Actualidad

Franklin Ocampo: “Para Desalojo Notarial se tiene que estar al día en Impuesto a la Renta”

El abogado especialista en derecho procesal, Franklin Ocampo, explicó detalles de la reciente ley del Desalojo Notarial, y dijo, que para acceder a este beneficio el arrendador tiene que estar al día en el pago al Impuesto a la Renta.

A través de El Informativo de Nacional, dijo que desalojar a un inquilino que no cumple con sus obligaciones de pago puede llevar a un juicio de varios años y una salida podría ser el desalojo notarial aprobado recientemente.

“Y esta ley busca agilizar este proceso y además incluye a un actor que es el notario que podrá emitir un acta, y eso no significa que va a exonerar al Poder Judicial, pues esta acta tendrá que ser ejecutada por este poder del estado”.

Requisitos

Así también explicó que el propietario para acceder a este derecho tiene que cumplir ciertos requisitos como formalizar los pagos mediante el pago bancario.

El primer paso es contactarse con una bogado para que pueda confeccionar el contrato, pues este tiene que cumplir ciertos requisitos por lo que tiene que ser redactado por un especialista, explicó.

“Ante la falta de pago o finalización del contrato, el propietario acude al notario y en un plazo cinco días notifica al arrendatario, y si no cumple con dejar el predio en el plazo de tres días más, emite un acta de desalojo que luego tiene que cumplir el Poder Judicial”.

Precisó también que esta es una ley que ya está vigente. Y hay que considerar también los gastos que va a generar los tramites notariales y las tasas judiciales subsiguientes, y el arrendador va a tener que evaluar su costo beneficio y optar por cual le conviene más.

/LD/

19-08-2019 | 16:15:00

Vizcarra: Trabajamos para llevar agua, electricidad e internet a toda la Amazonía

Durante la ceremonia de clausura de la feria Expoamazónica 2019, el presidente de la República, Martin Vizcarra, aseguró que su gestión está enfocada en trabajar para llevar agua y alcantarillado, electricidad e internet de banda ancha a todas las regiones de la amazonia peruana.

Desde la ciudad de Iquitos, el jefe de Estado también resaltó el gran potencial gastronómico, cultural y turístico que posee Loreto. Sin embargo, dijo que “no es posible” que, teniendo tanta riqueza, la región continúe teniendo deficiencias en conexiones de agua o que no cuente con internet de calidad.

“Loreto ha estado abandonada por otros gobiernos, y eso lo tenemos que cambiar. Por eso, estamos trabajando de manera intensa para que todos los pobladores de esta región puedan contar con servicios básicos de agua, electricidad e internet”, afirmó.

Por otro lado, Vizcarra aseveró que la propuesta de adelanto de elecciones al 2020 fue presentada por su Gobierno escuchando el clamor del pueblo que exige el fortalecimiento de la institucionalidad del país y estar mejor representados.

“Los peruanos necesitamos sentirnos representados. Por eso, he planteado al Congreso una propuesta de adelanto de elecciones, para que todos los peruanos puedan ir a las urnas y escoger a nuevas autoridades”, sentenció.

/F.M/ /F:Andina/ 

18-08-2019 | 20:43:00

Juvenal Medina: “Invitamos a la población a participar en el Simulacro Nacional Múltipeligro”

El director de preparación de Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juvenal Medina, a traves de El Informativo de Nacional, hizo una invitación a la población en general a participar en el Simulacro Nacional de Sismo seguido de Sunami, para los pobladores de la costa, y Multipeligro en todo el interior del país para hoy a las 3:00 p.m.

“Lo que esperamos es que todas las personas pongan en práctica las medidas de seguridad y la forma como debemos actuar cuando ocurra un terremoto de intensidad alta en nuestro país”.

Recalcó que a las 3 de la tarde se va simular un terremoto de grado 8.5 de magnitud, que va a generar intensidades muy severas, que pueden generar daños muy graves en las viviendas y la infraestructura de servicios.

“Con una gran diversidad de efectos como caída de postes, derrumbe de paredes y debemos practicar la evacuación con las mochilas de emergencia, de la manera más realista que se pueda”.

Recomendó poner en practica la autoayuda y colaborar con las personas o vecinos que encontremos en el ámbito donde nos sorprenda el simulacro.

/LD/

15-08-2019 | 15:24:00

Ministro de Cultura destaca trayectoria de Delfina Paredes

El ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo, el presidente del directorio del Instituto Nacional de Radio y Televisión, Hugo Coya y Radio Nacional, reconocieron y rindieron homenaje a la primera actriz nacional Delfina Paredes Aparicio, por su fecunda carrera actoral y por sus servicios de promover la cultura en el país.

“Maestra, necesitamos de gente como usted”

El ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo, durante su discurso se declaró admirador de Delfina Paredes, y dijo, que, “este es un homenaje de gratitud y de respeto, de quienes hemos crecido y vivido con su obra”.

Precisó también que en el Perú se está trabajando y haciendo radio y televisión de buena calidad, a la vanguardia de la nueva tecnología, “maestra necesitamos de gente como usted”, le dijo, palabras que emocionaron visiblemente a nuestra primera actriz.

“Los sueños de Delfina Paredes aparcaron en Radio Nacional”

A su turno el presidente del directorio del Instituto Nacional de Radio y Televisión, Hugo Coya, describió a Delfina Paredes como una gran figura del teatro, cine, radio y televisión de multifacéticos personajes.

“No es casual entonces que en su largo peregrinar por el arte, los sueños de nuestra querida Delfina Paredes, hayan aparcado en Radio Nacional del Perú. Primero como conductora, actriz de radioteatro, luego como productora y posteriormente ocupando la máxima instancia como directora general de la radio”.

“Siento que estoy nuevamente en mi casa”

Visiblemente emocionada nuestra reconocida actriz Delfina Paredes, recordó su trayectoria por Radio Nacional y dijo, que se inició haciendo radio teatros, luego estuvo 16 años en el programa “Voces y Canciones del Perú”. “Y siento que el homenaje me queda muy grande, y al regresar siento que estoy nuevamente en mi casa”.

Durante la ceremonia se recordaron entrañables anécdotas, y asistieron representantes del ambiente actoral, y grupos musicales que convirtieron el encuentro en una fiesta cultural.

/LD/

 

15-08-2019 | 13:58:00

Jorge Muñoz: “No es fácil movilizarse en una silla de ruedas en Lima”

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, en una entrevista concedida a El Informativo de Nacional, confesó que no es fácil movilizarse en una silla de ruedas por la ciudad de Lima, luego de haber asumido el reto “Ponte en mi silla”, planteado por nuestra deportista parabadmintonista Pilar Jáuregui.

“Es una posición muy difícil en la que a la persona que atraviesa por eso se le hace sentir muy insegura y vulnerable”.

La describió como una lindísima experiencia y le agradeció a Pilar Jauregui, por que tuvieron la oportunidad de ponerse en su lugar, “transitamos por el entorno de su casa y descubrimos que nos es fácil andar en una silla de ruedas, en una ciudad como Lima, que no hay rampas y hay otras brechas por subsanar”.

Reto extendido

Explicó que al asumir este reto tuvieron la oportunidad de acompañar a nuestra atleta al entrenamiento y hemos extendido el reto a las empresas privadas y a los alcaldes distritales para adaptar los espacios a la gran necesidad de nuestros compatriotas discapacitados.

“Hay que trabajar con buena voluntad, hay que buscar lo mejor para la gente, comenzar a desarrollar planes de trabajo, que tienen que ser materializado con obras, sin olvidar que el centro de nuestra atención es el ciudadano”.

Conadis

Por su parte Nelly Tenorio Calderón, especialista de la subdirección de fiscalización del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) dijo, sobre este reto, que su institución aplaude y felicita la acción de nuestro alcalde de Lima, al ponerse en el lugar de una persona con discapacidad.

“Y el compromiso de la comuna de Lima, lo asumimos como el reconocimiento de nuestro derecho a tener un mejor acceso para movilizarnos en nuestra ciudad”.

/LD/

14-08-2019 | 18:25:00

Ángela Morales: “Hay 28 mil voluntarios que deben ser considerados para otras actividades”

La jefa del Voluntariado de Lima 2019, Ángela Morales, informó a través de El Informativo de Nacional, que en el Perú tenemos más de 28 mil voluntarios que han sido capacitados y de gran calidad humana, que deben ser considerados para otras actividades y eventos.

Indicó también que se ha cerrado la primera etapa con los Panamericanos, pero comienza el 23 de agosto la segunda etapa con la inauguración de los Parapanamericanos Lima 2019, y que va hasta el primero de setiembre.

“Para los Panamericanos necesitábamos 12 mil voluntarios y finalmente quedaron 11,300, lo que nos indica que el índice de deserción ha sido bastante bajo, y para los Parapanamericanos vamos a contar con 7 mil voluntarios y muchos de ellos vienen de los Panamericanos que se han quedado con la satisfacción de la primera experiencia y quieren seguir apoyando al deporte y al país”.

Voluntario Gabriel Augusto Castillo Enríquez (16 años)

“Fue una experiencia única, hemos conocido gente nueva y de diferentes culturas, y hemos apoyado un cambio completo para la mejoría del Perú”.

Indicó también que en su experiencia uno de los recuerdos más impresionantes es el haber estado muy cerca cuando un luchador portorriqueño, quien ganó la medalla de oro, y tuvo la oportunidad de estar frente a él y recoger esa sensación de triunfo, “que va a ser inolvidable”, relató.

/LD/

14-08-2019 | 17:03:00

Henry Jordán: “Existe un promedio de 22% de jóvenes que no estudian ni trabajan”

El titular de la Secretaría Nacional de la Juventud, Henry Jordán Medina, alertó a través de El Informativo de Nacional, que el Perú existe un promedio de 22% de jóvenes que no estudian, ni trabajan, por lo que el Ministerio de Educación viene elaborando una Política de Juventud para enfrentar este y otros problemas que afectan a las nuevas generaciones.

“En el país tenemos ocho millones de jóvenes, de ellos 18% no estudia ni trabaja y hay un 5% de jóvenes que está buscando empleo, entonces esta primera cifra puede variar alrededor del 22%”.

Precisó que están preparando el Informe Nacional de Juventudes, el cual se hace en base a los censos nacionales, desde donde se puede ir filtrando la situación de la juventud. “Y dentro de esta información encontramos que hay un 32% jóvenes que reciben educación superior”.

Indicó también que una política de juventud tiene que ser intersectorial. “El presidente Martín Vizcarra le ha pedido a la ministra de Educación que trabajemos una Política de Juventud, labor que hemos empezado en febrero, y que el mandatario podrá presentar el 23 de setiembre, en el Día Internacional de la Juventud.

/LD/

14-08-2019 | 16:11:00

Luis Villanueva: “Negociación colectiva otorga aumento real de 4.86% para construcción civil”

El secretario general adjunto de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, Luis Villanueva Carbajal, dijo, en entrevista concedida a El Informativo de Nacional, que la negociación colectiva firmada ayer con la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), asegura un aumento de 4.86% en el jornal y también en la movilidad para todos los trabajadores de la construcción civil a nivel nacional.

“El acuerdo suscrito ayer con la presencia del Presidente de la República Martín Vizcarra, significa un aumento para los trabajadores de 5 soles diarios y una elevación en la bonificación por pasajes que era de 5.20, y ahora sube a 8 soles por día”.

Indicó que es una negociación que beneficia a todos los trabajadores de la construcción civil y este se debe a que hay un aumento real de la perdida adquisitiva de los salarios, por ello se han mejorado y también en el concepto de movilidad.

Ha sido un entendimiento entre trabajadores y empresarios que en conversaciones conscientes hemos llegado a un acuerdo considerando los problemas que tiene el país.

Promoción del sector

Informó también que el problema que tienen ahora es que ha bajado el trabajo, han bajado las obras y están pidiendo la promoción del sector.

“Hace dos o tres años hubo un crecimiento y ya no va a volver a llegar a ese nivel, ya no es posible de recuperación y eso ha provocado que haya muchos trabajadores desempleados”.

Infiltrados

De otro lado dijo, que, se han tomado muchas medidas para impedir las infiltraciones delincuenciales en la construcción civil, y están haciendo esfuerzos, y que desde el año 2007 se han inscrito como sindicatos organizaciones que no tienen nada que ver con los intereses de los trabajadores. Hemos pedido una nueva inscripción de estas organizaciones para identificar a los verdaderos gremios de la construcción.

Informalidad

“Hay mucha informalidad en el sector de la construcción y con Capeco, la Sunafil y el Ministerio de Trabajo estamos luchando para que las empresas cumplan con sus obligaciones de acuerdo a ley”, subrayó.

/LD/

14-08-2019 | 15:10:00

Modesto Montoya: “Material radioactivo robado puede causar quemaduras y amputaciones”

El físico nuclear Modesto Montoya, fue entrevistado por El Informativo de Nacional, sobre el robo de un camión del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), que contiene una fuente con Iridio 192, material radioactivo sumamente peligroso para la salud de las personas en caso de ser abierto, o manipulado de manera inadecuada.

“Hace un buen tiempo surgió un accidente que alguien que robo una fuente y la tuvo en el bolsillo, y hoy en día está en una situación lamentable de salud. Pues lo que sucede que al comienzo no se siente nada con la radiación de Iridio 192, pero luego vienen las laceraciones y quemaduras con posteriores amputaciones de miembros”.

Fuente

Alertó a las personas que lo tengan en su poder o a quienes lo puedan encontrar no manipular los contenedores ni la fuente, alejarse y comunicarse con el IPEN o la policía para notificar el hecho.

“Lo que sucede es que esta en su fuente y habría que sacarlo de su recipiente, para que sea dañino. Lo que puede suceder es que, gente que no sabe, lo quiera manipular para venderlo como chatarra y ahí puede quebrarse el recipiente y contaminar fatalmente a las personas del entorno”.

Detalló que las personas que tiene que manipular esto tienen que ser altamente entrenadas. Sé que la persona que transportaba este material hizo un alto para almorzar y ahí fue donde sucedió el robo, refirió.

Iridio 192

Explicó que el Iridio 192 tiene un uso industrial, para utilizarlo como rayos X para actividades mayormente de las compañías mineras, que tienen la necesidad de ver a través de gasoductos.

“Y su transporte tiene que ser indicado con símbolos internacionales que indiquen que es material radiactivo. Lo bueno es que el material está protegido dentro de la fuente”.

Habría que revisar el protocolo de seguridad para establecer que es lo que ha sucedido. Porque incluso estos recipientes pueden ser robados para ser usados por terroristas como las llamadas bombas sucias.

Quienes tengan información sobre la ubicación de esta máquina, deben llamar inmediatamente al Instituto Peruano de Energía Nuclear a los teléfonos 488-5101, 99108777 y 989457292.

/LD/

13-08-2019 | 17:59:00

Dr. Roger Torres: “Solo un 66.4% de niños menores de seis meses son amamantados”

El médico internista de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, Roger Torres, manifestó a través de El Informativo de Nacional, dijo, en el marco de la semana de la Lactancia Materna que existe solo un 66.4% de recién nacidos, menores de seis meses, que son amamantados por sus madres.

“Es un mito eso de que las madres primerizas no tienen leche, todas las madres tienen leche, lo que pasa es que las madres no se preparan previamente para la lactancia, y las que tiene algún problema deben asistir al centro de salud más cercano para conseguir asesoría o tratamiento”.

Indicó que son importantes los controles prenatales para ver en qué condiciones va a recibir a su niño y también hay que evaluar no solo a la mamá, sino al papá y el entorno donde se va a desarrollar el recién nacido, recomendó.

Anemia

“En caso de que la mamá tenga anemia hay tratamientos a base de hierro para que se recupere y no afecte al niño. Dieta especial a base de sangrecita, huevo y nutrirla para que supere ese déficit y no afecte al bebé”.

/LD/

13-08-2019 | 16:06:00

Páginas