Actualidad

Presidente Vizcarra participa en acto por 90 aniversario de la reincorporación de Tacna

El presidente de la República, Martín Vizcarra, participa en los actos conmemorativos por el 90 aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú.

El Jefe del Estado se encuentra en Tacna acompañado de los ministros de Defensa, Jorge Moscoso; de Justicia, Vicente Zeballos, de Educación, Flor Pablo; el canciller Néstor Popolizio, entre otras autoridades.

28-08-2019 | 13:27:00

Hoy será audiencia para dirimir discordia en casación de Keiko Fujimori

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema realizará hoy la audiencia para dirimir la discordia en torno al recurso de casación que presentó la defensa de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para revertir la orden de prisión preventiva de 36 meses que se le dictó en octubre del año pasado.

El pasado 9 de agosto, los miembros de este colegiado no se pusieron de acuerdo respecto al recurso de casación presentado por Fujimori Higuchi, por lo que fue necesario convocar a la jueza suprema Susana Castañeda Otsu para dirimir el caso. 

El presidente de la Sala, Hugo Príncipe, así como los jueces Jorge Castañeda y Zavina Chávez votaron por reducir de 36 a 18 meses el plazo de prisión preventiva de la lideresa de Fuerza Popular, mientras que Iván Sequeiros e Iris Pacheco fallaron porque se mantenga la medida restrictiva. 

Según la normativa, el tribunal supremo requiere cuatro votos en un mismo sentido para emitir una resolución firme.

/Andina/

 

28-08-2019 | 12:51:00

Julián Palacín: “Piloto podría desembarcar a Bazán”

El presidente del Instituto Peruano de derecho aéreo del Perú, Julián Palacín, alertó a través de El Informativo de Nacional, que en caso el abogado Adolfo Bazán, acusado de violación y tocamientos indebidos, aborde un avión para salir del país, el piloto, ante una solicitud del Defensor del Pueblo tiene la autoridad para ordenar su desembarco.

Bazán, acusado de violación y de tocamientos indebidos, se encontraba en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para tomar un vuelo con destino a Quito, Ecuador, informaron nuestras fuentes.

La empresa LATAM Airlines comunicó que Bazán llegó tarde al aeropuerto, por lo que perdió su vuelo de las 6 de la mañana. Sin embargo, no tiene reserva para ninguno de sus vuelos.

Impedimento de salida

Palacín agregó que tiene entendido que el Defensor del Pueblo ha solicitado impedimento de salida ante el Poder Judicial, pero eso no es suficiente porque en este momento están de huelga.

“Yo lo que aconsejo es que el Defensor del Pueblo se apersone a la aerolínea y solicite al piloto no embarcarlo, este como autoridad máxima puede decidir que no se embarque. Bastaría con un solo pedido hasta mediante un Whatsapp y simplemente no permite que aborde hasta que se esclarezca este pedido”.

Indicó que el piloto es responsable de la seguridad y podría darse el caso que el resto de pasajero indignados por el caso puedan querer intervenir o alterar el orden interno, y por consiguiente la seguridad del vuelo.

“El piloto es el único que puede ordenar el desembarco sin orden judicial”.

/LD/

27-08-2019 | 18:11:00

Óscar Bravo: “Hay que abrir espacios en la sociedad para el adulto mayor”

El especialista en gerontología social, Óscar Bravo Castillo, reclamó que se deben abrir espacios en la sociedad para acoger a los adultos mayores, puesto que la mayoría de ellos en nuestro país vive con ingresos precarios y se suele asociar la vejez con improductividad.

Según un estudio realizado por Bravo en ocho distritos de Lima y Callao, más de la mitad de la población asocia la vejez con una sucesión de pérdidas, limitaciones e improductividad.

Además, casi el 70% cree erróneamente que todos los adultos mayores se vuelven como niños y el 63% considera que la vejez es un estado de ánimo vinculado a aspectos negativos.

En la medida que se mantengan estos estereotipos, difícilmente mejorarán los servicios que se brinda al adulto mayor, advierte el investigador. “Hay que entender que llegar a la vida adulta no es un problema. Es una oportunidad que la política pública y los gobiernos deben aprovechar”, refirió.

/LD/

27-08-2019 | 16:42:00

Pablo Vega: “Deslizamientos en acantilados de Costa Verde van a continuar”

El especialista en construcción y urbanismo, Arq. Pablo Vegas Centeno, alertó, sobre la inminencia de nuevos deslizamientos de piedras y tierra en los acantilados de la Costa Verde, que ponen en riesgo a los conductores y peatones que transitan por la zona.

A través de El Informativo de Nacional, el especialista dijo que “es una cosa que con cierta regularidad va a ocurrir, por el tipo es un talud de reposo tiende siempre a desmoronarse y hay que prestar mucha atención, que tipo de proyectos de construcción se pueden hacer en la franja de la Costa Verde”.

Aguas subterráneas

Explicó que este problema se ha acentuado debido a que se han desviado las aguas subterráneas que mantenían húmedo el terreno y le daban consistencia, así como propiciaban el crecimiento de arbustos que con las raíces ayudaban a darle solidez a los barrancos.

“Hay que volver a recuperar las aguas subterráneas por que la humedad también servía como elemento de compactación. Mientras más árido y seco se encuentra la zona, los riesgos de desprendimiento se acentuarán. Miraflores ya ha tenido una política preventiva lo que no han hecho San miguel ni Magdalena.

/LD/

27-08-2019 | 15:33:00

Exigen al Poder Judicial ordenar prisión preventiva para abogado Adolfo Bazán por delitos de violencia sexual

La Defensoría del Pueblo exigió al Poder Judicial emitir una orden de prisión preventiva e impedimento de salida del país del procesado por delitos de violencia sexual Adolfo Bazán Gutiérrez.

Mediante su cuenta de Twitter, la Defensoría señala que Bazán habría transgredido las reglas de comparecencia restringida y cometer presuntos nuevos delitos, como tocamientos indebidos.

En horas de la mañana, personal de Migraciones informó a los medios de comunicación que Bazán perdió el vuelo que tenía programado tomar a las 06.00 horas de hoy en el aeropuerto internacional Jorge Chávez rumbo a Ecuador.

Sin embargo, el abogado aún permanece en el terminal aéreo a la espera de otro vuelo que lo lleve fuera del Perú.

/Andina/

27-08-2019 | 14:16:00

Alcalde Muñoz instala Consejo Consultivo del Plan de Desarrollo Urbano al 2040

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presidió la instalación del Consejo Consultivo para la formulación del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano al 2021 – 2040, que tendrá como fin generar un instrumento eficiente de planificación y gestión pública para el progreso de la ciudad, construido a partir de la interrelación con diversos actores urbanos.

Sus integrantes tendrán entre sus funciones la revisión de las condiciones para la elaboración del documento, revisar los productos preliminares que lo componen y comunicar observaciones y propuestas a los resultados.

Entre los especialistas que conforman el consejo ad honorem se encuentran profesionales reconocidos como Fernando Cilloniz (presidente), Jorge Alva y Miguel Vega (vicepresidentes).

Asimismo, destacan el decano del Colegio de Arquitectos de Perú, Arturo Yep; el decano del Colegio de Ingenieros del Perú, Carlos Herrera; y el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. 

Igualmente, figuran el representante de la Cámara de Comercio de Lima, Luis Felipe Quirós; el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez; la presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional, Leonie Roca; entre otros, así como distintas personalidades independientes.  

/Andina/

 

27-08-2019 | 14:04:00

Presidente llega a Pucallpa para participar en V Gabinete Ministerial con Colombia

El presidente Martín Vizcarra llegó a Pucallpa para participar en el V Gabinete Binacional Perú Colombia que se efectuará en esa ciudad.

El jefe del Estado tiene previsto sostener un encuentro presidencial con su homólogo colombiano, Iván Duque.

El diálogo entre los dos presidentes está previsto para las 09:30 horas. Ambos estarán acompañados de sus respectivos cancilleres, Néstor Popolizio (Perú) y Carlos Holmes (Colombia).

En paralelo se desarrollarán también las reuniones bilaterales entre los ministros de Estado de las dos naciones.

La inauguración del V Gabinete Binacional está programada para las 10:25 horas. Seguidamente se realizará la sesión plenaria en la cual los ministros de Estado presentarán las conclusiones en los cinco ejes temáticos que tiene este gabinete binacional.

/Andina/

27-08-2019 | 13:22:00

Óscar Pérez: “Mediante Whatsapp se va a poder reportar a malos compatriotas”

El presidente de la Ong Unión Venezolana en el Perú, Óscar Pérez, resaltó que la importancia del convenio y la campaña Venezuela Aliada, firmado e iniciada hace unos días con el Misterio del Interior, radica en la divulgación de información sobre ciudadanos de ese país que amenacen la seguridad, a través de un número del aplicativo whatsapp y un correo electrónico.

“El propósito es reducir la actuación de estos pequeños, pero muy ruidosos grupos de malos venezolanos que han venido al Perú a burlarse de la confianza, la generosidad y la nobleza con la cual nos ha venido tratando en el Perú”.

Explicó a través de El Informativo de Nacional, que la campaña Venezuela Aliada incluye dar a conocer a todos los ciudadanos venezolanos el número de whatsapp 980121210 y el correo electrónico venezuelaaliadagmail.com “para que sepan que a través de estos medios podrán denunciar a aquellos compatriotas que están delinquiendo, a punto de delinquir o delinquían en Venezuela y están en el Perú”.

Indicó que la policía va a utilizar de manera profesional esta información para que sean detenidos y puestos a buen recaudo. En las comunicaciones que se reciban serán protegidas la identidad de los denunciantes.

/LD/

26-08-2019 | 17:31:00

Nelson Shack: "Operativos de control en Reconstrucción del Norte van en un 40%"

El contralor general de la República, Nelson Shack, reveló en El Informativo de Nacional, que la Reconstrucción del Norte es un programa de 25 mil millones de soles, en el cual su institución ha realizado operativos de control que tienen un avance del 40%.

“Nuestro objetivo es realizar dos operativos de control uno en el primer semestre hasta el mes de abril y el otro que vence en el mes de octubre, en el mes de abril hubo un avance del 27% de lo que se había programado, es un avance reducido de lo que se había programado de las expectativas generadas, esa cifra a la fecha ya está bordeando el 40%”.

Indicó que lo interesante en este caso más allá del número es ver qué es lo que se va hacer para que en los próximos años no se convierta en una trágica experiencia como sucedió en pisco y ahí lo más importante es mejorar la capacidad de ejecución de los gobiernos locales y regionales y también del gobierno central.

Mesa de Trabajo

“Y cambiar un poco la modalidad de ejecución a una lógica más avanzada. Para lo que hemos convocado a la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, a la Presidencia del Consejo de Ministros, al Ministerio de economía al Congreso de la República, a los representantes de los gobiernos regionales y locales, con el propósito de establecer una mesa de trabajo y promover un dialogo para lograr consensos básicos para poder tomar acción que es lo que realmente se necesita”

Control Concurrente

Explicó que gracias al modelo de Control Concurrente se han revisado más de 700 obras a nivel nacional y se han detectado que un poco más de 60 han tenido penalidades y alrededor de 90 han tenido ampliaciones, “y esto revela que este modelo está funcionando”.

/LD/

26-08-2019 | 16:17:00

Páginas