Economía

Desde hoy puede solicitar el retiro de sus fondos de las AFP

Desde hoy, lunes 13 de junio, todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones podrán solicitar el retiro de hasta 4 UIT, equivalente a S/ 18 400 de su fondo de pensiones de alguna de las cuatro AFP.

Cada uno deberá presentar una solicitud dentro del plazo máximo de 90 días calendarios, el cual se contabiliza desde este lunes, hasta el 10 de septiembre de este mismo año.

En cumplimiento de la Ley 31478, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) también emitió el procedimiento operativo que le permite a los afiliados a las AFP el retiro facultativo y extraordinario.

En primer lugar, deberá revisar la fecha en la que tiene permitido ingresar la solicitud, según el último dígito de su DNI. Las solicitudes podrán realizarse a través de la web https://www.consultaretiroafp.pe/, activa de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

/LC/

13-06-2022 | 10:10:00

Se recuperan despachos no tradicionales de Perú a Australia

Los despachos peruanos con valor agregado a Australia están en proceso de recuperación y encaminados a remontar la cifra de la prepandemia. En el primer cuatrimestre del año sumaron US$ 14 millones 400 mil, 10.8% más que en el 2021, pero 4% menos respecto al mismo periodo del 2019 (US$ 15 millones), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Se debe señalar que Perú suscribió un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con ese país, el cual entró en vigencia el 11 de febrero del 2020, permitiendo el ingreso libre de aranceles del 96% de la oferta exportable nacional, resaltando las paltas, arándanos, mandarinas, camarones y langostinos congelados, polos y camisetas de algodón, insumos químicos, equipo para construcción, acero y otros.

Debido a las medidas de confinamiento adoptadas en todo el mundo por la pandemia del covid-19, así como el incremento de los fletes marítimos, no se pudo aprovechar mejor ese tratado.

En ese sentido y a fin de promover el comercio y la inversión entre ambas naciones, ADEX y el Consejo Empresarial Australia-América Latina (ALABC por sus siglas en inglés) firmaron en agosto del año pasado el Memorando de Entendimiento (MOU) que permitió establecer el Consejo Empresarial Australia-Perú (APBC).

El director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, recordó que tanto Perú como Australia forman parte del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico o TPP-11, herramienta que también facilita el comercio entre ambos países.

Cifras

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, la oferta exportable no tradicional peruana en los primeros cuatro meses del año (US$ 14 millones 400 mil) fue liderada por el sector agroindustrial (US$ 6 millones 300 mil), metalmecánica (US$ 3 millones 400 mil), químicos (US$ 3 millones 100 mil) y confecciones (US$ 1 millón 040 mil).

Los principales productos fueron las topadoras frontales (bulldozers) y topadoras angulares, mango en conserva, las demás partes de máquinas y aparatos, demás fungicidas, cordones detonantes, cacao en polvo sin adición de azúcar, ajos, quinua, cordones detonantes y t-shirts de algodón.

/ES/NDP/

13-06-2022 | 09:26:00

Superávit comercial anual de US$ 15 732 millones a abril de 2022

La balanza comercial alcanzó un superávit de US$ 15 732 millones en los últimos doce meses acumulados a abril de este año.

En abril, el superávit de la balanza comercial fue de US$ 190 millones, inferior en US$ 484 millones al de similar mes de 2021. En los primeros cuatro meses de este año, se acumula un superávit comercial de US$ 4 340 millones, superior al registrado en el mismo periodo del año previo (US$ 3 442 millones).

Las exportaciones en abril totalizaron US$ 5 215 millones, superiores en 11,9 % a las de abril de hace un año, producto de los altos precios del gas y de los metales.

De enero a abril de este año, las ventas al exterior sumaron US$ 22 165 millones, mayores en 21,1 % a las de similar periodo de 2021.

Las importaciones alcanzaron los US$ 5 025 millones en abril, mayores en 26,1 % respecto al valor registrado en similar mes del año anterior, debido principalmente a los precios más altos de los insumos (alimentos, combustibles e insumos industriales).

En los cuatro primeros meses del año se acumularon importaciones de US$ 17 825 millones, mayores en 19,9 % con relación a las del mismo periodo de hace un año.

/ES/NDP/

13-06-2022 | 08:48:00

Inti Raymi y destinos turísticos del Cusco son promocionados en Europa

Con el objetivo de relanzar el destino Cusco y promocionar las festividades del Inti Raymi en el mercado francés, la Oficina Comercial y de Turismo de Promperú en París, organizó un encuentro con los 42 principales Operadores turísticos.
 
En el evento de promoción turística, participaron el Gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente; el embajador de Perú en Francia Rolando Ruiz Rosas y de la directora de Promperú Francia y Suiza, Rosario Pajuelo.
 
El gobernador Benavente presentó la nueva oferta de la región, como el Complejo Arqueológico de Waqrapukara, las Laguna de Pomacanchi o Huamantay, el Vuelo de los Cóndores en el Mirador de Chonta, Sitio Arqueológico Raqchi, las áreas de conservación regional Tres Cañones o la Zona Arqueológica de Maukallaqta entre otros, e invitó a los presentes a proponer a sus clientes nuevas alternativas, que van más allá de Machu Picchu y que buscan una mayor permanencia en la región.
 
Las actividades de promoción de turismo continuarán este fin de semana ante el público final, donde Promperú Francia y la Gercetur tienen una "casita" decorada muy vistosamente, para dar información turística y entrega de folletos turísticos a los visitantes al Festival de Andilly (en la frontera entre Francia y Suiza) donde el Perú es al honor con la región de Cusco. 
 
/LC/NDP/
12-06-2022 | 18:15:00

MEF transfiere más de S/ 80 millones para compra de vacunas contra Covid-19

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de 80 millones 825,669 soles a favor del Ministerio de Salud (Minsa) para financiar la adquisición de vacunas contra el SARS-CoV-2.

Mediante decreto supremo (DS) 119-2022 del MEF, publicado hoy en el diario El Peruano, se aprobó esta operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.

Se establece que la cesión de recursos monetarios se hace con cargo a reserva de contingencia del MEF.

Se estipula que el titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la norma en mención.

Además, los recursos de las transferencias de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.

/RP/Andina/

12-06-2022 | 13:47:00

Banco de la Nación atenderá con normalidad en todas sus agencias este lunes

A través de un comunicado, el Banco de la Nación (BN) informó que este lunes 13 de junio, declarado feriado no laborable por el Gobierno, atenderá en todas sus agencias de 7:00 a. m. a 12:00 p. m. a nivel nacional.

Asimismo, el BN recuerda que sus canales alternos se encuentran a disposición del público:

- App BN
- MultiRed Virtual
- Págalo.pe
- Agentes MultiRed
- Cajeros automáticos

Cabe indicar que, el lunes 13, la agencia Salón Internacional del aeropuerto Jorge Chávez atenderá en su horario normal las 24 horas del día, mientras que las agencias ubicadas en centros comerciales se ceñirán al horario de cada local.

/ES/NDP/

11-06-2022 | 14:05:00

Contribuyentes podrán pagar alcabala en notarías afiliadas a SAT de Lima

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes podrán realizar la liquidación y pago del impuesto de alcabala en las notarías afiliadas ubicadas en varios distritos de Lima, por lo que ya no tendrán que acercarse a la sede principal

De acuerdo con la entidad recaudadora, estas notarías, en su mayoría, cuentan con un POS del SAT, a fin de que los contribuyentes puedan cancelar con su tarjeta de crédito y/o débito.

Los pagos también se pueden efectuar en cualquiera de las agencias de la entidad; los ciudadanos pueden revisar cuál está más cerca de su domicilio en este enlace.

Para realizar la liquidación del impuesto de alcabala se deben cumplir los siguientes requisitos:

- Exhibir el documento de identidad de la persona que realiza el trámite.

- Presentar copia simple del documento en el que consta la transferencia de propiedad.

- Presentar copia simple del autovalúo del año en que se produjo la transferencia.

El impuesto de alcabala es el tributo que grava las transferencias de propiedad de bienes inmuebles urbanos o rústicos. El pago de este debe realizarse hasta el último día hábil del mes siguiente de efectuada la transferencia.

/JV/NDP

11-06-2022 | 12:15:00

Eliminación del distanciamiento social en los aeropuertos del Perú

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, confirmó la eliminación del metro de distancia entre pasajeros en todos los aeropuertos del Perú, aprobado mediante Decreto Supremo, medida, que fue impulsada por el Mincetur y los gremios vinculados al sector que permitirá el fortalecimiento y la reactivación del turismo al tener un importante impacto al incrementrse el número de vuelos y, con ello, dinamizar más el movimiento turístico. 

Refirió que además se potencia toda la cadena de valor del sector, que comprende hoteles, restaurantes, guías de turismo, agencias de viajes y más. En ese sentido comentó que el Gobierno ha priorizado la reactivación del turismo, al ser una actividad que impulsa la economía y genera importantes puestos de trabajo de manera directa e indirecta. 

Con la emisión del Decreto Supremo se confirma el anuncio que realizó el ministro Sánchez días atrás, haciéndose efectivo de manera inmediata. 

Pidió tambien seguir siendo vigilantes ante el covid-19 y cumplir estrictamente con los protocolos de bioseguridad, porque dijo que este importante resultado es también gracias al proceso de vacunación y se tiene la esperanza que este año se pasará la meta planteada del arribo del millón y medio de turistas extranjeros al Perú.

De manera que con la eliminación del distanciamiento social para pasajeros en los aeropuertos, se espera recuperar al 100% las operaciones aéreas y llegar a números similares al año 2019. En la actualidad el país cuenta con cifras de alrededor del 80% para vuelos nacionales y 55% para internacionales en comparación a épocas prepandemia.

/NBR/LD/

10-06-2022 | 20:21:00

Por temporada alta aumenta en 25 % la afluencia de turistas al Cusco

La escenificación del Inti Raymi 2022, asi como otras actividades artísticas y religiosas en honor a la ciudad del Cusco, permitirán la reactivación del turismo y economía de la región, resaltó John Sánchez Gonzales, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco al comentar que Cusco registra en este momento un gran número de turistas nacionales y se percibe un incremento en el arribo del turismo receptivo o extranjero, provenientes de Norteamérica y Europa, al estar en un mes de temporada alta.

Explicó que  la afluencia de visitantes, es de unos 2,000 ciudadanos por día, y que existe la probabilidad de un incremento en el 25 % al extenderse esta temporada alta hasta noviembre, meses de ausencia de lluvias y clima agradable.

Sanchez Gonzales comentó que en la región el 70 % de empleo, directa e indirectamente, lo genera el turismo como la mayor fuente de trabajo, ya sea en transporte aéreo, terrestre, agencias de turismo, hoteles, restaurantes, artesanía, como un conglomerado de servicios.

Sin embargo, consideró que las expresiones inmateriales como danzas, música, religión como el Corpus Christi, la festividad del Señor de Qoyllur Riti, la escenificación del Inti Raymi en sus tres escenarios, atraerán al turismo y promoverán el retorno a como fue antes de la pandemia.

/NBR/LD/

10-06-2022 | 18:58:00

Estado peruano tendrá presencia permanente en zonas de conflicto

La ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, dijo que el Estado tendrá presencia permanente en las zonas de conflicto y que el trabajo realizado en Las Bambas debe replicarse a nivel nacional para solucionar las demandas sociales del sector minero energético en el país.

Al respecto señaló que en la última reunión hemos acordado que el Estado debe tener una visión y una presencia permanente en la zona y en esa línea se trabaja a nivel nacional a partir de la experiencia en Las Bambas, porque precisó “queremos trabajar en equipo y replicarla”. 
Consideró la ministra, que no podría darse una solución para todas las comunidades, porque las actividades son diversas y las comunidades también por ello, tenemos que identificar sus problemáticas y tratar de evitar los conflictos o que haya un nivel de escalamiento en aquellos que ya han iniciado.  
La ministra Herrera Jara, comentó también que el Gobierno siempre busca el diálogo con transparencia a través de un trabajo multisectorial ya que jurídicamente es eminencial, es decir, que los recursos naturales son del Estado peruano.

/NBR/LD/

10-06-2022 | 17:37:00

Páginas