Cultural

Cenizas de Gabriel García Márquez descansarán en Cartagena

Las cenizas del premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez descansarán a partir del 12 de diciembre en el Claustro La Merced de la Universidad de Cartagena, ciudad del norteño departamento de Bolívar.

Desde el perfil de la gobernación departamental en la red social Facebook, el gobernador Juan Carlos Gossaín anunció y agradeció la decisión de la familia del escritor y periodista, que constituye "un honor" para la ciudad que inspiró gran parte de su obra.

Desde el día del fallecimiento del autor de Cien años de soledad, el 17 de abril de 2014, a los 87 años, la familia prefirió guardar silencio sobre el destino que tendrían las cenizas del Nobel.

Se supo que los restos de Gabo llegarán a Cartagena en diciembre desde la ciudad de México, el lugar de residencia del escritor y su familia, y serán colocados en un antiguo convento colonial, hoy universidad pública, en el centro de la ciudad.

/HKQ/

12-08-2015 | 14:23:00

MML brinda homenaje a Alicia Maguiña en Concurso Nacional de Marinera

Con motivo del Décimo Concurso Nacional de Marinera Limeña, organizado por la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima, se brindará un homenaje  a la cantante y compositora peruana, Alicia Maguiña.

El certamen entregará premios en efectivo a los ganadores de las diferentes categorías y se llevará a cabo el domingo 9 de agosto a partir de las 10:00 a. m. en el auditorio Nicomedes Santa Cruz del Parque de la Exposición.

Para participar del concurso, los interesados pueden inscribirse hasta el jueves 6 de agosto en la Subgerencia de Promoción Cultural y Ciudadanía (Jr. Huancavelica Nº 338 - Lima), de 9 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5 p. m.

Con el fin de difundir entre la ciudadanía la riqueza de nuestro patrimonio es que se llevan a cabo el Décimo Concurso Nacional de Marinera Limeña y el homenaje a Alicia Maguiña, que son parte del plan cultural que realiza la comuna capitalina.

Datos:

Inscripciones: Jr. Huancavelica Nº 338 - Lima

Lugar del evento: Anfiteatro Nicomedes Santa Cruz del Parque de la Exposición.

Hora: 10 a. m.

Ingreso: Gratuito.

/P.A.G./

08-08-2015 | 19:44:00

Fallece antropólogo peruano José Matos Mar

El destacado antropólogo José Matos Mar, autor de diferentes publicaciones que permitieron conocer las transformaciones sociales en el país, falleció hoy a los 93 años de edad en Lima.

Los restos del científico social, autor del célebre libro «Desborde Popular», serán velados esta tarde en la sede del Ministerio de Cultura, informaron.

Matos Mar, recibió el pasado 06 de agosto la orden del Sol del Perú por su contribución al análisis de la pluralidad social del país y su multiculturalidad. El ilustre intelectual e investigador social murió en las instalaciones de la Clínica Anglo Americana.

 

/H.K.Q./

07-08-2015 | 15:08:00

EE.UU. dona US$ 150 mil para preservación de Líneas de Nasca

Las Líneas de Nasca resultaron ganadoras del Fondo del Embajador de Estados Unidos para la preservación de la cultura 2,015, con una donación de 150 mil dólares, a fin de ser invertidos en su registro, preservación y delimitación.

El anuncio lo hicieron la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, y el embajador norteamericano en Lima, Brian A. Nichols, en ceremonia especial realizada en un exclusivo hotel limeño.

Nichols, dijo que el proyecto fue presentado por el Ministerio de Cultura, y que el objetivo es la preservación de las líneas, para que siga siendo un Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Refirió que Perú es el único país en el mundo que todos los años registra un proyecto cultural ganador del Fondo del Embajador, lo que refleja la riqueza del patrimonio cultural del país, y el profesionalismo de sus autoridades para fundamentarlos.

En el anuncio, Nichols señaló que el Fondo del Embajador en el Perú ha repartido un millón 600 mil dólares en doce años, el más alto en América Latina, con el financiamiento de 23 proyectos de conservación en diversas regiones del país.

 

/H.K.Q./

06-08-2015 | 14:42:00

Homenajearán a poeta Luis Hernández

En el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana se realizará un homenaje al poeta Luis Hernández, a propósito de los 50 años de la publicación de su poemario «Las constelaciones», este jueves 06 de agosto a las 7 de la noche.

En esta actividad participarán el ensayista Edgar O’Hara, quien disertará sobre este poemario y también sobre cómo Luis Hernández, a quien considera un poeta culto, fue convirtiéndose tras su muerte en un poeta de culto especialmente entre los lectores jóvenes.

Por su parte, el escritor Nicolás Yerovi dará un testimonio sobre la edición de Vox horrísona (1,978), libro compuesto por los poemas dispersos en cuadernos que Hernández regalaba a amigos y a personas poco interesadas en la literatura. En esta recopilación el propio autor colaboró con Yerovi.

De esta manera se pondrá en relieve la obra de Hernández Camarero, poeta de la denominada Generación del 60, que publicó en vida tres poemarios: «Orilla» (1,961), «Charlie Melnick» (1,962) y «Las Constelaciones» (1,965). Luego comenzó a escribir sus poemas en cuadernos con los cuales se elevaría a categoría de leyenda urbana, más aun luego de su muerte en Argentina en 1,977, presuntamente tras arrojarse a las vías del tren.

 

/H.K.Q./

05-08-2015 | 16:22:00

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a fiesta de Virgen Asunta de Coya en Cusco

El Ministerio de Cultura, declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen Asunta de Coya, del distrito de Coya, provincia de Calca, región Cusco, por constituir una fiesta que involucra a toda una población, en la que se expresa su profunda devoción y se afianzan los lazos sociales al interior de la comunidad.

La Resolución Viceministerial Nº 093-2015-VMPCIC-MC refiere que la Festividad de la Virgen Asunta de Coya es una celebración religiosa de origen virreinal que se realiza entre el 14 y el 17 de agosto y que involucra la participación de toda la comunidad del distrito, así como de invitados provenientes de diversas partes del Perú y del extranjero.

En la actualidad, son tres las imágenes de la Virgen Asunta que se homenajean en Coya: la primera, es la que se elaboró cuando se recuperó la cabeza y las manos robadas; la segunda, es la que fue restaurada al poco tiempo de ser cercenada; y la tercera, fue donada hacia finales de la década de 1,960 por las autoridades distritales.

Todas ellas se encuentran en el templo San Juan Bautista de Coya y son las protagonistas de esta celebración, al punto que salen las tres en procesión durante los días que dura la fiesta. 

 

/H.K.Q./

05-08-2015 | 15:58:00

Realizarán festival del yaraví en conmemoración a prócer Mariano Melgar

En el marco de la celebración por el bicentenario del fallecimiento del Prócer de la Independencia, Mariano Melgar Valdivieso, se realizará el primer Festival del Yaraví hoy martes 04 de agosto en el Gran Teatro Nacional, a las 18:30 horas.

Este espectáculo contará con la participación de artistas de primera como: Margot Palomino, Dolly Príncipe y Killary Catacora, Jesusa Valenzuela “Q´ori Ñusta”, Víctor Ángulo Llerena, Elena Rojas, Manuel Ángel Vásquez, y la Sinfónica y Coro de Orquestando del Ministerio de Educación.

También participarán el director de orquesta Dante Valdéz, la soprano María del Carmen Rondón Málaga y el bajo barítono Humberto Zavalaga.

El festival es un espectáculo que busca conmemorar el ejemplo de patriotismo y, principalmente, deleitarnos con dignos representantes de este género musical mestizo que fusiona elementos formales del "harawi" incaico y la poesía trovadoresca española. 

 

/H.K.Q./

04-08-2015 | 17:41:00

Angie Cepeda se sumó como jurado en el Festival de Cine de Lima

Angie Cepeda se suma al Festival de Cine de Lima en calidad de jurado. La actriz colombiana compartirá roles junto a Gastón Pauls (Argentina), Antonio Saura (España), Diego Quemada-Diez (México) y Javier Fuentes-León (Perú).

Como en cada edición, este evento cinéfilo que se realizará entre el 7 y el 15 de agosto próximo, presenta la Competencia Oficial: Ficción y Documental, categorías que abarcan 19 y 11 largometrajes respectivamente, donde la colombiana será parte de la sección Ficción.

Cabe indicar que durante el festival se realizará un homenaje presencial al reconocido cineasta alemán Werner Herzog. Lo mismo ocurrirá con el trajinado actor nacional Gustavo Bueno, quien hace 30 años obtuvo su primer papel protagónico en el filme "La ciudad y los perros".

El Festival de Cine de Lima presentará 19 cintas para competencia oficial en ficción y 11 en documentales, además de las categorías denominadas "Múltiples Miradas" con 13 obras de cine contemporáneo, y la "Vuelta al Mundo en ocho días", con 16 largometrajes.

/HKQ/

01-08-2015 | 15:03:00

Fondo editorial del JNE presenta libro sobre las elecciones en el cine

El Fondo Editorial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), presentará, en la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), 2,015, «Las Elecciones en el Cine: Un estudio interdisciplinario del Séptimo Arte y Derecho Electoral».

Por años ha sido el cine el que ha retratado las pasiones, aventuras, desventuras y utopías de los políticos, así como el de los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos, y es en base a ellos que el JNE -a través de Las Elecciones en el Cine– busca brindar una contribución novedosa en el Perú y América Latina sobre la presentación fílmica de la actividad electoral. 

Es así que películas como Nixon (Oliver Stone, EE.UU.), Pandillas de Nueva York (Martin Scorsese, EE.UU.), El último voto (Joshua Michael Stern, EE.UU.), Las sufragistas: la lucha de las mujeres por el poder político (Ana Cruz, México), Milk (Gus Van Sant, EE.UU.) y Si yo fuera diputado (Miguel Delgado, México), entre otras, son analizadas para mostrar las facetas de los actores políticos y las circunstancias que enfrentan.

La presentación del libro se realizará el viernes 31 de julio, a las 5 de la tarde, en la sala José María Arguedas y estará a cargo del miembro del Tribunal Constitucional, Carlos Ramos Núñez, del especialista en cine y en derecho Eddy Chávez Huanca, el crítico de cine José Carlos Cabrejo y el secretario general del JNE Michell Samaniego Monzón.

 

/H.K.Q./

30-07-2015 | 15:40:00

Huánuco celebra la Fiesta del Sol

Todos los años, cada 27 de Julio, se celebra en la ciudad de La Unión en Huánuco, la Fiesta del Sol; un ritual que se realiza en el Complejo Arqueológico de Wanuko Marka.

Esta festividad, también conocida como Inti Raymi, es una de las más fastuosas para rendir culto al dios Sol por ser para los incas fuente de vida. Se le rinde homenaje en agradecimiento por las cosechas recibidas durante el año y para pedirle mejores sembríos en los tiempos venideros.

La Fiesta del Sol en Wanuko Marka, se escenificó por vez primera el 27 de julio del año 1,997, según consta en la resolución N.º 129-97 del Ministerio de Industria y Turismo.

La ceremonia comprende desfiles múltiples de los diferentes grupos que conforman generales y soldados incas, quienes portan banderas de guerra y visten finos atuendos. Se oyen cantares, manifestaciones de adoración, júbilo, invocaciones, y como acto central el sacrificio de la llama para el vaticinio del futuro; también el brindis del inca con la chica de jora en honor al dios Sol, culminando con la desbordante alegría de la población asistente.

 

/H.K.Q./

27-07-2015 | 15:02:00

Páginas