Actualidad

Entre diciembre y enero llega al Perú vacunas contra covid-19

Un millón y medio de vacunas contra el coronavirus llegarán al país, entre diciembre de este año y enero del 2021 como parte del lote que se comprará a la farmacéutica Pfizer, anunció el integrante del “Comando Vacuna”, Antonio Pratto.

“Se han dado grandes avances en el campo. Todos sabemos que se ha firmado con Pfizer (un lote) por 9.9 millones de vacunas, cifra muy importante, pero de esa cantidad, van a llegar entre enero y diciembre 1.5 millones de vacunas, nada más”, detalló en entrevista a RPP.

Comentó que ya se ha establecido un cronograma de suministro de vacunas con el laboratorio Pfizer, pero que también existen otros acuerdos, mediante Covax Falicity, para acceder a otras vacunas.

“Lo que sabemos es que se han hecho ofertas al país a través de la Comisión Multisectorial y así tenemos la vacuna de Sinopharm, AstraZeneca con 30 millones de dosis, a ser entregadas a partir de abril próximo año y a lo largo de todo el año. Hay además ofertas de Johnson & Johnson para entregar entre 850,000 a un millón de dosis”, detalló. 

Para el investigador es realista la meta de empezar a vacunar contra el coronavirus a partir del primer trimestre del año “porque las vacunas deberían estar listas afínales de este año”. 

/HQ/Andina

03-10-2020 | 18:23:00

Congreso: convocan a rector de Universidad San Marcos por examen de admisión virtual

Por las irregularidades durante el examen de admisión virtual en  la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, los congresistas Mirtha Vásquez y Daniel Olivares convocaron al rector de, Orestes Cachay, y al superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra a una reunión para este lunes a las 18.00 horas

Vásquez y Olivares consideran que dadas las graves consecuencias de lo ocurrido con el examen virtual en la universidad decana de América se busca encontrar una solución para el problema, "previendo además similares hechos en otros centros universitarios".

El viernes 2 de octubre se realizó la primera fecha del examen virtual de admisión de la Universidad de San Marcos, el cual ha sido cuestionado por denuncias de plagio ocurridas durante su desarrollo.

/HQ/Andina

 

 

 

 

 

03-10-2020 | 17:29:00

Coronavirus: Cifra de personas hospitalizadas se redujo a 7609 en el Perú

La cifra de personas hospitalizadas por el nuevo coronavirus (covid-19) mostró hoy una considerable reducción a 7609 a nivel nacional, reportó el Ministerio de Salud (Minsa) al detallar, además, que de este número de pacientes, 1358 permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos.

Asimismo, a través de un comunicado, la institución agregó que la cifra de personas recuperadas asciende a 683 815, y que en las últimas 24 horas se registraron 67 fallecidos manteniéndose la tendencia a la baja respecto a decesos a causa de esta enfermedad.

El Minsa añadió que al día de hoy se ha procesado un total de 3 892 353 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de ciudadanos contagiados asciende a 814 829.

“El 29 de setiembre se registraron los resultados de 14 030 personas muestreadas, de los cuales 535 fueron casos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente, además, los resultados de 2526 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores. Asimismo, la entidad informó que a la fecha 32 463 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país.

/MO/

30-09-2020 | 20:01:00

Coronavirus: Cifra de personas recuperadas asciende a 676 925 en el Perú

La cifra de personas recuperadas del nuevo coronavirus (covid-19) asciende a 676 925, según la última actualización del Ministerio de Salud (Minsa); además en las últimas 24 horas se registraron 72 fallecidos manteniéndose la tendencia a la baja respecto a decesos a causa de esta enfermedad.

A través de un comunicado, la institución detalló que al día de hoy se ha procesado un total de 3 878 323 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de personas contagiadas asciende a 811 768, de las cuales 7911 permanecen hospitalizadas, 1362 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 28 de setiembre se registraron los resultados de 12 963 personas muestreadas, de los cuales 447 fueron casos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente, además, los resultados de 2607 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 32 396 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.

/MO/

 

29-09-2020 | 19:45:00

Coronavirus: Cifra de fallecidos se redujo a 62 en las últimas 24 horas

La cifra de personas fallecidas del nuevo coronavirus (covid-19) descendió a 62 en las últimas 24 horas, la más baja en lo que va del Estado de Emergencia, reportó el Ministerio de Salud al detallar, a su vez, que el número total de personas recuperadas asciende a 670 989 en todo el Perú.

A través de un comunicado, la institución detalló, también, que al día de hoy se ha procesado un total de 3 865 360 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de personas contagiadas asciende a 808 714, de las cuales 8054 permanecen hospitalizadas, 1354 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 27 de setiembre se registraron los resultados de 15 238 personas muestreadas, de los cuales 359 fueron casos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente los resultados de 3053 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 32 324 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.

/MO/

28-09-2020 | 18:30:00

Ministro Gentille: “Las reuniones sociales en las playas están prohibidas”

El ministro de Interior, César Gentille, aclaró que la práctica de deportes individuales está permitida en las playas; sin embargo, precisó que las reuniones de amigos o familiares en estos lugares están prohibidas.
 
“Las personas que desean pasear en bicicleta, trotar o hacer surf están completamente autorizados para ingresar a las playas. Lo que no está permitido es la congregación de personas que se acercan a las mismas para tratar de agruparse entre amigos o familia”, subrayó.
 
En ese sentido, el titular del Interior indicó que dichas restricciones se dan para impedir el incumplimiento del principio básico del distanciamiento social.
 
Finalmente, Gentille añadió que el Ejecutivo está afinando aún más los criterios de intervención en las playas para que haya un procedimiento equitativo en relación a sanciones a las personas que infrinjan las normas.
 
/LC/
27-09-2020 | 11:41:00

Minsa informa que casos confirmados por covid-19 alcanzan los 800 142 en el Perú

El Ministerio de Salud informó que hasta las 22:00 horas del 25 de septiembre de 2020 se procesaron muestras para 3 827 824 personas por covid-19, obteniéndose, 800 142 casos confirmados y 3 027 682 negativos.

En la víspera se registraron los resultados de 23 484 personas muestreadas, de los cuales 673 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día, además se registraron parcialmente los resultados de 4 885 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

A la fecha, se tienen 8 282 pacientes hospitalizados por esta enfermedad, de los cuales 1 357 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Por otra parte, 657 836 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Finalmente, se informó que 32 142 ciudadanos en el país fallecieron debido a esta enfermedad.

/ES/NDP/

 

26-09-2020 | 21:00:00

Mazzetti: Todos debemos actuar responsablemente ante el riesgo de una segunda ola

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, manifestó que la disminución de las cifras de la pandemia del coronavirus y la mayor disponibilidad de camas UCI son buenas noticias, pero no se debe bajar la guardia porque siempre hay el riesgo de una eventual segunda ola.

Insistió en que la única forma de afrontar un posible rebrote del  covid-19 es actuar en forma responsable y acatar todas las medidas de seguridad. En esa línea, agradeció a los ciudadanos que usan mascarillas y respetan el distanciamiento social para tratar de evitar el ingreso del virus al cuerpo.

“La única forma de salir lo mejor librado posible (de la pandemia) es no bajar la guardia. Todos debemos ser responsables. Por eso es que continuamos con las expansiones hospitalarias, que luego servirán para reforzar el sistema de salud”, señaló Mazzetti.

/ES/NDP/

26-09-2020 | 19:04:00

BAP Unión lleva la Marca Perú en su vela principal

En el marco del Día Mundial del Turismo que se celebrará mañana 27 de septiembre, Promperú hizo entrega de la Marca Perú al BAP “Unión” y que ahora, la nave llevará en su vela principal y recorrerá puertos nacionales e internacionales, dando información de nuestros productos, así como de los destinos turísticos peruanos que se podrán visitar, una vez que se cuente con los protocolos y sellos sanitarios implementados. 

En esta ceremonia participó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, quien anunció que Promperú viene trabajando una campaña de turismo interno denominada ‘Volver’, la cual buscará informar al público peruano los destinos turísticos que se están preparando para volver a recibir a turistas se implementen los protocolos aprobados para el sector. 

El BAP “Unión”, tiene programado para el 2021 realizar un recorrido por todo el continente. Se estima que, en su periplo internacional del próximo año, reciba a 3 000 visitantes en cada puerto, llegando a recibir hasta 40,000 personas en todo su recorrido. 


/MR/

26-09-2020 | 12:59:00

Gobierno autoriza actividades deportivas al aire libre en octubre

Desde el jueves 1 de octubre, se podrán desarrollar actividades deportivas al aire libre, de manera individual o en parejas, en los parques, centros de esparcimiento, clubes zonales u otros, siempre que se encuentren autorizados. Así lo indica el Decreto Supremo 156-2020-PCM publicado hoy en diario El Peruano. 

El objetivo de esta medida, se señala, es promover la salud mental y física de la población, siempre que no implique contacto físico y se respete el distanciamiento social para evitar un posible contagio del coronavirus. 

La norma también es clara respecto a la prohibición de las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, a fin de evitar el incremento de los contagios a consecuencia del Covid-19. De igual manera, a partir de octubre se reduce de 14 a 12 años la edad de los niños que obligatoriamente deben permanecer en su domicilio. No obstante, por necesidad de mantener su salud emocional, pueden realizar un paseo diario considerando ciertas condiciones. 

El decreto ratifica que, por el estado de emergencia sanitaria, las personas en grupos de riesgo, como los adultos mayores de 65 años y los que presenten comorbilidades, no pueden salir de su domicilio. Este grupo social no debe recibir visitas en su domicilio y debe evitar el contacto físico con las personas que se desplazan fuera del domicilio. 


/MR/

26-09-2020 | 10:27:00

Páginas