Cnel. Erick Ángeles: “Extranjería y Migraciones van a establecer expulsión de detenidos en Punta Negra
El jefe de la División de Homicidios, Coronel PNP Erick Ángeles, detalló que la detección y detención de 124 personas, con drogas y armamento en Punta negra se produjo como resultado de un trabajo de inteligencia y que en estos momentos Extranjería y Migraciones están evaluando si corresponde la expulsión de los ciudadanos extranjeros.
“El hotel intervenido funcionaba bajo la fachada de restobar, sauna y cualquiera no podía ingresar a ese local, ni integrarse a ese grupo y se dedicaban a diversas actividades ilícitas que son materia de investigación”
Implicados en crimen de McDonald’s
Indicó también que su personal se encuentra en proceso de confirmar los indicios, que apuntan a señalar, que entre los capturados estarían los implicados en el asesinato realizado en segundo piso de un local de McDonald’s en Lince.
Trabajo de la fiscalía
“El trabajo conjunto con la fiscalía está muy bien integrado, y los hechos delictuosos evidenciados, en una intervención completa, han llevado a que el proceso se encuentre en los actos preliminares a la acusación”.
/LD/
Fabiola Muñoz: “El plástico 'per se' no es un mal invento, el problema viene por el mal uso”
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, señaló a través de El Informativo de Nacional, que el problema de contaminación con el plástico proviene del mal uso, y que el gobierno viene trabajando permanentemente para lograr un cambio de cultura, y concientizando a la población para que mude sus conductas contaminantes.
“Pero todavía no es suficiente, tenemos que hacer un esfuerzo por cambiar las costumbres sobre el plástico de único uso”.
Cop Azul
Por ello recordó que una de las cosas de la Cop25 ha sido poner de manifiesto a través de un llamado a nivel mundial, para prevenir la contaminación del mar, “por ello le hemos llamado la Cop Azul”.
Salva playas
Anunció también que su sector está trabajando de la mano con los gobiernos locales, y que este sábado iniciarán la campaña “Salva Playas”, con el alcalde Barranco, y asi en diferentes temas se está intensificando el trabajo con los gobiernos municipales.
“Salva Playas no solo está concebida para promover la limpieza, sino para prevenir la contaminación de nuestras playas y nuestro mar”.
Marina de Guerra
Informó también que la Marina de Guerra está haciendo limpieza en todo el litoral del país. Tenemos que hermanar esfuerzos para articularlos con los gobiernos locales y el gobierno central, invocó.
/LD/
Sedapal: “Aniego se produjo por una falla en el fluido eléctrico”
El gerente general de Sedapal, Polo Agüero, en comunicación con El informativo de Nacional, indicó que el aniego producido ayer en la zona adyacente a la cuadra 10 de la Av. Próceres de la Independencia, se debió a una falla en el fluido eléctrico por parte de la empresa Enel, que paralizó las bombas de succión que trabajan en las tareas de mantenimientos de tuberías.
“Este fue un hecho fortuito y rápidamente se hizo los trabajos de reparación y en el lapso de dos horas se superó el fluido y no s eprodujo ningún aniego en ninguna de las casas”.
Rotura de tubería causó aniego cerca a estación del Metro de Lima
Un gran aniego se reportó en el distrito de San Juan de Lurigancho, tras la rotura de una tubería de agua potable, entre el cruce de las avenidas Los Próceres con Los Jardines, cerca de la estación del Metro de Lima. El agua llegó, incluso, hasta los 40 centímetros de altura.
/LD/
Esta noche habrá debate de candidatos al Congreso
EsSalud salva la vida de cuatro personas con primer donante del año
Cuatro pacientes que estaban a la espera de un donante de órganos, fueron operados exitosamente por especialistas de EsSalud en Lima y Arequipa.
El primer donante del año 2020 fue un ciudadano, quien, sin saberlo tras sufrir muerte cerebral, le salvaría la vida a cuatro personas. Entre las beneficiadas se encuentra una joven de 28 años que necesitaba un trasplante de corazón, otra beneficiada fue una mujer de 48 años que padecía cirrosis hepática, por lo cual necesitaba un trasplante de hígado urgente.
Finalmente, en Arequipa dos pacientes con insuficiencia renal crónica fueron operados en el hospital Carlos Alberto Seguín de EsSalud, el día 6 de enero, mismo en el que se celebra la tradicional Bajada de Reyes.
/G.A/Andina/
Gestionarán creación de 19 órganos jurisdiccionales en corte de Lima Sur
El Presidente de la Unidad del Equipo Técnico del Código Procesal Penal, Dr. Gustavo Álvarez Trujillo, recibió la visita del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur Dr. Juan Vicente Veliz Bendrell y su equipo de trabajo para evaluar la viabilidad de la creación de 19 órganos jurisdiccionales en la Corte de Lima Sur.
Mediante Decreto Supremo N°012-2019-JUS que modifica el calendario oficial de aplicación progresiva del Código Procesal Penal (CPP), se ha establecido que a partir del el 01 de julio del 2020, entrará en vigencia el nuevo modelo procesal penal en las Cortes Superiores de Lima Sur y Lima Centro.
En la reunión de trabajo se conoció el presupuesto asignado para la implementación del CPP y la distribución de los órganos jurisdiccionales a crearse.
Álvarez Trujillo recomendó a los funcionarios que al alquilar edificaciones y adecuarlas para el funcionamiento de las nuevas sedes judiciales, se tenga como prioridad el acceso de las personas con discapacidad y la atención preferente a las personas adultas mayores; además del confort para magistrados, servidores y público usuario.
A su vez, refirió que las capacitaciones deben tener como objetivo, la adecuada preparación de los nuevos jueces, quienes deben quedar en condiciones de resolver los casos en audiencia, con la consiguiente celeridad de los procesos.
La Corte de Lima Sur comprende los distritos de Lurín, Villa María del Triunfo, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Pachacamac, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.
/RA/
Ana Cossio: “Sentenciados por pensión de alimentos, deben pagar aparte reparación civil”
La fiscal provincial de familia del Callao, Ana Cossio Cabrera, informó a través de Diálogo Abierto de Nacional, que los padres sentenciados por no cumplir con el pago de la pensión de alimentos, aparte tienen que abonar una reparación civil por haber cometido el delito.
Indicó que luego de haberse emitido la sentencia, se fija una reparación civil por haber cometido el delito de incumplimiento a la manutención de sus hijos, muy aparte de la obligación de pagar como pensión.
Explicó también que el proceso de demanda por pensión de alimentos es largo y puede durar alrededor de un año, y sucede que mientras dure, el juez asigna un monto mínimo, que muchos padres no cumplen, porque no quieren pagar, no tienen trabajo fijo o renuncian a sus trabajos.
“Se cambian de trabajo, usan testaferros y dicen que le pasan pensión a sus padres, cuando la obligación es con los hijos”.
Pagan por no ir a la cárcel
La fiscal Cossio indicó que la mayoría de padres irresponsable pagan su obligacion alimenticia de sus hijos por no ir a la cárcel. Y agregó que hay que ir más allá, y saber que la mayoría de los que no quieren pagar, es porque han tenido hijos no deseados, entonces hay que trabajar en fortalecer la educación sexual, porque los datos son que la mayoría de casos se dan en parejas que han tenido hijos en la edad adolescente.
“La pena de cárcel va a hasta cuatro años, por no cumplir con la pensión de alimentos”, advirtió finalmente la fiscal Cossio.
/LD/
Idel Vexler: “Ministerio de Educación tiene ahora arma legal para cerrar colegios de bajo nivel”
El educador y exministro, Idel Vexler Tello, resaltó en entrevista con El informativo de Nacional, que el Ministerio de Educación tiene ahora el arma legal, para actuar inmediatamente, para cerrar los centros educativos privados que están trabajando ilegalmente, y que no cumplen con las reglas básicas de calidad.
Recordó que el problema surgió en el año 1994, cuando mediante el Decreto Supremo número 882, se autorizó, “con algún criterio de emprendimiento”, que, en las zonas periféricas de las ciudades metropolitanas de todo el país, se generen instituciones de educación bajo el régimen privado.
“Pero se generó que un sector aprovechando el silencio administrativo, y presentando los documentos a las Ugel, y pasados los seis meses pasaban a funcionar, sin estar autorizadas, ni inscritas, y no aseguraban un eficiente servicio educativo. Se puede y se ha podido fiscalizar, pero el problema es que han hecho un mal trabajo”.
Burocracia
Explicó también que lo que pasa es que a la gestión descentralizada, le gusta los papeles, los informes, los documentos y quienes pagan los platos rotos y quienes se ven abrumados con estos burocratismos son los colegios de buena calidad, y quienes están detrás de ellos son las Ugeles. “Cuando yo estuve de ministro prohibí los informes de fin de año, solo autoricé que sean de cuatro páginas”, recordó Vexler.
/LD/
Cecilia Aldave: “En el 2018, cada día, 9 niñas de 14 años acudió al Reniec a registrar a su recién nacido”
La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cecilia Aldave respaldó las declaraciones de la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, en referencia a que señala que el Perú es un país de violadores, y dijo, que la intención de las afirmaciones es llamar la atención sobre las vulneraciones que sufren las niñas y las adolescentes.
“Las cifras nos demuestran que hay personas que vulneran los derechos de las mujeres. En el 2018 cada día 9 niñas de 14 años o menos acudió al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), para obtener el documento de su recién nacido”.
Indicó por otro lado que, como parte de un trabajo articulado con todos los niveles de gobierno, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa trabajando con las instituciones públicas y privadas, con la finalidad de prevenir y atender casos de violencia sexual hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes de nuestro país.
Informó que, durante el 2019, el MIMP registró 16,632 casos de delitos sexuales a nivel nacional. El 43.8% corresponde al delito de violación sexual; el 37.3%, a actos contra el pudor; el 6.3%, a hostigamiento sexual y el 4.3% son casos de acoso sexual en espacios públicos.
/LD/
Gloria Helfer: “Padres de familia de estudiantes de colegios particulares han sido estafados”
La ex ministra de Educación, Gloria Helfer, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, que muchos padres de colegios particulares han sido estafados por centros educativos “bambas y semi bambas”, porque muchos de ellos se prestaban el código modular y sabían que algo había pasado ahí.
“Y sabían que habían sido sujetos de una estafa, pero no tenían donde ir a quejarse. Por ello felicito y respaldo la decisión del Ministerio de Educación de tomar medidas y remediar esta situación mediante este Decreto de Urgencia”.
Y resaltó la norma que regula, a partir de ahora, la autorización de nuevas instituciones educativas de primaria y secundaria, ahora hay que cumplir requisitos estrictos. Y también explicó que la situación de infrasestructura de algunos los centros educativos particulares eran deplorable, porque no había quien los controle y ahora esto ha cambiado.
/LD/