Actualidad

Ronald León: “Hemos recibido 150 denuncias por cobros irregulares en colegios privados”

El coordinador general de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi, Ronald León, señaló a través de El Informativo de Nacional, que en 15 días ya han recibidos más de 150 denuncias y reclamos sobre cobros irregulares en los colegios privados del país.

Detalló que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) desde el 6 de febrero viene haciendo campañas de fiscalización y recibiendo denuncias al correo electrónico colegios2020@indecopi.gob.pe   

“La matrícula es un pago reconocido en la norma, no es un cobro ilegal, distinto a la cuota de ingreso, eso solo se paga por única vez, cuando el alumno inicia al colegio”.

Comentó que así como hay colegios abusivos, también hay padres que solo pagan la matricula y se desaparecen hasta diciembre, y ahí meten en problemas a los colegios, "los centros educativos tienen derecho a hacer todo los que está dentro de los parámetros de la ley para realizar esos cobros", subrayó.

/LD/

21-02-2020 | 18:28:00

Dr. Nizama: “La cosificación y la cultura tanática producen estos actos de descuartizamiento”

“Vivimos en una sociedad enferma, que se está psicopatizando cada vez más. No hay respeto por los padres, hijos, vecinos. Se violan las normas y entre los principales problemas no solo está la violencia, sino la corrupción, la psicopatía política”, dijo a El Informativo de Nacional, el médico psiquiatra Martín Nizama, exdirector del Instituto Nacional de Salud Mental.

“Hay ‘cultura tanática’, de desprecio y odio por la vida, por eso matan por placer, con crueldad, descuartizan, queman, torturan, en hechos como los que estamos viendo en el caso de Solsiret Rodríguez Aybar”, explicó.

Afirmó que en estos tiempos los valores ya no prevalecen y está dominando la conducta reptiliana y el ‘síndrome bestia’ (impulsos, deseos e instintos).

/LD/

 

21-02-2020 | 17:34:00

General Lavalle: “Muerte de Solsiret Rodríguez giraría a un posible homicidio calificado"

El comandante general de la PNP, José Luis Lavalle Santa Cruz, informó que Andrea Aguirre, está confesa. “Ella ha manifestado que es la causante de la muerte de Solsiret Rodríguez Aybar, y lo que sucede es que trata de amenguar su responsabilidad”.

En comunicación con El Informativo de Nacional, el general Lavalle, indicó que la inculpada señala que la muerte se produjo después de una discusión, en un forcejeo y la víctima habría caído al piso, y producto de ello habría fallecido.

“Pero esto último no se condice con las pericias realizadas al cráneo de la víctima, que indican fracturas con objeto contundente, bajo un acto de violencia extrema, lo que giraría a un posible homicidio calificado”.

Investigación a policías

Hemos dado cuenta el resultado de las investigaciones y hemos informado que se ha abierto una investigación administrativa y disciplinaria a los efectivos que no hicieron caso a las denuncias de las familiares.

/LD/

21-02-2020 | 16:25:00

Essalud realizó exitosos trasplantes de hígado a dos niños

Un bebé de nueve meses y una niña de tres años de edad, que padecían de una enfermedad hepática crónica terminal, fueron sometidos a operaciones de trasplante, los órganos fueron donados por su padre, y un adolescente fallecido, respectivamente.

Félix Carrasco, coordinador de la Unidad de Transplante Hepático Pediátrico del Hospital Edgardo Rebagliati, explicó a El Informativo de Nacional, que al bebé de nombre, se le implantó parte del hígado de su padre, en una compleja intervención ocurrida a principios de enero.

Asimismo, informó que el segundo trasplante de hígado, realizado a la niña, fue a finales de enero, y ocurrió luego de recibir parte del hígado de un joven fallecido, tras la respectiva autorización de sus familiares.

Los padres de los niños expresaron su satisfacción y el renacer de sus esperanzas, pues sus hijos ahora tienen la oportunidad de continuar con sus vidas, indicaron.

/MO//LD/

 

21-02-2020 | 15:53:00

Presidente Vizcarra: “Tenemos un horizonte de corto, mediano y largo plazo, a favor de la juventud”

El Gobierno tiene el firme compromiso de generar oportunidades para las nuevas generaciones de peruanos, y toma medidas efectivas para mejorar su calidad educativa, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la entrega del Certificado Único Laboral para Jóvenes, actividad realizada en la Base Naval del Callao.

El mandatario subrayó que “la política actual es tener un horizonte de corto, mediano y largo plazo, a favor de la juventud”.

Indicó que hay un conjunto de acciones que se vienen desplegando en favor de los jóvenes, que representan el 25 % de la población. “Uno de cada cuatro peruanos tiene entre 15 y 29 años de edad y tenemos el deber de generar oportunidades para ellos”, mencionó.

Jóvenes Productivos

Agregó que existen iniciativas como Jóvenes Productivos, la cual no solo brinda capacitación, sino también genera emprendimientos; además de diversos esfuerzos dirigidos a mejorar la calidad educativa; la promoción de la cultura y el fomento del deporte.

/HQ//LD/

21-02-2020 | 15:24:00

Minsa: Loncheras escolares deben ser equilibradas y no incluir productos con octógonos

El nutricionista del Instituto Nacional de Salud del Minsa, Axel Ruiz Guillén, indicó a través de El Informativo de Nacional, no incluir en las loncheras escolares ningún producto procesado o envasado, porque la mayoría tiene componentes que no sonsaludables para los estudiantes.

“Sobre todo, no incluir los que tiene octógonos, porque tiene elementos como grasa y azúcar en exagerada cantidad, que no son saludables”.

Sin desayuno

“El niño que se va sin desayuno se pone lánguido, y no tiene las energías para estar atento a las clases, y tampoco tiene la capacidad para aprender cómo se debe".

Indicó que la lonchera debe ser complementaria a lo que el niño ha desayunado. De preferencia no repetir lo que tomó en casa. “Ni tendría que ser tan contundente como el desayuno”, acotó.

Contenido

"En la costa, podría incluirse una ensalada, una lechuguita, una rodaja de tomate, pollo sancochado, una fruta y un refresco, solo con dos cucharaditas de azúcar, y una botella de agua" recomendó.

Y para el caso de la sierra se les puede dar a los escolares habas sancochadas, con un huevo pasado, y una tuna, con limonada. "En la selva su plátano sancochado, con su pescadito, un mango y su refresco de camu camu" recomendó, con lo cual estarán buen nutridos y con mucha energía.

/LD/

20-02-2020 | 18:44:00

Mochilas escolares se venden desde los 20 soles en el Centro de Lima

Mochilas con precios desde los 20 soles se pueden encontrar en el Campo Ferial Amazonas, en el Cercado de Lima, lugar dónde se expenden mayoritariamente estos artículos y donde hay una serie de tamaños y diseños para los estudiantes de la casa.

Rocío Ramírez Romero, comerciante de uno de los establecimientos, detalló a El Informativo de Nacional, que todas las mochilas son reforzadas y acolchadas en los sujetadores de los hombros, para evitar lesiones en los estudiantes. "En inicial tenemos mochilas desde los 20 hasta los 50 soles", precisó.

Asimismo, manifestó que los precios de los contenedores de primaria y secundaria no varían a excepción de las mochilas con ruedas, que suelen costar entre 130 a 140 soles, de tres piezas que consiste en cartuchera, lonchera y coche, detalló la vendedora.

/MO//LD/

20-02-2020 | 18:19:00

Día del Emolientero: Don Hector Balbín, 20 años dedicado a la venta de emoliente en Gamarra

Don Hector Balbín decidió incursionar hace 20 años en la preparación y venta del emoliente, considerada como la bebida emblemática en el desayuno de los peruanos, y hoy en el Día del Emolientero este emprendedor nos cuenta qué lo impulsó a ingresar a este rubro.

"Llegué a Lima hace más de dos décadas desde Huancayo, buscando una posibilidad de trabajo, porque a veces si uno no tiene profesión puede dedicarse a lo que sabe, y en mi caso fue la venta de emoliente, y nosotros venimos de provincia y sabemos las propiedades de las hierbas", indicó para El Informativo de Nacional.

Balbín contó que durante la presente estación de verano las ventas suelen reducirse, pero sostuvo que hacen mucho esfuerzo para alcanzar la meta de vender 100 vasos diarios. "Le damos duro para sostener a la familia", manifestó. El carrito emolientero de don Hector está ubicado en el emporio de Gamarra en La Victoria.

/MO//LD/

 

20-02-2020 | 16:15:00

Gral. Máximo Ramírez: “Acuerdo plenario del PJ impide sancionar con firmeza agresiones contra la policía”

El defensor legal de la Policía Nacional, Gral. (r) Máximo Ramírez, reiteró a través de El Informativo de Nacional, su llamado de atención ante la falta de firmeza por parte del Poder Judicial al procesar las denuncias por agresiones contra agentes policiales, basandose en el acuerdo plenario.

“Este acuerdo plenario impide la aplicación del Código Penal. Hemos reiterado la necesidad de atender nuestro pedido al presidente de la Corte Suprema doctor Lecaros y anteriormente al juez San Martín, y hacen oídos sordos en un tema que se trata de la seguridad pública y policial. Solo se trata de hacer un nuevo acuerdo y se soluciona esta falencia”.

Explicó que el acuerdo plenario, permite ya no aplicar el Código Penal y se sanciona como lesiones leves la agresión a los policías, y esto es una burla para la institución que representa al estado, subrayó.

El tema salió a relucir motivado por una nueva agresión cometida ayer contra una policía de la comisaría de Miraflores, quien fue golpeada y tirada de los cabellos por  Lizbeth Elizabeth Rivera Chimoy, de 22 años, quien fue conducida hasta la dependencia policial de esa jurisdicción junto a su pareja Franklin Roa Ramírez, que también actuó de forma agresiva contra un efectivo de Serenazgo miraflorino.

/LD/

20-02-2020 | 15:28:00

ATU y Municipalidad de Chorrillos firman convenio para fortalecer fiscalización en el transporte

Con la finalidad de fortalecer la fiscalización en la movilización de las personas en el distrito de Chorrillos, la presidenta ejecutiva de la Autoridad del Tranporte Urbano (ATU), María Jara y el burgomaestre de este distrito, Augusto Moyashiro, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.

La titular de la ATU destacó a través de El Informativo de Nacional, que ya son nueve distritos de Lima y Callao que se suman a esta estrategia fiscalizadora que busca mejorar la movilidad de los 11 millones de ciudadanos de ambas jurisdicciones.

Jara anunció que en adelante los cuerpos de fiscalizadores de la ATU y de la Municipalidad trabajarán de la mano para asegurar que la prestación del servicio público de transporte se realice con las debidas autorizaciones.

/HQ//LD/

19-02-2020 | 18:36:00

Páginas