hospitalizados por la infección, de los cuales, 1, 311 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos confirmados, 700, 868 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

/HQ/Andina

 

 

03-10-2020 | 19:06:00

Páginas