Actualidad

Presidente Vizcarra supervisa desarrollo de la Jornada Nacional de Vacunación

El presidente de la República, Martín Vizcarra y la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, supervisan el desarrollo del segundo día de la Jornada Nacional de Vacunación para niñas, niños y adultos mayores.

La cita se realizará alrededor de las 11:30 horas, en el Estadio Olímpico de Villa Hermosa del distrito de El Agustino.

Con el objetivo de reducir la brecha de inmunización que se ha generado como consecuencia de atender con prioridad la pandemia por el Covid-19, se aplicarán, según el esquema de vacunación nacional, 17 vacunas contra 26 tipos de enfermedades.

/HQ/

 

11-10-2020 | 11:14:00

Perú mantiene negociaciones con 13 productores de vacunas

El asesor de Inmunizaciones y Vacunaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Castillo Solórzano, informó  que el Perú mantiene conversaciones simultáneas con 13 laboratorios internacionales para la futura provisión de vacunas contra el covid-19.

Castillo, indicó que el país  está abierto a todas las posibilidades de adquisición y seguirá avanzando en las negociaciones en la medida que los laboratorios farmacéuticos vayan dándonos más precisiones sobre el avance del desarrollo de sus vacunas, principalmente en su seguridad y efectividad y el cronograma de entrega.

En la actualidad, los acuerdos no vinculantes, 10 laboratorios continúan en proceso de negociación y ya están realizando ensayos clínicos de sus vacunas en humanos (Fase III) y a gran escala. Estas diez empresas son Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Moderna, Pfizer, Sinovac, Gamaleya, Novavax, J&J,Covaxx y Arcturus. Además, la coalición COVAX Facility,

A la fecha, el Perú ha iniciado la firma de acuerdos vinculantes con la coalición COVAX Facility y con Pfizer que han brindado más información y certeza sobre las condiciones que nos brindarán al momento de la adquisición.

/HQ/Andina

11-10-2020 | 09:22:00

Sepa cómo cobrar el Bono universal S/ 760

El Gobierno ha elaborado un video explicativo para conocer los detalles, las fases y las modalidades que se aplicarán para el proceso de pago del segundo Bono Familiar Universal de 760 soles, que empezó el sábado 10 de octubre.

En el video se puede observar la explicación de la fase 1 que arrancará mañana con la modalidad Depósito en Cuenta y viene acompañada por el eslogan: “Tu bono sin ir al banco”.

Participan 20 entidades financieras privadas: BBVA, Scotiabank, BCP, Interbank, Banco de Comercio, BanBif, Banco Falabella, Confianza, Compartamos, Caja Arequipa, Caja del Santa, Caja Huancayo, Caja los Andes, Caja Raíz, Caja Trujillo, Caja Piura, Caja Cusco, Caja Metropolitana, Financiera CrediScotia y GNB.

Con Depósito en Cuenta, los clientes del Banco de la Nación y de la banca privada podrán cobrar su bono de acuerdo con el cronograma elaborado según el último dígito del DNI.  

La fase 2 es para la modalidad Carrito Pagador o Empresa Transportadora de Valores (ETV), que llegará a las localidades más alejadas, donde no hay agencias de ningún banco. La fase 3 corresponde a las modalidades Billetera Digital y Banca Celular, del Banco de la Nación.

La fase 4 es con las modalidades Billetera Digital, Banca Celular del Banco de la Nación y Cuenta DNI. Y la fase 5 culminará con la modalidad Pago Presencial, en lugares focalizados: estadios, colegios y parques zonales.

Para acceder a esta plataforma puedes ingresar al link www.bfu.gob.pe.

/HQ/Andina

 

11-10-2020 | 09:06:00

Designan cónsules generales del Perú en tres países

El Gobierno peruano designó al cónsul general del Perú en las ciudades de Vancouver, Canadá; Iquique, Chile, y Cochabamba, Bolivia.

Mediante la resolución suprema publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano se designó al ministro en el Servicio Diplomático de la República, Oscar Rafael Suárez Peña, como cónsul general del Perú en Vancouver, Canadá.

La ministra en el Servicio Diplomático de la República, María del Pilar Castro Barreda, a su vez, fue designada cónsul general del Perú en Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia.

En tanto, la ministra consejera en el Servicio Diplomático de la República, Lucy Giovanna Camacho Bueno, fue designada como cónsul general del Perú en Iquique, República de Chile.

/HQ/Andina

11-10-2020 | 08:31:00

Minedu empezará a repartir 15 000 tabletas desde este martes

Con la finalidad de  reforzar los aprendizajes escolares de cuarto grado de primaria hasta quinto de secundaria, el ministro de Educación, Martín Benavides, anunció que este martes se iniciará la distribución de tabletas adquiridas por su sector.

“El martes iniciamos con el primer grupo de 15,000 tabletas que estamos distribuyendo a diferentes zonas del Cajamarca, Huancavelica, Junín, Cusco, Ayacucho, Madre de Dios, Pasco y Puno”, sostuvo en entrevista con el programa Diálogo Abierto de Radio Nacional y TV Perú.

Este primer lote es parte de un total de 1 millón 56,430 tablets que serán destinadas a estudiantes y docentes de instituciones educativas focalizadas de zonas rurales y urbanas como parte de la estrategia de cierre de la brecha digital.   

/HQ/

11-10-2020 | 15:08:00

Hoy continúa Jornada Nacional de Vacunación

Con el  fin de reducir la brecha de inmunización que ha ocasionado la atención prioritaria de la pandemia por el coronavirus, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa, hoy con la Jornada Nacional de Vacunación para inmunizar a la población vulnerable entre, niños, adolescentes, gestantes, personas con comorbilidades y adultos mayores.

 

La jornada será supervisada por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, y por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quienes estarán presentes desde las 08.30 horas en el local de Sisol Salud, ubicado en la cuadra 16 de la av. Próceres de la Independencia, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

 

El Minsa señaló que se implementarán 12,280 puntos de vacunación en todo el país durante las tres fechas (10 y 11 de octubre, 07 y 08 de noviembre y 12 y 13 de diciembre), en los cuales se aplicarán total de 445,680 dosis de las 17 vacunas que componen el esquema nacional de vacunación, las cuales protegen a la población de 26 enfermedades prevenibles.

 

En ese contexto, la ministra Mazzetti destacó que el país tiene uno de los mejores esquemas de vacunación en la región de América Latina, con un total de 17 vacunas que pueden prevenir hasta 26 enfermedades, como varicela, polio, rubéola, tos, neumococo, tuberculosis, entre otros.

/HQ/Andina

 

11-10-2020 | 07:31:00

Coronavirus: Cifra de personas recuperadas asciende a 733 189 en el Perú

El ministerio de Salud informó 733 189 personas en el Perú lograron vencer el coronavirus tras cumplir su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares y serológicas o rápidas) se informó que hasta las 22:00 horas del día 9 de octubre de 2020 se han procesado muestras para 4 050 681 personas por la covid-19, obteniéndose, 846 088 casos confirmados y 3 204 593 negativos.

De igual modo, durante el 9 de octubre se registraron los resultados de 23 190 personas muestreadas, de los cuales 1 517 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.

Finalmente, el ministerio de Salud detalló que 33 223 ciudadanos en el país perecieron a causa de esta enfermedad.

/ES/NDP/

10-10-2020 | 20:31:00

Especialistas del INSN San Borja logran proeza médica en niños con sordera

Tres niños que nacieron con sordera congénita lograron escuchar por primera vez en su vida la voz de su madre tras una cirugía de implantes cocleares que realizaron exitosamente los especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.

El doctor Francis Martínez Samaniego, cirujano encargado, comento que los niños, Yarely P.N. (5) de San Juan de Lurigancho, Marcelo P.F. (4) y Estiven V.T. (4), ambos de Pisco, nacieron con sordera congénita denominada hipoacusia neurosensorial profunda bilateral

Asimismo, indicó que este mal no les permitió desarrollar el lenguaje oral y un desarrollo cognitivo social, por lo que después del encendido del implante se someterán a terapias auditivas verbales y del lenguaje.

El INSN es el primer centro pediátrico en el Perú que demuestra importantes avances en la aplicación de la implantación de prótesis auditivas en niños con sordera.

En ese sentido, la institución viene promoviendo la evaluación auditiva integral desde los primeros meses de vida de los niños, que incluye tamizaje, diagnóstico y tratamiento médico o quirúrgico, en caso lo requiera.

/MR/Andina

10-10-2020 | 11:28:00

PNP: Ciberdelincuentes ofrecen beneficios relacionados al Bono Familiar Universal

El coronel Orlando Mendieta, jefe de la División de Investigación de Delitos de alta Tecnología (Divindat), explicó que ciberdelincuentes están enviando mensajes de texto a celulares o correos electrónicos para tratar de sorprender a los ciudadanos sobre un supuesto beneficio relacionado al Bono Familiar Universal.

Explicó que, bajo esta modalidad, los delincuentes buscan extraer información, como el número de DNI y la fecha de emisión de este documento, para ingresar a la plataforma de dicho bono y apropiarse del dinero de los beneficiarios.

Por tal motivo, el coronel Mendieta recomendó al público en general que recibe este tipo de mensajes llamar de inmediato a la plataforma de la entidad estatal, financiera o bancaria a fin de confirmar que la dirección electrónica enviada a su celular sea la correcta.

Agregó que en el Perú se han perfeccionado las técnicas de este evitar este tipo de robos en línea que se realiza de manera anónima.

/MR/Andina

10-10-2020 | 10:04:00

Ministra Donayre alertó la presencia de páginas falsas del Bono Familiar Universal

Desde la región San Martín, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, indicó que existen páginas falsas que buscan sorprender a los beneficiarios del segundo Bono Familiar Universal, cuya entrega inicia el día de hoy.

"Ya han surgido varias denuncias de personas que están creando páginas paralelas para confundir a la población. Hay que reiterar a los ciudadanos que tienen que ingresar a www.bfu.gob.pe", señaló Donayre.

En entrevista con el El Informativo de Nacional, la titular del Midis manifestó que esta es la única plataforma que brindará información acerca de si un ciudadano es beneficiario o no del bono y sobre los mecanismos de pago y cronogramas.

Además, precisó que la entrega de este segundo bono familiar beneficiará a 8 400 000 hogares, cubriendo un aproximado de 21 millones de personas, y recordó que ahora se están implementando otras modalidades para el pago como “La billetera digital”, “La banca celular”, y “Los carritos pagadores”, que llegan hasta los puntos más lejanos de nuestro país.

Finalmente, destacó que en esta oportunidad hay un importante porcentaje de mujeres que han sido beneficiadas con este bono y representa más de un 67 %. La ministra también agradeció el trabajo articulado que vienen haciendo el Midis con el Ministerio de Trabajo, la PCM, Banco de la Nación, Reniec, ministerio de defensa, ministerio del interior y los gobiernos regionales. 

/MR/JV

10-10-2020 | 12:55:00

Páginas