Pablo Vega: “Deslizamientos en acantilados de Costa Verde van a continuar”
El especialista en construcción y urbanismo, Arq. Pablo Vegas Centeno, alertó, sobre la inminencia de nuevos deslizamientos de piedras y tierra en los acantilados de la Costa Verde, que ponen en riesgo a los conductores y peatones que transitan por la zona.
A través de El Informativo de Nacional, el especialista dijo que “es una cosa que con cierta regularidad va a ocurrir, por el tipo es un talud de reposo tiende siempre a desmoronarse y hay que prestar mucha atención, que tipo de proyectos de construcción se pueden hacer en la franja de la Costa Verde”.
Aguas subterráneas
Explicó que este problema se ha acentuado debido a que se han desviado las aguas subterráneas que mantenían húmedo el terreno y le daban consistencia, así como propiciaban el crecimiento de arbustos que con las raíces ayudaban a darle solidez a los barrancos.
“Hay que volver a recuperar las aguas subterráneas por que la humedad también servía como elemento de compactación. Mientras más árido y seco se encuentra la zona, los riesgos de desprendimiento se acentuarán. Miraflores ya ha tenido una política preventiva lo que no han hecho San miguel ni Magdalena.
/LD/
Exigen al Poder Judicial ordenar prisión preventiva para abogado Adolfo Bazán por delitos de violencia sexual
La Defensoría del Pueblo exigió al Poder Judicial emitir una orden de prisión preventiva e impedimento de salida del país del procesado por delitos de violencia sexual Adolfo Bazán Gutiérrez.
Mediante su cuenta de Twitter, la Defensoría señala que Bazán habría transgredido las reglas de comparecencia restringida y cometer presuntos nuevos delitos, como tocamientos indebidos.
En horas de la mañana, personal de Migraciones informó a los medios de comunicación que Bazán perdió el vuelo que tenía programado tomar a las 06.00 horas de hoy en el aeropuerto internacional Jorge Chávez rumbo a Ecuador.
Sin embargo, el abogado aún permanece en el terminal aéreo a la espera de otro vuelo que lo lleve fuera del Perú.
/Andina/
Alcalde Muñoz instala Consejo Consultivo del Plan de Desarrollo Urbano al 2040
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presidió la instalación del Consejo Consultivo para la formulación del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano al 2021 – 2040, que tendrá como fin generar un instrumento eficiente de planificación y gestión pública para el progreso de la ciudad, construido a partir de la interrelación con diversos actores urbanos.
Sus integrantes tendrán entre sus funciones la revisión de las condiciones para la elaboración del documento, revisar los productos preliminares que lo componen y comunicar observaciones y propuestas a los resultados.
Entre los especialistas que conforman el consejo ad honorem se encuentran profesionales reconocidos como Fernando Cilloniz (presidente), Jorge Alva y Miguel Vega (vicepresidentes).
Asimismo, destacan el decano del Colegio de Arquitectos de Perú, Arturo Yep; el decano del Colegio de Ingenieros del Perú, Carlos Herrera; y el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales.
Igualmente, figuran el representante de la Cámara de Comercio de Lima, Luis Felipe Quirós; el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez; la presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional, Leonie Roca; entre otros, así como distintas personalidades independientes.
/Andina/
Presidente llega a Pucallpa para participar en V Gabinete Ministerial con Colombia
El presidente Martín Vizcarra llegó a Pucallpa para participar en el V Gabinete Binacional Perú Colombia que se efectuará en esa ciudad.
El jefe del Estado tiene previsto sostener un encuentro presidencial con su homólogo colombiano, Iván Duque.
El diálogo entre los dos presidentes está previsto para las 09:30 horas. Ambos estarán acompañados de sus respectivos cancilleres, Néstor Popolizio (Perú) y Carlos Holmes (Colombia).
En paralelo se desarrollarán también las reuniones bilaterales entre los ministros de Estado de las dos naciones.
La inauguración del V Gabinete Binacional está programada para las 10:25 horas. Seguidamente se realizará la sesión plenaria en la cual los ministros de Estado presentarán las conclusiones en los cinco ejes temáticos que tiene este gabinete binacional.
/Andina/
Óscar Pérez: “Mediante Whatsapp se va a poder reportar a malos compatriotas”
El presidente de la Ong Unión Venezolana en el Perú, Óscar Pérez, resaltó que la importancia del convenio y la campaña Venezuela Aliada, firmado e iniciada hace unos días con el Misterio del Interior, radica en la divulgación de información sobre ciudadanos de ese país que amenacen la seguridad, a través de un número del aplicativo whatsapp y un correo electrónico.
“El propósito es reducir la actuación de estos pequeños, pero muy ruidosos grupos de malos venezolanos que han venido al Perú a burlarse de la confianza, la generosidad y la nobleza con la cual nos ha venido tratando en el Perú”.
Explicó a través de El Informativo de Nacional, que la campaña Venezuela Aliada incluye dar a conocer a todos los ciudadanos venezolanos el número de whatsapp 980121210 y el correo electrónico venezuelaaliadagmail.com “para que sepan que a través de estos medios podrán denunciar a aquellos compatriotas que están delinquiendo, a punto de delinquir o delinquían en Venezuela y están en el Perú”.
Indicó que la policía va a utilizar de manera profesional esta información para que sean detenidos y puestos a buen recaudo. En las comunicaciones que se reciban serán protegidas la identidad de los denunciantes.
/LD/
Nelson Shack: "Operativos de control en Reconstrucción del Norte van en un 40%"
El contralor general de la República, Nelson Shack, reveló en El Informativo de Nacional, que la Reconstrucción del Norte es un programa de 25 mil millones de soles, en el cual su institución ha realizado operativos de control que tienen un avance del 40%.
“Nuestro objetivo es realizar dos operativos de control uno en el primer semestre hasta el mes de abril y el otro que vence en el mes de octubre, en el mes de abril hubo un avance del 27% de lo que se había programado, es un avance reducido de lo que se había programado de las expectativas generadas, esa cifra a la fecha ya está bordeando el 40%”.
Indicó que lo interesante en este caso más allá del número es ver qué es lo que se va hacer para que en los próximos años no se convierta en una trágica experiencia como sucedió en pisco y ahí lo más importante es mejorar la capacidad de ejecución de los gobiernos locales y regionales y también del gobierno central.
Mesa de Trabajo
“Y cambiar un poco la modalidad de ejecución a una lógica más avanzada. Para lo que hemos convocado a la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, a la Presidencia del Consejo de Ministros, al Ministerio de economía al Congreso de la República, a los representantes de los gobiernos regionales y locales, con el propósito de establecer una mesa de trabajo y promover un dialogo para lograr consensos básicos para poder tomar acción que es lo que realmente se necesita”
Control Concurrente
Explicó que gracias al modelo de Control Concurrente se han revisado más de 700 obras a nivel nacional y se han detectado que un poco más de 60 han tenido penalidades y alrededor de 90 han tenido ampliaciones, “y esto revela que este modelo está funcionando”.
/LD/
José Villegas: “Con la plataforma Resuelve ya se han atendido 161 mil personas”
El intendente de Investigación y Desarrollo de Susalud, José Villegas, dijo en El Informativo de Nacional, que la plataforma digital Resuelve que brinda acceso y soporte al Seguro Integral de Sauld (SIS) ya ha atendido en el lapso de tres años a 161 mil personas.
“La plataforma Resuelve ya tiene trabajando tres años y medio y está funcionando en casi todas las regiones, solo faltan dos, Huancavelica y Apurimac las cuales este año se van a cubrir”.
Explicó que a veces hay personas que tienen seguro de Essalud, con contrato temporal por tres meses, y luego que acaba su contrato les cuesta inscribirse nuevamente en el SIS, y con esta plataforma se comprueba que, si no tiene seguro y necesita atención, reciba la atención de inmediato, y se le ayude a que vuelva a conseguir el SIS.
“Hemos habilitado atención en los tambos en las zonas alto andinas y en la selva para que todos los peruanos puedan tener acceso a la salud de manera igualitaria. Y se pueden atender en todos los puntos del Ministerio de Salud de todo el país.
Para obtener información o asesoría en cuanto al SIS se pueden llamar al 113 y pedir toda la información que se necesite.
“La universalización de la salud se está elaborando la reglamentación y estamos trabajando por que no todo es dinero sino se trata de optimizar nuestros servicios de salud”, expresó el funcionario.
/LD/
Capturan a Walter Aduviri en Lima
El gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, quien se encontraba prófugo de la justicia, fue capturado hoy en Lima al aproximadamente a las 17:00 horas.
Después de diez días de búsqueda, la autoridad regional fue detenida cuando salía del interior de un hotel en el distrito de La Victoria.
Agentes de la Dirincri de la Policía Nacional y de la Dirección General de Inteligencia (Digimin), que depende del viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, ubicaron a Aduviri en la calle.
Aduviri Calisaya fue conducido por personal policial a las instalaciones de la Dirincri para las diligencias del caso
/FM/ /Andina/
Tomás Gálvez: “Prisión preventiva para directivos de Graña y Montero no tiene mayor importancia”
El Fiscal Supremo, Tomás Aladino Gálvez, dijo en el programa Diálogo Abierto de Nacional, que la medida de prisión preventiva solicitada el fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial para el caso Lava Jato, contra José Graña Miró Quesada y Hernando Graña Acuña por el caso Metro de Lima, no tiene mayor importancia y que en su opinión obedece más a una cortina de humo.
Indicó que en su opinión la prisión preventiva siempre es el último recurso, y consideró que, estos pedidos, “no tienen mayor importancia, solo tendría si se quisiera investigar a estas empresas del Club de la Construcción y consorciadas para la incautación del patrimonio, para que se repare el daño, ahí evidenciaría un adecuado sentido de la investigación”
Precisó que en este caso le parece que se trata de una cortina de humo “para tapar que el equipo de investigación Lava Jato ya se le está descubriendo la farsa, que ellos han investigado orientadas a favorecer y ocultar la responsabilidad de estas empresas y representantes”.
Insistió en que la investigación en este tipo de casos debe estar orientada a recuperar lo que nos han robado y a lograr la reparación del daño y para eso se tendría que intervenir el patrimonio de estas empresas que han estafado millonariamente al país, subrayó.
“La privación de la libertad es un último recurso y sobre todo en las investigaciones de las organizaciones criminales o contra delitos económicos como estos no tienen la menor importancia”, insistió.
/LD/
Luis Jaime Castillo: “Se deben invertir cinco millones al año en Huari”
El ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo Butters, reveló al Informativo de Nacional, que su sector y el Gobierno Regional de Ayacucho deben invertir cinco millones de soles para financiar los estudios y las excavaciones en la capital del antiguo imperio Huari.
Indicó que luego de 40 años de excavaciones en Huari, recién se va a lograr mostrar la real magnitud de la capital de este sitio arqueológico y que hasta ahora se ha logrado escavar solo el 1 % y “se tiene que invertir unos cinco millones de soles al año, por unos 10 años, para comenzar a ver los resultados”.
“Los logros hasta ahora son espectaculares, hace unos años se descubrió un mausoleo con una mampostería de piedra preciosa, en uno de los trabajos que dirige uno de los mejores arqueólogos del Perú Jose Ochatoma”.
Encuentro Macroregional
Indicó que su presencia en Ayacucho se debe al Encuentro Macroregional Centro, en el que sostendrán reuniones de trabajo con los representantes de las Direcciones Desconcentradas de Cultura de Ancash, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Apurímac, Callao e Ica, para coordinar y reconocer las necesidades del sector en su conjunto.
“Ayacucho debería ser un potencial turístico inmenso, hay realmente maravillas que debemos aprovechar”, resaltó.
/LD/